SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SENSORIAL DE LA VISTA
Ramiriqui/2025
LOS OJOS
Órgano de la visión. Efectúa el proceso de la visión es el cerebro;
traduce las vibraciones electromagnéticas de la luz en un
determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al
cerebro.
Llamado globo ocular, estructura esférica de 2,5 cm de
diámetro. La parte exterior, se compone de tres capas de
tejido:
CAPA EXTERNA ’’esclerótica ”: Tiene una función
protectora, impide el paso de la luz. Está formada por
fibras de colágeno.
CAPA MEDIA” Coroides”: Membrana media del ojo,
contiene numerosos vasos sanguíneos que nutren a la
retina; por eso es una membrana oscura.
CAPA INTERNA” retina”: La capa más interna es la retina,
sensible a la luz. En ella se origina el nervio óptico
ORGANOS ANEXOS A LA VISTA
El ojo está rodeado de una serie de formaciones que lo protegen
y que le imprimen movimientos.
Cejas: Son dos salientes en forma de arco. protegen a los ojos de
la transpiración que se desliza por la frente.
Párpados: Son dos repliegues músculo-membranosos que se
extienden por delante del ojo. Ambos cumplen una función de
protección contra los objetos externos y contra los excesos de
iluminación
Conjuntiva: Es una tenue membrana mucosa y trasparente que
cubre la parte anterior del ojo (blanco del ojo y córnea) y la parte
posterior de los párpados.
Aparato Lagrimal: Este aparato consta de una glándula lagrimal,
de conductos lagrimales y de un órgano reservorio de lágrimas.
MUSCULOS
Los músculos del ojo son siete.
4 rectos: superior, inferior, externo e interno.(superior,
inferior, interno o externo).
2 oblicuos: mayor y menor, y un elevador del párpado
superior. (abajo o arriba, y hacia fuera).
Cápsula de Tenon: Es una membrana resistente, de
naturaleza fibrosa, que recubre parcialmente a la esclerótica,
y que forma la vaina de los músculos del ojo.
FORMACIÓN DE LAS IMÁGENES
Un ojo enfocado al infinito está en reposo. Cuando enfocamos a
una distancia próxima, los músculos ciliares entran en acción y
provocan un aumento de grosor del cristalino.
Los rayos luminosos que llegan son enfocados por la córnea y el
cristalino para formar la imagen invertida, real. La imagen real
producida sobre la retina es inversa con respecto al objeto
observado.
ENFERMEDADES DEL OJO HUMANO
Miopía: Defecto de la vista, consiste en una visión defectuosa de
los objetos distantes, causada por la excesiva refracción del ojo.
En el que los rayos procedentes de objetos situados a gran
distancia forman el foco antes de llegar a la retina. Se distinguen
dos tipos de miopía, la estacionaria y la progresiva. Su sistema
fundamental es la disminución de agudeza visual a distancia.
Hipermetropía: Trastorno de la visión, consistente en que los
rayos luminosos paralelos al eje del ojo, convergen o forman foco
detrás de la retina; este defecto visual se caracteriza
principalmente por la dificultad de ver con claridad los objetos
situados cerca. se corrige con lentes convergentes.
Presbicia: Denominada vista cansada. Es una imperfección del
présbita que consiste en la disminución de la capacidad de
acomodación del ojo, por lo cual los objetos cercanos se ven con
dificultad, conservándose bien la visión lejana. La causa es
congénita por alteración de los músculos de la acomodación. Su
corrección se realiza con el uso de lentes convergentes.
Astigmatismo: Imperfección del ojo, que hace confusa la visión, y consiste en que
un punto luminoso determine una mancha lineal, elíptica o irregular. Es un defecto
de los medios refringentes del ojo (cristalino, córnea). Es frecuente en los niños, se
revela por su tendencia a ladear la cabeza al leer o escribir, se corrige con lentes
cilíndricas.
Cataratas: es muy frecuente que al envejecer el
cristalino se vuelva opaco y no permita el paso de la
luz. Hoy se operan extirpando el cristalino e
instalando en su lugar una lente plástica intraocular
que hace su función y que no necesita ser sustituida
en el resto de la vida.
Vitaminas en el Ojo
En la mayoría de los casos la falta de vitaminas no puede ser detectada directamente.
Vitaminas y
Principios Activos
Se encuentran en Su carencia puede contribuir a las siguientes
patologías oculares
vitamina A y vitamina-
A- básica
- hígado, mantequilla, yema de huevo,
leche, queso
- todos los productos vegetales:
zanahorias, tomates y albaricoques (entre
otros)
ceguera nocturna, sequedad ocular, en casos
extremos de síntomas carenciales se puede
llegar hasta la ceguera, degeneración
macular debida a la edad
vitamina C
casis, kiwi, limón, mandarina, pimiento,
espino falso
degeneración macular debida a la edad /
cataratas
vitamina E
aceite integral de trigo, aceite de girasol,
productos de soja, cereales, frutos secos
cataratas
Carotinoides: luteína y
ceaxantina
col verde, espinaca, brécol, lechuga,
guisantes, coliflor, maíz, col rizada
degeneración macular debida a la edad
selenio
gérmenes de trigo, levadura de cerveza,
cebollas, tomates, brécol
cataratas
cinc gérmenes de trigo, levadura de cerveza
degeneración macular debida a la edad /
cataratas
manganeso té negro, productos integrales, frutos secos cataratas
cobre frutos secos, hígado, ostras cataratas
Complementos Alimenticios:
Con el fin de garantizar una alimentación óptima del ojo, el organismo humano
debe recibir a diario vitaminas, minerales y nutrientes.
Las personas mayores presentan sobre todo una mayor necesidad de vitaminas
y nutrientes, y deberían comer más fruta y verdura fresca para mantener sanos
su cuerpo y sus ojos. Si no es posible suministrar al cuerpo todos los nutrientes
a través de la alimentación, se puede recurrir a la administración de sustancias
suplementarias.
Sin embargo no se pueden esperar milagros de los complementos alimenticios,
ya que por sí mismos no pueden curar enfermedades, pero sí pueden ser de
utilidad en su prevención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
ddaudelmar
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoAnama Krpio
 
