SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA MECATRÓNICA CIRCUITOS ELECTRICOS II 
===== UNFV – FIEI. ====== ===== LABORATORIO ==== 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 
PROFESOR: ING. JULIO CANO TEJADA FECHA: 
“RESONANCIA SERIE” 
OBJETIVOS 
 Determinar en forma experimental la frecuencia de resonancia de un circuito R-L-C serie 
 Determinar las frecuencias de corte y el ancho de banda en forma experimental 
 Trazar la curva de respuesta en frecuencia y examinar las variaciones de la intensidad de corriente y valor absoluto de la impedancia con la frecuencia 
 Examinar el efecto del valor de la resistencia serie sobre el ancho de banda 
MATERIAL Y EQUIPO 
- Generador de señales 
- Osciloscopio con dos sondas - Cable coaxial BNC- cocodrilo 
- Protoboard tipo regleta - Bobina de 9.5mHy 
- Multímetro digital - Condensador de 0.01F 
- Cables de conexión - Resistencias: (2) 270 
EXPERIMENTO-I Determinar experimentalmente la frecuencia de resonancia de un circuito resonante serie 
1.- Observe el panel frontal del generador y en la salida OUT indica la resistencia interna del generador.- Tome la bobina de 9.5mHy así como las dos resistencias de 270Ω, con el ohmímetro digital mida su resistencia óhmica.-Anote estos valores en la Tabla-I 
TABLA-I 
2.- Construya el circuito de la Fig. (1); seleccione la sensibilidad de los canales CH-1 y CH-2 a 2V/Div y la velocidad de barrido adecuada como para ver unos tres ó cuatro ciclos de ambos canales en la pantalla centrados sobre el eje “X” 
NOMINAL 
RGEN 
RS 
270 
270 
MEDIDO
3.- Calcule la frecuencia de resonancia teórica mediante: 
4.- Aumente lentamente la frecuencia del generador observando la amplitud y la fase de las formas de onda de entrada y salida visualizadas en los canales CH-1 y CH-2 del osciloscopio.-Observe que la amplitud de la señal de salida en el CH-2 va aumentando de amplitud cuando la frecuencia aumenta y su desfasaje respecto a la señal de entrada CH-1 va disminuyendo. 
5.- Siga moviendo lentamente el control de frecuencia del generador hasta que las señales de entrada y salida estén en fase.-Esa es la frecuencia de resonancia experimental del circuito.-Observe que en éste punto la amplitud de la señal de salida indicada por el CH-2 es máxima.-Anote la frecuencia del generador Fo= KHz y su amplitud pico a pico Vo(máx) = Vpp.-Coincide éste valor experimental de Fo con el valor teórico encontrado en el paso (3) ? 
Si , No , Aproximadamente 
6.- Estando el circuito en resonancia, desconecte el generador del circuito y con el osciloscopio mida el voltaje que suministra el generador a circuito abierto (open circuit oc) Vo(oc).- Anote: Vo(oc) = Vpp 
EXPERIMENTO-II Trazar la característica de respuesta en frecuencia, determinar las frecuencias de corte y el ancho de banda del circuito 
1.- Manteniendo el circuito como se indica en la Fig. (1) ponga la frecuencia del generador en 6KHz y asegurándose que el voltaje del generador en todas estas mediciones esté a 10Vpp mida con el CH-2 el voltaje de salida pico a pico sobre la resistencia de 270Ω y anote este valor en la Tabla-II 
TABLA-II (R = 270Ω) 
Fo 
2.- Repita el paso 1) para cada uno de las frecuencias indicadas en la Tabla-I 
3.- Pera determinar las frecuencias de corte, ponga la frecuencia del generador en la frecuencia de resonancia y tome nota del voltaje de salida Vo, luego disminuya lentamente la frecuencia del generador (cuidando de mantener constante en 10Vpp el voltaje del generador) hasta que el voltaje de salida Vo del CH-2 caiga al 70.7%del voltaje máximo obtenido en la frecuencia resonancia.-Esa es la frecuencia de corte inferior F1 = KHz 
