SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA ES PLANA
Tema 3:
CARLOS A. PÉREZ TREJO
La tierra es plana
• Globalización 1.0: Descubrimiento de América (1492-1800) “el
proceso globalizador de los países”.
• Globalización 2.0: Empresa multinacional (1800-2000) “el
proceso globalizador de las empresas”
• Globalización 3.0: Encoge y aplana la tierra (2000-Actual) “el
proceso globalizador de los individuos”
• Los primeras 2 fases estuvieron impulsadas por países y
empresas europeas y norteamericanas. La globalización 3.0 cada
vez es más impulsada por individuos de todo el mundo.
Las 10 fuerzas que aplanaron la tierra
“…La Biblia nos cuenta que Dios creó el mundo en seis días
y que el séptimo descansó. El aplanamiento de la Tierra
llevó un poco más de tiempo. El mundo ha sido aplanado
por la combinación de diez grandes acontecimientos,
innovaciones y empresas. Desde entonces nadie ha
descansado, y quizá nunca volverá a descansar…”
Fuerza aplanadora 1
Los muros se derrumban y las ventanas se levantan
• Salida al mercado de PC,
• Inicio de Microsoft Windows,
• Caída del muro de Berlín,
• Primeros esbozos de Internet
• La caída del muro de Berlín inclinó la balanza del poder en el
mundo entero a favor de quienes defienden un gobierno
democrático, consensuado y orientado al libre mercado, y en
detrimento de quienes defienden el régimen autoritario y las
economías dirigidas desde un poder central.
Fuerza aplanadora 2
Netscape sale a la bolsa (Sept. 1995)
“De una plataforma basada en la PC a una basada en el
internet”
• Netscape sale a la bolsa (1er Navegador de Internet)
• 1ros protocolos para internet (HTTP, TCP/IP)
• Windows 95
• Boom Fibra óptica (I+D)
Fuerza aplanadora 3
Aplicaciones informáticas para el flujo de trabajo
• Interacción entre áreas de una empresa por medio de
software,
• Automatizar procesos de comunicación
• Digitalización de tantos procesos como sea posible,
“La norma no elimina la innovación simplemente permite
acotarla mejor, centrarse en los aspectos en los que radica el
autentico valor, que en general es todo aquello que se puede
añadir por encima y alrededor de la norma”
Fuerza aplanadora 4
Acceso libre a los códigos fuente (Open sourcing)
“Grupos hermanos creados de manera autónoma con el fin de
colaborar”
• Aparición del Programa Apache (Codigo fuente) para
servidores,
• Aparición de software libre (Linux, firefox)
• Aparición de portales wiki (Wikipedia).
Fuerza aplanadora 5
Subcontratación (Outsourcing)
“Y2K”
• Beneficia la fibra óptica relación de negocios USA-India,
• Mano de obra mas barata y calificada,
• Efecto Y2K
• Nueva forma de cooperación crea valor horizontal.
• “La fortuna favorece a la mente preparada”, Luis Pasteur
Fuerza aplanadora 6
Traslado de fábricas para abaratar costos (Offshoring)
“Correr con las gacelas , comer con los leones”
• Apertura comercial de China en 2001
• Atracción de procesos productivos a China debido a los bajos
costos de mano de obra
• Aplanamiento Competitivo
• Mejora continua en china
“Cada mañana en África se despierta una gacela. Sabe que tiene que
correr más rápido que el león más veloz si no quiere que la mate.
Cada mañana se despierta un león. Sabe que tiene que ganar a la
gacela más lenta si no quiere morir de hambre.
Da igual que seas león o gacela. Cuando salga el sol, más te vale
empezar a correr”
Fuerza aplanadora 7
Cadenas de suministros (Supply chaining)
“Sushi en Arkansas”
• Desarrollo tecnológico da Valor Agregado (Walmart)
• Cadena de suministro
• Proveedor-Walmart una sola red de información respecto a
las preferencias del consumidor “Sinfonía Walmart”.
• Walmart considerada la china de las empresas
• Innovación basada en una necesidad.
Fuerza aplanadora 8
Intromisión de los subcontratistas (Insourcing)
“Qué están haciendo exactamente esos chicos de
pantaloncillos marrones”
• Intromisión de los subcontratistas en las empresas
contratantes (UPS)
• Administración de logística (Crear valor horizontal)
• Las pequeñas empresas pueden comportarse como las
grandes.
Fuerza aplanadora 9
Acceso libre a la información (In-forming)
“Buscadores de la web: Google, Yahoo!, MSN”
• Motores de búsqueda: “Igualador total”
• Todo el saber del mundo a disposición de todos
• Google facilita la vida: búsqueda más frecuente:
“recetas de cocina”
• TV y música por internet: NETFLIX, PRIME, ITUNES…
• Democratización de la información
Fuerza aplanadora 10
Los esteroides
“Digital, móvil, personal y virtual”
• Nuevas tecnologías que amplifican y ponen turbo a todos los
demás aplanadores.
– Digital  Automatización de todo
– Virtual  Velocidad elevadísima
– Móvil  Desde cualquier sitio
– Personal  Uno mismo
• Comunicaciones: Skype,
La visión de los chinos
• En 1985, 71 chinos se graduaron de Yale, para 2003 fueron 297.
• Los estudiantes chinos eran 836 en 1985 y pasaron a 1775 en
2003.
• “En 1999 Yiting Liu, una escolar de Chengdu (China), recibió una
beca íntegra para estudiar en Harvard. Sus padres escribieron
entonces un manual de autoayuda sobre cómo se las arreglaron
para preparar a su hija para que Harvard la aceptase. El libro,
escrito en chino y titulado Yiting Liu, la niña de Harvard, ofrecía
‘métodos científicamente demostrados’ para que todo papá
chino pudiese meter a su nene en Harvard. El libro arrasó en
China. En 2003 había vendido 3 millones de ejemplares y había
engendrado más de una docena de imitaciones sobre cómo
conseguir que tu hijo ingrese en Columbia, Oxford o Cambridge.”
• El caso de la Universidad de Tsinghua en su 90° aniversario.

