SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión
Se llama visión a la
capacidad de interpretar
nuestro entorno gracias a
los rayos de luz que
alcanzan el ojo.
La visión o sentido
de la vista es una de
las principales
capacidades
sensoriales del hombre
y de muchos animales.
La pupila permite que la
luz entre al ojo y alcance la
retina. Se ve oscura porque
tiene pigmentos que
absorben la luz en la retina.
ANATOMÍA DEL OJO
La pupila está rodeada por el
iris, cuya, pigmentación nos
ofrece color de nuestros ojos.
La pupila y el iris están
cubiertos por una
superficie externa
transparente y vidriosa
que llama córnea , que es
parte del blanco del ojo
llamado cristalino.
El sentido de la vista o
visión está asegurado
por un órgano receptor,
el ojo; una membrana, la
retina, éstos reciben las
impresiones luminosas
y las transmite al
cerebro por las vías
ópticas.
La retina tiene dos tipos
de células receptoras
llamadas conos y bastones,
que no mandan
directamente la información
al cerebro , sino que
mandan su mensaje a
través de las células
bipolares.
En un ojo tenemos
alrededor de 120 millones
de células bastones y de 7
a 8 millones de conos.
La transición de la visión de la luz
a la oscuridad se llama adaptación
a la oscuridad, ésta se explica por
muchos factores uno de ellos la
dilatación que permite que entre
más luz al ojo.
ADAPTACIÓN DEL OJO
Dice que los foto receptores se unen
formando tres partes de colores
opuestos: azul-amarillo, rojo- verde y
blanco-negro.
Cuando activamos un miembro de ese
par se inhibe la actividad del otro.
TEORÍA DE PROCESO
CONTRARIO U OPUESTO
CEGUERA
CROMÁTICA
 Esta es una enfermedad que
supone una deficiencia para
percibir el color, a veces a falta de
pigmento visual , a veces porque
el proceso de opuestos es
defectuoso, aunque la mayoría de
los casos se debe a disfunción en
ambos niveles.
 La mayor parte de las
personas que tienen ceguera
de color confunden el rojo con
el verde , pero hay personas
que no pueden distinguir
ninguna tonalidad.
 Hay personas que no se dan
cuenta del problema y piensan
que el resto de la gente ve los
colores al igual que ellos y no
es así.
EJERCICIOS
Sentido: LA VISTA
TRIÁNGULO IMPOSIBLE
 Este triángulo no puede
construirse como un objeto real.
 El triángulo con dados es una
ilusión construida por el artista
japonés Shigeo Fukuda.
 Parece como si se volteara 180
grados pero en realidad solo gira 90
grados.
Imágenes
residuales
Mantén tu mirada en '+' de la imagen de la izquierda durante 20 segundos, entonces ,
rápidamente mira a '+' en la imagen de la derecha y verás la flor de color rosa
Esta ilusión óptica es bastante conocida , lo curioso de este caso es que el color rosa no
puede ser generado por una emisión de longitud de onda fija , sino que es interpretado por
nuestro cerebro como una ausencia del color verde.
La flor rosa
A veces los efectos de las luces y sombras producen formas que nuestra
imaginación se encarga de interpretar de forma indecente.
La Sra. Cólera está a la izquierda y la Sra. Calma está a la derecha
Lo que vemos no es siempre lo que tenemos delante.
 La vista.
 La vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
11Nyleve
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Sentido vision
Sentido visionSentido vision
Sentido vision
angemore
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
fisica2c
 
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
aestrellacibi
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
jessica estrada
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
BioGeoTic
 
el sentido de la vista
el sentido de la vistael sentido de la vista
el sentido de la vista
Juan Carlos Castañeda
 
El sentido de la vista»
El sentido de la vista»El sentido de la vista»
El sentido de la vista»
lesliearenas
 
La vista
La vistaLa vista
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
vivian
 
Sistema sensorial de la vista
Sistema sensorial de la vistaSistema sensorial de la vista
Sistema sensorial de la vista
Ramiro Muñoz
 
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humanoInstrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Nataly Giraldo Escobar
 
20987 20281 ojo
20987 20281 ojo20987 20281 ojo
20987 20281 ojo
joseconcha285
 
Dogtor
DogtorDogtor
Dogtor
Diego Melo
 
Diapositivas de óptica
Diapositivas de ópticaDiapositivas de óptica
Diapositivas de óptica
luisa_fernanda2011
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
David Lopez L
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Sentido vision
Sentido visionSentido vision
Sentido vision
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
Ojo Humano
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
 
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
 
Mecanismo de la vision
Mecanismo de la visionMecanismo de la vision
Mecanismo de la vision
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
el sentido de la vista
el sentido de la vistael sentido de la vista
el sentido de la vista
 
El sentido de la vista»
El sentido de la vista»El sentido de la vista»
El sentido de la vista»
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Sistema sensorial de la vista
Sistema sensorial de la vistaSistema sensorial de la vista
Sistema sensorial de la vista
 
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humanoInstrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humano
 
20987 20281 ojo
20987 20281 ojo20987 20281 ojo
20987 20281 ojo
 
Dogtor
DogtorDogtor
Dogtor
 
Diapositivas de óptica
Diapositivas de ópticaDiapositivas de óptica
Diapositivas de óptica
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El ojo humano
 
El sentido de la vista
El sentido de la vistaEl sentido de la vista
El sentido de la vista
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 

Similar a La vista.

