SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPER PODERES
La leche materna es un alimento único e
irremplazable; suministra todos los nutrientes
que garantizan el desarrollo adecuado del bebé.
El calostro, que es la leche de los primeros
días, salva vidas gracias a su alto contenido de
nutrientes y defensas. La leche materna tiene
todos los nutrientes que el bebé necesita para
crecer y desarrollarse sano y fuerte.
A través de la leche materna, la madre le
transmite al bebé defensas esenciales para
protegerlo de enfermedades del oído, de la piel
(alergias), de los pulmones (neumonía, asma,
gripa), entre otras enfermedades. Por esto, la
leche materna se considera la primera vacuna;
además, permite que el aparato digestivo, que
aún es inmaduro, se desarrolle con rapidez y
previene el estreñimiento y diarrea.
Brindar leche materna desde el primer momento de
vida a un bebé le reduce en 20 % el riesgo de
morir en el primer mes. Darle al niño o niña
leche materna exclusivamente durante los
primeros seis meses de vida, previene el riesgo
de sobrepeso y obesidad en un 12 % en la edad
adulta. Asimismo, ayuda a combatir enfermedades
relacionadas con la alimentación como el
colesterol alto, la presión arterial alta, la
diabetes, el asma y leucemias infantiles. Este
alimento natural es tan completo que protege al
niño de la desnutrición.
La lactancia favorece la maduración del cerebro
para que niños y niñas sean más inteligentes.
Hacia adelante, y gracias al vínculo entre madre
e hijo que se genera en esta práctica, permite
que el niño tenga confianza en sí mismo e
incrementa su autoestima y felicidad. Contribuye
a aumentar el nivel educativo: los estudios
demuestran que los bebés alimentados con leche
materna obtienen mejores resultados en las
pruebas de inteligencia que los bebés
alimentados con leche de fórmula.
La leche materna es gratis, está disponible en
todo momento, en cualquier lugar, no necesita
preparación, no hay que adicionarle nada a su
consumo; por estas razones la familia ahorra
dinero y evita pagar por fórmulas costosas y que
no tienen los beneficios de la lactancia
materna.
La lactancia materna es un acto natural y
ecológico. El alimento, en sí, es un recurso
renovable que no produce contaminación ni
desperdicios, lo que lo hace amigable con el
medioambiente. La práctica de la lactancia
materna contribuye a la disminución de la
contaminación del agua, ya que tenemos que usar
menos recipientes, así como productos de
limpieza y desinfección.
Con la lactancia materna se fortalece la
relación de afecto entre la mamá y el bebé. Esta
práctica incrementa los niveles de oxitocina,
hormona que genera sentimientos positivos como
el amor, el apego y la felicidad. Los niveles
elevados de esta hormona durante la lactancia
materna hacen a la mamá menos propensa a padecer
depresión posparto. La capacidad de satisfacer
física y emocionalmente al bebé aumenta la
autoconfianza de muchas madres.
MITOS
Usted no puede quedar embarazada
mientras esté amamantando.
Si bien es cierto que la lactancia materna evita la ovulación en
algunas mujeres, no es una forma confiable para el control de la
natalidad. Hable con su médico acerca de un método
anticonceptivo aceptable. Para el control de la natalidad evite las
píldoras que contengan estrógeno.
Usted necesita fortalecer sus pezones
antes de que nazca su bebé.
Su cuerpo se prepara de manera natural para la lactancia
materna. Las tácticas para fortalecerlos pueden de hecho
interferir con la lactancia normal.
Los senos pequeños no producen tanta
leche como los grandes.
El tamaño de los senos no tiene nada que ver con la cantidad de
leche que producen.
La lactancia materna dañará la forma de
sus senos.
La mayoría de mujeres notan que sus senos regresan al tamaño
y forma que tenían antes del embarazo cuando dejan de
amamantar. La edad, los efectos de la gravedad y el aumento
del peso tienen más efecto en el tamaño de los senos que la
lactancia. La firmeza de los senos siempre cambia después del
embarazo.
La excitación sexual durante la lactancia
materna es anormal.
Muchas mujeres experimentan excitación sexual mientras
amamantan. La estimulación de los senos es un aspecto
importante de la actividad sexual, por lo que es lógico pensar
que amamantar también puede provocar la excitación sexual.
Además, la oxitocina, la hormona que se libera durante la
lactancia materna, también se libera durante el orgasmo, otra
razón por la cual la lactancia puede ser un estimulante sexual.
Se debe destetar a todos los bebés antes
de cumplir un año.
Cuándo dejar la lactancia materna es una decisión totalmente
personal y varía significativamente según la costumbre y las
preferencias individuales. American Academy of Pediatrics
recomienda la lactancia materna como la única fuente de
nutrición para su bebé durante aproximadamente seis meses.
Cuando usted agrega alimentos sólidos a la dieta del bebé,
continúe con la lactancia materna al menos hasta los 12 meses
de edad. Si usted y su bebé lo desean, puede continuar la
lactancia materna después de los 12 meses de edad.
lactancia materna.pptx

Más contenido relacionado

Similar a lactancia materna.pptx

Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
rosay1954
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lízert Aquino Fabián
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
blueangel49
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
tatina69
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
IsabelVelasquez31
 
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
Antonio Morales
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
LeonelLuna12
 
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
riquelme18
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
ceciliabiendicho
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
Yakili
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
Cynthia Velasco
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Mayra Fernandez
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
Susana Nario
 
La leche de mamá
La leche de mamáLa leche de mamá
La leche de mamá
Graciela Hernández
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Biblioteca Virtual
 

