SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación: “ Laboratorios involucrados en el diseño de indumentaria deportiva” GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo   Se encuentran gran cantidad de métodos para analizar la mecánica del cuerpo, muchos de los cuales a su vez utilizan nuevas tecnologías textiles. E n el deporte  dichas prácticas se utilizan  para   control de la preparación, construcción de calzado deportivo y construcción de superficies deportivas, entre otras.     GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo    Sistema de Captura Automática del Movimiento   P osee marcadores reflectantes adheridos al cuerpo del sujeto que luego determinan sus movimientos. Este sistema multicámara permite capturar el movimiento de un sujeto a tiempo real sin apenas interferir en su ejecución.      GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo    Sistema de Fotogrametría Vídeo:   Es un sistema que permite la obtención de las coordenadas 2D y 3D de puntos del cuerpo a partir de imágenes de vídeo. Se destaca su utilización con cámaras de vídeo de alta velocidad lo que permite el análisis in situ de gestos como lanzamientos y golpeos.       GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo    Plataformas Dinamométricas:   Se dispone de dos plataformas que permiten la medida de las fuerzas de reacción en el apoyo en las tres direcciones del espacio. Las plataformas se encuentran encastradas en el suelo lo que permite su uso para el estudio de la marcha, la carrera, los saltos, etc.       GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo Censores aplicados a textiles:   Dichos censores nanoelectrónicos son agregados en los tejidos y conectados de manera inalámbrica a un sistema, y se utilizan con varios fines: imitación de movimientos, medición de velocidad, niveles de stress  y  evaluación de posturas.        GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Mecánica del cuerpo Censores aplicados a textiles:         Movimientos  Posturas   GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Comportamiento del cuerpo   Análisis muy utilizados para el desarrollo de textiles en el deporte y para el campo de la medicina. El objetivo de dichos sistemas es evaluar los cambios que puede poseer el organismo en el momento de realizar un deporte, o para monitorear su salud.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Comportamiento del cuerpo Electrodos aplicados a fibras:   Son electrodos  aplicados  a fibras de poliéster y luego al tejido en los puntos de contacto necesarios para el monitoreo del sistema cardiovascular. Los mismos envían la información de manera inalámbrica.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Se analiza el  comportamiento y performance  del textil  según  su  uso final. Para esto existen gran cantidad de métodos y parámetros a tener en cuenta.          GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Dinamometría:   Se analizan los valores de resistencia, elongación y elasticidad de fibras, hilados y tejidos. Es muy utilizada para evaluar la resistencia a la rotura de los tejidos, su elasticidad y deformación luego de aplicada una carga.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Construcción del tejido:    Se busca determinar de qué manera se realizó  el textil . La composición del tejido, su ligamento y terminación son puntos importantes a tener en cuenta.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Propiedades químicas:   Se puede determinar como se comporta el textil frente a diferentes agentes químicos, por ejemplo en textiles con productos antimicrobianos aplicados.            GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Comportamiento:   Se  evalúa la reacción del textil frente a diferentes situaciones: lavados para evaluar estabilidad dimensional o pérdida de algún tratamiento, agentes químicos, solideces de los colores, entre otras.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Estudio térmico:   El Maniquí térmico es una de las herramientas principales para la medida del aislamiento térmico.  S imula a un ser humano produciendo calor mientras realiza una actividad física o simplemente se encuentra en estado estacionario.   El maniquí esta situado dentro de una cámara climática donde pueden controlarse y seleccionar diferentes condiciones ambientales tanto en temperatura y humedad como en velocidad del aire.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Materiales textiles Maniquí  térmico:             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Performance de producto terminado Para estas evaluaciones se utilizan los controles detallados anteriormente, pero también se suelen utilizar otras simulaciones según el uso, buscando representar situaciones reales para evaluar el comportamiento del textil.              GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Performance de producto terminado Indumentaria de seguridad:   Se expone el textil a una llama o radiación de calor para evaluar su comportamiento en situaciones reales. Resistencia al calor, propagación de llama y transmisión de calor de una cara a otra del tejido son algunos de los parámetros más importantes que se evalúan.             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Performance de producto terminado Simulación de lluvia, columna de agua:    El primero se utiliza para evaluar la absorción de agua de un tejido, de manera de determinar su aptitud para estar en contacto con la lluvia. El segundo sirve para determinar qué presión de agua soporta el tejido hasta que la misma pase de una cara a la otra.             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Performance de producto terminado Pruebas de productos en situaciones reales:   En el ejemplo siguiente de indumentaria de bomberos se muestran algunas de estas evaluaciones:             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Laboratorios en Argentina Materiales Textiles:   En el caso del análisis de los materiales textiles, desde su construcción hasta su performance, existen más laboratorios en nuestro país .  Hay laboratorios en Buenos Aires, en provincias del interior y hasta en algunas empresas. Según las diferentes especializaciones pueden dedicarse solo al análisis de un aspecto (como ser las fibras textiles), o bien, abarcar gran parte de la cadena textil; por ejemplo en el INTI, donde se analizan desde las fibras hasta la performance del producto terminado.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
Conclusiones Debido a la gran cantidad de avances tecnológicos en todos los ámbitos, hoy es posible desarrollar productos y materiales para cada fin específico. Es por esto que adquiere importancia el hecho de tener en claro cuáles son las necesidades de las personas, los puntos a mejorar en determinados productos y las características de los materiales utilizados. Aquí entran en juego los análisis de laboratorio, los cuales deben adaptarse para poder evaluar de la mejor manera los nuevos materiales y las funcionalidades de los productos, y así poder determinar los materiales que mejor se adapten al fin específico de cada producto.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
    Muchas gracias...     GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno

Más contenido relacionado

Destacado

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
Wilfrez
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
Justino Cat
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
erick maldonado
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Tensor
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Arturo Iglesias Castro
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
Fisica 3 Hugo Medina GuzmánFisica 3 Hugo Medina Guzmán
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
Henry Quilla
 
Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)
guestbc8d9f1
 

Destacado (12)

Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)Blog neumatica (7)
Blog neumatica (7)
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
Fisica 3 Hugo Medina GuzmánFisica 3 Hugo Medina Guzmán
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
 
Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)
 

Similar a Laboratorios Involucrados en el diseño de ind deportiva

Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
GEOVANNY2202
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
angiestartt
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
soloparaclashofclans
 
El Comfort Termico
El Comfort TermicoEl Comfort Termico
El Comfort Termico
Sergio Miranda
 
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Prisila Arce Ocaña
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Morochoo Diaz
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
karolzapata
 
Ergonomia resumen
 Ergonomia resumen Ergonomia resumen
Ergonomia resumen
Nel Rodriguez
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
LILYARROYOMONTECINOS
 
Ergonomia ING DE METODOS
 Ergonomia ING DE METODOS  Ergonomia ING DE METODOS
Ergonomia ING DE METODOS
Juan Carlos Luque Loza
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
Lilyan Aguilar
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4
lorenna98
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
andina_virtual
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
universidad ecci
 
Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1
angelica chancay pesantes
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
María Márquez
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
isabelrose
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
Rene Samuel Escobar Patiño
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
nojamago1
 

Similar a Laboratorios Involucrados en el diseño de ind deportiva (20)

Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
 
El Comfort Termico
El Comfort TermicoEl Comfort Termico
El Comfort Termico
 
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS Ergonomia  INGENIERIA DE METODOS
Ergonomia INGENIERIA DE METODOS
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Ergonomia resumen
 Ergonomia resumen Ergonomia resumen
Ergonomia resumen
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Ergonomia ING DE METODOS
 Ergonomia ING DE METODOS  Ergonomia ING DE METODOS
Ergonomia ING DE METODOS
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Laboratorios Involucrados en el diseño de ind deportiva

