SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 está asociado a
aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos.
La WEB 2.0 Gracias a ellas, los
usuarios     pueden        interactuar
proactivamente    para    mejorar    o
transformar   situaciones    que   les
afectan.  Son     tecnologías     que
propician la descentralización y
disparan la creatividad colectiva.
nace como un conjunto de tecnologías
de Internet que facilitan, más que
nunca, el trabajo colaborativo y
abierto
A estas alturas nadie que conoce
realmente la Web 2.0 se atrevería a
encasillarla como un fenómeno
meramente tecnológico, pero sigue
siendo necesario insistir que se trata
más de una ACTITUD que de una mera
familia de tecnologías.
La Web 2.0 facilita un nuevo
modelo de interacción entre las
personas con el uso de
tecnologías que permiten a los
usuarios convertirse en
generadores de contenidos y
crear redes de colaboración
entre ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías.
El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las
tecnologías web anteriores ha sido
cuestionado por el creador de la World
Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una
jerga"- precisamente porque tenía la
intención de que la Web incorporase
estos valores en el primer lugar.
“La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
final. El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología.”
Desde los inicios de internet la gran
mayoría de los sitios web empezaron
siendo meramente informativos, con
información educacional o comercial
de los propietarios de las paginas, poco
a     poco     empezaron       a    surgir
aplicaciones innovadoras que fueron
llegando     mas     allá   de   mostrar
información,      ahora      necesitaban
interactuar con el cliente
mientras tanto el mundo era testigo de
una guerra por el dominio de los
navegadores de internet, los estándares
se hacían a un lado y los lenguajes de
programación utilizados eran limitados
por el navegador del visitante(Cada
navegador presentaba su propio
estándar), todo esto hacia difícil la
creación de aplicaciones que
realmente pudieran completamente
solucionar una problemática
empresarial.
Actualmente      estamos     ante    una
revolución por el llamado “Software para
Internet” o “Web 2.0“, que significa
esto, bueno pues Web 2.0 es un término
copioso que se menciono para definir la
revolución     que      está    creando
rápidamente una nueva generación de
aplicaciones Web fortalecidas por el
creciente apogeo de paradigmas y
técnicas de programación que permiten
el uso y combinación de lenguajes y
plataformas que llevan a; os en el
mercado.
Pero que con una buena
implementación se pueden
hacer aplicaciones que
realmente pueden competir
con los sistemas de escritorio y
con muchas ventajas
adicionales.
Esta revolución esta favorecida
porque actualmente los estándares
ya están muy definidos, la guerra
entre los navegadores sigue sin
embargo las empresas productoras
de los navegadores ya han cedido
mucho terreno para la estabilización
de estándares mas propicios
Pero seguramente se preguntara y de
que me sirve todo esto? pues como se
mencione en un principio los sitios web
era meramente informativos, ahora con
esta revolución existe la plataforma
tecnología para cambiar eso
imagínese que ahora su sitio web tiene
la funcionalidad de un departamento o
empleado o lo que sería más atinado
su sitio web puede controlar todo un
proceso de su organización de principio
a fin.
Ejemplos:
Bienes Raíces: Para comprar una casa
normalmente el comprador ya tiene definido
por donde quiere comprar y también ya
sabe cuál es su presupuesto para su casa, el
tiene que darse a la tarea de buscar en el
periódico, dar vueltas por la zona y
preguntarle a familiares y amigos o ir con
una agencia inmobiliaria para ver si tiene
una casa con las características que
necesita, posteriormente la inmobiliaria le
presenta dos o tres opciones y van a ir a
visitarla, sin embargo muchas de las casa
que visitara no se ajustan a su
presupuesto, no están en la zona deseada o
Bienes raíces con Web 2.0 Ahora
literalmente usted puede conocer
miles de propiedades sin salir de
casa, contactar con el agente
inmobiliario y agendar una cita para
ir a ver aquellas que cumplen con
sus expectativas.
Nomina: Todos saben que es lo que
hace un nominista, se encarga de
calcular los impuestos, calcular los
pagos por horas
extras, vacaciones, días libres por
ley, incapacidades, hacer los
cálculos de nomina, pasárselas al
contador y periódicamente hacer el
pago correspondiente a los
empleados.
Nomina con Web 2.0 Ahora
imagínese que su sitio web lleva
el control de todo esto y
periódicamente le presentara
informes actualizados en el
momento que lo solicite, le hará
los cálculos al vuelo y le
presentara un botón con el cual
usted procesa su pago al banco
correspondiente y se hacen las
transferencias a sus empleados.
Departamento de admisiones
escolares: Como todos saben por lo
general son varias personas y se
encargan de la recepción de
aspirantes, exámenes de admisión,
acepta a los alumnos y les asigna un
grupo de acuerdo a los parámetros
de la escuela.
Admisión escolar con Web 2.0: Ahora los
alumnos pueden registrarse en un sitio
web, contestar encuestas en
línea, presentar examen en una aula, el
sistema les puede calificar
automáticamente seleccionar a los
alumnos y generarles fichas de
inscripción, mostrar reportes a la
dirección y generar la listas de los
alumnos aceptados.
Software general: Actualmente existen
miles de soluciones de software por
sector, por tipo de aplicación, para
empresas para usuarios etc... Todo este
software generalmente se compra, se
instala en su computadora y se usa, sin
embargo estoy seguro que a más de uno
le ha pasado que necesita acceder a su
información o presentar un informe o a
alguna maravilla que hace su software
pero Ups, no puede porque no está frente
a su computadora.
Software con Web 2.0: Con la
revolución de Web 2.0 usted podría
acceder a la funcionalidad de su
software, ese reporte que
necesita, realizar cierto proceso de su
empresa acceder a la información de
sus clientes, virtualmente podrá utilizar
toda la funcionalidad de su software
desde cualquier sitio, con las ventajas
de que los cambios que usted haga
podrán ser vistos por todos sus
colaboradores, en inclusive podría dar
Todas estas aplicaciones ayudan a las
empresas y organismos a reducir costos y
tiempos pero sobre todo a tener la
información cuando se necesita y ser
accesible desde donde sea.
Efectúe este ejercicio:
Piense en un software que tiene en su
computadora, tal vez su sistema de ventas o
sus sistema de pedidos, en fin el que le sea
de mayor utilidad, ahora imagínese que
usted puede acceder a su software desde
cualquier computadora mediante un
navegador de internet su nombre de usuario
y su password, le seria gustaría? Wow logro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Rafael Torregroza
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
pedro_1998
 