Similar a lactancia materna.pptx (20)

Presentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mamiPresentación de lactancia materna mami
Presentación de lactancia materna mami
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
 
la lactancia.pdf
la lactancia.pdfla lactancia.pdf
la lactancia.pdf
 
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
Los beneficios de la lactancia materna para madre e hijo.
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
 
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Grupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche maternaGrupo 14 lactancia y leche materna
Grupo 14 lactancia y leche materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
La leche de mamá
La leche de mamáLa leche de mamá
La leche de mamá
 
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia MaternaRecomendaciones Para La Lactancia Materna
Recomendaciones Para La Lactancia Materna
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

lactancia materna.pptx

  • 2.
  • 3. La leche materna es un alimento único e irremplazable; suministra todos los nutrientes que garantizan el desarrollo adecuado del bebé. El calostro, que es la leche de los primeros días, salva vidas gracias a su alto contenido de nutrientes y defensas. La leche materna tiene todos los nutrientes que el bebé necesita para crecer y desarrollarse sano y fuerte.
  • 4.
  • 5. A través de la leche materna, la madre le transmite al bebé defensas esenciales para protegerlo de enfermedades del oído, de la piel (alergias), de los pulmones (neumonía, asma, gripa), entre otras enfermedades. Por esto, la leche materna se considera la primera vacuna; además, permite que el aparato digestivo, que aún es inmaduro, se desarrolle con rapidez y previene el estreñimiento y diarrea.
  • 6.
  • 7. Brindar leche materna desde el primer momento de vida a un bebé le reduce en 20 % el riesgo de morir en el primer mes. Darle al niño o niña leche materna exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, previene el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 12 % en la edad adulta. Asimismo, ayuda a combatir enfermedades relacionadas con la alimentación como el colesterol alto, la presión arterial alta, la diabetes, el asma y leucemias infantiles. Este alimento natural es tan completo que protege al niño de la desnutrición.
  • 8.
  • 9. La lactancia favorece la maduración del cerebro para que niños y niñas sean más inteligentes. Hacia adelante, y gracias al vínculo entre madre e hijo que se genera en esta práctica, permite que el niño tenga confianza en sí mismo e incrementa su autoestima y felicidad. Contribuye a aumentar el nivel educativo: los estudios demuestran que los bebés alimentados con leche materna obtienen mejores resultados en las pruebas de inteligencia que los bebés alimentados con leche de fórmula.
  • 10.
  • 11. La leche materna es gratis, está disponible en todo momento, en cualquier lugar, no necesita preparación, no hay que adicionarle nada a su consumo; por estas razones la familia ahorra dinero y evita pagar por fórmulas costosas y que no tienen los beneficios de la lactancia materna.
  • 12.
  • 13. La lactancia materna es un acto natural y ecológico. El alimento, en sí, es un recurso renovable que no produce contaminación ni desperdicios, lo que lo hace amigable con el medioambiente. La práctica de la lactancia materna contribuye a la disminución de la contaminación del agua, ya que tenemos que usar menos recipientes, así como productos de limpieza y desinfección.
  • 14.
  • 15. Con la lactancia materna se fortalece la relación de afecto entre la mamá y el bebé. Esta práctica incrementa los niveles de oxitocina, hormona que genera sentimientos positivos como el amor, el apego y la felicidad. Los niveles elevados de esta hormona durante la lactancia materna hacen a la mamá menos propensa a padecer depresión posparto. La capacidad de satisfacer física y emocionalmente al bebé aumenta la autoconfianza de muchas madres.
  • 16. MITOS
  • 17. Usted no puede quedar embarazada mientras esté amamantando. Si bien es cierto que la lactancia materna evita la ovulación en algunas mujeres, no es una forma confiable para el control de la natalidad. Hable con su médico acerca de un método anticonceptivo aceptable. Para el control de la natalidad evite las píldoras que contengan estrógeno.
  • 18. Usted necesita fortalecer sus pezones antes de que nazca su bebé. Su cuerpo se prepara de manera natural para la lactancia materna. Las tácticas para fortalecerlos pueden de hecho interferir con la lactancia normal.
  • 19. Los senos pequeños no producen tanta leche como los grandes. El tamaño de los senos no tiene nada que ver con la cantidad de leche que producen.
  • 20. La lactancia materna dañará la forma de sus senos. La mayoría de mujeres notan que sus senos regresan al tamaño y forma que tenían antes del embarazo cuando dejan de amamantar. La edad, los efectos de la gravedad y el aumento del peso tienen más efecto en el tamaño de los senos que la lactancia. La firmeza de los senos siempre cambia después del embarazo.
  • 21. La excitación sexual durante la lactancia materna es anormal. Muchas mujeres experimentan excitación sexual mientras amamantan. La estimulación de los senos es un aspecto importante de la actividad sexual, por lo que es lógico pensar que amamantar también puede provocar la excitación sexual. Además, la oxitocina, la hormona que se libera durante la lactancia materna, también se libera durante el orgasmo, otra razón por la cual la lactancia puede ser un estimulante sexual.
  • 22. Se debe destetar a todos los bebés antes de cumplir un año. Cuándo dejar la lactancia materna es una decisión totalmente personal y varía significativamente según la costumbre y las preferencias individuales. American Academy of Pediatrics recomienda la lactancia materna como la única fuente de nutrición para su bebé durante aproximadamente seis meses. Cuando usted agrega alimentos sólidos a la dieta del bebé, continúe con la lactancia materna al menos hasta los 12 meses de edad. Si usted y su bebé lo desean, puede continuar la lactancia materna después de los 12 meses de edad.