SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #7
• Nancy Patricia Martínez Núñez 2015-
0725 Universidad Católica Nordestana
MACROBIOETICA
◦1- Ciencia y tecnología
◦2- Medio ambiente y Ecología
◦3- Justicia sanitaria
Temas
:
MACROBIOETICA
MACROBIOETICA
◦La macrobióetica trata de establecer unos
parámetros de actuar correctos y honestos con el
medio ambiente, no dejando atrás a ningún
elemento de la naturaleza, incluso los grupos
humanos en su diversidad planetaria.
◦El hecho de tratar de proponer un nuevo manejo
de los animales como seres con un papel
fundamental dentro de un sistema donde si algo
falla se desencadenaría un problema, es algo
que ya se está estudiando por personas
delicadas y consientes de sus acciones.
Ciencia y tecnología
◦Cuando hacemos memoria sobre el origen de la
bioética, nos encontramos con la sorpresa de que
fue precisamente un ingeniero forestal, Aldo
Leopold , quien lanzo el primer reto a la
humanidad ¨una ética de la tierra¨. El mismo
Leopold nos dice:
◦Esta iniciativa lanzada por Leopold hace unos setenta
años, cuyo fin fue el de promover la iniciativa de una
tercera dimensión de la ética, la de la protección del
medio ambiente, ha impulsado a muchas instituciones
estatales o privadas a tomar conciencia de que el futuro
de la humanidad depende de la manera como
reorganicemos nuestra relación con los ecosistemas.
◦Antes de examinar el impacto de la tecnología
sobre la cultura, mas precisamente sobre su
sistema de valores es necesario examinar
rápidamente la dialéctica ciencia-tecnología.
◦Es casi imposible establecer una diferencia
marcada entre ellas pues el progreso de la ciencia
depende en parte del avance de la tecnología. Sin
embargo, existe a pesar de todo una diferencia de
naturaleza entre estos dos tipos de acción.
o En una palabra, podría decirse que el
objetivo de la ciencia es el progreso del
conocimiento, mientras que la tecnología
tiene por objeto la transformación de la
realidad dada.
◦El proyecto de la ciencia durante siglos ha
sido un proyecto teórico, es decir un
discurso articulado racionalmente que
refleja la estructura racional de la
realidad.
◦En este momento lo que se espera de la ciencia es
que de cómo resultado una teoría de la realidad:
una imagen simbólica-lógica matemática,
lingüística que manifieste la estructura de la
realidad.
◦De acuerdo con este proyecto, la
ciencia ´´Pura´´ sería…
Hay que recordar que, en sus comienzos, la
ciencia constituía la ocupación de algunos
individuos aislados o de grupos muy cerrados,
como las academias, pero recientemente ha
llegado a ser un fenómeno de enorme amplitud y
se ha convertido en una profesión.
◦En un sistema cultural bien integrado, los valores
constituyen un elemento fundamental y unificador,
apoyado en ciertas representaciones por ejemplo,
religiosas e incluso metafísicas. Si se debilitan
estas representaciones también lo hacen los
valores.
◦Cuando la ciencia acaba imponiéndose como el
único sistema de representación críticamente
fundado o, en cualquier caso en el sistema de
representación dominante el problema del
fundamento o la justificación de los valores
empieza a plantearse con gravedad.
Ecología y medio ambiente
◦La pregunta por la vida es la pregunta mas
difícil que se le puede formular a un ser
humano, y se presenta mucha dificultad
cuando se trata de explicar, de
conceptualizar, de verbalizar y definir.
ALGUNAS CATEGORÍAS PARA PENSAR LA
VIDA:
◦Tiempo:
Los organismos vivientes están insertos simultáneamente en 4 escalas de tiempo:
1-Los procesos que ocurren en tiempo normal en las funciones de los seres vivos (horas, minutos,
segundos).
2-Los procesos desde la fecundación hasta el desarrollo en adulto. El tiempo que dura una vida
hasta la senectud y la muerte (años).
3-Los procesos en los cuales las características de un organismo pasan de una generación a la
siguiente.
4-Los procesos que ocurren en cientos de generaciones en los cuales pasan lentos procesos de
evolución, por los cuales se forman las especies.
◦Espacio
Las solas coordenadas espaciales en las cuales se ubican los
seres vivos no son suficientes para describir la complejidad de
la distribución, abundancia y diversidad de los seres vivos.
Con el desarrollo de la Biología evolutiva y su teoría del nicho
se ha comprendido la complejidad e la relación de los seres
vivos con su medio. El nicho es algo mas que un espacio físico,
es un espacio en el esquema global de las cosas; es todo lo que
hace la especie para sobrevivir y mantenerse adaptada.
◦Invariancia
◦Individualidad
◦Diversidad
◦Emergencia-jerarquización
◦Orden
◦Totalidad
◦Telconomia
◦Evolución
Las características fundamentales de
la evolución son:
◦Complejidad
◦Irreversibilidad
◦Eficientísimo
◦Libertad
Actitudes ante de la naturaleza
◦Diego Gracia analiza 5 actitudes intelectuales de mirar la
naturaleza que han existido en el mundo occidental:
1-Actitud naturalista
2-Actitud emotivista
3-Actitud utilitarista
4-Actitud racionalista
5-Actitud realista
Para Javier Gafo, son 7 las amenazas o los
principales problemas medioambientales que
más nos urgen resolver:
◦ La explosión demográfica
◦ La deforestación y desertificación
◦ La perdida de biodiversidad
◦ El cambio climático
◦ La lluvia acida
◦ El agujero de ozono
◦ La contaminación de aguas
JUSTICIA SANITARIA
◦La influencia de la reflexión filosófica y moral
sobre la Medicina, su ejercicio y sus fines, a través
de la Bioética ha reconfigurado, en muchos
aspectos, la practica medica. Ella ha entrado en los
hospitales, consultorios, en los centros de
investigación.
◦A la ética clínica y de la investigación se les deben logros
bastantes impresionantes en materia de principios (no
maleficencia, beneficencia, autonomía, justicia), métodos
(procedimientos de decisión), legislación (derechos de los
pacientes) e instituciones (comités de ética).
¿Como define la OMS el termino salud?
◦Lo define como el mas completo estado
de bienestar físico, psíquico y social y no
solamente la ausencia de enfermedad.
En suma, los elementos con que debería
contar una teoría de la justicia sanitaria son:
1-Teoria causal de la enfermedad y de la salud.
2-Teoria de la asistencia sanitaria y su papel para la salud.
3-Teoria de la demanda asistencial, que comprenda:
-Una definición adecuada de salud y enfermedad.
-Una definición sobre el papel de las expectativas.
-Una definición sobre el papel de la demanda inducida.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
Alonso Custodio
 