La lección de Marx
• Marx y Engels fueron los primeros en hablar del aplanamiento
del mundo en el “Manifiesto comunista” en 1848
• Marx destacó en sus escritos el inexorable avance de la
tecnología y del capital hacia la eliminación de todas las
barreras, fronteras, fricciones y restricciones al comercio global
• Marx fue uno de los primeros en atisbar la plausibilidad del
mundo como mercado global, liberado del obstáculo de las
fronteras nacionales.
• Marx fue el más acérrimo crítico del capitalismo, y aun así se
admiraba ante su poder para derribar barreras y crear un
sistema mundial de producción y consumo.
La lección de Marx
…Las relaciones inconmovibles y mohosas del pasado, con todo su
séquito de ideas y creencias viejas y venerables, se derrumban, y
las nuevas envejecen antes de echar raíces. Todo lo que se creía
permanente y perenne se esfuma, lo santo es profanado, y al fin
el hombre se ve constreñido por la fuerza de las cosas a
contemplar con mirada fría su vida y sus relaciones con los
demás. La necesidad de encontrar mercados espolea a la
burguesía de una punta u otra del planeta. Por todas partes
anida, en todas partes construye, por doquier establece
relaciones. La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la
producción y al consumo de todos los países un sello cosmopolita.
Entre los lamentos de los reaccionarios destruye los cimientos
nacionales de la industria…
La lección de Marx
…Las viejas industrias nacionales se vienen a tierra, arrolladas por otras
nuevas, cuya instauración es problema vital para todas las naciones
civilizadas; por industrias que ya no transforman como antes las
materias primas del país, sino las traídas de los climas más lejanos y
cuyos productos encuentran salida no sólo dentro de las fronteras, sino
en todas las partes del mundo. Brotan necesidades nuevas que ya no
bastan para satisfacer, como en otro tiempo, los frutos del país, sino
que reclaman para su satisfacción los productos de tierras remotas. Ya
no reina aquel mercado local y nacional que se bastaba a sí mismo y
donde no entraba nada de fuera; ahora la red del comercio es universal
y en ella entran, unidas por vínculos de interdependencia, todas las
naciones. Y lo que acontece con la producción material, acontece
también con la del espíritu. Los productos espirituales de las diferentes
naciones vienen a formar un acervo común. Las limitaciones y
peculiaridades del carácter nacional van pasando a segundo plano, y
las literaturas locales y nacionales confluyen todas en una literatura
universal…
La lección de Marx
…La burguesía, con el rápido perfeccionamiento de todos los medios de
producción, con las facilidades increíbles de su red de comunicaciones,
lleva la civilización hasta a las naciones más salvajes. El bajo precio de
sus mercancías es la artillería pesada con la que derrumba todas las
murallas de la China, con la que obliga a capitular a las tribus bárbaras
más ariscas en su odio contra el extranjero. Obliga a todas las naciones
a abrazar el régimen de producción de la burguesía o perecer; las
obliga a implantar en su propio seno la llamada civilización, es decir, a
hacerse burguesas. Crea un mundo hecho a su imagen y semejanza…”
¿Dónde comienza y dónde termina una empresa?
Caso de IBM-LENOVO
• Capital chino
