SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE

                                                   NAZARET
 OBJETIVOS.                                          PROCEDIMIENTO.
•    Observar e identificar las distintas partes     Coloca encima de tu mesa de trabajo un pliego de papel
     de una flor.                                    de filtro y realiza sobre él todas tus observaciones.
•    Realizar un dibujo esquemá co de los órga-      Compara tu flor con la de la figura e iden fica sus partes
     nos reproductores de la planta.                 más importantes.
•    Adquirir un vocabulario botánico elemental.
                                                     Arranca los pétalos de la flor y comprueba si están solda-
                                                     dos entre sí o sueltos. Cuenta su número.
                                                     Determina el número de sépalos y comprueba si están
MATERIALES                                           soldados o sueltos.
♦  Flores de árboles frutales, o silvestres, de
   buen tamaño y recién cogidas.                     Determina el número de estambres y observa si están
♦  Bisturí.                                          libres, o si se unen por el filamento formando varios gru-
                                                     pos entre sí.
♦  Lupa binocular.
♦  Pinzas de disección.                              Cuenta el número de carpelos y observa si están sueltos o
♦  Lupa de mano.                                     soldados.
♦  Portaobjetos.                                     Arranca un estambre y tras observarlo con lupa, iden fica
                                                     sus partes.

OBSERVACIÓN:                                         Observa un carpelo y tras compararlo con el de la figura,
Realice dibujos en el cuaderno de cada una de        iden fica sus partes.
las estructuras observadas y describa detallada-     Parte por la mitad un carpelo y observa a la lupa su cons-
mente cada estructura observada.                      tución interna.



                                                                              o = óvulo
                                                                             ov = ovario
                                                                             et = es lo
                                                                             est = es gma
                                                                             p = pétalos
                                                                             s = sépalos
                                                                             rf = receptáculo floral
                                                                             pf = pedúnculo floral
                                                                             f = filamento
                                                                             a = antera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
Wilson Montana
 
Laboratorio Taxonomia
Laboratorio TaxonomiaLaboratorio Taxonomia
Laboratorio Taxonomia
Brigitte Castro Prieto
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
Piedad
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
Piedad
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
proyectosdecorazon
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Ramiro Muñoz
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
profesoraudp
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
zuley17
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
Universidad Uniminuto - Cali
 
Sistema Respiratorio En Vertebrados
Sistema  Respiratorio En  VertebradosSistema  Respiratorio En  Vertebrados
Sistema Respiratorio En Vertebrados
richard chavez cruz
 
Evalucion excrecion 7
Evalucion excrecion 7Evalucion excrecion 7
Evalucion excrecion 7
Wilson Montana
 

La actualidad más candente (20)

Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
 
Laboratorio Taxonomia
Laboratorio TaxonomiaLaboratorio Taxonomia
Laboratorio Taxonomia
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
Sistema Respiratorio En Vertebrados
Sistema  Respiratorio En  VertebradosSistema  Respiratorio En  Vertebrados
Sistema Respiratorio En Vertebrados
 
Evalucion excrecion 7
Evalucion excrecion 7Evalucion excrecion 7
Evalucion excrecion 7
 

Más de biologianazaret

Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
biologianazaret
 
Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1
biologianazaret
 
Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6
biologianazaret
 
Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1
biologianazaret
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro rErase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
biologianazaret
 
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]biologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Laboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivoLaboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivo
biologianazaret
 
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
biologianazaret
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
biologianazaret
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
biologianazaret
 
Nutricion en animales
Nutricion en animalesNutricion en animales
Nutricion en animales
biologianazaret
 
Teoria oparin
Teoria oparinTeoria oparin
Teoria oparin
biologianazaret
 
Teoria creacionista
Teoria creacionistaTeoria creacionista
Teoria creacionista
biologianazaret
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
biologianazaret
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
biologianazaret
 
Recuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sextoRecuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sexto
biologianazaret
 

Más de biologianazaret (20)

Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1Taller de recuperacion 700 bim 1
Taller de recuperacion 700 bim 1
 
Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6Recuperacion bim 1 grado 6
Recuperacion bim 1 grado 6
 
Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1Taller de recuperacion 500 bim 1
Taller de recuperacion 500 bim 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro rErase una vez el cuerpo humano   5 - la.digestion ii libro r
Erase una vez el cuerpo humano 5 - la.digestion ii libro r
 
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
Erase.una.vez.el.cuerpo.humano.4.la.digestion.[chow.bellota ]
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivoLaboratorio medio de cultivo
Laboratorio medio de cultivo
 
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
Nutrición en animales [modo de compatibilidad]
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
Nutricion en animales
Nutricion en animalesNutricion en animales
Nutricion en animales
 
Teoria oparin
Teoria oparinTeoria oparin
Teoria oparin
 
Teoria creacionista
Teoria creacionistaTeoria creacionista
Teoria creacionista
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Recuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sextoRecuperacion 2011 grado sexto
Recuperacion 2011 grado sexto
 

Laboratorio flor

  • 1. CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET OBJETIVOS. PROCEDIMIENTO. • Observar e identificar las distintas partes Coloca encima de tu mesa de trabajo un pliego de papel de una flor. de filtro y realiza sobre él todas tus observaciones. • Realizar un dibujo esquemá co de los órga- Compara tu flor con la de la figura e iden fica sus partes nos reproductores de la planta. más importantes. • Adquirir un vocabulario botánico elemental. Arranca los pétalos de la flor y comprueba si están solda- dos entre sí o sueltos. Cuenta su número. Determina el número de sépalos y comprueba si están MATERIALES soldados o sueltos. ♦ Flores de árboles frutales, o silvestres, de buen tamaño y recién cogidas. Determina el número de estambres y observa si están ♦ Bisturí. libres, o si se unen por el filamento formando varios gru- pos entre sí. ♦ Lupa binocular. ♦ Pinzas de disección. Cuenta el número de carpelos y observa si están sueltos o ♦ Lupa de mano. soldados. ♦ Portaobjetos. Arranca un estambre y tras observarlo con lupa, iden fica sus partes. OBSERVACIÓN: Observa un carpelo y tras compararlo con el de la figura, Realice dibujos en el cuaderno de cada una de iden fica sus partes. las estructuras observadas y describa detallada- Parte por la mitad un carpelo y observa a la lupa su cons- mente cada estructura observada. tución interna. o = óvulo ov = ovario et = es lo est = es gma p = pétalos s = sépalos rf = receptáculo floral pf = pedúnculo floral f = filamento a = antera