El razonamiento clinico
El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico
El razonamiento clinico
enriqueta jimenez cuadra
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
cinthia Alejandra Gonzalez Najera
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
informaticacra
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
Erick Mastro
 
Suturas
SuturasSuturas
oxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgothoxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgoth
universidad san marcos
 
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicinaCausas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Carla Perdomo
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Gapp Naternet
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Margie Rodas
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
Josely Vz
 
6. material e instrumental sanitario
6. material e instrumental sanitario6. material e instrumental sanitario
6. material e instrumental sanitario
caedhmh
 
Antecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion ivAntecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion iv
jaime cabrera
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Johanna Barrantes
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Patricia Cornejo
 
SONDAJE VESICAL
SONDAJE VESICAL SONDAJE VESICAL
SONDAJE VESICAL
Eliseo Delgado
 
Respiracion cheyne stokes
Respiracion cheyne stokesRespiracion cheyne stokes
Respiracion cheyne stokes
Carlos Miguel Mendoza Llamoca
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
reynerroberto
 
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldreteTest de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Carlitos Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
El razonamiento clinico
El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico
El razonamiento clinico
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
oxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgothoxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgoth
 
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicinaCausas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
 
6. material e instrumental sanitario
6. material e instrumental sanitario6. material e instrumental sanitario
6. material e instrumental sanitario
 
Antecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion ivAntecedentes terapia de infusion iv
Antecedentes terapia de infusion iv
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICAMedidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
Medidas de control y seguridad ante la coloacion de SONDA NASOGASTRICA
 
SONDAJE VESICAL
SONDAJE VESICAL SONDAJE VESICAL
SONDAJE VESICAL
 
Respiracion cheyne stokes
Respiracion cheyne stokesRespiracion cheyne stokes
Respiracion cheyne stokes
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldreteTest de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
 

Destacado

La célula animal y la célula vegetal
La célula animal y la célula vegetalLa célula animal y la célula vegetal
La célula animal y la célula vegetal
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirinaLos ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Temas de macrobioetica
Temas de macrobioeticaTemas de macrobioetica
Temas de macrobioetica
Roger Ordoñez Esqueda
 
Instructivo de ingreso_m1-4_g
Instructivo de ingreso_m1-4_gInstructivo de ingreso_m1-4_g
Instructivo de ingreso_m1-4_g
aramirez01
 
Pedagogía informacional
Pedagogía informacionalPedagogía informacional
Pedagogía informacional
Andrés Hermann
 
Make complete sentences
Make complete sentencesMake complete sentences
Make complete sentences
Aisha Fatimah
 
Publishing companies
Publishing companiesPublishing companies
Publishing companies
Emma Kelly
 
Nme all
Nme allNme all
Nme all
Emma Kelly
 
Charla itinerante 1
Charla itinerante 1Charla itinerante 1
Charla itinerante 1
enzo1424
 
Socially Influencing UX - Design Workshop
Socially Influencing UX - Design WorkshopSocially Influencing UX - Design Workshop
Socially Influencing UX - Design Workshop
Agnis Stibe
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
Oscar Ayazo
 
Preguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universoPreguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universo
José Zorrilla
 
Mekanisme Validasi Data RTLH
Mekanisme Validasi Data RTLHMekanisme Validasi Data RTLH
Mekanisme Validasi Data RTLH
Bagus ardian
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Organizaciones tradiciones y modernas
Organizaciones tradiciones y modernasOrganizaciones tradiciones y modernas
Organizaciones tradiciones y modernas
Lin G
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
zoran radovic
 
Tokyo azure meetup #2 big data made easy
Tokyo azure meetup #2   big data made easyTokyo azure meetup #2   big data made easy
Tokyo azure meetup #2 big data made easy
Tokyo Azure Meetup
 

Destacado (20)

La célula animal y la célula vegetal
La célula animal y la célula vegetalLa célula animal y la célula vegetal
La célula animal y la célula vegetal
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirinaLos ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
 
Temas de macrobioetica
Temas de macrobioeticaTemas de macrobioetica
Temas de macrobioetica
 
Instructivo de ingreso_m1-4_g
Instructivo de ingreso_m1-4_gInstructivo de ingreso_m1-4_g
Instructivo de ingreso_m1-4_g
 
Pedagogía informacional
Pedagogía informacionalPedagogía informacional
Pedagogía informacional
 
Make complete sentences
Make complete sentencesMake complete sentences
Make complete sentences
 
Publishing companies
Publishing companiesPublishing companies
Publishing companies
 
Nme all
Nme allNme all
Nme all
 
Charla itinerante 1
Charla itinerante 1Charla itinerante 1
Charla itinerante 1
 
Socially Influencing UX - Design Workshop
Socially Influencing UX - Design WorkshopSocially Influencing UX - Design Workshop
Socially Influencing UX - Design Workshop
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
 
Preguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universoPreguntas filosóficas; el origen del universo
Preguntas filosóficas; el origen del universo
 
Mekanisme Validasi Data RTLH
Mekanisme Validasi Data RTLHMekanisme Validasi Data RTLH
Mekanisme Validasi Data RTLH
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Organizaciones tradiciones y modernas
Organizaciones tradiciones y modernasOrganizaciones tradiciones y modernas
Organizaciones tradiciones y modernas
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
Documents.mx dok holidej-002-frenk-larami-banda-iz-topeke-matorimikica-emeri37
 