• Sede en New York
• Plantas en Raleigh y Pekín
• Centros de investigación en China, Estados Unidos y Japón
• Centros de venta en todo el mundo
• Presidente chino
• Director general estadounidense
• Director ejecutivo estadounidense
• Director financiero chino
• Cotiza en la Bolsa de Hong Kong
PREGUNTA: ¿De donde es la empresa?
La lección de Ricardo
“…Si cada nación se especializa en la producción de aquellos
bienes en los que goza de una ventaja comparativa en términos
de costes y a continuación comercia con otra nación para adquirir
los bienes en los que ésta se ha especializado, el comercio
obtendrá una ganancia general y en cada país participante los
niveles generales de ingresos deberían incrementarse….”
• Un mensaje para Estados Unidos:
“Aun cuando el mundo se aplane, Estados Unidos en conjunto se
beneficiará más ciñéndose a los principios básicos del mercado
libre, como ha hecho siempre, que tratando de erigir muros”
Como sobrevivir en un mundo plano
• En el mundo plano, va a haber infinidad de buenos puestos de
trabajo para aquellas personas que posean los conocimientos y
las ideas necesarios para hacerse con ellos.
• En un mundo plano habrá un montón de gente tratando de ser
mejor que los demás.
• Nunca fue bueno ser mediocre en el trabajo, pero en un mundo
con muros todavía podías ganarte la vida decentemente siendo
mediocre. En un mundo plano de ningún modo te interesará ser
mediocre.
• Cuando yo era pequeño mis padres me decían: “Termínate la
cena; en China y en la India los niños se mueren de hambre". Hoy
en día debe decirse: "Niños, terminen de hacer los deberes; en
China y en la India hay gente que se muere por sus puestos de
trabajo"
Los intocables
• Los intocables son las personas cuyos puestos de trabajo no
se pueden subcontratar fuera. Hay cuatro categorías:
• Los trabajadores que son “especiales”: cuentan con un
mercado global para sus bienes y servicios, y pueden
disfrutar de paquetes salariales tamaño planetario.
• Los que están “especializados”: los que tienen habilidades
que siempre cuentan con una elevada demanda y no son
intercambiables: abogados, médicos, ingenieros,
arquitectos, et.
• Los que están “anclados”: Tienen que hacerse en un lugar
específico: fontanero, enfermeras, peluqueros, etc.
• Los que son “verdaderamente adaptables”: aquellos que
saben aprender a aprender.
La tierra es plana y la Geopolítica
• El populismo global
• “…Los pobres del mundo no sienten hacia los ricos tanta rabia, ni
mucho menos, como creen los partidos de izquierdas del mundo
desarrollado. Lo que sí les da rabia es no tener ningún camino
para poder hacerse ricos y unirse al mundo plano y cruzar esa
línea que los separa de la clase media…”
• Los gobiernos locales de muchos países están tan carcomidos por
la corrupción y la mala gestión, que son incapaces de dotar a los
pobres de las escuelas y de la infraestructura que necesitan para
conseguir una porción justa del pastel.
• Los pobres al ir perdiendo las esperanzas, se vuelven más
radicales en su forma de pensar, más deseosos de sisar que de
crear y ven el juego sucio político como la única manera de
conseguir movilidad.
LA TIERRA ES PLANA
Tema 2:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánealachegon
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesRita Gregório
 
