SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía de America Joan Mendoza Yadira Gómez Adrían Rosario Carlos Pérez Carlos Séliman GiannaYarull
Introducción Este trabajo tratará sobre la investigación realizada sobre diferentes áreas del continente Américano, desde su localización hasta los recursos hidráulicos como fuente alternativa de energía. Como el continente americano es afectado por su localizacion en el área del clima, entre muchos otros temas que se aprecierán en el mismo.
LocalizaciónyLímitesde América El continenteamericanoestalocalizado al oeste del meridiano de Greenwich y se extiende a lo largo de el hemisferionortey el hemisferio sur.  Estalimitadototalmenteportresocéanos:  al norte, el OcéanoGlaciarArtico, al sur, la unión de el Océano Atlántico y el OcéanoPacifico, al este, el Océano Atlántico y al oeste, el OcéanoPacifico.
Consecuencias de la localización de América El aislamientohistorico,hasta el 1492, del resto de los continentespermitio el desarrollo de grandesculturasprecolombinas. El grandesarrollo latitudinal favorece la existencia de unagrandiversidad de climasypaisajes.  Por lo tantoAméricatienetodaslasregionesclimáticasqueexisten en el mundo. La granextencion continental en laszonastempladasfavorecen el asentamientohumanoy el desarrollo de susactividades.
La localizacion de nuestrocontinenteliteralmenterecostado al oeste de la zona de suduccion del Pacifico lo ha hechoescenario de numerosostembloresyerupciones. Existenciertaszonasclimaticasque, junto a lascaracteristicascontinentales, producen areas vulnerables a lassequias. La existencia de vastasmasas de aguas en suzona tropical como el mar Caribey el golfo de Mexico, torna vulnerable estazona a la formaciona la formaciony al paso de huracanesytormentastropicales.
Regionesqueforman el continente. America del norte:  Se ubicatotalmente al norte de la lineaecuatorial, entre los oceanosAtlanticosyPacifico. Se extiendedesde el oceanoglaciarartico al norte, hastaismo de tenhuantepec al sur de mexico. America del sur: Una parte de suterritorio se ubica al norte de la lineaeuatorialy la otra al sur de dichalinea. Entre los oceanosAtlanticoyPacifico. Se extiendedesde el extrecho de derrien entre panama ycolombiahasta la tierra del fuego. El Caribe:  Se ubica en sutotalidad al norte de la lineaecuatorial, entre el oceanoatlantico el golfo de mexicoy el mar caribe.
Geomorfología Es la rama de la geología y de la geografía queestudia el relieve de la tierra, el cuales el resultado de un balance dinámico —queevoluciona en el tiempo— entre procesosconstructivosydestructivos, dinámicaque se conoce de maneragenéricacomociclogeográfico. La geomorfologíatoma forma a finales del siglo XIX de manos de quienfuesu padre, el renombradogeógrafo William Morris Davis.
FactoresGeneradores de los procesosgeomorfologicos: Factoresgeográficos 2. Factoresbióticos 3.Factoresgeológicos 3.Factoresantrópicos
Relieve El relieve terrestrehacereferencia a lasformasquetiene la cortezaterrestreolitosfera en la superficie, tanto al referirnos a lastierrasemergidas, como al relieve submarino, esdecir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales epinsulares.
Relieve Mundial
Relieve de America En el territorioamericanolasplacas de la cortezaterrestre: Norteamericana, del CaribeySudamericana,ensudesplazamientodesde el centro del atlánticohacia el oeste, forman el cordónmontañoso del borde occidental de Américaproducto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Estácompuestabásicamenteporunaserie de altas cordilleras en la altacosta occidental, principalmente en Las MontañasRocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, comotambientodaslasparteses del Cinturon de Fuego. Producto del choque de lasplacascontinentales con oceánicayllanuras en laszonasorientalesdonde se ubicanlas dos cuencaslluvialesmasgrandes del mundo.
VertientesHidrograficas Unavertientehidrográficaes un conjunto de ríos con susafluentesquedesembocan en un mismo mar. Ejemplo: Se refiere a lascumbres del relieve queseparan dos vertientes entre sí. La Divisoria continental de lasAmérica, en los EstadosUnidossepara los ríosquedrenanhacia el Pacíficocomo el río Colorado y el río Columbia de los quedrenanhacia el Golfo de México, como  el río Grande y el río Mississippi.
VertientesHidrograficas cont.
Cuencas Fluviales que conforman vertientes ,[object Object]
En las vertientes del Pacifico  en América del Norte están las cuencas de:  Fraser, Columbia-Snake y Colorado.
En América Central , del Pacifico están las cuencas de Lempa y Choluteca
En el Atlántico están : Usumasinta, Chamelecón, Wans, San Juan y Grande. 
En América del Sur están las cuencas de Magdalena, Orinoco,  Amazonas, Cuenca del Rio Plata y Rio Paraguay.,[object Object]
En América Central los lagos también son de menor extensión, destacando los lagos Nicaragua, Managua y Gatún, este último, construido por el hombre, ubicado en el canal de Panamá, al cual le proporciona el agua necesaria para que los barcos salven las diferencias de nivel.
En América del Sur los lagos más importantes de América del Sur se cuenta con el lago de Maracaibo, el Titicaca, el Poopó y el Buenos Aires/General Carrera.,[object Object]
Utilización de las Coordenadas Geográficas
Recursos Técnologicos en la Geografía.
RecursosHidráulicoscomofuentealternatica de energía.
Aconcagua ,[object Object]
6,969 metrossobreel nivel del mar.
Se localizaen Los Andes.
Nocorresponde a un volcán activo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

