SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación web
Web 1.0
• Web 1.0 se refiere a un estado de la World
Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web
2.0. Es en general un término usado para
describir la Web antes del impacto de la
«fiebre punto com» en el 2001, que es visto
por muchos como el momento en que el
internet dio un giro.1
CARACTERISTICAS
Elementos de diseño Web 1.0
• algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
• El uso de framesets o Marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas
durante la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.4
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo
electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del
envío del correo electrónico.5
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0
Ventajas:
• Exposición al mundo entero
a través de Internet.
• El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
Desventajas:
• Su tecnología está asociada con
HTML, JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de
tener acceso a información
relevante.
• No se conoce inmediatamente la
reacción de del público en
relación a la información
compartida.
WEB 2.0
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
• Web, es una palabra de origen inglés la cual traducida al español quiere decir “telaraña”. La web, puede definirse como un dominio de
Internet de orden superior, el cual esta conformado por todas las páginas de Internet que pueden ser consultadas. El término web 2.0, se
menciona por primera vez en el año 2004 y surge como nombre de una conferencia organizada por O’Reilly y MediaLive International, las
cuales son unas compañías encargadas de impulsar y promover eventos de tipo tecnológico, pero ella no es más que una versión mejorada
de la web 1.0, la cual le ha proporcionado al usuario nuevas formas de trabajar y complementar las tareas que anteriormente realizaba de
forma pasiva convirtiendo al usuario en una persona activo capaz de intercambiar información de manera colaborativa.
• Otra definición destacada es la realizada por Ribez, quien expresa que la Web 2.0, son “todas aquellas utilidades y servicios de Internet que
se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio ya sea en su contenido (añadiendo,
cambiando información o asociando datos a la información existente) bien la forma de presentarlo, o en contenido o simultáneamente”.
• Como ya dijimos el término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del
desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los
wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red
social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
• Este término está asociado con a aplicaciones web que facilitan compartir información, la interoperabilidad y el diseño está centrado en el
usuario.
• Este tipo de web es prácticamente un ecosistema de información ejemplos claros serian Google, Facebook, Wikipedia, Ebay, Youtube,
Blogger, Flickr, Emule, Writely. En todas estas aplicaciones y sitios el activo principal es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el
valor del sitio y de sus contenidos también.
• “Una verdadera aplicación Web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. Por eso, el corazón verdadero de la Web 2.0 es la
capacidad de aprovechar la inteligencia colectiva.”
• Tim O’Reilly, durante un discurso en la Universidad de Berkeley.
ARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA WEB 2.0
• La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
• La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
• La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar
• La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la
habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos
elementos modulares.
• La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del
mundo físico hacia el mundo online.
• La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel
de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
• La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que
antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no
se podía tener acceso.
• La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de
Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para
crear nuevas.
• La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras
la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
• La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los
enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 2.0
Ventajas:
• Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier
dispositivo.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones
del software.
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar
un navegador.
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo.
• Se necesita tener la capacidad de selección de información.
• A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen
escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la
red.
• Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas
que ofrece la web 2.0.
Desventajas:
• Información privada a terceros:
Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de
ellos.
• Cambios en las condiciones del servicio:
Puede que el servicio sea gratis hoy y
mañana no.
• Copias de seguridad: Si bien es posible que
tengan mejores copias de los datos nuestros,
nadie lo garantiza.
• Lo que está claro es que otorgan multitud de
beneficios y seguro que tendrán más o
menos desventajas, pero eso ya está en la
decisión de cada uno y el uso que las quiera
dar.
WEB 3.0
QUÉ ES LA WEB 3.0?
• La Web 3.0 añade significado
• En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World
Wide Web, en llamarla Web Semántica.
• Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una
realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad.
• ¿Qué es la Web 3.0?
• Si bien, en general, se asocia el término al de Web Semántica, acuñado por Tim Berners-Lee, cabe acotar, valga la paradoja, que no existe total consenso acerca de
lo que significa la Web 3.0. Aunque se coincide en que esta etapa añadirá significado a la web, no hay acuerdo sobre cuales son los caminos más apropiados para su
desarrollo.
• José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de
“abstracto”. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre
la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella.
• No obstante, dado que los avances de esta disciplina son demasiado lentos y dificultosos, cree que la solución podría estar en la combinación de las técnicas de
inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador. Como lo está haciendo: Mechanical
Turk de Amazon y Google Image Labeler.
• En cualquier caso, el aumento de la interactividad y de la movilidad son dos factores que muchos señalan como decisivos en esta nueva etapa de la web.
• ¿Es la Web Semántica sinónimo de Web 3.0?
• De lo dicho anteriormente se desprende que no, aunque muchas veces estos términos sean empleados como tales. Quizás la principal diferencia sea que la Web 3.0
se concibe como un estadio a ser alcanzado en mayor o menor plazo, mientras que la Web Semántica es un proceso evolutivo en construcción permanente.
• En tal sentido, como señala Berners-Lee, ya estamos inmersos en ella. Es de suponer que, tal como es concebida, trascenderá tanto el concepto de Web 3.0, como
el de sus sucesoras.
• Ideas en torno a la definición de la Web 3.0
COMPONENTES Y CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0
• Entre los principales componentes de la Web Semántica podemos encontrar XML, XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL. La descripción de OWL en
inglés “Ontology Web Language” describe las funciones y relaciones de cada componente de la Web Semántica:
• XML: Provee una sintaxis elemental para las estructuras de contenidos dentro de documentos.
• XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML.
• RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones. Un modelo de RDF-based se
puede representar en sintaxis de XML.
• RDF Schema: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizar-jerarquías de las
propiedades y clases.
• OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que podamos asociar esos recursos.
• Capas de la Web Semántica
• Unicode:
• Es un estándar cuyo objetivo es proporcionar el medio por el cual un texto en cualquier forma e idioma pueda ser codificado para el uso informático. El
mismo nos permite mostrar información en cualquier idioma y con la certeza de que no aparezcan símbolos extraños.
• URI:
• Son cadenas que permiten acceder a cualquier recurso de la Web. En la Web Semántica las URIs son las encargadas de identificar objetos. Todos los
objetos pueden ser identificados mediante una URI. Si dos objetos cuentan con la misma URI pueden existir colisiones. El grupo de trabajo del W3C está
intentando resolver este problema.
• XML+NS+xmlschema:
• Esta es la capa más tecnica de la Web Semántica. En ella se encuentran agrupadas las diferentes tecnologías que posibilitan la comunicación entre
agentes.
• El XML (Extensible Markup Language) nos ofrece un formato común para el intercambio de documentos,Namespaces (NS) proporciona un método para
cualificar elementos y atributos de nombres usados en documentos XML asociándolos con espacios de nombre identificados por referencias URIs. XML
Schema es un lenguaje que permite describir la estructura y restringir el contenido de documentos XML.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 3.0
VENTAJAS:
• De las ventajas de la web 3.0 tenemos las siguientes:
• *Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
• *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información.
• *No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en varios
sitios y juntarla en un tercero.
• *La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que
dota de contenido semántico a los documentos que coloca en
internet. esto permite una mejor organización de la
información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a
través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado
y no por contenido textual”.
• *Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una
serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el
paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología.
DESVENTAJAS:
• La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso
de adaptar y reestructurar los documentos de
Internet para poder ser procesados de forma
semántica. A los problemas técnicos hay que sumar,
por ejemplo, los problemas del idioma.
• *Además de la complejidad de la codificación
semántica, es necesario unificar los estándares
semánticos, otro laborioso proceso.
• Pese a que tanto las ventajas como los
inconvenientes se presentan muy equilibrados, es
oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de
significado a las páginas web merece la pena, en
tanto que darán como resultado una World Wide
Web mucho más asequible y entendible, con
búsquedas de información más precisas capaces de
ser procesadas por los ordenadores. ¿En definitiva?
Un importante paso tecnológico que nos
beneficiará a todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
Juan Caldera
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
JuanmaaaaaaRisobo2
 