4.- Repita el mismo procedimiento para determinar la frecuencia de corte superior F2 esta vez aumentando lentamente la frecuencia del generador a partir de la frecuencia de resonancia 
F(KHz) 
6 
8 
10 
12 
13 
16 
17 
19 
21 
23 
25 
VGEN 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
Vo(pp) 
I =Vo/R 
Z =VGEN/I
hasta que el voltaje de salida Vo del CH-2 caiga al 70.7%del voltaje máximo obtenido en la frecuencia resonancia.-Esa es la frecuencia de corte superior F2 = KHz. 
5.- Determine el ancho de banda del circuito mediante: BW = F2 – F1 = KHz. 
6.- Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla II 
7.- Conecte la otra resistencia de 270Ω en paralelo con la anterior de modo que ahora la resistencia de carga es 135Ω y repita los pasos 1) á 5) anotando sus mediciones en la Tabla-III 
TABLA-III (R = 135Ω) 
Fo 
8.- Ahora el nuevo valor de las frecuencias de corte son F1 = KHz ; F2 = KHz y el nuevo ancho de banda del circuito es BW = F2 – F2 = KHz. 
El ancho de banda ha aumentado ó ha disminuido  …………………………….. 
9.- Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla III 
10. Retire las dos resistencias de 270Ω del circuito y reconéctelas en serie de modo que ahora la resistencia de carga es 540Ω y repita los pasos 1) á 5) anotando sus mediciones en la Tabla-IV 
TABLA-IV (R = 540Ω) 
Fo 
11. Ahora el nuevo valor de las frecuencias de corte son F1 = KHz ; F2 = KHz y el nuevo ancho de banda del circuito es BW = F2 – F2 = KHz. 
El ancho de banda ha aumentado ó ha disminuido  …………………………….. 
12. Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla IV 
F(KHz) 
6 
8 
10 
12 
13 
16 
17 
19 
21 
23 
25 
VGEN 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
Vo(pp) 
I =Vo/R 
Z =VGEN/I 
F(KHz) 
6 
8 
10 
12 
13 
16 
17 
19 
21 
23 
25 
VGEN 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
10Vpp 
Vo(pp) 
I =Vo/R 
Z =VGEN/I
CUESTIONARIO 
1.- Explique brevemente en qué consiste el fenómeno de resonancia 
2.- Por qué en el paso 6) del Experimento-I varía el voltaje del generador al ser desconectado del circuito. Explique y justifique su respuesta- 
3.- Por qué la amplitud de la señal de salida Vo a la frecuencia de resonancia registrada en las Tablas II, III y IV no son las mismas. 
4.- Grafique sobre un mismo papel milimetrado ó cuadriculado las variaciones de la corriente “I” respecto a la frecuencia, y en otro papel las variaciones de la impedancia “Z” también respecto a la frecuencia registradas en las Tablas II, III y IV respectivamente y ubique en los gráficos la frecuencia de resonancia Fo y las frecuencias de corte F1 y F2 así como el ancho de banda correspondiente a cada gráfico. 
5.- De los datos registrados en la Tabla-I determine el factor de calidad teórico de Qo correspondiente a cada uno de los circuitos ensayados en las Tablas II, III y IV.-A partir de los gráficos de corriente versus frecuencia, determine en cada caso el factor de calidad experimental Qo de cada circuito.-Coinciden éstos valores experimentales de Qo con los valores teóricos. Explique las discrepancias si las hay. 
6.- Cuál ha sido el efecto de variar el valor de la resistencia “R” en el circuito resonante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores
TransistoresTransistores
Practica .2
Practica .2Practica .2
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
DiegoBlanco80
 