America geologia
America geologiaAmerica geologia
America geologia
david
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
Patricia Leguizamón
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
El relieve de África
El relieve de ÁfricaEl relieve de África
El relieve de África
profeshispanica
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latina
magda miranda baeza
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
ibnfmz
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
Karen Sánchez
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Talud continental
Talud continental Talud continental
Talud continental
yazminmtz3
 
América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
Martin Alberto Belaustegui
 
Clima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaClima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaNatyParreira
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 

La actualidad más candente (20)

America geologia
America geologiaAmerica geologia
America geologia
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
El relieve de África
El relieve de ÁfricaEl relieve de África
El relieve de África
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latina
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
 
Talud continental
Talud continental Talud continental
Talud continental
 
América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
 
Clima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaClima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panama
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 

Destacado

Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de americaJose Manuel
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
socialesorosi
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
Areas naturales del mundo
Areas naturales del mundoAreas naturales del mundo
Areas naturales del mundo
Mike Hudson
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Relieve de américa latina
Relieve de américa latinaRelieve de américa latina
Relieve de américa latinahumbertorivas14
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Natalia Origoni Rovera
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaAula Virtual
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
Soñador Elegido
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJhoan Gallego
 
cuencas hidro de américa
cuencas hidro de américacuencas hidro de américa
cuencas hidro de américaCrisGomezW
 

Destacado (20)

Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de america
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Areas naturales del mundo
Areas naturales del mundoAreas naturales del mundo
Areas naturales del mundo
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 
Relieve de américa latina
Relieve de américa latinaRelieve de américa latina
Relieve de américa latina
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
cuencas hidro de américa
cuencas hidro de américacuencas hidro de américa
cuencas hidro de américa
 

Similar a Geografía de América

Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
Ana Garcia
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de Americamapap
 
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
GrupoSociales2010
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Stephanie
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surmelisalima
 
Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Marian Vzq
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
dianaacostacastro2
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surestefsuarez
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latinaPancho Henriquez
 
Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014
sheilaleg1
 

Similar a Geografía de América (20)

Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
america
americaamerica
america
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina
 
Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014
 
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latinaGeografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Geografía de América

