SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION LA TRAMA DE LA VIDA Participantes Pérez, Kira Prada, Antonio Ríos, Ana Luz Soler, Mary Cruz Vicuña, Luis Villegas, Luis Fritjot Capra Prof. Padrino, Feryeny
Sistemas vivientes:  Organismos Sistemas sociales y Ecosistemas  LA TRAMA DE LA VIDA  Comprensión científica  Fritjot Capra problemas globales biosfera la vida humana necesidad de un profundo cambio de percepción y pensamiento  Problemas sistémicos Entornos sociales  Satisfacción de Necesidades Sin Compromiso del Futuro Comunidades Sostenibles
Conexión con La Trama de la Vida  Comunidades Educativas.. sostenibles (Sostenibilidad) Valores Organización Satisfacción de Necesidades Oportunidades (Ecoalfabeto) Reconstruir Mantener Comunidades Sostenibles Principios Básicos Alfabetización ECOSISTEMAS Redes ..Cerradas Abiertas.. Energía   Recursos  Seres Vivos Consciencia, Lenguaje, Cultura Justicia – Democracia Limitaciones Codicia - Deshonestidad
Interdependencia. El éxito de los procesos vitales depende del tipo de interrelaciones  que logremos establecer entre los diferentes elementos que conformamos  el todo.  F. Capra   “ todos los miembros de un  ecosistema están interconectados en una basta y complicada red de  relaciones que conforman la trama de la vida”
Naturaleza Cíclica de los Procesos Ecológicos Nutrientes Reciclados Circuitos de Retroalimentación Caminos Sistemas Industriales Naturaleza Líneal Recursos Negocios Productos Desperdicios Consumidores Uso Desperdicios
SOSTENIBILIDAD. Posibilidad que tiene cada organismo, cada especie y cada sistema para conservar su estabilidad  FLEXIBILIDAD Bucles de Retroalimentación (Restablecer el equilibrio ante desviaciones de la norma) Red Flexible de Continua Fluctuación La trama de la Vida  Más Dinámico el sistema Mayor Capacidad de Adaptación a los cambios Mayor Cantidad de Variables Disponibilidad de Nutrientes Patrones Climáticos Densidades de población
ECOLOGÍA PROFUNDA (nuevo paradigma / ecológico emergente) Visión Ecológica  Visión Holística del Mundo Reconoce… 1.- La interdependencia fundamental entre todos los fenómenos 2.- Que como individuos y como sociedades, estamos todos inmersos  (y dependientes de) los procesos cíclicos de la naturaleza  3.-El valor intrínseco de todos los seres vivos y ve a los humanos como una mera hebra de la trama de la vida  Realidad Emergente Requiere expansión de :  Percepciones Modos de pensar Valores  competición, expansión, dominación  Poder Estructuras Sociales ordenadas jerárquicamente En la naturaleza no hay un «arriba» ni un «abajo» ni se dan jerarquías. Sólo hay redes dentro de redes
ETICA Viejo paradigma valores antropocéntricos (centrados en el hombre),  Ecología profunda valores ecocéntricos  (centrados en la tierra).  Diseño de Armas Contaminación Revolución científica  (siglo XVII) valores ≠hechos Tensión Las Partes El Todo mecanicista, reduccionista o atomista  holístico, organicista o ecológico (sistémico) Aristóteles Platón Galileo Galilei  René Descartes Pensamiento Sistémico no se concentra en los componentes básicos, sino en los principios esenciales de organización  las propiedades de las partes se compren desde la organización del conjunto
LA FÍSICA CUÁNTICA no podemos descomponer el mundo en unidades elementales independientes.  Apoyado en Werner Heisenberg  LA CIBERNÉTICA Uso de ordenadores como herramienta educativa Construcción de modelos matemáticos Representar: lógica inherente en redes neuronales biólogos organicistas  exploran la naturaleza de la forma biológica  Dirigían su atención al lado mental  Uso irresponsable de la Tecnología empobrecimiento espiritual  Aumento del Bienestar humano? pérdida de diversidad cultural  Combinación Negativa en la Educación LENGUAJE Y COMUNICACION Apoyado en Maturana  El papel crucial del lenguaje en la evolución humana no fue la capacidad para el intercambio de ideas, sino el incremento de las posibilidades de cooperación  (Surgiendo Concepto Autoorganización)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Galia Pérez Mayta
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gibran Reboull
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
velmuerto93
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
velmuerto93
 
Hermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa MonteroHermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa Monterovictoriaabad
 

La actualidad más candente (7)

Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
 
Linita
LinitaLinita
Linita
 
Linita
LinitaLinita
Linita
 
Hermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa MonteroHermanos, Rosa Montero
Hermanos, Rosa Montero
 

Similar a La trama de la Vida. Fritjof Capra

Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
concejoeducativo_cyl
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
concejoeducativo_cyl
 
Presentacion mayira 1
Presentacion mayira 1Presentacion mayira 1
Presentacion mayira 1
BrandersonjoseRomero
 
Hidden conextions essay
Hidden conextions  essayHidden conextions  essay
Hidden conextions essay
Ivan Coronel
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptxCongreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
María Antonieta Angarita Sergent
 
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
zayan0932
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
UZIEL JAHDAI TORRES ENRIQUEZ
 
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALESANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
J. Eduardo Murillo B.
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalludimagister
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaNicanor Huamán Naula
 