20 vision y l ojo
20 vision y l ojo20 vision y l ojo
20 vision y l ojo
profesoraudp
 
Los sentidos parte 2
Los sentidos parte 2Los sentidos parte 2
Los sentidos parte 2
Katerin García
 
El ojo
El ojoEl ojo
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
Daniela Nieto
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
fisicaenp1
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
guest5aa7da5
 
El ojo
El ojoEl ojo
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºbLa vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
miru98
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
raquel parada vaca
 
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
RitaCssia76
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
chusita
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
dbw_cr7
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
Monica Sandoval
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
Angie-Velasquez
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
MalejaChavarro
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
Caremimar
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
rm64
 
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
AlfaTic1
 

Similar a La vista. (20)

20 vision y l ojo
20 vision y l ojo20 vision y l ojo
20 vision y l ojo
 
Los sentidos parte 2
Los sentidos parte 2Los sentidos parte 2
Los sentidos parte 2
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºbLa vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
2013 Los sentidos Universidad de Navarra.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La vista.

  • 2. Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales.
  • 3.
  • 4. La pupila permite que la luz entre al ojo y alcance la retina. Se ve oscura porque tiene pigmentos que absorben la luz en la retina. ANATOMÍA DEL OJO
  • 5. La pupila está rodeada por el iris, cuya, pigmentación nos ofrece color de nuestros ojos.
  • 6. La pupila y el iris están cubiertos por una superficie externa transparente y vidriosa que llama córnea , que es parte del blanco del ojo llamado cristalino.
  • 7. El sentido de la vista o visión está asegurado por un órgano receptor, el ojo; una membrana, la retina, éstos reciben las impresiones luminosas y las transmite al cerebro por las vías ópticas.
  • 8. La retina tiene dos tipos de células receptoras llamadas conos y bastones, que no mandan directamente la información al cerebro , sino que mandan su mensaje a través de las células bipolares. En un ojo tenemos alrededor de 120 millones de células bastones y de 7 a 8 millones de conos.
  • 9. La transición de la visión de la luz a la oscuridad se llama adaptación a la oscuridad, ésta se explica por muchos factores uno de ellos la dilatación que permite que entre más luz al ojo. ADAPTACIÓN DEL OJO
  • 10. Dice que los foto receptores se unen formando tres partes de colores opuestos: azul-amarillo, rojo- verde y blanco-negro. Cuando activamos un miembro de ese par se inhibe la actividad del otro. TEORÍA DE PROCESO CONTRARIO U OPUESTO
  • 11. CEGUERA CROMÁTICA  Esta es una enfermedad que supone una deficiencia para percibir el color, a veces a falta de pigmento visual , a veces porque el proceso de opuestos es defectuoso, aunque la mayoría de los casos se debe a disfunción en ambos niveles.  La mayor parte de las personas que tienen ceguera de color confunden el rojo con el verde , pero hay personas que no pueden distinguir ninguna tonalidad.  Hay personas que no se dan cuenta del problema y piensan que el resto de la gente ve los colores al igual que ellos y no es así.
  • 12.
  • 14. TRIÁNGULO IMPOSIBLE  Este triángulo no puede construirse como un objeto real.  El triángulo con dados es una ilusión construida por el artista japonés Shigeo Fukuda.  Parece como si se volteara 180 grados pero en realidad solo gira 90 grados.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. Mantén tu mirada en '+' de la imagen de la izquierda durante 20 segundos, entonces , rápidamente mira a '+' en la imagen de la derecha y verás la flor de color rosa Esta ilusión óptica es bastante conocida , lo curioso de este caso es que el color rosa no puede ser generado por una emisión de longitud de onda fija , sino que es interpretado por nuestro cerebro como una ausencia del color verde. La flor rosa
  • 20.
  • 21. A veces los efectos de las luces y sombras producen formas que nuestra imaginación se encarga de interpretar de forma indecente.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. La Sra. Cólera está a la izquierda y la Sra. Calma está a la derecha Lo que vemos no es siempre lo que tenemos delante.