Semiologia expo
Semiologia expoSemiologia expo
Semiologia expo
antoniosuarezserato
 
Exposicion de tacto version 3
Exposicion de tacto version 3Exposicion de tacto version 3
Exposicion de tacto version 3
Monica Arellano Ayola
 
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología Guyton
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología GuytonResumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología Guyton
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología GuytonBrenda Mejia Aguayo
 
Girls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronasGirls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronasMagditita
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
Luis Antonio Romero
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularDavid Sandoval
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo M R
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
Daniela Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
Unidad 17 Órganos de los sentidos
Unidad 17   Órganos de los sentidosUnidad 17   Órganos de los sentidos
Unidad 17 Órganos de los sentidos
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del Ojo
 
Semiologia expo
Semiologia expoSemiologia expo
Semiologia expo
 
Medición de la agudeza visual
Medición de la agudeza visualMedición de la agudeza visual
Medición de la agudeza visual
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Exposicion de tacto version 3
Exposicion de tacto version 3Exposicion de tacto version 3
Exposicion de tacto version 3
 
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología Guyton
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología GuytonResumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología Guyton
Resumen Cap. 52. el sentido de la audición. Fisiología Guyton
 
Girls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronasGirls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronas
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación Intercelular
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
 
Sentido del tacto
Sentido del tactoSentido del tacto
Sentido del tacto
 

Similar a Sistema sensorial de la vista

El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslideaestrellacibi
 
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
jmazariegoso4
 
La vista
La vistaLa vista
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
JOHN546948
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
anadri
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
Yisell Florian
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
ssuser06b6211
 
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedades
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedadesCuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedades
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedadesyutta dina martinez aguilar
 
Diplomado Optometría escuela superior.pdf
Diplomado Optometría escuela superior.pdfDiplomado Optometría escuela superior.pdf
Diplomado Optometría escuela superior.pdf
aleeschdz1801
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Órgano fotorreceptor
Órgano fotorreceptorÓrgano fotorreceptor
Órgano fotorreceptor
TatianaGarcia132
 
enfermedades visuales.pdf
enfermedades visuales.pdfenfermedades visuales.pdf
enfermedades visuales.pdf
Eduardo Zatarain Almeida
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..vivian
 

Similar a Sistema sensorial de la vista (20)

El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
 
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
 
Los Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidadosLos Sentidos: Información y cuidados
Los Sentidos: Información y cuidados
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
 
La vision
La visionLa vision
La vision
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El ojo humano
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
 
El Ojo
El OjoEl Ojo
El Ojo
 
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedades
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedadesCuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedades
Cuadro de doble entrada relacionan las partes del ojo con las enfermedades
 
Diplomado Optometría escuela superior.pdf
Diplomado Optometría escuela superior.pdfDiplomado Optometría escuela superior.pdf
Diplomado Optometría escuela superior.pdf
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Órgano fotorreceptor
Órgano fotorreceptorÓrgano fotorreceptor
Órgano fotorreceptor
 
enfermedades visuales.pdf
enfermedades visuales.pdfenfermedades visuales.pdf
enfermedades visuales.pdf
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sistema sensorial de la vista

