SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA
MATERNA
Residencia Medicina General
Comodoro Rivadavia
CHubut
http://mgcomodoro.blogspot.com.ar/
La organización mundial de la salud y
el fondo de las naciones unidas para la
infancia aconsejan la lactancia materna
exclusiva (sin agregados de agua,
jugos; te u otros liquidos) hasta los seis
meses de edad, y continuar con el
amamantamiento junto al agregado de
alimentos complementarios adecuados,
seguros y accesibles hasta los dos
años o mas.
Beneficios de la lactancia
materna
Para la Madre
• Favorece el restablecimiento del vínculo
madre hijo.
• Refuerzo de la autoestima.
• Menor sangrado post parto.
• Menor riesgo subsiguiente de padecer
anemias.
• Mayor espaciamiento entre embarazos.
• Menor riesgo de padecer cáncer
ginecológico.
• Menor depresión post parto.
• Más rápida recuperación física.
• Mayor practicidad para la alimentación
nocturna, en viajes, etc.
Beneficios de la lactancia
materna
Para el Niño
• Mejor desarrollo psicomotor, emocional y social.
• Desarrollo de una personalidad más segura e
independiente.
• Nutrición óptima, especialmente del Sistema Nervioso
Central.
• Menor incidencia de sepsis y enterocolitis necrotizante
del R.N.
• Menor incidencia de desnutrición infantil.
• Menor incidencia de muerte súbita del lactante.
• Menor incidencia de alergias respiratorias y digestivas.
• Menor incidencia de infecciones respiratorias y
digestivas.
• Menor incidencia de enfermedad celíaca.
• Menor incidencia de infecciones urinarias.
• Protección contra Diabetes Mellitus.
• Protección contra obesidad e hipercolesterolemia.
• Protección contra algunas formas de cáncer.
• Protección contra infecciones del oído medio en la
primer infancia.
• Menor incidencia de problemas dentales y maloclusión.
• Asociación con inteligencia superior.
• Mejor reacción a las vacunas y mayor capacidad para
defenderse más rápidamente de las enfermedades.
• Menor incidencia de maltrato infantil y abandono, por los
lazos afectivos que se crean.
• No requiere suplemento vitamínico y mineral, ni agua u
otros líquidos mientras tome pecho exclusivo.
• Menor incidencia de eccemas y otras afecciones de la
piel.
• Menor incidencia de enfermedades intestinales del
adulto, Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn).
Para la familia Para la sociedad
• Mejor desarrollo de la
familia como célula social.
• Menor gasto en
medicamentos, alimentos
sustitutos, etc
• Menor ausentismo laboral
por enfermedades de los
hijos.
• Mejor atención de los niños
pequeños por mayor
espaciamiento entre
embarazos.
• Economía basada en que el
costo de alimentar a una
madre que amamanta es
sensiblemente inferior al de
alimentar a un niño con
fórmula infantil.
• Posibilidad de utilizarlo
como método
• Perspectivas de una sociedad
más sana en el futuro.
• Mayor bienestar por
sentimientos de competencia
familiar para la crianza de los
hijos.
Menor gasto en atención de
patologías y posibilidad de
reorientar fondos de Salud
Pública hacia la prevención
primaria.
• Mayor productividad al
disminuir el ausentismo
laboral de los padres.
• Contribución al equilibrio
ecológico.
• Disminución de la Morbi
Mortalidad Infantil.
• Menor gasto por la adquisición
de leches artificiales, tetinas y
biberones.
La lactancia materna es la
estrategia de salud publica de
mas bajo costo y de mayor
impacto en la disminución de
la mortalidad infantil
Producción láctea
⚫ Anatomicos
⚫ Hormonales
⚫ Funcionales
⚫ Psicologicos
Pilares fundamentales
Genetica
Alimentacion
Ingesta de liquidos
Equilibrio emocional
Duracion de la lactancia
Actitud materna
positiva ante el
amamantamient
o
Preparacion
prenatal para la
lactancia
No interferencia:
parto
natural,alimentacion
exclusiva con
pecho,internacion
conjunta
Postergacion de
la reinsercion
laboral
RELACIÓN POSTURAL MADRE/HIJO
DURANTE EL AMAMANTAMIENTO
Cualquiera sea la posición adoptada, deberá
controlarse la correcta relación postural entre
madre e hijo: cuerpos enfrentados y
cercanos, evitando la rotación
y/o flexión / deflexión del cuello
del bebé.
•Cabeza del bebé alineada
con el tronco.
• Madre cómoda y tranquila.
No debe pinzar con
sus dedos la zona
del pecho cercana a
la aréola. Puede
sostener la mama
con cuatro dedos
La boca del bebé debe tomar la mayor parte de la aréola.
Observar el labio inferior evertido.
deglutorios cada
de succión
mamada) y luego
mas
Escuchar sonidos
dos o tres movimientos
(al comienzo de la
de la bajada de leche
frecuentemente.
•
Cuando la madre sea quien decida terminar la
mamada, deberá liberar el pezón mediante la
colocación del dedo índice dentro de la boca
del niño. La presión de la mama en la zona
cercana a la aréola también es un método
adecuado para el mismo fin. Estas maniobras
evitan el vacío que ayuda a lastimar y
sensibilizar los pezones.
POSICIONES
Para Amamantar en Parto Normal
Posición Sentada
Clásica
Posición Sentada Inversa
Posición Acostada
CESÁREA
Acostada de lado. De ésta manera se ayuda a evitar dolores
en las primeras horas y permite la lactancia aún si la madre
debe permanecer con la cabeza baja por efectos de la
anestesia raquídea
Sentada, con una almohada
sobre la herida o
sosteniendo al niño a
lo largo de su cuerpo
con el brazo más
cercano al
pecho.
Boca arriba con el
bebé encima de la
madre
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx
lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx

Más contenido relacionado

Similar a lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx

HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia maternajofedi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
CheitoMartinez2
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
cruzmarypina
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
MarcosAlexander8
 
La lactancia materna por Carolina Alba
La lactancia materna por Carolina AlbaLa lactancia materna por Carolina Alba
La lactancia materna por Carolina AlbaBii Chita
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Ronald Gomez
 
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdfFORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
SheylaNicole2
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebégomezalejaca
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
Triptico Lactancia materna.pptx
Triptico Lactancia materna.pptxTriptico Lactancia materna.pptx
Triptico Lactancia materna.pptx
JannetOsorio1
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
LeonelLuna12
 

Similar a lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx (20)

HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
 
Apego y lactancia_materna
Apego y lactancia_maternaApego y lactancia_materna
Apego y lactancia_materna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Diapositiva lactancia
Diapositiva lactanciaDiapositiva lactancia
Diapositiva lactancia
 
La lactancia materna por Carolina Alba
La lactancia materna por Carolina AlbaLa lactancia materna por Carolina Alba
La lactancia materna por Carolina Alba
 
Leche Insuficiente
Leche InsuficienteLeche Insuficiente
Leche Insuficiente
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdfFORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Lactancia materna semi
Lactancia materna semiLactancia materna semi
Lactancia materna semi
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
Triptico Lactancia materna.pptx
Triptico Lactancia materna.pptxTriptico Lactancia materna.pptx
Triptico Lactancia materna.pptx
 
