SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
DE COSTOS II
UNIDAD I
Costos Estimados y
Costos Estándar
DEFINICION
Son los que se determinan antes de
realizar la producción sobre la base
de condiciones futuras
especificadas y las mismas se
refieren a la cantidad de artículos
que se han de producir
Se determinan después de haber
realizado la producción, lo que provoca
que el costo total se conozca hasta que
se finalice el periodo o la producción
COSTOS
HISTÓRICOS
COSTOS
PREDETERMINADOS
COSTOS ESTIMADOS
COSTOS
ESTIMADOS
Representan la cantidad que según la
empresa, costará realmente un
producto o la operación de un proceso,
durante cierto período.
HISTÓRICOS
COSTOS
ESTIMADOS
PREDETERMINADOS
A la diferencia entre estos y los históricos, se le denomina
VARIACIÓN. Por no ser muy exacta la técnica, y ajustarse
al Costo Histórico
NATURALEZA DE LOS COSTOS
ESTIMADOS
SISTEMA DE
COSTOS
ESTIMADOS
Se originó en la necesidad de
que alguna persona en su
trabajo particular
Comenzó a hacer
estimaciones y cálculos
para iniciar un trabajo
específico
Se fue extendiendo a
pequeñas y grandes
empresas
Por la necesidad de predeterminar o calcular
los costos de producción a objeto de poder
fijar los precios de ventas.
CARACTERISTICAS DE
COSTOS ESTIMADOS
Representan únicamente una tentativa en la
anticipación de los costos reales y están sujetos a
rectificaciones a medida que se comparan con los
mismos
Se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y
DURANTE su transformación.
Se basan en cálculos predeterminados sobre
estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de
la industria en cuestión.
CARACTERISTICAS DE
COSTOS ESTIMADOS
Para su obtención es fundamental considerar cierto
volumen de producción y determinar el costo
unitario.
Al hacer la comparación de los reales con los
estimados siempre deberán ajustarse a lo real,
ajustándose en este momento a las variaciones.
El costo estimado indica lo que “PUEDE” costar
un artículo.
OBJETIVOS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Contribuir a fijar precios de venta con
anticipación.
Servir de instrumento de control preventivo e
interno.
Ayuda a la toma de decisiones gerenciales.
Determinar cotizaciones.
Evaluar la costeabilidad de producir un artículo.
VENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Se conocen separadamente los costos de los materiales y de las
operaciones, conociéndose así las alteraciones que ocurran
Facilita contar con estimaciones seguras cuando se cambia el
diseño de un producto o el método de fabricación.
Su estudio conduce a los costos eficientes.
Su obtención con anterioridad a la producción conduce a la
adopción de normas correctas en las funciones de compra,
producción y distribución.
Se utilizan como escalón transitorio para llegar al desarrollo
de un sistema más completo de costos. Es decir, para llegar así
a la elaboración de la hoja de costos estimados
DESVENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
El Sistema de Costos Estimados por el
hecho de que su preparación está basada
en experiencias no comprobadas
técnicamente, no son nunca correctos.
Y aun cuando se hagan correcciones a la final de cada
periodo de costos, las condiciones de ajustes que se
hagan en el siguiente periodo, pueden ser muy diferentes
por lo que las estimaciones aún corregidas, no sean muy
correctas.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Las operaciones de fabricación son muy
sencillas.
Los distintos artículos elaborados son pocos en
características y en tamaño.
Se estima que las variaciones sean pequeñas
entre un período y el siguiente.
Los propietarios de la empresa no requieren
utilizar un procedimiento muy especificado de
costos.
COSTOS ESTANDAR
Representan el costo planeado de un
producto y por lo general se establecen
mucho antes de que se inicie la
producción, proporcionando así una
meta que debe alcanzarse.
Es de alta precisión; porque es una meta a
lograr, es una medida de eficiencia, indica lo
que debe costar algo
COSTOS
ESTANDAR
A la diferencia entre el Costo Estándar y el Real, se le
nombrará DESVIACIÓN, por ser más preciso y dar una
idea de que se salió de una línea, patrón o medida.
COSTOS
ESTANDAR
COSTOS
PREDETERMINADOS
No todas las cifras de costos
preparadas antes de las
operaciones
Se ajustan a las
características de los
costos estándares.
Éstos se establecen por un
proceso de investigación
de índole científico
En el que se utilizan al mismo tiempo, las experiencias
anteriores y los experimentos controlados.
Por consiguiente, el proceso de fijación de los costos
estándar comprende, por lo general, los siguientes pasos:
Un estudio de tiempos y de movimientos
de las operaciones
Una selección minuciosa de materiales
Un estudio de ingeniería, tanto de las
maquinarias y equipos, como de otros
aspectos de la fabricación.
CARACTERISTICAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
El Costo estándar indica lo que debe costar un
artículo, con base en la eficiencia del trabajo normal de