  • 1. SISTEMA SENSORIAL DE LA VISTA Ramiriqui/2025
  • 2. LOS OJOS Órgano de la visión. Efectúa el proceso de la visión es el cerebro; traduce las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro. Llamado globo ocular, estructura esférica de 2,5 cm de diámetro. La parte exterior, se compone de tres capas de tejido:
  • 3. CAPA EXTERNA ’’esclerótica ”: Tiene una función protectora, impide el paso de la luz. Está formada por fibras de colágeno. CAPA MEDIA” Coroides”: Membrana media del ojo, contiene numerosos vasos sanguíneos que nutren a la retina; por eso es una membrana oscura. CAPA INTERNA” retina”: La capa más interna es la retina, sensible a la luz. En ella se origina el nervio óptico
  • 4.
  • 5. ORGANOS ANEXOS A LA VISTA El ojo está rodeado de una serie de formaciones que lo protegen y que le imprimen movimientos. Cejas: Son dos salientes en forma de arco. protegen a los ojos de la transpiración que se desliza por la frente.
  • 6. Párpados: Son dos repliegues músculo-membranosos que se extienden por delante del ojo. Ambos cumplen una función de protección contra los objetos externos y contra los excesos de iluminación
  • 7. Conjuntiva: Es una tenue membrana mucosa y trasparente que cubre la parte anterior del ojo (blanco del ojo y córnea) y la parte posterior de los párpados. Aparato Lagrimal: Este aparato consta de una glándula lagrimal, de conductos lagrimales y de un órgano reservorio de lágrimas.
  • 8. MUSCULOS Los músculos del ojo son siete. 4 rectos: superior, inferior, externo e interno.(superior, inferior, interno o externo). 2 oblicuos: mayor y menor, y un elevador del párpado superior. (abajo o arriba, y hacia fuera). Cápsula de Tenon: Es una membrana resistente, de naturaleza fibrosa, que recubre parcialmente a la esclerótica, y que forma la vaina de los músculos del ojo.
  • 9.
  • 10. FORMACIÓN DE LAS IMÁGENES Un ojo enfocado al infinito está en reposo. Cuando enfocamos a una distancia próxima, los músculos ciliares entran en acción y provocan un aumento de grosor del cristalino. Los rayos luminosos que llegan son enfocados por la córnea y el cristalino para formar la imagen invertida, real. La imagen real producida sobre la retina es inversa con respecto al objeto observado.
  • 11. ENFERMEDADES DEL OJO HUMANO Miopía: Defecto de la vista, consiste en una visión defectuosa de los objetos distantes, causada por la excesiva refracción del ojo. En el que los rayos procedentes de objetos situados a gran distancia forman el foco antes de llegar a la retina. Se distinguen dos tipos de miopía, la estacionaria y la progresiva. Su sistema fundamental es la disminución de agudeza visual a distancia.
  • 12. Hipermetropía: Trastorno de la visión, consistente en que los rayos luminosos paralelos al eje del ojo, convergen o forman foco detrás de la retina; este defecto visual se caracteriza principalmente por la dificultad de ver con claridad los objetos situados cerca. se corrige con lentes convergentes.
  • 13. Presbicia: Denominada vista cansada. Es una imperfección del présbita que consiste en la disminución de la capacidad de acomodación del ojo, por lo cual los objetos cercanos se ven con dificultad, conservándose bien la visión lejana. La causa es congénita por alteración de los músculos de la acomodación. Su corrección se realiza con el uso de lentes convergentes.
  • 14. Astigmatismo: Imperfección del ojo, que hace confusa la visión, y consiste en que un punto luminoso determine una mancha lineal, elíptica o irregular. Es un defecto de los medios refringentes del ojo (cristalino, córnea). Es frecuente en los niños, se revela por su tendencia a ladear la cabeza al leer o escribir, se corrige con lentes cilíndricas.
  • 15. Cataratas: es muy frecuente que al envejecer el cristalino se vuelva opaco y no permita el paso de la luz. Hoy se operan extirpando el cristalino e instalando en su lugar una lente plástica intraocular que hace su función y que no necesita ser sustituida en el resto de la vida.
  • 16. Vitaminas en el Ojo En la mayoría de los casos la falta de vitaminas no puede ser detectada directamente. Vitaminas y Principios Activos Se encuentran en Su carencia puede contribuir a las siguientes patologías oculares vitamina A y vitamina- A- básica - hígado, mantequilla, yema de huevo, leche, queso - todos los productos vegetales: zanahorias, tomates y albaricoques (entre otros) ceguera nocturna, sequedad ocular, en casos extremos de síntomas carenciales se puede llegar hasta la ceguera, degeneración macular debida a la edad vitamina C casis, kiwi, limón, mandarina, pimiento, espino falso degeneración macular debida a la edad / cataratas vitamina E aceite integral de trigo, aceite de girasol, productos de soja, cereales, frutos secos cataratas Carotinoides: luteína y ceaxantina col verde, espinaca, brécol, lechuga, guisantes, coliflor, maíz, col rizada degeneración macular debida a la edad selenio gérmenes de trigo, levadura de cerveza, cebollas, tomates, brécol cataratas cinc gérmenes de trigo, levadura de cerveza degeneración macular debida a la edad / cataratas manganeso té negro, productos integrales, frutos secos cataratas cobre frutos secos, hígado, ostras cataratas
  • 17. Complementos Alimenticios: Con el fin de garantizar una alimentación óptima del ojo, el organismo humano debe recibir a diario vitaminas, minerales y nutrientes. Las personas mayores presentan sobre todo una mayor necesidad de vitaminas y nutrientes, y deberían comer más fruta y verdura fresca para mantener sanos su cuerpo y sus ojos. Si no es posible suministrar al cuerpo todos los nutrientes a través de la alimentación, se puede recurrir a la administración de sustancias suplementarias. Sin embargo no se pueden esperar milagros de los complementos alimenticios, ya que por sí mismos no pueden curar enfermedades, pero sí pueden ser de utilidad en su prevención.