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe IIOrdenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
Kelly (Kellaxia) Zuluaga
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
José Monllor Valentín
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Masdar. Ciudad sustentable
Masdar. Ciudad sustentableMasdar. Ciudad sustentable
Masdar. Ciudad sustentable
COCOARQ
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
NinoskaDimarcoCorrei
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
Hermias Montes
 
La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
Ana Gonzalez
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Nuevas formas de intervenir en la ciudad
Nuevas formas de intervenir en la ciudadNuevas formas de intervenir en la ciudad
Nuevas formas de intervenir en la ciudad
Antonio Fernandez
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
Arantxa Meneses
 
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúMonografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúpisco_j
 
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 77 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
Maribel Prieto Alvarado
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Cesar Martinez
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
Nancy González
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
luisanasalazar7
 

La actualidad más candente (20)

Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe IIOrdenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
Ordenanzas descubrimiento poblacion_pacificacion_1573 de Felipe II
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Masdar. Ciudad sustentable
Masdar. Ciudad sustentableMasdar. Ciudad sustentable
Masdar. Ciudad sustentable
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
 
La ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdfLa ciudad industrial.pdf
La ciudad industrial.pdf
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Nuevas formas de intervenir en la ciudad
Nuevas formas de intervenir en la ciudadNuevas formas de intervenir en la ciudad
Nuevas formas de intervenir en la ciudad
 
T9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia UrbanaT9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia Urbana
 
Ciudad funcional
Ciudad funcionalCiudad funcional
Ciudad funcional
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúMonografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
 
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 77 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
7 modelo analogo intnal parque mirador new eq 7
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
 

Destacado

Agenda misiune economica Olanda - 3-7 Noiembrie 2013-v1
Agenda misiune economica Olanda -  3-7 Noiembrie 2013-v1Agenda misiune economica Olanda -  3-7 Noiembrie 2013-v1
Agenda misiune economica Olanda - 3-7 Noiembrie 2013-v1Ciprian Nanu
 
E.Life Day Twitter Setembro
E.Life Day Twitter SetembroE.Life Day Twitter Setembro
E.Life Day Twitter Setembro
Elife Brasil
 
Subaru WRX STI
Subaru WRX STISubaru WRX STI
Subaru WRX STI
Trebol Motors
 
Insight360 teacherappuserguide
Insight360 teacherappuserguideInsight360 teacherappuserguide
Insight360 teacherappuserguide
William McIntosh
 
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Jaime Alapont
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembreralpheumi2010
 
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
teleSUR TV
 
Gescoop - Nuova brochure di presentazione
Gescoop - Nuova brochure di presentazioneGescoop - Nuova brochure di presentazione
Gescoop - Nuova brochure di presentazione
INFO-BIT
 
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXIReflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXIGladis Calderon
 
Mediktor
MediktorMediktor
Mediktor
Forum ITESSS
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
nimzajovarb
 
Aspectos Legales en Nueva York
Aspectos Legales en Nueva YorkAspectos Legales en Nueva York
Aspectos Legales en Nueva YorkProColombia
 
Marco legal Nigeria
Marco legal NigeriaMarco legal Nigeria
Marco legal Nigeria
ProColombia
 
Terry daniel
Terry danielTerry daniel
Terry daniel
terryjose
 
Verdades
VerdadesVerdades
Verdades
Policronio
 
Compras públicas base Federal BIDSYNC
Compras públicas base Federal BIDSYNCCompras públicas base Federal BIDSYNC
Compras públicas base Federal BIDSYNC
ProColombia
 
La Realidad De La Tierra Hueca
La Realidad De La Tierra HuecaLa Realidad De La Tierra Hueca
La Realidad De La Tierra HuecaRicardo Garcia
 

Destacado (20)

Nedstat - Analítica web para grandes cuentas
Nedstat - Analítica web para grandes cuentasNedstat - Analítica web para grandes cuentas
Nedstat - Analítica web para grandes cuentas
 
Agenda misiune economica Olanda - 3-7 Noiembrie 2013-v1
Agenda misiune economica Olanda -  3-7 Noiembrie 2013-v1Agenda misiune economica Olanda -  3-7 Noiembrie 2013-v1
Agenda misiune economica Olanda - 3-7 Noiembrie 2013-v1
 
E.Life Day Twitter Setembro
E.Life Day Twitter SetembroE.Life Day Twitter Setembro
E.Life Day Twitter Setembro
 
