SlideShare una empresa de Scribd logo
POR
JESÚS F. GARCÍA C.
    GRUPO 13
LA WEB 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que
  facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
  diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la
  World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
  interactuar y colaborar entre sí como creadores de
  contenido generado por usuarios en una comunidad
  virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se
  limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha
  creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
  comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
  Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento
  de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
 Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de
  1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una
  evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004
  el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.

 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se
  utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper
  Text Markup Language) que no eran actualizadas
  frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más
  dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de
  gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas
  creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En
  ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética
  visual eran considerados como factores.
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

     Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
    autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero
    además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada
    uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs
    que hay en internet.
     Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
    organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
    donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para
    acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
    anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores
    de wikis gratuitos.
     Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en
    Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa
    fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
        Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o
    Wiki, enviándolos por correo.
        Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un
    video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
        Presentaciones
        Fotos
        Plataformas educativas
        Aulas virtuales (síncronas)
        Redes Sociales(facebook, myspace, twitter,etc.)

Más contenido relacionado

Destacado

Francia
FranciaFrancia
Ejercicio bloque ii
Ejercicio bloque iiEjercicio bloque ii
Ejercicio bloque ii
sbaronvioque
 
accidentes
accidentesaccidentes
accidentes
Luana Ulbrich
 
Della g.
Della g.Della g.
Della g.
salomeviva
 
Presentacion de gbi
Presentacion de gbiPresentacion de gbi
Presentacion de gbi
flaka08
 
Muhlenbergia rigens web show
Muhlenbergia rigens   web showMuhlenbergia rigens   web show
Muhlenbergia rigens web showcvadheim
 
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian SchmitzFMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
Verein FM Konferenz
 
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne KrümlingFMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
Verein FM Konferenz
 
Benutzerhandbuch
BenutzerhandbuchBenutzerhandbuch
Benutzerhandbucheturan
 
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Nelson Hernandez
 
Curso
CursoCurso
Curso
xibardo
 
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
Maarten Souw
 
Archivos Públicos y Represión en Chile
Archivos Públicos y Represión en ChileArchivos Públicos y Represión en Chile
Consultas de sparql en dbpedia
Consultas de sparql en dbpediaConsultas de sparql en dbpedia
Consultas de sparql en dbpedia
Emprendimiento Shalah
 

Destacado (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
000000000 un diez jojojo
000000000 un diez jojojo000000000 un diez jojojo
000000000 un diez jojojo
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicos
 
Ejercicio bloque ii
Ejercicio bloque iiEjercicio bloque ii
Ejercicio bloque ii
 
Doc 8
Doc 8Doc 8
Doc 8
 
accidentes
accidentesaccidentes
accidentes
 
Della g.
Della g.Della g.
Della g.
 
Diario de una guerra
Diario de una guerraDiario de una guerra
Diario de una guerra
 
La bicha 27/09/2012
La bicha 27/09/2012La bicha 27/09/2012
La bicha 27/09/2012
 
portafolio de Raúl Gustavo Urbano
portafolio de Raúl Gustavo Urbanoportafolio de Raúl Gustavo Urbano
portafolio de Raúl Gustavo Urbano
 
Presentacion de gbi
Presentacion de gbiPresentacion de gbi
Presentacion de gbi
 
Muhlenbergia rigens web show
Muhlenbergia rigens   web showMuhlenbergia rigens   web show
Muhlenbergia rigens web show
 
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian SchmitzFMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
FMK2015: MBS FileMaker Plugin by Christian Schmitz
 
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne KrümlingFMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
FMK2015: Benutzerverwaltung in kleinen und großen Lösungen 1 by Yvonne Krümling
 
Benutzerhandbuch
BenutzerhandbuchBenutzerhandbuch
Benutzerhandbuch
 
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
Hobby praesentation (Goethe Niederlande)
 
Archivos Públicos y Represión en Chile
Archivos Públicos y Represión en ChileArchivos Públicos y Represión en Chile
Archivos Públicos y Represión en Chile
 
Consultas de sparql en dbpedia
Consultas de sparql en dbpediaConsultas de sparql en dbpedia
Consultas de sparql en dbpedia
 

Similar a La web 2.0

Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)karollu8
 
2.0
2.02.0
2.0
matfcp1
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò3ero-lfm
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò3ero-lfm
 
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemTaller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemHAISEMCASALINS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
universidad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
universidad
 
Examen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sExamen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sabdeleith
 
Examen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sExamen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sabdeleith
 
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdf
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdfTaller 1 de infotrmatica --haisem pdf
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdfHAISEMCASALINS
 

Similar a La web 2.0 (20)

Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)Karol ramirez rojas (1)
Karol ramirez rojas (1)
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemTaller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisem
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Examen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sExamen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...s
 
Examen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...sExamen final de tecnologia...s
Examen final de tecnologia...s
 
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdf
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdfTaller 1 de infotrmatica --haisem pdf
Taller 1 de infotrmatica --haisem pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La web 2.0

  • 1. POR JESÚS F. GARCÍA C. GRUPO 13
  • 2. LA WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3.
  • 4.  Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
  • 5. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.  Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.  Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.  Presentaciones  Fotos  Plataformas educativas  Aulas virtuales (síncronas)  Redes Sociales(facebook, myspace, twitter,etc.)