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docxTécnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
YakelineAlexandraGut
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Providencia Pernalete
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableBrandy Reyes
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Maryori Osto
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.pptPSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
RogerAcostaFernandez1
 

Similar a La trama de la Vida. Fritjof Capra (20)

Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Ecolog a humana
Ecolog a humanaEcolog a humana
Ecolog a humana
 
Presentacion mayira 1
Presentacion mayira 1Presentacion mayira 1
Presentacion mayira 1
 
Hidden conextions essay
Hidden conextions  essayHidden conextions  essay
Hidden conextions essay
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
Macrobioetica
 
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptxCongreso de Psicología Positiva 2022.pptx
Congreso de Psicología Positiva 2022.pptx
 
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
1.7_Ernesto López Rodriguez_20301081.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
 
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALESANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
ANTROPOLOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
 
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docxTécnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
Técnica IRIA – Yakeline_Gutierrez.docx
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.pptPSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
PSICOLOGIA Y REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL.ppt
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La trama de la Vida. Fritjof Capra

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION LA TRAMA DE LA VIDA Participantes Pérez, Kira Prada, Antonio Ríos, Ana Luz Soler, Mary Cruz Vicuña, Luis Villegas, Luis Fritjot Capra Prof. Padrino, Feryeny
  • 2. Sistemas vivientes: Organismos Sistemas sociales y Ecosistemas LA TRAMA DE LA VIDA Comprensión científica Fritjot Capra problemas globales biosfera la vida humana necesidad de un profundo cambio de percepción y pensamiento Problemas sistémicos Entornos sociales Satisfacción de Necesidades Sin Compromiso del Futuro Comunidades Sostenibles
  • 3. Conexión con La Trama de la Vida Comunidades Educativas.. sostenibles (Sostenibilidad) Valores Organización Satisfacción de Necesidades Oportunidades (Ecoalfabeto) Reconstruir Mantener Comunidades Sostenibles Principios Básicos Alfabetización ECOSISTEMAS Redes ..Cerradas Abiertas.. Energía Recursos Seres Vivos Consciencia, Lenguaje, Cultura Justicia – Democracia Limitaciones Codicia - Deshonestidad
  • 4. Interdependencia. El éxito de los procesos vitales depende del tipo de interrelaciones que logremos establecer entre los diferentes elementos que conformamos el todo. F. Capra “ todos los miembros de un ecosistema están interconectados en una basta y complicada red de relaciones que conforman la trama de la vida”
  • 5. Naturaleza Cíclica de los Procesos Ecológicos Nutrientes Reciclados Circuitos de Retroalimentación Caminos Sistemas Industriales Naturaleza Líneal Recursos Negocios Productos Desperdicios Consumidores Uso Desperdicios
  • 6. SOSTENIBILIDAD. Posibilidad que tiene cada organismo, cada especie y cada sistema para conservar su estabilidad FLEXIBILIDAD Bucles de Retroalimentación (Restablecer el equilibrio ante desviaciones de la norma) Red Flexible de Continua Fluctuación La trama de la Vida Más Dinámico el sistema Mayor Capacidad de Adaptación a los cambios Mayor Cantidad de Variables Disponibilidad de Nutrientes Patrones Climáticos Densidades de población
  • 7. ECOLOGÍA PROFUNDA (nuevo paradigma / ecológico emergente) Visión Ecológica Visión Holística del Mundo Reconoce… 1.- La interdependencia fundamental entre todos los fenómenos 2.- Que como individuos y como sociedades, estamos todos inmersos (y dependientes de) los procesos cíclicos de la naturaleza 3.-El valor intrínseco de todos los seres vivos y ve a los humanos como una mera hebra de la trama de la vida Realidad Emergente Requiere expansión de : Percepciones Modos de pensar Valores competición, expansión, dominación Poder Estructuras Sociales ordenadas jerárquicamente En la naturaleza no hay un «arriba» ni un «abajo» ni se dan jerarquías. Sólo hay redes dentro de redes
  • 8. ETICA Viejo paradigma valores antropocéntricos (centrados en el hombre), Ecología profunda valores ecocéntricos (centrados en la tierra). Diseño de Armas Contaminación Revolución científica (siglo XVII) valores ≠hechos Tensión Las Partes El Todo mecanicista, reduccionista o atomista holístico, organicista o ecológico (sistémico) Aristóteles Platón Galileo Galilei René Descartes Pensamiento Sistémico no se concentra en los componentes básicos, sino en los principios esenciales de organización las propiedades de las partes se compren desde la organización del conjunto
  • 9. LA FÍSICA CUÁNTICA no podemos descomponer el mundo en unidades elementales independientes. Apoyado en Werner Heisenberg LA CIBERNÉTICA Uso de ordenadores como herramienta educativa Construcción de modelos matemáticos Representar: lógica inherente en redes neuronales biólogos organicistas exploran la naturaleza de la forma biológica Dirigían su atención al lado mental Uso irresponsable de la Tecnología empobrecimiento espiritual Aumento del Bienestar humano? pérdida de diversidad cultural Combinación Negativa en la Educación LENGUAJE Y COMUNICACION Apoyado en Maturana El papel crucial del lenguaje en la evolución humana no fue la capacidad para el intercambio de ideas, sino el incremento de las posibilidades de cooperación (Surgiendo Concepto Autoorganización)