una empresa.
La determinación de los estándares se realiza recurriendo a
alguno de los métodos tradicionales: análisis estadístico
(empleo de la información histórica corregida), estudios de
ingeniería, y entrevistas e inspección en terreno de personal
operativo.
El tratamiento de las variaciones entre los costos estándar y los
reales. En primer lugar hay que señalar que el nombre
propiamente tal debería ser desviaciones, lo anterior con el objeto
de dejar claro en la mente del usuario que ha sido el costo real el
que se apartó del estándar y los involucrados tendrán que explicar
el motivo de tal apartamiento, sin importar si es positivo o
negativo.
CARACTERISTICAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Si el estándar es una norma, cualquier desviación es incorrecta y
hay que analizarla con detenimiento, de manera de no caer en la
idea fácil de que si el costo real está por debajo del estándar ello es
necesariamente bueno para la empresa. Ello porque puede
representar cosas tan negativas como que se uso una materia
prima de baja calidad. Que el trabajador que laboro no era el
adecuado (generando errores) etc.
OBJETIVOS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Presentar información amplia oportuna
Llevar el control de las operaciones y gastos.
Determinar confiablemente el costo unitario para:
Fijar el precio de venta.
La valuación de la producción terminada, en
proceso, averiada, defectuosa, entre otros.
Políticas de explotación, producción, cambio, etc.
Desarrollar la unificación o estandarización
de la producción, procedimientos y métodos
VENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Es un instrumento importante para la evaluación de la
actuación.
Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar
programas de reducción de costos, concentrando la atención en las
áreas que están fuera de control.
Son útiles para la toma de decisiones.
Permiten a la empresa PLANEAR, asignado
responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la
actuación.
En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las
operaciones de control interno.
DESVENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
En la práctica es muy difícil
adaptarse a una estructura
conceptual específica, debido
a la rigidez o flexibilidad y
así los costos no pueden
calcularse con precisión.
Otra desventaja es la
inflación que obliga a
cambiarlos constantemente.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTANDAR
1
• La gerencia puede usar los costos estándar para determinar métodos de trabajo,
medir resultados y fijar responsabilidades.
2
• El control de costos se usa para comparar y medir los resultados, analizar el
rendimiento y determinar razones que expliquen por qué los costos reales difieren del
estándar.
3
• Las cifras estándar facilitan la preparación de presupuestos financieros, pronósticos de
producción, planes de ventas, etc. Es decir que
4
• Los costos estándar son usados como una herramienta para construir un sistema de
presupuestos retroalimentado, son auxiliares para las proyecciones administrativas y
suministran un marco de referencia para juzgar el nivel de desempeño en la ejecución.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Mantener en una empresa costos estándar actualizados facilita la
elaboración del presupuesto de requisiciones de materia prima, de
mano de obra de costos indirectos de fabricación, que de otra forma se
harían de acuerdo a estimaciones imprecisas, se puede decir que los
estándares son un subconjunto del conjunto universal presupuestado.
Los costos estándar alcanzables en la operación corriente son los más
usados, debido a que tienen el impacto motivacional más deseable y
porque pueden ser usados para una variedad de propósitos
contables, incluyendo la planeación financiera y la observación
cuidadosa del nivel de desempeño.
ESTIMADOS ESTANDAR
Se ajustan a
los históricos
Los costos históricos
se ajustan al estándar
Las variaciones modifican el
costo estimado mediante una
rectificación a las cuentas
afectadas
Las desviaciones no modifican
al costo estándar, deben
analizarse para determinar
sus causas.
Se basa en experiencias
adquiridas y un
conocimiento de la empresa.
Hace estudios profundos
científicos para fijar sus cuotas.
DIFERENCIAS
DIFERENCIAS
ESTIMADOS ESTANDAR
Indica lo que "puede"
costar un producto.
indica lo que "debe"
costar un producto.
Técnica máxima de
valuación predeterminada
Técnica primaria de
valuación predeterminada.
Para la implantación del costo
estándar, es indispensable un
extraordinario control interno.
Para la implantación del costo
estimado, no es indispensable un
extraordinario control interno
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadoszury753
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadKatya0512
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
Alberto Jara
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCesar Sagastume
 