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierraInforme (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Aldo Corp
 
Práctica6
Práctica6Práctica6
Práctica6
DiegoBlanco80
 
Practica 4 irc
Practica 4 ircPractica 4 irc
Practica 4 irc
ERIKLOPEZ97
 
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
fernnandezz7
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
Fernando Marcos Marcos
 
Practica 4 irc
Practica 4 ircPractica 4 irc
Practica 4 irc
marcolopez597230
 
Filtros
FiltrosFiltros
6 filtrado
6 filtrado6 filtrado
Practica 4 irc (1) (1)
Practica 4 irc (1) (1)Practica 4 irc (1) (1)
Practica 4 irc (1) (1)
marcolopez597230
 
Temp555
Temp555Temp555
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
marcolopez597230
 
Practica 4 hecha convertido
Practica 4 hecha convertidoPractica 4 hecha convertido
Practica 4 hecha convertido
fernnandezz7
 
Transistores bilolares (pnp)
Transistores bilolares (pnp)Transistores bilolares (pnp)
Transistores bilolares (pnp)
Pedro Walter Monja Nino
 

La actualidad más candente (16)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Practica .2
Practica .2Practica .2
Practica .2
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierraInforme (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierra
 
Práctica6
Práctica6Práctica6
Práctica6
 
Practica 4 irc
Practica 4 ircPractica 4 irc
Practica 4 irc
 
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
 
Practica 4 irc
Practica 4 ircPractica 4 irc
Practica 4 irc
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
6 filtrado
6 filtrado6 filtrado
6 filtrado
 
Practica 4 irc (1) (1)
Practica 4 irc (1) (1)Practica 4 irc (1) (1)
Practica 4 irc (1) (1)
 
Temp555
Temp555Temp555
Temp555
 
Practica 5 irc
Practica 5 ircPractica 5 irc
Practica 5 irc
 
Practica 4 hecha convertido
Practica 4 hecha convertidoPractica 4 hecha convertido
Practica 4 hecha convertido
 
Transistores bilolares (pnp)
Transistores bilolares (pnp)Transistores bilolares (pnp)
Transistores bilolares (pnp)
 

Destacado

Parte 3 de expo
Parte 3  de expoParte 3  de expo
Parte 3 de expo
123456789025
 
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz   13Guia 2 lab electricos ii valor eficaz   13
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
27win27
 
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
Jose Bondia
 
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
Jose Bondia
 
Problemas cap 2 maquinas electricas unfv
Problemas cap 2 maquinas electricas unfvProblemas cap 2 maquinas electricas unfv
Problemas cap 2 maquinas electricas unfv
Jose Bondia
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfv
Jose Bondia
 

Destacado (6)

Parte 3 de expo
Parte 3  de expoParte 3  de expo
Parte 3 de expo
 
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz   13Guia 2 lab electricos ii valor eficaz   13
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
 
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng-140410005730-p...
 
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
PDF ing. sumoso 2015 Etc2 0304 cs1
 
Problemas cap 2 maquinas electricas unfv
Problemas cap 2 maquinas electricas unfvProblemas cap 2 maquinas electricas unfv
Problemas cap 2 maquinas electricas unfv
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfv
 

Similar a Lab nº 4 resonancia serie mecatrónica 2014 - 1

Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
santos holmer bocanegra zavala
 
Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)
rfltorres1
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
h h
 
Informe Cotidiano 16
Informe Cotidiano 16Informe Cotidiano 16
Informe Cotidiano 16
HMR2598
 
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificadorPrac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Gaby Noemi Hernandez Gonzalez
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Karlos Ortiz
 
Prctica 5 irc (5)
Prctica 5 irc (5)Prctica 5 irc (5)
Prctica 5 irc (5)
marcolopez597230
 
Prctica 5 irc (4)
Prctica 5 irc (4)Prctica 5 irc (4)
Prctica 5 irc (4)
marcolopez597230
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
MichelleMorag98
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
santos holmer bocanegra zavala
 
Practica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelonPractica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelon
NuriaBodeln
 
Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)
marcolopez597230
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
Marco Salazar
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Carlos Alberto Arias carlos alberto arias
 

Similar a Lab nº 4 resonancia serie mecatrónica 2014 - 1 (20)

Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
 
Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)Practica 1( electronica 2)
Practica 1( electronica 2)
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
 
Informe Cotidiano 16
Informe Cotidiano 16Informe Cotidiano 16
Informe Cotidiano 16
 