Las web
Las webLas web
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORDAPLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
GinaMerino90
 

La actualidad más candente (14)

La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORDAPLICACIONES WEB 2.0 WORD
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
 

Similar a Presentación web

Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
eusebioantonio20
 
IAW
IAWIAW
las web
las  web las  web
Web
WebWeb
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
KevinGutierrez83
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 
Las webs .
Las webs .Las webs .
Las webs .
Angie Sánchez
 
cuadro comparativo de las Web
cuadro comparativo de las Web cuadro comparativo de las Web
cuadro comparativo de las Web
Dannacamilaperea
 
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
Patricio Peñaherrera
 
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
kenner2001
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anmalian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anmalian
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Quiquey alex
Quiquey alexQuiquey alex
Quiquey alex
Quique1995
 

Similar a Presentación web (20)

Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
IAW
IAWIAW
IAW
 
las web
las  web las  web
las web
 
Web
WebWeb
Web
 
La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)La web (1)(2)(3)
La web (1)(2)(3)
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Las webs .
Las webs .Las webs .
Las webs .
 
cuadro comparativo de las Web
cuadro comparativo de las Web cuadro comparativo de las Web
cuadro comparativo de las Web
 
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
 
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
Wed 1
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Quiquey alex
Quiquey alexQuiquey alex
Quiquey alex
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentación web