  • 1. Trabajo de investigación: “ Laboratorios involucrados en el diseño de indumentaria deportiva” GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Mecánica del cuerpo   Se encuentran gran cantidad de métodos para analizar la mecánica del cuerpo, muchos de los cuales a su vez utilizan nuevas tecnologías textiles. E n el deporte dichas prácticas se utilizan para control de la preparación, construcción de calzado deportivo y construcción de superficies deportivas, entre otras.     GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 6. Mecánica del cuerpo   Sistema de Captura Automática del Movimiento   P osee marcadores reflectantes adheridos al cuerpo del sujeto que luego determinan sus movimientos. Este sistema multicámara permite capturar el movimiento de un sujeto a tiempo real sin apenas interferir en su ejecución.     GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 7. Mecánica del cuerpo   Sistema de Fotogrametría Vídeo:   Es un sistema que permite la obtención de las coordenadas 2D y 3D de puntos del cuerpo a partir de imágenes de vídeo. Se destaca su utilización con cámaras de vídeo de alta velocidad lo que permite el análisis in situ de gestos como lanzamientos y golpeos.       GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 8. Mecánica del cuerpo   Plataformas Dinamométricas:   Se dispone de dos plataformas que permiten la medida de las fuerzas de reacción en el apoyo en las tres direcciones del espacio. Las plataformas se encuentran encastradas en el suelo lo que permite su uso para el estudio de la marcha, la carrera, los saltos, etc.       GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 9. Mecánica del cuerpo Censores aplicados a textiles:   Dichos censores nanoelectrónicos son agregados en los tejidos y conectados de manera inalámbrica a un sistema, y se utilizan con varios fines: imitación de movimientos, medición de velocidad, niveles de stress y evaluación de posturas.       GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 10. Mecánica del cuerpo Censores aplicados a textiles:       Movimientos Posturas   GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 11. Comportamiento del cuerpo   Análisis muy utilizados para el desarrollo de textiles en el deporte y para el campo de la medicina. El objetivo de dichos sistemas es evaluar los cambios que puede poseer el organismo en el momento de realizar un deporte, o para monitorear su salud.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 12. Comportamiento del cuerpo Electrodos aplicados a fibras:   Son electrodos aplicados a fibras de poliéster y luego al tejido en los puntos de contacto necesarios para el monitoreo del sistema cardiovascular. Los mismos envían la información de manera inalámbrica.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 13. Materiales textiles Se analiza el comportamiento y performance del textil según su uso final. Para esto existen gran cantidad de métodos y parámetros a tener en cuenta.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 14. Materiales textiles Dinamometría:   Se analizan los valores de resistencia, elongación y elasticidad de fibras, hilados y tejidos. Es muy utilizada para evaluar la resistencia a la rotura de los tejidos, su elasticidad y deformación luego de aplicada una carga.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 15. Materiales textiles Construcción del tejido:   Se busca determinar de qué manera se realizó el textil . La composición del tejido, su ligamento y terminación son puntos importantes a tener en cuenta.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 16. Materiales textiles Propiedades químicas:   Se puede determinar como se comporta el textil frente a diferentes agentes químicos, por ejemplo en textiles con productos antimicrobianos aplicados.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 17. Materiales textiles Comportamiento:   Se evalúa la reacción del textil frente a diferentes situaciones: lavados para evaluar estabilidad dimensional o pérdida de algún tratamiento, agentes químicos, solideces de los colores, entre otras.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 18. Materiales textiles Estudio térmico:   El Maniquí térmico es una de las herramientas principales para la medida del aislamiento térmico. S imula a un ser humano produciendo calor mientras realiza una actividad física o simplemente se encuentra en estado estacionario. El maniquí esta situado dentro de una cámara climática donde pueden controlarse y seleccionar diferentes condiciones ambientales tanto en temperatura y humedad como en velocidad del aire.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 19. Materiales textiles Maniquí térmico:             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 20. Performance de producto terminado Para estas evaluaciones se utilizan los controles detallados anteriormente, pero también se suelen utilizar otras simulaciones según el uso, buscando representar situaciones reales para evaluar el comportamiento del textil.             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 21. Performance de producto terminado Indumentaria de seguridad:   Se expone el textil a una llama o radiación de calor para evaluar su comportamiento en situaciones reales. Resistencia al calor, propagación de llama y transmisión de calor de una cara a otra del tejido son algunos de los parámetros más importantes que se evalúan.             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 22. Performance de producto terminado Simulación de lluvia, columna de agua:   El primero se utiliza para evaluar la absorción de agua de un tejido, de manera de determinar su aptitud para estar en contacto con la lluvia. El segundo sirve para determinar qué presión de agua soporta el tejido hasta que la misma pase de una cara a la otra.             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 23. Performance de producto terminado Pruebas de productos en situaciones reales:   En el ejemplo siguiente de indumentaria de bomberos se muestran algunas de estas evaluaciones:             GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 24.
  • 25. Laboratorios en Argentina Materiales Textiles:   En el caso del análisis de los materiales textiles, desde su construcción hasta su performance, existen más laboratorios en nuestro país . Hay laboratorios en Buenos Aires, en provincias del interior y hasta en algunas empresas. Según las diferentes especializaciones pueden dedicarse solo al análisis de un aspecto (como ser las fibras textiles), o bien, abarcar gran parte de la cadena textil; por ejemplo en el INTI, donde se analizan desde las fibras hasta la performance del producto terminado.           GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 26. Conclusiones Debido a la gran cantidad de avances tecnológicos en todos los ámbitos, hoy es posible desarrollar productos y materiales para cada fin específico. Es por esto que adquiere importancia el hecho de tener en claro cuáles son las necesidades de las personas, los puntos a mejorar en determinados productos y las características de los materiales utilizados. Aquí entran en juego los análisis de laboratorio, los cuales deben adaptarse para poder evaluar de la mejor manera los nuevos materiales y las funcionalidades de los productos, y así poder determinar los materiales que mejor se adapten al fin específico de cada producto.         GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno
  • 27.     Muchas gracias...     GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL Emilse Moreno