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificadorPrac4 aplicacion con diodo rectificador
Prac4 aplicacion con diodo rectificador
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
 
Prctica 5 irc (5)
Prctica 5 irc (5)Prctica 5 irc (5)
Prctica 5 irc (5)
 
Prctica 5 irc (4)
Prctica 5 irc (4)Prctica 5 irc (4)
Prctica 5 irc (4)
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
 
Practica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelonPractica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelon
 
Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)Prctica 5 irc (2)
Prctica 5 irc (2)
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
 
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito acActividad inicial de analisis del circuito ac
Actividad inicial de analisis del circuito ac
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Lab nº 4 resonancia serie mecatrónica 2014 - 1

  • 1. INGENIERÍA MECATRÓNICA CIRCUITOS ELECTRICOS II ===== UNFV – FIEI. ====== ===== LABORATORIO ==== PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 PROFESOR: ING. JULIO CANO TEJADA FECHA: “RESONANCIA SERIE” OBJETIVOS  Determinar en forma experimental la frecuencia de resonancia de un circuito R-L-C serie  Determinar las frecuencias de corte y el ancho de banda en forma experimental  Trazar la curva de respuesta en frecuencia y examinar las variaciones de la intensidad de corriente y valor absoluto de la impedancia con la frecuencia  Examinar el efecto del valor de la resistencia serie sobre el ancho de banda MATERIAL Y EQUIPO - Generador de señales - Osciloscopio con dos sondas - Cable coaxial BNC- cocodrilo - Protoboard tipo regleta - Bobina de 9.5mHy - Multímetro digital - Condensador de 0.01F - Cables de conexión - Resistencias: (2) 270 EXPERIMENTO-I Determinar experimentalmente la frecuencia de resonancia de un circuito resonante serie 1.- Observe el panel frontal del generador y en la salida OUT indica la resistencia interna del generador.- Tome la bobina de 9.5mHy así como las dos resistencias de 270Ω, con el ohmímetro digital mida su resistencia óhmica.-Anote estos valores en la Tabla-I TABLA-I 2.- Construya el circuito de la Fig. (1); seleccione la sensibilidad de los canales CH-1 y CH-2 a 2V/Div y la velocidad de barrido adecuada como para ver unos tres ó cuatro ciclos de ambos canales en la pantalla centrados sobre el eje “X” NOMINAL RGEN RS 270 270 MEDIDO
  • 2. 3.- Calcule la frecuencia de resonancia teórica mediante: 4.- Aumente lentamente la frecuencia del generador observando la amplitud y la fase de las formas de onda de entrada y salida visualizadas en los canales CH-1 y CH-2 del osciloscopio.-Observe que la amplitud de la señal de salida en el CH-2 va aumentando de amplitud cuando la frecuencia aumenta y su desfasaje respecto a la señal de entrada CH-1 va disminuyendo. 5.- Siga moviendo lentamente el control de frecuencia del generador hasta que las señales de entrada y salida estén en fase.-Esa es la frecuencia de resonancia experimental del circuito.-Observe que en éste punto la amplitud de la señal de salida indicada por el CH-2 es máxima.-Anote la frecuencia del generador Fo= KHz y su amplitud pico a pico Vo(máx) = Vpp.-Coincide éste valor experimental de Fo con el valor teórico encontrado en el paso (3) ? Si , No , Aproximadamente 6.- Estando el circuito en resonancia, desconecte el generador del circuito y con el osciloscopio mida el voltaje que suministra el generador a circuito abierto (open circuit oc) Vo(oc).- Anote: Vo(oc) = Vpp EXPERIMENTO-II Trazar la característica de respuesta en frecuencia, determinar las frecuencias de corte y el ancho de banda del circuito 1.- Manteniendo el circuito como se indica en la Fig. (1) ponga la frecuencia del generador en 6KHz y asegurándose que el voltaje del generador en todas estas mediciones esté a 10Vpp mida con el CH-2 el voltaje de salida pico a pico sobre la resistencia de 270Ω y anote este valor en la Tabla-II TABLA-II (R = 270Ω) Fo 2.