Herramienta Web 2
Herramienta Web 2Herramienta Web 2
Herramienta Web 2karina
 
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público MetaWeb 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público MetaGuillermo José Pedrotti
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0nancho98
 
Deber De Mayra Teotia
Deber De Mayra TeotiaDeber De Mayra Teotia
Deber De Mayra Teotia
Mayvillalva
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
Promedu Puerto Madryn
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaJoseLuis713
 
La web fernanda
La web fernanda La web fernanda
La web fernanda
0202002812fermar
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enriqueguest1e60511
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anmalian
 

La actualidad más candente (16)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo imfo belen
Trabajo imfo belenTrabajo imfo belen
Trabajo imfo belen
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
brando 2.0
brando 2.0brando 2.0
brando 2.0
 
Herramienta Web 2
Herramienta Web 2Herramienta Web 2
Herramienta Web 2
 
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público MetaWeb 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
Web 2.0, Blogs y RRPP. El caso Público Meta
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Deber De Mayra Teotia
Deber De Mayra TeotiaDeber De Mayra Teotia
Deber De Mayra Teotia
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
 
La web fernanda
La web fernanda La web fernanda
La web fernanda
 
Consuelo Y Enrique
Consuelo Y EnriqueConsuelo Y Enrique
Consuelo Y Enrique
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Fujitsu3000 fr
Fujitsu3000 frFujitsu3000 fr
Fujitsu3000 fr
Juan Es
 