La actualidad más candente (20)

6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Generadores de costos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Contablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidadContablidad por area de responsabilidad
Contablidad por area de responsabilidad
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Costos industriales
Costos industrialesCostos industriales
Costos industriales
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 

Destacado

Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosUO
 
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por procesoEjerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Maria Avendaño
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
danielacadenas
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)Said Larregui De Sativa
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 

Destacado (6)

Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Ejerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por procesoEjerciicio de costos estimados por proceso
Ejerciicio de costos estimados por proceso
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 

Similar a Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar

CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).pptCC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
NadiaEspinoza22
 
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).pptCC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
NadiaEspinoza22
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Esvin Ajpacaja
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandarrgarza79
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costosCOSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
NitseGonzlezquispe
 
Costos estándar
Costos estándarCostos estándar
Costos estándar
ClaudiaArgueta10
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz
 
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptxPROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
LeisyYajahuanca
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarbebitalita
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
CARLOSFUENTESGUIZADO3
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
cahelaci
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
cahelaci
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Massiel
 

Similar a Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar (20)

CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).pptCC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
 
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).pptCC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costosCOSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
 
Costos estándar
Costos estándarCostos estándar
Costos estándar
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptxPROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
 
Costos de Produccion
Costos de ProduccionCostos de Produccion
Costos de Produccion
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar

  • 1. CONTABILIDAD DE COSTOS II UNIDAD I Costos Estimados y Costos Estándar
  • 2. DEFINICION Son los que se determinan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se refieren a la cantidad de artículos que se han de producir Se determinan después de haber realizado la producción, lo que provoca que el costo total se conozca hasta que se finalice el periodo o la producción COSTOS HISTÓRICOS COSTOS PREDETERMINADOS
  • 3. COSTOS ESTIMADOS COSTOS ESTIMADOS Representan la cantidad que según la empresa, costará realmente un producto o la operación de un proceso, durante cierto período. HISTÓRICOS COSTOS ESTIMADOS PREDETERMINADOS A la diferencia entre estos y los históricos, se le denomina VARIACIÓN. Por no ser muy exacta la técnica, y ajustarse al Costo Histórico
  • 4. NATURALEZA DE LOS COSTOS ESTIMADOS SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS Se originó en la necesidad de que alguna persona en su trabajo particular Comenzó a hacer estimaciones y cálculos para iniciar un trabajo específico Se fue extendiendo a pequeñas y grandes empresas Por la necesidad de predeterminar o calcular los costos de producción a objeto de poder fijar los precios de ventas.
  • 5. CARACTERISTICAS DE COSTOS ESTIMADOS Representan únicamente una tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a rectificaciones a medida que se comparan con los mismos Se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y DURANTE su transformación. Se basan en cálculos predeterminados sobre estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de la industria en cuestión.
  • 6. CARACTERISTICAS DE COSTOS ESTIMADOS Para su obtención es fundamental considerar cierto volumen de producción y determinar el costo unitario. Al hacer la comparación de los reales con los estimados siempre deberán ajustarse a lo real, ajustándose en este momento a las variaciones. El costo estimado indica lo que “PUEDE” costar un artículo.
  • 7. OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTIMADOS Contribuir a fijar precios de venta con anticipación. Servir de instrumento de control preventivo e interno. Ayuda a la toma de decisiones gerenciales. Determinar cotizaciones. Evaluar la costeabilidad de producir un artículo.
  • 8. VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS Se conocen separadamente los costos de los materiales y de las operaciones, conociéndose así las alteraciones que ocurran Facilita contar con estimaciones seguras cuando se cambia el diseño de un producto o el método de fabricación. Su estudio conduce a los costos eficientes. Su obtención con anterioridad a la producción conduce a la adopción de normas correctas en las funciones de compra, producción y distribución. Se utilizan como escalón transitorio para llegar al desarrollo de un sistema más completo de costos. Es decir, para llegar así a la elaboración de la hoja de costos estimados
  • 9. DESVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS El Sistema de Costos Estimados por el hecho de que su preparación está basada en experiencias no comprobadas técnicamente, no son nunca correctos. Y aun cuando se hagan correcciones a la final de cada periodo de costos, las condiciones de ajustes que se hagan en el siguiente periodo, pueden ser muy diferentes por lo que las estimaciones aún corregidas, no sean muy correctas.
  • 10. APLICACIÓN DE LOS COSTOS ESTIMADOS Las operaciones de fabricación son muy sencillas. Los distintos artículos elaborados son pocos en características y en tamaño. Se estima que las variaciones sean pequeñas entre un período y el siguiente. Los propietarios de la empresa no requieren utilizar un procedimiento muy especificado de costos.
  • 11. COSTOS ESTANDAR Representan el costo planeado de un producto y por lo general se establecen mucho antes de que se inicie la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzarse. Es de alta precisión; porque es una meta a lograr, es una medida de eficiencia, indica lo que debe costar algo COSTOS ESTANDAR A la diferencia entre el Costo Estándar y el Real, se le nombrará DESVIACIÓN, por ser más preciso y dar una idea de que se salió de una línea, patrón o medida.
  • 12. COSTOS ESTANDAR COSTOS PREDETERMINADOS No todas las cifras de costos preparadas antes de las operaciones Se ajustan a las características de los costos estándares. Éstos se establecen por un proceso de investigación de índole científico En el que se utilizan al mismo tiempo, las experiencias anteriores y los experimentos controlados.
  • 13. Por consiguiente, el proceso de fijación de los costos estándar comprende, por lo general, los siguientes pasos: Un estudio de tiempos y de movimientos de las operaciones Una selección minuciosa de materiales Un estudio de ingeniería, tanto de las maquinarias y equipos, como de otros aspectos de la fabricación.
  • 14. CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS ESTANDAR El Costo estándar indica lo que debe costar un artículo, con base en la eficiencia del trabajo normal de una empresa. La determinación de los estándares se realiza recurriendo a alguno de los métodos tradicionales: análisis estadístico (empleo de la información histórica corregida), estudios de ingeniería, y entrevistas e inspección en terreno de personal operativo.
  • 15. El tratamiento de las variaciones entre los costos estándar y los reales. En primer lugar hay que señalar que el nombre propiamente tal debería ser desviaciones, lo anterior con el objeto de dejar claro en la mente del usuario que ha sido el costo real el que se apartó del estándar y los involucrados tendrán que explicar el motivo de tal apartamiento, sin importar si es positivo o negativo. CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS ESTANDAR Si el estándar es una norma, cualquier desviación es incorrecta y hay que analizarla con detenimiento, de manera de no caer en la idea fácil de que si el costo real está por debajo del estándar ello es necesariamente bueno para la empresa. Ello porque puede representar cosas tan negativas como que se uso una materia prima de baja calidad. Que el trabajador que laboro no era el adecuado (generando errores) etc.
  • 16. OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTANDAR Presentar información amplia oportuna Llevar el control de las operaciones y gastos. Determinar confiablemente el costo unitario para: Fijar el precio de venta. La valuación de la producción terminada, en proceso, averiada, defectuosa, entre otros. Políticas de explotación, producción, cambio, etc. Desarrollar la unificación o estandarización de la producción, procedimientos y métodos
  • 17. VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTANDAR Es un instrumento importante para la evaluación de la actuación. Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar programas de reducción de costos, concentrando la atención en las áreas que están fuera de control. Son útiles para la toma de decisiones. Permiten a la empresa PLANEAR, asignado responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la actuación. En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las operaciones de control interno.
  • 18. DESVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTANDAR En la práctica es muy difícil adaptarse a una estructura conceptual específica, debido a la rigidez o flexibilidad y así los costos no pueden calcularse con precisión. Otra desventaja es la inflación que obliga a cambiarlos constantemente.
  • 19. APLICACIÓN DE LOS COSTOS ESTANDAR 1 • La gerencia puede usar los costos estándar para determinar métodos de trabajo, medir resultados y fijar responsabilidades. 2 • El control de costos se usa para comparar y medir los resultados, analizar el rendimiento y determinar razones que expliquen por qué los costos reales difieren del estándar. 3 • Las cifras estándar facilitan la preparación de presupuestos financieros, pronósticos de producción, planes de ventas, etc. Es decir que 4 • Los costos estándar son usados como una herramienta para construir un sistema de presupuestos retroalimentado, son auxiliares para las proyecciones administrativas y suministran un marco de referencia para juzgar el nivel de desempeño en la ejecución.
  • 20. APLICACIÓN DE LOS COSTOS ESTANDAR Mantener en una empresa costos estándar actualizados facilita la elaboración del presupuesto de requisiciones de materia prima, de mano de obra de costos indirectos de fabricación, que de otra forma se harían de acuerdo a estimaciones imprecisas, se puede decir que los estándares son un subconjunto del conjunto universal presupuestado. Los costos estándar alcanzables en la operación corriente son los más usados, debido a que tienen el impacto motivacional más deseable y porque pueden ser usados para una variedad de propósitos contables, incluyendo la planeación financiera y la observación cuidadosa del nivel de desempeño.
  • 21. ESTIMADOS ESTANDAR Se ajustan a los históricos Los costos históricos se ajustan al estándar Las variaciones modifican el costo estimado mediante una rectificación a las cuentas afectadas Las desviaciones no modifican al costo estándar, deben analizarse para determinar sus causas. Se basa en experiencias adquiridas y un conocimiento de la empresa. Hace estudios profundos científicos para fijar sus cuotas. DIFERENCIAS
  • 22. DIFERENCIAS ESTIMADOS ESTANDAR Indica lo que "puede" costar un producto. indica lo que "debe" costar un producto. Técnica máxima de valuación predeterminada Técnica primaria de valuación predeterminada. Para la implantación del costo estándar, es indispensable un extraordinario control interno. Para la implantación del costo estimado, no es indispensable un extraordinario control interno