Subaru WRX STI
Subaru WRX STISubaru WRX STI
Subaru WRX STI
 
Insight360 teacherappuserguide
Insight360 teacherappuserguideInsight360 teacherappuserguide
Insight360 teacherappuserguide
 
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
 
Sobre perros
Sobre perrosSobre perros
Sobre perros
 
Presentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembrePresentacion nt geografia 10 noviembre
Presentacion nt geografia 10 noviembre
 
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
Cuba de marti_a_fidel_castro (1)
 
Gescoop - Nuova brochure di presentazione
Gescoop - Nuova brochure di presentazioneGescoop - Nuova brochure di presentazione
Gescoop - Nuova brochure di presentazione
 
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXIReflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
 
Mediktor
MediktorMediktor
Mediktor
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
 
Estados unidos texas
Estados unidos texasEstados unidos texas
Estados unidos texas
 
Aspectos Legales en Nueva York
Aspectos Legales en Nueva YorkAspectos Legales en Nueva York
Aspectos Legales en Nueva York
 
Marco legal Nigeria
Marco legal NigeriaMarco legal Nigeria
Marco legal Nigeria
 
Terry daniel
Terry danielTerry daniel
Terry daniel
 
Verdades
VerdadesVerdades
Verdades
 
Compras públicas base Federal BIDSYNC
Compras públicas base Federal BIDSYNCCompras públicas base Federal BIDSYNC
Compras públicas base Federal BIDSYNC
 
La Realidad De La Tierra Hueca
La Realidad De La Tierra HuecaLa Realidad De La Tierra Hueca
La Realidad De La Tierra Hueca
 

Similar a Unidad 2 geo (la tierrra es plana)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
EmelinPerez2
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
Amit Kvint
 
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el RotaryCharla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
Juan Carlos Lucas
 
Historia de la sociedad de la información
Historia de la sociedad de la informaciónHistoria de la sociedad de la información
Historia de la sociedad de la información
Luis Mantilla
 
Theartofthelongview
TheartofthelongviewTheartofthelongview
Theartofthelongview
José Chacón
 
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
Hash Tag Perú
 
Procesodeglobalizacion
ProcesodeglobalizacionProcesodeglobalizacion
Procesodeglobalizacion
Valerie Espinoza
 
Material sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoMaterial sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoeducacion
 
2) claves de un entorno de redes sociales
2) claves de un entorno de redes sociales2) claves de un entorno de redes sociales
2) claves de un entorno de redes sociales
Eduardo Arriagada
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Informaciónmari9ac
 
Virtual rev
Virtual revVirtual rev
Virtual revezerrpp
 
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Emprende Futuro
 
EmprendeIdeas
EmprendeIdeasEmprendeIdeas
Web 2.0, aprendizaje y colaboración
Web 2.0, aprendizaje y colaboraciónWeb 2.0, aprendizaje y colaboración
Web 2.0, aprendizaje y colaboración
Pedro Verdugo
 
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Magalí Ledesma
 
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)EvaHernandezOsuna
 
Entendiendo a los Millenials
Entendiendo a los MillenialsEntendiendo a los Millenials
Entendiendo a los Millenials
ramonsalinas
 
El comercio, la informática y la internet mf
El comercio, la informática y la internet mfEl comercio, la informática y la internet mf
El comercio, la informática y la internet mf
maria fernanda ortiz
 

Similar a Unidad 2 geo (la tierrra es plana) (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
 
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el RotaryCharla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
Charla sobre Liderazgo 2.0 en el Rotary
 
Historia de la sociedad de la información
Historia de la sociedad de la informaciónHistoria de la sociedad de la información
Historia de la sociedad de la información
 
Theartofthelongview
TheartofthelongviewTheartofthelongview
Theartofthelongview
 
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
La importancia de la Web Social y la Sociedad de la Información para las empr...
 