  • 2. Web 1.0 • Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
  • 3. CARACTERISTICAS Elementos de diseño Web 1.0 • algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3 • El uso de framesets o Marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4 • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.5 • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0 Ventajas: • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas: • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 6. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? • Web, es una palabra de origen inglés la cual traducida al español quiere decir “telaraña”. La web, puede definirse como un dominio de Internet de orden superior, el cual esta conformado por todas las páginas de Internet que pueden ser consultadas. El término web 2.0, se menciona por primera vez en el año 2004 y surge como nombre de una conferencia organizada por O’Reilly y MediaLive International, las cuales son unas compañías encargadas de impulsar y promover eventos de tipo tecnológico, pero ella no es más que una versión mejorada de la web 1.0, la cual le ha proporcionado al usuario nuevas formas de trabajar y complementar las tareas que anteriormente realizaba de forma pasiva convirtiendo al usuario en una persona activo capaz de intercambiar información de manera colaborativa. • Otra definición destacada es la realizada por Ribez, quien expresa que la Web 2.0, son “todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando información o asociando datos a la información existente) bien la forma de presentarlo, o en contenido o simultáneamente”. • Como ya dijimos el término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. • Este término está asociado con a aplicaciones web que facilitan compartir información, la interoperabilidad y el diseño está centrado en el usuario. • Este tipo de web es prácticamente un ecosistema de información ejemplos claros serian Google, Facebook, Wikipedia, Ebay, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. En todas estas aplicaciones y sitios el activo principal es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y de sus contenidos también. • “Una verdadera aplicación Web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. Por eso, el corazón verdadero de la Web 2.0 es la capacidad de aprovechar la inteligencia colectiva.” • Tim O’Reilly, durante un discurso en la Universidad de Berkeley.
  • 7. ARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA WEB 2.0 • La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. • La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. • La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar • La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. • La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. • La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. • La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. • La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. • La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. • La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 2.0 Ventajas: • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. • Se necesita tener la capacidad de selección de información. • A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. Desventajas: • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. • Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
  • 10. QUÉ ES LA WEB 3.0? • La Web 3.0 añade significado • En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica. • Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad. • ¿Qué es la Web 3.0? • Si bien, en general, se asocia el término al de Web Semántica, acuñado por Tim Berners-Lee, cabe acotar, valga la paradoja, que no existe total consenso acerca de lo que significa la Web 3.0. Aunque se coincide en que esta etapa añadirá significado a la web, no hay acuerdo sobre cuales son los caminos más apropiados para su desarrollo. • José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de “abstracto”. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella. • No obstante, dado que los avances de esta disciplina son demasiado lentos y dificultosos, cree que la solución podría estar en la combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador. Como lo está haciendo: Mechanical Turk de Amazon y Google Image Labeler. • En cualquier caso, el aumento de la interactividad y de la movilidad son dos factores que muchos señalan como decisivos en esta nueva etapa de la web. • ¿Es la Web Semántica sinónimo de Web 3.0? • De lo dicho anteriormente se desprende que no, aunque muchas veces estos términos sean empleados como tales. Quizás la principal diferencia sea que la Web 3.0 se concibe como un estadio a ser alcanzado en mayor o menor plazo, mientras que la Web Semántica es un proceso evolutivo en construcción permanente. • En tal sentido, como señala Berners-Lee, ya estamos inmersos en ella. Es de suponer que, tal como es concebida, trascenderá tanto el concepto de Web 3.0, como el de sus sucesoras. • Ideas en torno a la definición de la Web 3.0
  • 11. COMPONENTES Y CARACTERISTICAS DE LA WEB 3.0 • Entre los principales componentes de la Web Semántica podemos encontrar XML, XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL. La descripción de OWL en inglés “Ontology Web Language” describe las funciones y relaciones de cada componente de la Web Semántica: • XML: Provee una sintaxis elemental para las estructuras de contenidos dentro de documentos. • XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML. • RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones. Un modelo de RDF-based se puede representar en sintaxis de XML. • RDF Schema: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizar-jerarquías de las propiedades y clases. • OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que podamos asociar esos recursos. • Capas de la Web Semántica • Unicode: • Es un estándar cuyo objetivo es proporcionar el medio por el cual un texto en cualquier forma e idioma pueda ser codificado para el uso informático. El mismo nos permite mostrar información en cualquier idioma y con la certeza de que no aparezcan símbolos extraños. • URI: • Son cadenas que permiten acceder a cualquier recurso de la Web. En la Web Semántica las URIs son las encargadas de identificar objetos. Todos los objetos pueden ser identificados mediante una URI. Si dos objetos cuentan con la misma URI pueden existir colisiones. El grupo de trabajo del W3C está intentando resolver este problema. • XML+NS+xmlschema: • Esta es la capa más tecnica de la Web Semántica. En ella se encuentran agrupadas las diferentes tecnologías que posibilitan la comunicación entre agentes. • El XML (Extensible Markup Language) nos ofrece un formato común para el intercambio de documentos,Namespaces (NS) proporciona un método para cualificar elementos y atributos de nombres usados en documentos XML asociándolos con espacios de nombre identificados por referencias URIs. XML Schema es un lenguaje que permite describir la estructura y restringir el contenido de documentos XML.
  • 12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 3.0 VENTAJAS: • De las ventajas de la web 3.0 tenemos las siguientes: • *Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • *No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. • *La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. • *Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología. DESVENTAJAS: • La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma. • *Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. • Pese a que tanto las ventajas como los inconvenientes se presentan muy equilibrados, es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado a las páginas web merece la pena, en tanto que darán como resultado una World Wide Web mucho más asequible y entendible, con búsquedas de información más precisas capaces de ser procesadas por los ordenadores. ¿En definitiva? Un importante paso tecnológico que nos beneficiará a todos.