Tokyo azure meetup #2 big data made easy
Tokyo azure meetup #2   big data made easyTokyo azure meetup #2   big data made easy
Tokyo azure meetup #2 big data made easy
 
P - MN - SD 03
P - MN - SD 03P - MN - SD 03
P - MN - SD 03
 

Similar a Macrobioetica

L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By Armandoortega
Armando
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By Armandoortega
Armando
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
Carlos Muñoz
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Jonathan Armenta Yañez
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
Jenifer Yeye Rodríguez Torres
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptxclase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
JesusMosquedaVillasa
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
alencastro23
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
HugoMartnezPaz
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
ricardomoreno1987
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el DesarrollóPresentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
lilianaAlyolizthMarr
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
Marco Loza Mendez
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Nicanor Huamán Naula
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
GerardoPerazzo
 
1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw
GerardoPerazzo
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe Warnock
GerardoPerazzo
 

Similar a Macrobioetica (20)

L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By Armandoortega
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By Armandoortega
 
BIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdfBIOLOGÍA 10°.pdf
BIOLOGÍA 10°.pdf
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptxclase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el DesarrollóPresentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
Presentacion interrelación entre la Ciencia la Tecnologia y el Desarrolló
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
 
1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe Warnock
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM (20)

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Proteinas Bioquimica
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Patologia Tropical
 