Procesodeglobalizacion
ProcesodeglobalizacionProcesodeglobalizacion
Procesodeglobalizacion
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
 
Material sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoMaterial sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimiento
 
2) claves de un entorno de redes sociales
2) claves de un entorno de redes sociales2) claves de un entorno de redes sociales
2) claves de un entorno de redes sociales
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Virtual rev
Virtual revVirtual rev
Virtual rev
 
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
 
EmprendeIdeas
EmprendeIdeasEmprendeIdeas
EmprendeIdeas
 
Web 2.0, aprendizaje y colaboración
Web 2.0, aprendizaje y colaboraciónWeb 2.0, aprendizaje y colaboración
Web 2.0, aprendizaje y colaboración
 
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
 
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Entendiendo a los Millenials
Entendiendo a los MillenialsEntendiendo a los Millenials
Entendiendo a los Millenials
 
El comercio, la informática y la internet mf
El comercio, la informática y la internet mfEl comercio, la informática y la internet mf
El comercio, la informática y la internet mf
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Unidad 2 geo (la tierrra es plana)

  • 1. LA TIERRA ES PLANA Tema 3: CARLOS A. PÉREZ TREJO
  • 2. La tierra es plana • Globalización 1.0: Descubrimiento de América (1492-1800) “el proceso globalizador de los países”. • Globalización 2.0: Empresa multinacional (1800-2000) “el proceso globalizador de las empresas” • Globalización 3.0: Encoge y aplana la tierra (2000-Actual) “el proceso globalizador de los individuos” • Los primeras 2 fases estuvieron impulsadas por países y empresas europeas y norteamericanas. La globalización 3.0 cada vez es más impulsada por individuos de todo el mundo.
  • 3. Las 10 fuerzas que aplanaron la tierra “…La Biblia nos cuenta que Dios creó el mundo en seis días y que el séptimo descansó. El aplanamiento de la Tierra llevó un poco más de tiempo. El mundo ha sido aplanado por la combinación de diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas. Desde entonces nadie ha descansado, y quizá nunca volverá a descansar…”
  • 4. Fuerza aplanadora 1 Los muros se derrumban y las ventanas se levantan • Salida al mercado de PC, • Inicio de Microsoft Windows, • Caída del muro de Berlín, • Primeros esbozos de Internet • La caída del muro de Berlín inclinó la balanza del poder en el mundo entero a favor de quienes defienden un gobierno democrático, consensuado y orientado al libre mercado, y en detrimento de quienes defienden el régimen autoritario y las economías dirigidas desde un poder central.
  • 5. Fuerza aplanadora 2 Netscape sale a la bolsa (Sept. 1995) “De una plataforma basada en la PC a una basada en el internet” • Netscape sale a la bolsa (1er Navegador de Internet) • 1ros protocolos para internet (HTTP, TCP/IP) • Windows 95 • Boom Fibra óptica (I+D)
  • 6. Fuerza aplanadora 3 Aplicaciones informáticas para el flujo de trabajo • Interacción entre áreas de una empresa por medio de software, • Automatizar procesos de comunicación • Digitalización de tantos procesos como sea posible, “La norma no elimina la innovación simplemente permite acotarla mejor, centrarse en los aspectos en los que radica el autentico valor, que en general es todo aquello que se puede añadir por encima y alrededor de la norma”
  • 7. Fuerza aplanadora 4 Acceso libre a los códigos fuente (Open sourcing) “Grupos hermanos creados de manera autónoma con el fin de colaborar” • Aparición del Programa Apache (Codigo fuente) para servidores, • Aparición de software libre (Linux, firefox) • Aparición de portales wiki (Wikipedia).
  • 8. Fuerza aplanadora 5 Subcontratación (Outsourcing) “Y2K” • Beneficia la fibra óptica relación de negocios USA-India, • Mano de obra mas barata y calificada, • Efecto Y2K • Nueva forma de cooperación crea valor horizontal. • “La fortuna favorece a la mente preparada”, Luis Pasteur
  • 9. Fuerza aplanadora 6 Traslado de fábricas para abaratar costos (Offshoring) “Correr con las gacelas , comer con los leones” • Apertura comercial de China en 2001 • Atracción de procesos productivos a China debido a los bajos costos de mano de obra • Aplanamiento Competitivo • Mejora continua en china “Cada mañana en África se despierta una gacela. Sabe que tiene que correr más rápido que el león más veloz si no quiere que la mate. Cada mañana se despierta un león. Sabe que tiene que ganar a la gacela más lenta si no quiere morir de hambre. Da igual que seas león o gacela. Cuando salga el sol, más te vale empezar a correr”