  • 1. Geografía de America Joan Mendoza Yadira Gómez Adrían Rosario Carlos Pérez Carlos Séliman GiannaYarull
  • 2. Introducción Este trabajo tratará sobre la investigación realizada sobre diferentes áreas del continente Américano, desde su localización hasta los recursos hidráulicos como fuente alternativa de energía. Como el continente americano es afectado por su localizacion en el área del clima, entre muchos otros temas que se aprecierán en el mismo.
  • 3. LocalizaciónyLímitesde América El continenteamericanoestalocalizado al oeste del meridiano de Greenwich y se extiende a lo largo de el hemisferionortey el hemisferio sur. Estalimitadototalmenteportresocéanos: al norte, el OcéanoGlaciarArtico, al sur, la unión de el Océano Atlántico y el OcéanoPacifico, al este, el Océano Atlántico y al oeste, el OcéanoPacifico.
  • 4. Consecuencias de la localización de América El aislamientohistorico,hasta el 1492, del resto de los continentespermitio el desarrollo de grandesculturasprecolombinas. El grandesarrollo latitudinal favorece la existencia de unagrandiversidad de climasypaisajes. Por lo tantoAméricatienetodaslasregionesclimáticasqueexisten en el mundo. La granextencion continental en laszonastempladasfavorecen el asentamientohumanoy el desarrollo de susactividades.
  • 5. La localizacion de nuestrocontinenteliteralmenterecostado al oeste de la zona de suduccion del Pacifico lo ha hechoescenario de numerosostembloresyerupciones. Existenciertaszonasclimaticasque, junto a lascaracteristicascontinentales, producen areas vulnerables a lassequias. La existencia de vastasmasas de aguas en suzona tropical como el mar Caribey el golfo de Mexico, torna vulnerable estazona a la formaciona la formaciony al paso de huracanesytormentastropicales.
  • 6. Regionesqueforman el continente. America del norte: Se ubicatotalmente al norte de la lineaecuatorial, entre los oceanosAtlanticosyPacifico. Se extiendedesde el oceanoglaciarartico al norte, hastaismo de tenhuantepec al sur de mexico. America del sur: Una parte de suterritorio se ubica al norte de la lineaeuatorialy la otra al sur de dichalinea. Entre los oceanosAtlanticoyPacifico. Se extiendedesde el extrecho de derrien entre panama ycolombiahasta la tierra del fuego. El Caribe: Se ubica en sutotalidad al norte de la lineaecuatorial, entre el oceanoatlantico el golfo de mexicoy el mar caribe.
  • 7. Geomorfología Es la rama de la geología y de la geografía queestudia el relieve de la tierra, el cuales el resultado de un balance dinámico —queevoluciona en el tiempo— entre procesosconstructivosydestructivos, dinámicaque se conoce de maneragenéricacomociclogeográfico. La geomorfologíatoma forma a finales del siglo XIX de manos de quienfuesu padre, el renombradogeógrafo William Morris Davis.
  • 8. FactoresGeneradores de los procesosgeomorfologicos: Factoresgeográficos 2. Factoresbióticos 3.Factoresgeológicos 3.Factoresantrópicos
  • 9. Relieve El relieve terrestrehacereferencia a lasformasquetiene la cortezaterrestreolitosfera en la superficie, tanto al referirnos a lastierrasemergidas, como al relieve submarino, esdecir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales epinsulares.
  • 11. Relieve de America En el territorioamericanolasplacas de la cortezaterrestre: Norteamericana, del CaribeySudamericana,ensudesplazamientodesde el centro del atlánticohacia el oeste, forman el cordónmontañoso del borde occidental de Américaproducto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Estácompuestabásicamenteporunaserie de altas cordilleras en la altacosta occidental, principalmente en Las MontañasRocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, comotambientodaslasparteses del Cinturon de Fuego. Producto del choque de lasplacascontinentales con oceánicayllanuras en laszonasorientalesdonde se ubicanlas dos cuencaslluvialesmasgrandes del mundo.
  • 12. VertientesHidrograficas Unavertientehidrográficaes un conjunto de ríos con susafluentesquedesembocan en un mismo mar. Ejemplo: Se refiere a lascumbres del relieve queseparan dos vertientes entre sí. La Divisoria continental de lasAmérica, en los EstadosUnidossepara los ríosquedrenanhacia el Pacíficocomo el río Colorado y el río Columbia de los quedrenanhacia el Golfo de México, como el río Grande y el río Mississippi.
  • 14.
  • 15. En las vertientes del Pacifico en América del Norte están las cuencas de: Fraser, Columbia-Snake y Colorado.
  • 16. En América Central , del Pacifico están las cuencas de Lempa y Choluteca
  • 17. En el Atlántico están : Usumasinta, Chamelecón, Wans, San Juan y Grande. 
  • 18.
  • 19. En América Central los lagos también son de menor extensión, destacando los lagos Nicaragua, Managua y Gatún, este último, construido por el hombre, ubicado en el canal de Panamá, al cual le proporciona el agua necesaria para que los barcos salven las diferencias de nivel.
  • 20.
  • 21. Utilización de las Coordenadas Geográficas
  • 22. Recursos Técnologicos en la Geografía.
  • 24.
  • 27. Nocorresponde a un volcán activo.
  • 29. Placas: Nazca y Sudamericana.
  • 30.
  • 31. Origen geológico de Amércia Lasregiones de Américano datan de los mismos períodos geológicos. Las más antiguas datan de la era primaria, como: guayanés y brasileño. Las grandes cadenas montañosas del oeste, como Los Andesy las Rocosas surgen a partir de plegamientos en la era secundaria. La mas reciente es la región caribeña, que data de los últimos periodos de la era secundaria pero su máximo desarrollo ocurrió en la era terciaria, pleistoceno y reciente de la cuaternaria (actual).
  • 32. Nuestro continente data de mas de 200 millones de años, durante la Pangea, rodeado del océano llamado Panthalassia. Hace 135 millones de años la Pangea se dividió en Laurasia, al norte y Gondwana, al sur, separados por el mar Tethis. Laurasia se fragmento en América del Norte y Eurasia. Gondwana se fragmento en África, Antártida, India y Suramérica. Hace 70 millones de años se realizaron los plegamientos y apareció el arco antillano. Hace 3.5 millones de años se unieron América del Norte y América del Sur.
  • 33. Placas Tectónicas Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloquerígidosin presentar deformación. Las placas se dividen en tres tipos en función de la clase de corteza que forma su superficie: las oceánicas, continentales y mixtas. Placas oceánicas: Son placas sumergidas cubiertas por corteza oceánica. Los ejemplos más notables se encuentran en el Pacífico: la placa Pacífica, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la placa Filipina. Placas mixtas: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas tienen este carácter, como la placa Sudamericana o la placa Euroasiática.
  • 34. Principalesplacas: La PlacaSudamericana, PlacaNorteamericana, PlacaEuroasiática, PlacaIndoaustraliana, PlacaAfricana, PlacaAntártica, y la PlacaPacífica. Placassecundarias: La Placa de Cocos, Placa de Nazca, PlacaFilipina, PlacaArábiga, PlacaEscocesa, PlacaJuan de Fuca, y la Placadel Caribe.
  • 35.
  • 36. Conclusión Lo quehanpodidover en estetrabajo ha sido la recopilación de informacioneshechassobre los diferentestemasqueabarca la Geografía de América. Cadauna de ellashechapor los participantes de el mismo.