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
Tonkaw Napassorn
 
AJB1617_FL_VP_JD
AJB1617_FL_VP_JDAJB1617_FL_VP_JD
AJB1617_FL_VP_JDBryan Chua
 
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
Booster
 
Presupuesto de un ordenador
Presupuesto de un ordenadorPresupuesto de un ordenador
Presupuesto de un ordenador
Cuba Castro Castro
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbitaPatologia de la orbita
Patologia de la orbita
Yorse Zam Rodriguezz
 
Air polution
Air polution Air polution
Air polution
Diogo Costa
 

Destacado (7)

Fujitsu3000 fr
Fujitsu3000 frFujitsu3000 fr
Fujitsu3000 fr
 
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
ความหมายและความสำคัญของระบบสารสนเทศเพื่อนสนับสนุนการตัดสินใจ
 
AJB1617_FL_VP_JD
AJB1617_FL_VP_JDAJB1617_FL_VP_JD
AJB1617_FL_VP_JD
 
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
New Zealand decumulation: problems, policies and potentials?
 
Presupuesto de un ordenador
Presupuesto de un ordenadorPresupuesto de un ordenador
Presupuesto de un ordenador
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbitaPatologia de la orbita
Patologia de la orbita
 
Air polution
Air polution Air polution
Air polution
 

Similar a La web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
web
webweb
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Jessica Toledo
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Cesar Augusto Web 2
Cesar Augusto Web 2Cesar Augusto Web 2
Cesar Augusto Web 2guestf5491f
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
Luis Villareal
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
esmeralda figueroa
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
carlos_1911
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
David Cardozo Martinez
 
presentacion web
presentacion webpresentacion web
presentacion web
daniela_04
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
Edwin_1214
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
JuanmaaaaaaRisobo2
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
gabyta15
 
Cuestionario web 2
Cuestionario web 2Cuestionario web 2
Cuestionario web 2
Sebastian Avello
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Katherin Love
 
Web20 manual
Web20 manualWeb20 manual
Web20 manualviendaro
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web
webweb
web
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
 
Cesar Augusto Web 2
Cesar Augusto Web 2Cesar Augusto Web 2
Cesar Augusto Web 2
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
 
presentacion web
presentacion webpresentacion web
presentacion web
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
 
Cuestionario web 2
Cuestionario web 2Cuestionario web 2
Cuestionario web 2
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Web20 manual
Web20 manualWeb20 manual
Web20 manual
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 