- Repita el paso 1) para cada uno de las frecuencias indicadas en la Tabla-I 3.- Pera determinar las frecuencias de corte, ponga la frecuencia del generador en la frecuencia de resonancia y tome nota del voltaje de salida Vo, luego disminuya lentamente la frecuencia del generador (cuidando de mantener constante en 10Vpp el voltaje del generador) hasta que el voltaje de salida Vo del CH-2 caiga al 70.7%del voltaje máximo obtenido en la frecuencia resonancia.-Esa es la frecuencia de corte inferior F1 = KHz 4.- Repita el mismo procedimiento para determinar la frecuencia de corte superior F2 esta vez aumentando lentamente la frecuencia del generador a partir de la frecuencia de resonancia F(KHz) 6 8 10 12 13 16 17 19 21 23 25 VGEN 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp Vo(pp) I =Vo/R Z =VGEN/I
  • 3. hasta que el voltaje de salida Vo del CH-2 caiga al 70.7%del voltaje máximo obtenido en la frecuencia resonancia.-Esa es la frecuencia de corte superior F2 = KHz. 5.- Determine el ancho de banda del circuito mediante: BW = F2 – F1 = KHz. 6.- Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla II 7.- Conecte la otra resistencia de 270Ω en paralelo con la anterior de modo que ahora la resistencia de carga es 135Ω y repita los pasos 1) á 5) anotando sus mediciones en la Tabla-III TABLA-III (R = 135Ω) Fo 8.- Ahora el nuevo valor de las frecuencias de corte son F1 = KHz ; F2 = KHz y el nuevo ancho de banda del circuito es BW = F2 – F2 = KHz. El ancho de banda ha aumentado ó ha disminuido  …………………………….. 9.- Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla III 10. Retire las dos resistencias de 270Ω del circuito y reconéctelas en serie de modo que ahora la resistencia de carga es 540Ω y repita los pasos 1) á 5) anotando sus mediciones en la Tabla-IV TABLA-IV (R = 540Ω) Fo 11. Ahora el nuevo valor de las frecuencias de corte son F1 = KHz ; F2 = KHz y el nuevo ancho de banda del circuito es BW = F2 – F2 = KHz. El ancho de banda ha aumentado ó ha disminuido  …………………………….. 12. Con la ayuda de la calculadora determine el valor de la corriente y el valor absoluto de la impedancia del circuito indicados en la Tabla IV F(KHz) 6 8 10 12 13 16 17 19 21 23 25 VGEN 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp Vo(pp) I =Vo/R Z =VGEN/I F(KHz) 6 8 10 12 13 16 17 19 21 23 25 VGEN 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp 10Vpp Vo(pp) I =Vo/R Z =VGEN/I
  • 4. CUESTIONARIO 1.- Explique brevemente en qué consiste el fenómeno de resonancia 2.- Por qué en el paso 6) del Experimento-I varía el voltaje del generador al ser desconectado del circuito. Explique y justifique su respuesta- 3.- Por qué la amplitud de la señal de salida Vo a la frecuencia de resonancia registrada en las Tablas II, III y IV no son las mismas. 4.- Grafique sobre un mismo papel milimetrado ó cuadriculado las variaciones de la corriente “I” respecto a la frecuencia, y en otro papel las variaciones de la impedancia “Z” también respecto a la frecuencia registradas en las Tablas II, III y IV respectivamente y ubique en los gráficos la frecuencia de resonancia Fo y las frecuencias de corte F1 y F2 así como el ancho de banda correspondiente a cada gráfico. 5.- De los datos registrados en la Tabla-I determine el factor de calidad teórico de Qo correspondiente a cada uno de los circuitos ensayados en las Tablas II, III y IV.-A partir de los gráficos de corriente versus frecuencia, determine en cada caso el factor de calidad experimental Qo de cada circuito.-Coinciden éstos valores experimentales de Qo con los valores teóricos. Explique las discrepancias si las hay. 6.- Cuál ha sido el efecto de variar el valor de la resistencia “R” en el circuito resonante.