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Plexo blaquial
 
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Macrobioetica

  • 1. GRUPO #7 • Nancy Patricia Martínez Núñez 2015- 0725 Universidad Católica Nordestana
  • 2. MACROBIOETICA ◦1- Ciencia y tecnología ◦2- Medio ambiente y Ecología ◦3- Justicia sanitaria Temas :
  • 3.
  • 5. MACROBIOETICA ◦La macrobióetica trata de establecer unos parámetros de actuar correctos y honestos con el medio ambiente, no dejando atrás a ningún elemento de la naturaleza, incluso los grupos humanos en su diversidad planetaria.
  • 6. ◦El hecho de tratar de proponer un nuevo manejo de los animales como seres con un papel fundamental dentro de un sistema donde si algo falla se desencadenaría un problema, es algo que ya se está estudiando por personas delicadas y consientes de sus acciones.
  • 8. ◦Cuando hacemos memoria sobre el origen de la bioética, nos encontramos con la sorpresa de que fue precisamente un ingeniero forestal, Aldo Leopold , quien lanzo el primer reto a la humanidad ¨una ética de la tierra¨. El mismo Leopold nos dice:
  • 9.
  • 10. ◦Esta iniciativa lanzada por Leopold hace unos setenta años, cuyo fin fue el de promover la iniciativa de una tercera dimensión de la ética, la de la protección del medio ambiente, ha impulsado a muchas instituciones estatales o privadas a tomar conciencia de que el futuro de la humanidad depende de la manera como reorganicemos nuestra relación con los ecosistemas.
  • 11. ◦Antes de examinar el impacto de la tecnología sobre la cultura, mas precisamente sobre su sistema de valores es necesario examinar rápidamente la dialéctica ciencia-tecnología.
  • 12. ◦Es casi imposible establecer una diferencia marcada entre ellas pues el progreso de la ciencia depende en parte del avance de la tecnología. Sin embargo, existe a pesar de todo una diferencia de naturaleza entre estos dos tipos de acción.
  • 13.
  • 14. o En una palabra, podría decirse que el objetivo de la ciencia es el progreso del conocimiento, mientras que la tecnología tiene por objeto la transformación de la realidad dada.
  • 15. ◦El proyecto de la ciencia durante siglos ha sido un proyecto teórico, es decir un discurso articulado racionalmente que refleja la estructura racional de la realidad.
  • 16. ◦En este momento lo que se espera de la ciencia es que de cómo resultado una teoría de la realidad: una imagen simbólica-lógica matemática, lingüística que manifieste la estructura de la realidad.
  • 17. ◦De acuerdo con este proyecto, la ciencia ´´Pura´´ sería…
  • 18. Hay que recordar que, en sus comienzos, la ciencia constituía la ocupación de algunos individuos aislados o de grupos muy cerrados, como las academias, pero recientemente ha llegado a ser un fenómeno de enorme amplitud y se ha convertido en una profesión.
  • 19. ◦En un sistema cultural bien integrado, los valores constituyen un elemento fundamental y unificador, apoyado en ciertas representaciones por ejemplo, religiosas e incluso metafísicas. Si se debilitan estas representaciones también lo hacen los valores.
  • 20. ◦Cuando la ciencia acaba imponiéndose como el único sistema de representación críticamente fundado o, en cualquier caso en el sistema de representación dominante el problema del fundamento o la justificación de los valores empieza a plantearse con gravedad.
  • 21. Ecología y medio ambiente ◦La pregunta por la vida es la pregunta mas difícil que se le puede formular a un ser humano, y se presenta mucha dificultad cuando se trata de explicar, de conceptualizar, de verbalizar y definir.
  • 22.
  • 23. ALGUNAS CATEGORÍAS PARA PENSAR LA VIDA: ◦Tiempo: Los organismos vivientes están insertos simultáneamente en 4 escalas de tiempo: 1-Los procesos que ocurren en tiempo normal en las funciones de los seres vivos (horas, minutos, segundos). 2-Los procesos desde la fecundación hasta el desarrollo en adulto. El tiempo que dura una vida hasta la senectud y la muerte (años). 3-Los procesos en los cuales las características de un organismo pasan de una generación a la siguiente. 4-Los procesos que ocurren en cientos de generaciones en los cuales pasan lentos procesos de evolución, por los cuales se forman las especies.
  • 24.
  • 25. ◦Espacio Las solas coordenadas espaciales en las cuales se ubican los seres vivos no son suficientes para describir la complejidad de la distribución, abundancia y diversidad de los seres vivos. Con el desarrollo de la Biología evolutiva y su teoría del nicho se ha comprendido la complejidad e la relación de los seres vivos con su medio. El nicho es algo mas que un espacio físico, es un espacio en el esquema global de las cosas; es todo lo que hace la especie para sobrevivir y mantenerse adaptada.
  • 26.
  • 28. Las características fundamentales de la evolución son: ◦Complejidad ◦Irreversibilidad ◦Eficientísimo ◦Libertad
  • 29.
  • 30. Actitudes ante de la naturaleza ◦Diego Gracia analiza 5 actitudes intelectuales de mirar la naturaleza que han existido en el mundo occidental: 1-Actitud naturalista 2-Actitud emotivista 3-Actitud utilitarista 4-Actitud racionalista 5-Actitud realista
  • 31. Para Javier Gafo, son 7 las amenazas o los principales problemas medioambientales que más nos urgen resolver: ◦ La explosión demográfica ◦ La deforestación y desertificación ◦ La perdida de biodiversidad ◦ El cambio climático ◦ La lluvia acida ◦ El agujero de ozono ◦ La contaminación de aguas
  • 33. ◦La influencia de la reflexión filosófica y moral sobre la Medicina, su ejercicio y sus fines, a través de la Bioética ha reconfigurado, en muchos aspectos, la practica medica. Ella ha entrado en los hospitales, consultorios, en los centros de investigación.
  • 34. ◦A la ética clínica y de la investigación se les deben logros bastantes impresionantes en materia de principios (no maleficencia, beneficencia, autonomía, justicia), métodos (procedimientos de decisión), legislación (derechos de los pacientes) e instituciones (comités de ética).
  • 35.
  • 36. ¿Como define la OMS el termino salud? ◦Lo define como el mas completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de enfermedad.
  • 37. En suma, los elementos con que debería contar una teoría de la justicia sanitaria son: 1-Teoria causal de la enfermedad y de la salud. 2-Teoria de la asistencia sanitaria y su papel para la salud. 3-Teoria de la demanda asistencial, que comprenda: -Una definición adecuada de salud y enfermedad. -Una definición sobre el papel de las expectativas. -Una definición sobre el papel de la demanda inducida.