La web 2.0

  • 1.
  • 2. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 3. La WEB 2.0 Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan. Son tecnologías que propician la descentralización y disparan la creatividad colectiva. nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto
  • 4. A estas alturas nadie que conoce realmente la Web 2.0 se atrevería a encasillarla como un fenómeno meramente tecnológico, pero sigue siendo necesario insistir que se trata más de una ACTITUD que de una mera familia de tecnologías.
  • 5. La Web 2.0 facilita un nuevo modelo de interacción entre las personas con el uso de tecnologías que permiten a los usuarios convertirse en generadores de contenidos y crear redes de colaboración entre ellos.
  • 6. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 7.
  • 8. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 9. “La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.”
  • 10. Desde los inicios de internet la gran mayoría de los sitios web empezaron siendo meramente informativos, con información educacional o comercial de los propietarios de las paginas, poco a poco empezaron a surgir aplicaciones innovadoras que fueron llegando mas allá de mostrar información, ahora necesitaban interactuar con el cliente
  • 11. mientras tanto el mundo era testigo de una guerra por el dominio de los navegadores de internet, los estándares se hacían a un lado y los lenguajes de programación utilizados eran limitados por el navegador del visitante(Cada navegador presentaba su propio estándar), todo esto hacia difícil la creación de aplicaciones que realmente pudieran completamente solucionar una problemática empresarial.
  • 12. Actualmente estamos ante una revolución por el llamado “Software para Internet” o “Web 2.0“, que significa esto, bueno pues Web 2.0 es un término copioso que se menciono para definir la revolución que está creando rápidamente una nueva generación de aplicaciones Web fortalecidas por el creciente apogeo de paradigmas y técnicas de programación que permiten el uso y combinación de lenguajes y plataformas que llevan a; os en el mercado.
  • 13. Pero que con una buena implementación se pueden hacer aplicaciones que realmente pueden competir con los sistemas de escritorio y con muchas ventajas adicionales.
  • 14. Esta revolución esta favorecida porque actualmente los estándares ya están muy definidos, la guerra entre los navegadores sigue sin embargo las empresas productoras de los navegadores ya han cedido mucho terreno para la estabilización de estándares mas propicios
  • 15. Pero seguramente se preguntara y de que me sirve todo esto? pues como se mencione en un principio los sitios web era meramente informativos, ahora con esta revolución existe la plataforma tecnología para cambiar eso imagínese que ahora su sitio web tiene la funcionalidad de un departamento o empleado o lo que sería más atinado su sitio web puede controlar todo un proceso de su organización de principio a fin.
  • 17. Bienes Raíces: Para comprar una casa normalmente el comprador ya tiene definido por donde quiere comprar y también ya sabe cuál es su presupuesto para su casa, el tiene que darse a la tarea de buscar en el periódico, dar vueltas por la zona y preguntarle a familiares y amigos o ir con una agencia inmobiliaria para ver si tiene una casa con las características que necesita, posteriormente la inmobiliaria le presenta dos o tres opciones y van a ir a visitarla, sin embargo muchas de las casa que visitara no se ajustan a su presupuesto, no están en la zona deseada o
  • 18. Bienes raíces con Web 2.0 Ahora literalmente usted puede conocer miles de propiedades sin salir de casa, contactar con el agente inmobiliario y agendar una cita para ir a ver aquellas que cumplen con sus expectativas.
  • 19. Nomina: Todos saben que es lo que hace un nominista, se encarga de calcular los impuestos, calcular los pagos por horas extras, vacaciones, días libres por ley, incapacidades, hacer los cálculos de nomina, pasárselas al contador y periódicamente hacer el pago correspondiente a los empleados.
  • 20. Nomina con Web 2.0 Ahora imagínese que su sitio web lleva el control de todo esto y periódicamente le presentara informes actualizados en el momento que lo solicite, le hará los cálculos al vuelo y le presentara un botón con el cual usted procesa su pago al banco correspondiente y se hacen las transferencias a sus empleados.
  • 21. Departamento de admisiones escolares: Como todos saben por lo general son varias personas y se encargan de la recepción de aspirantes, exámenes de admisión, acepta a los alumnos y les asigna un grupo de acuerdo a los parámetros de la escuela.
  • 22. Admisión escolar con Web 2.0: Ahora los alumnos pueden registrarse en un sitio web, contestar encuestas en línea, presentar examen en una aula, el sistema les puede calificar automáticamente seleccionar a los alumnos y generarles fichas de inscripción, mostrar reportes a la dirección y generar la listas de los alumnos aceptados.
  • 23. Software general: Actualmente existen miles de soluciones de software por sector, por tipo de aplicación, para empresas para usuarios etc... Todo este software generalmente se compra, se instala en su computadora y se usa, sin embargo estoy seguro que a más de uno le ha pasado que necesita acceder a su información o presentar un informe o a alguna maravilla que hace su software pero Ups, no puede porque no está frente a su computadora.
  • 24. Software con Web 2.0: Con la revolución de Web 2.0 usted podría acceder a la funcionalidad de su software, ese reporte que necesita, realizar cierto proceso de su empresa acceder a la información de sus clientes, virtualmente podrá utilizar toda la funcionalidad de su software desde cualquier sitio, con las ventajas de que los cambios que usted haga podrán ser vistos por todos sus colaboradores, en inclusive podría dar
  • 25. Todas estas aplicaciones ayudan a las empresas y organismos a reducir costos y tiempos pero sobre todo a tener la información cuando se necesita y ser accesible desde donde sea. Efectúe este ejercicio: Piense en un software que tiene en su computadora, tal vez su sistema de ventas o sus sistema de pedidos, en fin el que le sea de mayor utilidad, ahora imagínese que usted puede acceder a su software desde cualquier computadora mediante un navegador de internet su nombre de usuario y su password, le seria gustaría? Wow logro