SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VALORACIÓN EN ENFERMERIA
LA VALORACIÓN EN ENFERMERIA ES RECOLECCIÓN
DE INFORMACIÓN ACERCA DEL
ESTADO FISIOLÓGICO, PSICOLÓGICO, SOCIOLÓGICO
Y ESPIRITUAL DEL PACIENTE.
LA VALORACIÓN ES EL PRIMER PASO DEL PROCESO DE
ENFERMERÍA EN EL CUAL EL PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA DEBE LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN DE
ENFERMERÍA COMPLETA Y HOLÍSTICA DE LAS
NECESIDADES DE CADA PACIENTE, SIN CONSIDERAR LA
RAZÓN PARA EL ENCUENTRO. USUALMENTE, SE EMPLEA
UN MARCO DE VALORACIÓN BASADO EN UNA TEORÍA DE
ENFERMERÍA.
EL PROPÓSITO DE ESTA ETAPA ES IDENTIFICAR LOS
PROBLEMAS DE ENFERMERÍA DEL CLIENTE. ESTOS
PROBLEMAS SON EXPRESADOS YA SEA COMO REALES O
POTENCIALES. POR EJEMPLO, UN PACIENTE QUE SE HAYA
INMÓVIL DEBIDO A UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA
CARRETERA PUEDE SER VALORADO COMO QUE TENGA EL
"RIESGO DE ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA
RELACIONADO CON INMOVILIDAD".
EXAMEN PSICOLÓGICO Y SOCIAL
EL EXAMEN PSICOLÓGICO PUEDE INCLUIR:
LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
LA SALUD EMOCIONAL
SALUD SOCIAL
SALUD FÍSICA
SALUD ESPIRITUAL
SALUD INTELECTUAL
EXAMEN FÍSICO
UNA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA INCLUYE UN EXAMEN
FÍSICO: LA OBSERVACIÓN O MEDIDA DE LOS SIGNOS
MÉDICO, QUE PUEDEN SER OBSERVADOS O MEDIDOS, O
LOS SÍNTOMAS TALES COMO NÁUSEA O VÉRTIGO, QUE
PUEDEN SER SENTIDOS POR EL CLIENTE.
LAS TÉCNICAS EMPLEADAS PUEDEN INCLUIR LA
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, AUSCULTACIÓN Y PERCUSIÓN A
ÑADIDOS A LOS "SIGNOS VITALES"
DE TEMPERATURA, PRESIÓN
ARTERIAL, PULSO Y FRECUENCIA RESPIRATORIA, Y
DEMÁS EXÁMENES DE LOS SISTEMAS CORPORALES
TALES COMO LOS
SISTEMAS CARDIOVASCULAR O MUSCULOESQUELÉTICO.

Más contenido relacionado

Similar a La valoración en enfermeria

Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
Silvana Star
 
Pae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoraciónPae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoración
Dave Pizarro
 
Pae
PaePae
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
JIMENEZMIGUELMIRIAMY
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
amade1
 
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
PAE 1ª etapa: VALORACIÓNPAE 1ª etapa: VALORACIÓN
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
Dave Pizarro
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
frankmartinez903640
 
deber Modelo modificación de la conducta
deber Modelo modificación de la conductadeber Modelo modificación de la conducta
deber Modelo modificación de la conducta
ErickOrdoez12
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
TereCamacho8
 
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptxCURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdfTEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
denisivanmedinalomel
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
Grupo Educación y Empresa
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
Luz Elena Alcantara Huaman
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSshoeb siddiqui
 
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacionalPasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
marvinm59
 
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptxEXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
RufinaDanaithAsencio
 

Similar a La valoración en enfermeria (20)

Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
 
Pae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoraciónPae 1ª etapa valoración
Pae 1ª etapa valoración
 
Pae
PaePae
Pae
 
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
 
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
PAE 1ª etapa: VALORACIÓNPAE 1ª etapa: VALORACIÓN
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
 
Protocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologicaProtocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologica
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
deber Modelo modificación de la conducta
deber Modelo modificación de la conductadeber Modelo modificación de la conducta
deber Modelo modificación de la conducta
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
 
Exámenes médicos ocupacionales
Exámenes médicos ocupacionalesExámenes médicos ocupacionales
Exámenes médicos ocupacionales
 
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptxCURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
 
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdfTEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
TEORÍA DE MARJORY GORDON.pdf
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacionalPasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
Pasos para investigar y declarar una posible enfermedad ocupacional
 
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptxEXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
EXPOCION_-_ESTRUCTURA_DE_ESTUDIO_DE_CASO_-_MILAGROS_GUERRERO.pptx
 