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

lactanciamaterna-150127211240-conversion-gate02.pptx

  • 1. LACTANCIA MATERNA Residencia Medicina General Comodoro Rivadavia CHubut http://mgcomodoro.blogspot.com.ar/
  • 2. La organización mundial de la salud y el fondo de las naciones unidas para la infancia aconsejan la lactancia materna exclusiva (sin agregados de agua, jugos; te u otros liquidos) hasta los seis meses de edad, y continuar con el amamantamiento junto al agregado de alimentos complementarios adecuados, seguros y accesibles hasta los dos años o mas.
  • 3. Beneficios de la lactancia materna Para la Madre • Favorece el restablecimiento del vínculo madre hijo. • Refuerzo de la autoestima. • Menor sangrado post parto. • Menor riesgo subsiguiente de padecer anemias. • Mayor espaciamiento entre embarazos. • Menor riesgo de padecer cáncer ginecológico. • Menor depresión post parto. • Más rápida recuperación física. • Mayor practicidad para la alimentación nocturna, en viajes, etc.
  • 4. Beneficios de la lactancia materna Para el Niño • Mejor desarrollo psicomotor, emocional y social. • Desarrollo de una personalidad más segura e independiente. • Nutrición óptima, especialmente del Sistema Nervioso Central. • Menor incidencia de sepsis y enterocolitis necrotizante del R.N. • Menor incidencia de desnutrición infantil. • Menor incidencia de muerte súbita del lactante. • Menor incidencia de alergias respiratorias y digestivas. • Menor incidencia de infecciones respiratorias y digestivas. • Menor incidencia de enfermedad celíaca. • Menor incidencia de infecciones urinarias. • Protección contra Diabetes Mellitus.
  • 5. • Protección contra obesidad e hipercolesterolemia. • Protección contra algunas formas de cáncer. • Protección contra infecciones del oído medio en la primer infancia. • Menor incidencia de problemas dentales y maloclusión. • Asociación con inteligencia superior. • Mejor reacción a las vacunas y mayor capacidad para defenderse más rápidamente de las enfermedades. • Menor incidencia de maltrato infantil y abandono, por los lazos afectivos que se crean. • No requiere suplemento vitamínico y mineral, ni agua u otros líquidos mientras tome pecho exclusivo. • Menor incidencia de eccemas y otras afecciones de la piel. • Menor incidencia de enfermedades intestinales del adulto, Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn).
  • 6. Para la familia Para la sociedad • Mejor desarrollo de la familia como célula social. • Menor gasto en medicamentos, alimentos sustitutos, etc • Menor ausentismo laboral por enfermedades de los hijos. • Mejor atención de los niños pequeños por mayor espaciamiento entre embarazos. • Economía basada en que el costo de alimentar a una madre que amamanta es sensiblemente inferior al de alimentar a un niño con fórmula infantil. • Posibilidad de utilizarlo como método • Perspectivas de una sociedad más sana en el futuro. • Mayor bienestar por sentimientos de competencia familiar para la crianza de los hijos. Menor gasto en atención de patologías y posibilidad de reorientar fondos de Salud Pública hacia la prevención primaria. • Mayor productividad al disminuir el ausentismo laboral de los padres. • Contribución al equilibrio ecológico. • Disminución de la Morbi Mortalidad Infantil. • Menor gasto por la adquisición de leches artificiales, tetinas y biberones.
  • 7. La lactancia materna es la estrategia de salud publica de mas bajo costo y de mayor impacto en la disminución de la mortalidad infantil
  • 8. Producción láctea ⚫ Anatomicos ⚫ Hormonales ⚫ Funcionales ⚫ Psicologicos Pilares fundamentales Genetica Alimentacion Ingesta de liquidos Equilibrio emocional
  • 9. Duracion de la lactancia Actitud materna positiva ante el amamantamient o Preparacion prenatal para la lactancia No interferencia: parto natural,alimentacion exclusiva con pecho,internacion conjunta Postergacion de la reinsercion laboral
  • 10. RELACIÓN POSTURAL MADRE/HIJO DURANTE EL AMAMANTAMIENTO Cualquiera sea la posición adoptada, deberá controlarse la correcta relación postural entre madre e hijo: cuerpos enfrentados y cercanos, evitando la rotación y/o flexión / deflexión del cuello del bebé. •Cabeza del bebé alineada con el tronco. • Madre cómoda y tranquila.
  • 11. No debe pinzar con sus dedos la zona del pecho cercana a la aréola. Puede sostener la mama con cuatro dedos La boca del bebé debe tomar la mayor parte de la aréola. Observar el labio inferior evertido. deglutorios cada de succión mamada) y luego mas Escuchar sonidos dos o tres movimientos (al comienzo de la de la bajada de leche frecuentemente. •
  • 12. Cuando la madre sea quien decida terminar la mamada, deberá liberar el pezón mediante la colocación del dedo índice dentro de la boca del niño. La presión de la mama en la zona cercana a la aréola también es un método adecuado para el mismo fin. Estas maniobras evitan el vacío que ayuda a lastimar y sensibilizar los pezones.
  • 13. POSICIONES Para Amamantar en Parto Normal Posición Sentada Clásica
  • 15. CESÁREA Acostada de lado. De ésta manera se ayuda a evitar dolores en las primeras horas y permite la lactancia aún si la madre debe permanecer con la cabeza baja por efectos de la anestesia raquídea
  • 16. Sentada, con una almohada sobre la herida o sosteniendo al niño a lo largo de su cuerpo con el brazo más cercano al pecho. Boca arriba con el bebé encima de la madre