  • 10. Fuerza aplanadora 7 Cadenas de suministros (Supply chaining) “Sushi en Arkansas” • Desarrollo tecnológico da Valor Agregado (Walmart) • Cadena de suministro • Proveedor-Walmart una sola red de información respecto a las preferencias del consumidor “Sinfonía Walmart”. • Walmart considerada la china de las empresas • Innovación basada en una necesidad.
  • 11. Fuerza aplanadora 8 Intromisión de los subcontratistas (Insourcing) “Qué están haciendo exactamente esos chicos de pantaloncillos marrones” • Intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes (UPS) • Administración de logística (Crear valor horizontal) • Las pequeñas empresas pueden comportarse como las grandes.
  • 12. Fuerza aplanadora 9 Acceso libre a la información (In-forming) “Buscadores de la web: Google, Yahoo!, MSN” • Motores de búsqueda: “Igualador total” • Todo el saber del mundo a disposición de todos • Google facilita la vida: búsqueda más frecuente: “recetas de cocina” • TV y música por internet: NETFLIX, PRIME, ITUNES… • Democratización de la información
  • 13. Fuerza aplanadora 10 Los esteroides “Digital, móvil, personal y virtual” • Nuevas tecnologías que amplifican y ponen turbo a todos los demás aplanadores. – Digital  Automatización de todo – Virtual  Velocidad elevadísima – Móvil  Desde cualquier sitio – Personal  Uno mismo • Comunicaciones: Skype,
  • 14. La visión de los chinos • En 1985, 71 chinos se graduaron de Yale, para 2003 fueron 297. • Los estudiantes chinos eran 836 en 1985 y pasaron a 1775 en 2003. • “En 1999 Yiting Liu, una escolar de Chengdu (China), recibió una beca íntegra para estudiar en Harvard. Sus padres escribieron entonces un manual de autoayuda sobre cómo se las arreglaron para preparar a su hija para que Harvard la aceptase. El libro, escrito en chino y titulado Yiting Liu, la niña de Harvard, ofrecía ‘métodos científicamente demostrados’ para que todo papá chino pudiese meter a su nene en Harvard. El libro arrasó en China. En 2003 había vendido 3 millones de ejemplares y había engendrado más de una docena de imitaciones sobre cómo conseguir que tu hijo ingrese en Columbia, Oxford o Cambridge.” • El caso de la Universidad de Tsinghua en su 90° aniversario. 
  • 15. La lección de Marx • Marx y Engels fueron los primeros en hablar del aplanamiento del mundo en el “Manifiesto comunista” en 1848 • Marx destacó en sus escritos el inexorable avance de la tecnología y del capital hacia la eliminación de todas las barreras, fronteras, fricciones y restricciones al comercio global • Marx fue uno de los primeros en atisbar la plausibilidad del mundo como mercado global, liberado del obstáculo de las fronteras nacionales. • Marx fue el más acérrimo crítico del capitalismo, y aun así se admiraba ante su poder para derribar barreras y crear un sistema mundial de producción y consumo.
  • 16. La lección de Marx …Las relaciones inconmovibles y mohosas del pasado, con todo su séquito de ideas y creencias viejas y venerables, se derrumban, y las nuevas envejecen antes de echar raíces. Todo lo que se creía permanente y perenne se esfuma, lo santo es profanado, y al fin el hombre se ve constreñido por la fuerza de las cosas a contemplar con mirada fría su vida y sus relaciones con los demás. La necesidad de encontrar mercados espolea a la burguesía de una punta u otra del planeta. Por todas partes anida, en todas partes construye, por doquier establece relaciones. La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la producción y al consumo de todos los países un sello cosmopolita. Entre los lamentos de los reaccionarios destruye los cimientos nacionales de la industria…
  • 17. La lección de Marx …Las viejas industrias nacionales se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas, cuya instauración es problema vital para todas las naciones civilizadas; por industrias que ya no transforman como antes las materias primas del país, sino las traídas de los climas más lejanos y cuyos productos encuentran salida no sólo dentro de las fronteras, sino en todas las partes del mundo. Brotan necesidades nuevas que ya no bastan para satisfacer, como en otro tiempo, los frutos del país, sino que reclaman para su satisfacción los productos de tierras remotas. Ya no reina aquel mercado local y nacional que se bastaba a sí mismo y donde no entraba nada de fuera; ahora la red del comercio es universal y en ella entran, unidas por vínculos de interdependencia, todas las naciones. Y lo que acontece con la producción material, acontece también con la del espíritu. Los productos espirituales de las diferentes naciones vienen a formar un acervo común. Las limitaciones y peculiaridades del carácter nacional van pasando a segundo plano, y las literaturas locales y nacionales confluyen todas en una literatura universal…