Más de zeilaliz

Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y ComunitariaTexto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y Comunitariazeilaliz
 
Proyecto final 143796,144873.144496
Proyecto final 143796,144873.144496Proyecto final 143796,144873.144496
Proyecto final 143796,144873.144496zeilaliz
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludzeilaliz
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludzeilaliz
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitaleszeilaliz
 
Enfermeria familiar y comunitaria
Enfermeria familiar y comunitariaEnfermeria familiar y comunitaria
Enfermeria familiar y comunitariazeilaliz
 
Cuidados en el hogar
Cuidados en el hogarCuidados en el hogar
Cuidados en el hogarzeilaliz
 
Como evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiaComo evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiazeilaliz
 
Como evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiaComo evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiazeilaliz
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarzeilaliz
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarzeilaliz
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadzeilaliz
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadzeilaliz
 
Salud en la comunidad
Salud en la comunidadSalud en la comunidad
Salud en la comunidadzeilaliz
 
Prevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadPrevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadzeilaliz
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualzeilaliz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualzeilaliz
 

Más de zeilaliz (20)

Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y ComunitariaTexto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
 
Proyecto final 143796,144873.144496
Proyecto final 143796,144873.144496Proyecto final 143796,144873.144496
Proyecto final 143796,144873.144496
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Enfermeria familiar y comunitaria
Enfermeria familiar y comunitariaEnfermeria familiar y comunitaria
Enfermeria familiar y comunitaria
 
Cuidados en el hogar
Cuidados en el hogarCuidados en el hogar
Cuidados en el hogar
 
Como evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiaComo evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familia
 
Como evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familiaComo evitar parasitos en la familia
Como evitar parasitos en la familia
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
 
Salud en la comunidad
Salud en la comunidadSalud en la comunidad
Salud en la comunidad
 
Prevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadPrevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidad
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Piel
PielPiel
Piel
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La valoración en enfermeria

  • 1. LA VALORACIÓN EN ENFERMERIA
  • 2. LA VALORACIÓN EN ENFERMERIA ES RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DEL ESTADO FISIOLÓGICO, PSICOLÓGICO, SOCIOLÓGICO Y ESPIRITUAL DEL PACIENTE.
  • 3. LA VALORACIÓN ES EL PRIMER PASO DEL PROCESO DE ENFERMERÍA EN EL CUAL EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEBE LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA COMPLETA Y HOLÍSTICA DE LAS NECESIDADES DE CADA PACIENTE, SIN CONSIDERAR LA RAZÓN PARA EL ENCUENTRO. USUALMENTE, SE EMPLEA UN MARCO DE VALORACIÓN BASADO EN UNA TEORÍA DE ENFERMERÍA. EL PROPÓSITO DE ESTA ETAPA ES IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE ENFERMERÍA DEL CLIENTE. ESTOS PROBLEMAS SON EXPRESADOS YA SEA COMO REALES O POTENCIALES. POR EJEMPLO, UN PACIENTE QUE SE HAYA INMÓVIL DEBIDO A UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA CARRETERA PUEDE SER VALORADO COMO QUE TENGA EL "RIESGO DE ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA RELACIONADO CON INMOVILIDAD".
  • 4. EXAMEN PSICOLÓGICO Y SOCIAL EL EXAMEN PSICOLÓGICO PUEDE INCLUIR: LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE LA SALUD EMOCIONAL SALUD SOCIAL SALUD FÍSICA SALUD ESPIRITUAL SALUD INTELECTUAL
  • 5. EXAMEN FÍSICO UNA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA INCLUYE UN EXAMEN FÍSICO: LA OBSERVACIÓN O MEDIDA DE LOS SIGNOS MÉDICO, QUE PUEDEN SER OBSERVADOS O MEDIDOS, O LOS SÍNTOMAS TALES COMO NÁUSEA O VÉRTIGO, QUE PUEDEN SER SENTIDOS POR EL CLIENTE. LAS TÉCNICAS EMPLEADAS PUEDEN INCLUIR LA INSPECCIÓN, PALPACIÓN, AUSCULTACIÓN Y PERCUSIÓN A ÑADIDOS A LOS "SIGNOS VITALES" DE TEMPERATURA, PRESIÓN ARTERIAL, PULSO Y FRECUENCIA RESPIRATORIA, Y DEMÁS EXÁMENES DE LOS SISTEMAS CORPORALES TALES COMO LOS SISTEMAS CARDIOVASCULAR O MUSCULOESQUELÉTICO.