  • 18. La lección de Marx …La burguesía, con el rápido perfeccionamiento de todos los medios de producción, con las facilidades increíbles de su red de comunicaciones, lleva la civilización hasta a las naciones más salvajes. El bajo precio de sus mercancías es la artillería pesada con la que derrumba todas las murallas de la China, con la que obliga a capitular a las tribus bárbaras más ariscas en su odio contra el extranjero. Obliga a todas las naciones a abrazar el régimen de producción de la burguesía o perecer; las obliga a implantar en su propio seno la llamada civilización, es decir, a hacerse burguesas. Crea un mundo hecho a su imagen y semejanza…”
  • 19. ¿Dónde comienza y dónde termina una empresa? Caso de IBM-LENOVO • Capital chino • Sede en New York • Plantas en Raleigh y Pekín • Centros de investigación en China, Estados Unidos y Japón • Centros de venta en todo el mundo • Presidente chino • Director general estadounidense • Director ejecutivo estadounidense • Director financiero chino • Cotiza en la Bolsa de Hong Kong PREGUNTA: ¿De donde es la empresa?
  • 20. La lección de Ricardo “…Si cada nación se especializa en la producción de aquellos bienes en los que goza de una ventaja comparativa en términos de costes y a continuación comercia con otra nación para adquirir los bienes en los que ésta se ha especializado, el comercio obtendrá una ganancia general y en cada país participante los niveles generales de ingresos deberían incrementarse….” • Un mensaje para Estados Unidos: “Aun cuando el mundo se aplane, Estados Unidos en conjunto se beneficiará más ciñéndose a los principios básicos del mercado libre, como ha hecho siempre, que tratando de erigir muros”
  • 21. Como sobrevivir en un mundo plano • En el mundo plano, va a haber infinidad de buenos puestos de trabajo para aquellas personas que posean los conocimientos y las ideas necesarios para hacerse con ellos. • En un mundo plano habrá un montón de gente tratando de ser mejor que los demás. • Nunca fue bueno ser mediocre en el trabajo, pero en un mundo con muros todavía podías ganarte la vida decentemente siendo mediocre. En un mundo plano de ningún modo te interesará ser mediocre. • Cuando yo era pequeño mis padres me decían: “Termínate la cena; en China y en la India los niños se mueren de hambre". Hoy en día debe decirse: "Niños, terminen de hacer los deberes; en China y en la India hay gente que se muere por sus puestos de trabajo"
  • 22. Los intocables • Los intocables son las personas cuyos puestos de trabajo no se pueden subcontratar fuera. Hay cuatro categorías: • Los trabajadores que son “especiales”: cuentan con un mercado global para sus bienes y servicios, y pueden disfrutar de paquetes salariales tamaño planetario. • Los que están “especializados”: los que tienen habilidades que siempre cuentan con una elevada demanda y no son intercambiables: abogados, médicos, ingenieros, arquitectos, et. • Los que están “anclados”: Tienen que hacerse en un lugar específico: fontanero, enfermeras, peluqueros, etc. • Los que son “verdaderamente adaptables”: aquellos que saben aprender a aprender.
  • 23. La tierra es plana y la Geopolítica • El populismo global • “…Los pobres del mundo no sienten hacia los ricos tanta rabia, ni mucho menos, como creen los partidos de izquierdas del mundo desarrollado. Lo que sí les da rabia es no tener ningún camino para poder hacerse ricos y unirse al mundo plano y cruzar esa línea que los separa de la clase media…” • Los gobiernos locales de muchos países están tan carcomidos por la corrupción y la mala gestión, que son incapaces de dotar a los pobres de las escuelas y de la infraestructura que necesitan para conseguir una porción justa del pastel. • Los pobres al ir perdiendo las esperanzas, se vuelven más radicales en su forma de pensar, más deseosos de sisar que de crear y ven el juego sucio político como la única manera de conseguir movilidad.
  • 24. LA TIERRA ES PLANA Tema 2: