SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre y la mujer tienen la potestad soberana de
generar la primera de todas las demás instituciones
jurídicas y sociales:
La familia fundada en el matrimonio.
La Familia es soberana
Autor: Francisco José Contreras. - Editorial: Sekotia.
La Manif Pour Tous y otros movimientos de resistencia en defensa de la familia natural.
El retroceso del matrimonio y la facilidad del divorcio determinan que cada vez más niños se
críen sin uno de sus padres; con el matrimonio gay, se abandona la idea de que la familia
requiera la complementariedad de los sexos, y la educación de los hijos un modelo paterno y
otro materno; las nuevas técnicas de reproducción asistida abren la puerta a la
autorreproducción solitaria: los individuos podrán procrear sin necesidad de pareja estable,
mediante inseminación artificial o vientre de alquiler.
http://www.forofamilia.org/noticias/la-batalla-por-la-familia-en-europa/
Autor: Francisco José Contreras. - Editorial: Sekotia.
Esta revolución antropológica está generando un movimiento de resistencia. Y en
el lugar más inesperado: en Francia, donde La Manif Pour Tous -un “Mayo del 68 al
revés”- sacó a millones a la calle a defender el matrimonio natural. Países de
Europa del Este defienden la familia tradicional en sus leyes y políticas. Y hasta en
España, Alemania o Gran Bretaña hay todavía señales de vida. Filósofos, juristas y
periodistas de diversas naciones europeas ofrecen en este libro el “parte de
guerra” de la batalla por la familia.
Presentación de libro: La batalla de la familia en Europa
El próximo martes 31 de enero, el Instituto CEU de Estudios de la Familia presentará, junto
con la Cátedra Balbuena de la Rosa, el libro La batalla por la familia en Europa, en la sala de
Audiencias Emilio Bletrán (C/ Julián Romea, 22. Madrid) a las 19h.
Intervendrán: Juan Pérez Alhama, director del Estudio legal Pérez-Alhama.
Francisco José Contreras, titular de la Cátedra Balbuena de la Rosa y Catedrático de Filosofía del
Derecho de la Universidad de Sevilla.
Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación Valores y Sociedad y de la Federación Europea One of Us.
Humberto Pérez-Tomé, director de Sekotia Editorial.
Elio Gallego García, director del Instituto CEU de Estudios de la Familia.
Si no podemos lograr
paz, amor y felicidad
en nuestros hogares,
no existirá esperanza
de crear paz, amor y
felicidad en la sociedad,
la nación o el mundo.
La familia es la sociedad primordial, patrimonio común de la humanidad,
indispensable en la construcción de cualquier sociedad
“La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad
y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”
Apartado 3º Artículo 16 -Declaración Universal de Derechos Humanos - 1948.
"La familia natural es el vínculo
permanente de un hombre y una mujer en
matrimonio con el propósito de:
• Continuar la especie humana,
• La crianza de niños,
• Expresar el amor conyugal y
• La regulación de la sexualidad,
• Proveer apoyo y protección mutua,
• Crear una economía doméstica altruista,
• Mantener lazos entre generaciones y
• Trasmitir un legado."
LA FAMILIA – DEFINICIONES – FAMILIA NATURAL
Definición del
Congreso Mundial de Familias
• Significa el orden natural de las estructuras
familiares que es histórico, común a través de
las culturas y ciertamente obvio.
• Significa una expresión totalmente defendible,
pues lo "natural" no es sólo lo "nuclear" que
limitaría su alcance o lo "tradicional" que
afectaría su utilidad en el discurso público. Es lo
que es, una expresión evidentemente obvia.
• El término "natural" imposibilita
construcciones desacordes a la familia así como
también comportamientos incompatibles entre
sus integrantes.
• “Familia natural" es una expresión positiva, no
requiere una discusión de incompatibilidades
negativas para autodefinirse.
LA FAMILIA – DEFINICIONES – FAMILIA NATURAL
Usamos el término "familia natural"
por considerarlo significativo en varios aspectos:
Definición del
Congreso Mundial de Familias
Sin embargo, abundan los motivos para pensar que la
sociedad industrial, o posindustrial, está socavando los
cimientos de la familia, o al menos debilitándolos de un
modo alarmante. Es más: no faltan personas y grupos
influyentes que opinan que la familia ha pasado a ser ya
una polvorienta reliquia del pasado, una institución
anacrónica, que en realidad constituye una rémora, un
estorbo, un peso muerto para la marcha ascendente del
progreso y que, en consecuencia, debe desaparecer, o
poco menos (...) Y no sólo eso, sino que lo que hay que
hacer es acabar de una vez por todas con la familia:
Delenda est familia!. Está claro, nos dicen, que la
realización personal pasa por la superación de las
constricciones familiares; por la emancipación de los hijos,
por que tanto éstos como la mujer se liberen finalmente de
la tiranía del cabeza de familia; por terminar con la
esclavitud de los hijos (...) Dicho de otra forma, la familia
sería una más de las cosas que se hunden en el naufragio
de la sociedad industrial o de la modernidad para dar paso
a la posfamilia".
El Matrimonio y la Familia existen Universalmente
"Se ha repetido hasta la saciedad, y espero que pueda seguir repitiéndose por los
siglos de los siglos -aunque muchos lo dudan-, que hay que cuidar de la familia
porque es la unidad básica de la sociedad, la más importante y fundamental de
todas las instituciones sociales (... En "YA", 15 de enero de 1989).
Jose Luis Pinillos
“… Yo no opino así. La familia es una de las
formas permanentes de la vida humana, cimiento
de la sociedad, crisol donde se forjan las líneas
maestras del carácter, lugar de las relaciones
sexuales plenas y de la realización espiritual de la
pareja. La familia es una forma consustancial de la
vida humana, cuyo fallecimiento se ha exagerado
en los últimos tiempos, igual que la muerte de
Mark Twain. A pesar de los agoreros, la familia
superará esta crisis, está superándola ya, porque
la historia nos enseña que siempre renace de sus
cenizas, que es la institución que ha sobrevivido al
mayor número de calamidades posibles. Cuando
no queden ni los ecos de las voces que anuncian
su destrucción, la familia seguirá intentando hacer
personas libres de los niños que trajo al mundo”
Jose Luis Pinillos, El eterno retorno de la familia,
en "YA", 15 de enero de 1989.
El Matrimonio y la Familia existen Universalmente
Jose Luis Pinillos
VILIADRICH:
“El matrimonio y la familia son fórmulas que se
encuentran en todas las culturas de todos los
tiempos y lugares, y no sólo coexistiendo con
otras fórmulas -lo que es un dato histórico
indiscutible- sino constituyendo el resultado
final de la destilación crítica de las demás
fórmulas y ensayos sexuales.
El matrimonio y la familia -y éste es otro dato
histórico- no sólo han soportado todas las
crisis, sino que han acabado siempre por ser la
síntesis de toda crisis sexual seria. Y es
altamente probable que esta vieja novedad sea
de nuevo en el futuro la novedad sexual más
vieja. Este destino no es un azar, sino fruto de
la persistencia de ciertas constantes esenciales
en la humanidad”
El Matrimonio y la Familia existen Universalmente
Dr. Pedro Juan Viladrich
“Agonía del matrimonio legal” – Pag. 32
La familia es soberana. En la vieja historia de la elaboración del concepto
de soberanía, todos los autores clásicos (Bodin, Spinoza, Hobbes, Sieyes, Burke,
Rousseau, Kant...) estuvieron pronto de acuerdo en concebirla como un poder
absoluto e indivisible. Un soberano – decía Bodin ya en 1576 - deja de serlo si
admite junto a sí a otro soberano, pues la soberanía es un poder absoluto y, por
tanto, es inviable su diversificación. Siendo ésta la concepción que el Estado tiene
de su soberanía ¿no es previsible la brutalidad y la astucia de su reacción frente a
este otro y, encima, previo poder soberano, el del hombre y la mujer, que se
presentan ante el Estado con la pretensión de generarle soberanamente, bajo sus
narices, nada más y nada menos que el primero de los vínculos jurídicos, la primera
de las instituciones sociales: la familia de fundación matrimonial? (P J Viladrich)
La familia es soberana - El amor complementario entre
marido y esposa es un don propio y exclusivo. La familia es titular de
derechos propios fundamentales e innatos, derechos que surgen de un
fondo propio y autónomo de poder (no le son concedidos por el Estado,
ni por ninguna otra autoridad), de hecho, la familia soberana es anterior
al Estado o cualquier otra institución y constituye el fundamento de toda
autoridad. Esta potestad soberana es la única capaz de generar la
primera de todas las demás instituciones jurídicas y sociales: la familia
fundada en el matrimonio, que es la sociedad primordial y patrimonio
común de la humanidad.
La familia es soberana
La familia es el inalterable punto de origen y la piedra angular que
no varía a lo largo del tiempo. No puede ser cambiada por el padre,
por el hermano o la hermana, o incluso por el sistema de gobierno
de alguna nación. Nada puede alterar la soberanía de la familia. Es
más, no puede ser cambiada por el mundo ni por el Cielo y la Tierra,
ni siquiera por Dios. Así, el concepto de revolución no es necesario
para la familia, ya que la familia es el trono del amor. (SMM 25-85, 30.9.1969).
El rol fundamental de la Familia
ESCUELA DEL AMOR, LA ÉTICA Y EL ÉXITO
• Nutre el corazón y el carácter
• Es el primer lugar de
entrenamiento para las relaciones
afectivas y sociales
• Permite la incorporación de los
valores esenciales y las normas
• Nutre buenos ciudadanos ( La
empatía comienza a incorporarse en
la relación de madre e hijo)
• Las familias estables son
propensas al éxito económico
• La habilidad de saber relacionarse
mejora la actividad laboral
Hijos
Hermanos
Esposos
Padres Amor de padre y madre
Amor conyugal
Amor entre hermanos y hermanas
Amor de hijos e hijas
Desarrollo del carácter por medio
las cuatro esferas del corazón
Los desafíos para desarrollar
las cuatro esferas del corazón
Respecto y gratitud
Armonía y pureza
Amor de hijos e hijas
Amor entre
hermanos y
hermanas
Fidelidad y
Compromiso
Amor conyugal
Amor de padre y madre Dedicación y Compasión
Fidelidad y Compromiso
Las virtudes primarias
del amor de los cónyuges
“La mayoría de las personas ve el problema del
amor primariamente como el hecho de ser amado,
en lugar de… la capacidad que uno tiene de amar.”
Falta de entendimiento básico acerca del amor
Los padres y los hijos no se eligen, los cónyuges sí.
Distinción entre el originarse de la misma carne (Consanguinidad)
y el constituirse en carne propia (Conyugalidad).
El amor determina la pertenencia, determina el derecho de propiedad
El Mutuo Consentimiento y su consumación constituyen el
matrimonio. Es por medio de ese acto de la voluntad, por el cual el varón y la
mujer que se entregan y se aceptan mutuamente en una alianza para constituir el
matrimonio que se establece el vínculo conyugal. El dicho “sólo contigo y para
siempre” expresa las propiedades naturales y esenciales de ese vínculo, que es
único, mutuo, pleno y total, así como también exclusivo.
Erich Fromm, El Arte de Amar
El amor requiere de discernimiento
El mutuo consentimiento, la entrega mutua:
PLENA y COMPLETA: No sólo en parte o a plazos (en
su conyugalidad)
PERMANENTE: sin limite de tiempo – (esto sería un
servicio o peor aún, un alquiler)
TOTAL: la totalidad de la persona (en su conyugalidad)
INCONDICIONAL: sin condiciones (te amo sólo si
estás sano, si no engordas, si tienes recursos, etc.)
“Yo,_____, te recibo a ti, _____, como esposo/a y
me entrego a ti y prometo serte fiel en la
prosperidad y en la adversidad, en la salud y en
la enfermedad, y así amarte y respetarte todos
los días de mi vida.”
Necesita de sabiduría,
preparación y prudencia
Debido al poder tan fuerte
de unión que tiene el amor
1. Ser la expresión del Amor de Dios.
2. Total y permanente (De toda la persona
a toda la persona - abarca la totalidad de la
persona, espíritu y cuerpo)
3. Fiel (“Soy y seré aquel que es tu hombre o
tu mujer en exclusiva siempre”)
4. Exclusivo (sólo para el cónyuge)
5. Sexual (a diferencia de otros amores,
paternal, filial, fraternal, es el único que
está diseñado y destinado para unir a “dos
en una sola carne”)
6. Intimo y entrañable (por ser sexual y
exclusivo se convierte en íntimo y
entrañable)
7. Fecundo (abierto a la paternidad y la
maternidad, a la transmisión de la vida,
crea el LINAJE)
8. Comprometido. (genera derechos y
obligaciones ineludibles e irrenunciables)
CARACTERISTICAS del amor conyugal:
 La promiscuidad sexual,
infidelidad y la pornografía
conducen a enfermedades
transmitidas sexualmente (ETS),
al divorcio y a la ruptura familiar.
 La ruptura familiar debilita la
estabilidad social, la buena
ciudadanía, el desarrollo
educacional y contribuye al
crimen, a la alienación juvenil y
al suicidio.
 Para construir un mundo de paz
duradera, necesitamos restaurar
el amor verdadero, la paternidad
verdadera y la familia.
El desorden sexual y la ruptura familiar
Responsabilida
d Sexual
Padres
sanos
Familia
sana
Carácter
firme
La ética de la
fidelidad y el carácter
Revertir las expectativas
de la promiscuidad sexual
Creencia en la inevitabilidad
del sexo fuera del matrimonio
que se ve como “normal”
Incremento de relaciones
sexuales antes y fuera del
matrimonio
60 % de los hombres y 40 % de las mujeres de las parejas de Montevideo
son infieles – Diario “El País” Domingo 15 de marzo de 2009
Éxito del matrimonio Éxito de la sociedad
F A M I L I A
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA
FAM ILIA
FAM ILIA
FAM ILIA
S O C I E D A D
H
O
M
B
R
E
M
U
J
E
R
FIDELIDAD
Marido Esposa
Hombre
Regeneración moral y ética de la sociedad
Naciones Prosperas
Familias estables y sanas
Pureza Sexual y Fidelidad
“¿Qué habéis hecho hoy en la escuela?”, le
preguntó un padre a su hijo adolescente.
“Hemos tenido clases sobre el sexo”, le
respondió el muchacho.
“¿Clases sobre el sexo? ¿Y qué os han
dicho?”
“Bueno, primero vino un cura y nos
dijo por qué no debíamos. Luego, un
médico nos dijo cómo no debíamos.
Por último, el director habló de dónde
no debíamos”.
En “La Oración de la Rana” de Anthony DE MELLO
UN ENFOQUE POSITIVO DE LA SEXUALIDAD
Hijos
Placer
Sexo
Conciencia
Linaje
Vida
Amor
El sexo – Une los más profundos aspectos de nuestro ser
Unidad
Compromiso
Dueños mutuos de
nuestra sexualidad
como pareja
– Más preocupadas de poder
contagiarse que de infectar a alguien.
– Más preocupadas de las
consecuencias personales de un
embarazo que de la transmisión de
una nueva vida.
– Más preocupadas de ser acusadas
por su "pareja" que por el dolor en el
corazón que le hayan podido causar.
Existe en la actualidad una tendencia en la educación sexual que se
orienta a un tipo de auto-protección sexual. Se acepta y se promueve
una sexualidad libre de infecciones, infértil y consensual. Lo que
conduce a que las personas están:
Propósito
egoísta
Amante Amado
Gradualmente te degrada
El amor falso o inmaduro crece
alrededor de un propósito egoísta
El carácter del amor verdadero se basa precisamente en lo opuesto a
enfocarse en uno mismo; se trata de vivir para el bien de los demás –
nuestros padres, nuestro marido o esposa y nuestros hijos:
• La sexualidad existe para el beneficio
de mis padres y la continuidad del
linaje familiar.
• La sexualidad existe para el beneficio
del marido o de la esposa, de forma
que juntos edificamos un lazo de amor
que refleja la imagen de Dios.
• La sexualidad existe para el beneficio
de nuestros hijos.
Propósito
elevado
Amante Amado
Gradualmente te eleva
El verdadero amor crece
alrededor de un propósito elevado
MATRIMONIO Y FAMILIA
Unas reflexiones finales sobre
“La importancia del amor conyugal"
Experiencia sagrada y sublime que
permite la construcción de una
familia y el don de ser padres.
Máxima expresión, consumación
y estabilidad del amor conyugal.
El matrimonio
canaliza el
poder de la
sexualidad
La ‘fidelidad sexual’
termina siendo
beneficiosa para:
– Uno mismo
– El futuro cónyuge
– Los futuros hijos
VALOR DE LA
SEXUALIDAD
Unión que genera la vida,
perpetúa y honra el linaje.
A diferencia de la relación entre padre e hijo
o entre hermanos y hermanas, la relación
conyugal no comienza desde el principio
como una relación absoluta, al no estar
ligada por relaciones consanguíneas.
Realmente requiere de una determinación y
resolución extraordinaria, donde el hombre y
la mujer, quienes han crecido y vivido bajo
entornos y circunstancias diferentes, se
unen mutuamente para crear una vida juntos.
El amor conyugal más absoluto que las relaciones de sangre
Sin embargo, la relación conyugal cambiará en una fuerte y más
absoluta que las relación de sangre, si la pareja se une en un solo
corazón y un cuerpo por medio de amor verdadero. En la relación
conyugal se esconden tesoros interminables e inextinguibles. Una vez
que el vínculo del matrimonio se realiza enfocado en el Cielo, crecerá
en una relación absoluta que es eternamente inseparable.
(Sun Myung Moon - 2 de diciembre de 2004) (Kouten Jidai-no Seikatsu Shinkou –
La Fe en el Vida de la Era después de la Llegada del Cielo - Tokyo: Kogensha, 2005, 85.)
El autor, Jesús González Losada
cede expresamente el permiso de
reproducción, siempre bajo las
premisas de buena fe, buen fin,
gratuidad y citando su origen.
Mas información personal en:
http://jesus-gonzalez-losada.blogspot.com/
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a lafamiliaessoberanaenero-2017-170126095727.pdf

La fami
La famiLa fami
La fami
Osvaldo Conde
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
ana carrasco
 
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familiaRevista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
RedSocialFuva
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
ALAINGEISMARCHAVEZUT
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
La familiaLa familia
La familia
lilisequeda15
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
jony0295
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
marlyAriza
 
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismoVoces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Alberto Serrano Martín
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
MiguelGz Marquez
 
El amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humanaEl amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humana
PedroFulledaBandera1
 
El amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humanaEl amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humana
Pedro Fulleda
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Chriztian Garcia
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
Patria Orden
 
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
Joslius David Prato Valera
 
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro morenoLa familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
Cybernautic.
 
Socialis mo y poder
Socialis mo    y  poderSocialis mo    y  poder
Socialis mo y poder
Alex Corea
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
teresapelaez8
 
La ideología de género
La ideología de géneroLa ideología de género
La ideología de género
Ramón Copa
 
Estructura y papel de la familia en la sociedad
Estructura y papel de la familia en la sociedadEstructura y papel de la familia en la sociedad
Estructura y papel de la familia en la sociedad
Paulo Arieu
 

Similar a lafamiliaessoberanaenero-2017-170126095727.pdf (20)

La fami
La famiLa fami
La fami
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
 
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familiaRevista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
 
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptxS01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
S01_s1- La familia y Naturaleza Juridica de la familia.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismoVoces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
El amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humanaEl amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humana
 
El amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humanaEl amor en la trascendencia humana
El amor en la trascendencia humana
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
 
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
La familia, la propiedad privada y el estado (vaticano)
 
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro morenoLa familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
 
Socialis mo y poder
Socialis mo    y  poderSocialis mo    y  poder
Socialis mo y poder
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
La ideología de género
La ideología de géneroLa ideología de género
La ideología de género
 
Estructura y papel de la familia en la sociedad
Estructura y papel de la familia en la sociedadEstructura y papel de la familia en la sociedad
Estructura y papel de la familia en la sociedad
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

lafamiliaessoberanaenero-2017-170126095727.pdf

  • 1. El hombre y la mujer tienen la potestad soberana de generar la primera de todas las demás instituciones jurídicas y sociales: La familia fundada en el matrimonio. La Familia es soberana
  • 2. Autor: Francisco José Contreras. - Editorial: Sekotia. La Manif Pour Tous y otros movimientos de resistencia en defensa de la familia natural. El retroceso del matrimonio y la facilidad del divorcio determinan que cada vez más niños se críen sin uno de sus padres; con el matrimonio gay, se abandona la idea de que la familia requiera la complementariedad de los sexos, y la educación de los hijos un modelo paterno y otro materno; las nuevas técnicas de reproducción asistida abren la puerta a la autorreproducción solitaria: los individuos podrán procrear sin necesidad de pareja estable, mediante inseminación artificial o vientre de alquiler. http://www.forofamilia.org/noticias/la-batalla-por-la-familia-en-europa/
  • 3. Autor: Francisco José Contreras. - Editorial: Sekotia. Esta revolución antropológica está generando un movimiento de resistencia. Y en el lugar más inesperado: en Francia, donde La Manif Pour Tous -un “Mayo del 68 al revés”- sacó a millones a la calle a defender el matrimonio natural. Países de Europa del Este defienden la familia tradicional en sus leyes y políticas. Y hasta en España, Alemania o Gran Bretaña hay todavía señales de vida. Filósofos, juristas y periodistas de diversas naciones europeas ofrecen en este libro el “parte de guerra” de la batalla por la familia.
  • 4. Presentación de libro: La batalla de la familia en Europa El próximo martes 31 de enero, el Instituto CEU de Estudios de la Familia presentará, junto con la Cátedra Balbuena de la Rosa, el libro La batalla por la familia en Europa, en la sala de Audiencias Emilio Bletrán (C/ Julián Romea, 22. Madrid) a las 19h. Intervendrán: Juan Pérez Alhama, director del Estudio legal Pérez-Alhama. Francisco José Contreras, titular de la Cátedra Balbuena de la Rosa y Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla. Jaime Mayor Oreja, presidente de la Fundación Valores y Sociedad y de la Federación Europea One of Us. Humberto Pérez-Tomé, director de Sekotia Editorial. Elio Gallego García, director del Instituto CEU de Estudios de la Familia.
  • 5. Si no podemos lograr paz, amor y felicidad en nuestros hogares, no existirá esperanza de crear paz, amor y felicidad en la sociedad, la nación o el mundo. La familia es la sociedad primordial, patrimonio común de la humanidad, indispensable en la construcción de cualquier sociedad “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado” Apartado 3º Artículo 16 -Declaración Universal de Derechos Humanos - 1948.
  • 6. "La familia natural es el vínculo permanente de un hombre y una mujer en matrimonio con el propósito de: • Continuar la especie humana, • La crianza de niños, • Expresar el amor conyugal y • La regulación de la sexualidad, • Proveer apoyo y protección mutua, • Crear una economía doméstica altruista, • Mantener lazos entre generaciones y • Trasmitir un legado." LA FAMILIA – DEFINICIONES – FAMILIA NATURAL Definición del Congreso Mundial de Familias
  • 7. • Significa el orden natural de las estructuras familiares que es histórico, común a través de las culturas y ciertamente obvio. • Significa una expresión totalmente defendible, pues lo "natural" no es sólo lo "nuclear" que limitaría su alcance o lo "tradicional" que afectaría su utilidad en el discurso público. Es lo que es, una expresión evidentemente obvia. • El término "natural" imposibilita construcciones desacordes a la familia así como también comportamientos incompatibles entre sus integrantes. • “Familia natural" es una expresión positiva, no requiere una discusión de incompatibilidades negativas para autodefinirse. LA FAMILIA – DEFINICIONES – FAMILIA NATURAL Usamos el término "familia natural" por considerarlo significativo en varios aspectos: Definición del Congreso Mundial de Familias
  • 8. Sin embargo, abundan los motivos para pensar que la sociedad industrial, o posindustrial, está socavando los cimientos de la familia, o al menos debilitándolos de un modo alarmante. Es más: no faltan personas y grupos influyentes que opinan que la familia ha pasado a ser ya una polvorienta reliquia del pasado, una institución anacrónica, que en realidad constituye una rémora, un estorbo, un peso muerto para la marcha ascendente del progreso y que, en consecuencia, debe desaparecer, o poco menos (...) Y no sólo eso, sino que lo que hay que hacer es acabar de una vez por todas con la familia: Delenda est familia!. Está claro, nos dicen, que la realización personal pasa por la superación de las constricciones familiares; por la emancipación de los hijos, por que tanto éstos como la mujer se liberen finalmente de la tiranía del cabeza de familia; por terminar con la esclavitud de los hijos (...) Dicho de otra forma, la familia sería una más de las cosas que se hunden en el naufragio de la sociedad industrial o de la modernidad para dar paso a la posfamilia". El Matrimonio y la Familia existen Universalmente "Se ha repetido hasta la saciedad, y espero que pueda seguir repitiéndose por los siglos de los siglos -aunque muchos lo dudan-, que hay que cuidar de la familia porque es la unidad básica de la sociedad, la más importante y fundamental de todas las instituciones sociales (... En "YA", 15 de enero de 1989). Jose Luis Pinillos
  • 9. “… Yo no opino así. La familia es una de las formas permanentes de la vida humana, cimiento de la sociedad, crisol donde se forjan las líneas maestras del carácter, lugar de las relaciones sexuales plenas y de la realización espiritual de la pareja. La familia es una forma consustancial de la vida humana, cuyo fallecimiento se ha exagerado en los últimos tiempos, igual que la muerte de Mark Twain. A pesar de los agoreros, la familia superará esta crisis, está superándola ya, porque la historia nos enseña que siempre renace de sus cenizas, que es la institución que ha sobrevivido al mayor número de calamidades posibles. Cuando no queden ni los ecos de las voces que anuncian su destrucción, la familia seguirá intentando hacer personas libres de los niños que trajo al mundo” Jose Luis Pinillos, El eterno retorno de la familia, en "YA", 15 de enero de 1989. El Matrimonio y la Familia existen Universalmente Jose Luis Pinillos
  • 10. VILIADRICH: “El matrimonio y la familia son fórmulas que se encuentran en todas las culturas de todos los tiempos y lugares, y no sólo coexistiendo con otras fórmulas -lo que es un dato histórico indiscutible- sino constituyendo el resultado final de la destilación crítica de las demás fórmulas y ensayos sexuales. El matrimonio y la familia -y éste es otro dato histórico- no sólo han soportado todas las crisis, sino que han acabado siempre por ser la síntesis de toda crisis sexual seria. Y es altamente probable que esta vieja novedad sea de nuevo en el futuro la novedad sexual más vieja. Este destino no es un azar, sino fruto de la persistencia de ciertas constantes esenciales en la humanidad” El Matrimonio y la Familia existen Universalmente Dr. Pedro Juan Viladrich “Agonía del matrimonio legal” – Pag. 32
  • 11. La familia es soberana. En la vieja historia de la elaboración del concepto de soberanía, todos los autores clásicos (Bodin, Spinoza, Hobbes, Sieyes, Burke, Rousseau, Kant...) estuvieron pronto de acuerdo en concebirla como un poder absoluto e indivisible. Un soberano – decía Bodin ya en 1576 - deja de serlo si admite junto a sí a otro soberano, pues la soberanía es un poder absoluto y, por tanto, es inviable su diversificación. Siendo ésta la concepción que el Estado tiene de su soberanía ¿no es previsible la brutalidad y la astucia de su reacción frente a este otro y, encima, previo poder soberano, el del hombre y la mujer, que se presentan ante el Estado con la pretensión de generarle soberanamente, bajo sus narices, nada más y nada menos que el primero de los vínculos jurídicos, la primera de las instituciones sociales: la familia de fundación matrimonial? (P J Viladrich)
  • 12. La familia es soberana - El amor complementario entre marido y esposa es un don propio y exclusivo. La familia es titular de derechos propios fundamentales e innatos, derechos que surgen de un fondo propio y autónomo de poder (no le son concedidos por el Estado, ni por ninguna otra autoridad), de hecho, la familia soberana es anterior al Estado o cualquier otra institución y constituye el fundamento de toda autoridad. Esta potestad soberana es la única capaz de generar la primera de todas las demás instituciones jurídicas y sociales: la familia fundada en el matrimonio, que es la sociedad primordial y patrimonio común de la humanidad.
  • 13. La familia es soberana La familia es el inalterable punto de origen y la piedra angular que no varía a lo largo del tiempo. No puede ser cambiada por el padre, por el hermano o la hermana, o incluso por el sistema de gobierno de alguna nación. Nada puede alterar la soberanía de la familia. Es más, no puede ser cambiada por el mundo ni por el Cielo y la Tierra, ni siquiera por Dios. Así, el concepto de revolución no es necesario para la familia, ya que la familia es el trono del amor. (SMM 25-85, 30.9.1969).
  • 14. El rol fundamental de la Familia ESCUELA DEL AMOR, LA ÉTICA Y EL ÉXITO • Nutre el corazón y el carácter • Es el primer lugar de entrenamiento para las relaciones afectivas y sociales • Permite la incorporación de los valores esenciales y las normas • Nutre buenos ciudadanos ( La empatía comienza a incorporarse en la relación de madre e hijo) • Las familias estables son propensas al éxito económico • La habilidad de saber relacionarse mejora la actividad laboral
  • 15. Hijos Hermanos Esposos Padres Amor de padre y madre Amor conyugal Amor entre hermanos y hermanas Amor de hijos e hijas Desarrollo del carácter por medio las cuatro esferas del corazón
  • 16. Los desafíos para desarrollar las cuatro esferas del corazón Respecto y gratitud Armonía y pureza Amor de hijos e hijas Amor entre hermanos y hermanas Fidelidad y Compromiso Amor conyugal Amor de padre y madre Dedicación y Compasión
  • 17. Fidelidad y Compromiso Las virtudes primarias del amor de los cónyuges
  • 18. “La mayoría de las personas ve el problema del amor primariamente como el hecho de ser amado, en lugar de… la capacidad que uno tiene de amar.” Falta de entendimiento básico acerca del amor Los padres y los hijos no se eligen, los cónyuges sí. Distinción entre el originarse de la misma carne (Consanguinidad) y el constituirse en carne propia (Conyugalidad). El amor determina la pertenencia, determina el derecho de propiedad El Mutuo Consentimiento y su consumación constituyen el matrimonio. Es por medio de ese acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer que se entregan y se aceptan mutuamente en una alianza para constituir el matrimonio que se establece el vínculo conyugal. El dicho “sólo contigo y para siempre” expresa las propiedades naturales y esenciales de ese vínculo, que es único, mutuo, pleno y total, así como también exclusivo. Erich Fromm, El Arte de Amar
  • 19. El amor requiere de discernimiento El mutuo consentimiento, la entrega mutua: PLENA y COMPLETA: No sólo en parte o a plazos (en su conyugalidad) PERMANENTE: sin limite de tiempo – (esto sería un servicio o peor aún, un alquiler) TOTAL: la totalidad de la persona (en su conyugalidad) INCONDICIONAL: sin condiciones (te amo sólo si estás sano, si no engordas, si tienes recursos, etc.) “Yo,_____, te recibo a ti, _____, como esposo/a y me entrego a ti y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida.” Necesita de sabiduría, preparación y prudencia Debido al poder tan fuerte de unión que tiene el amor
  • 20. 1. Ser la expresión del Amor de Dios. 2. Total y permanente (De toda la persona a toda la persona - abarca la totalidad de la persona, espíritu y cuerpo) 3. Fiel (“Soy y seré aquel que es tu hombre o tu mujer en exclusiva siempre”) 4. Exclusivo (sólo para el cónyuge) 5. Sexual (a diferencia de otros amores, paternal, filial, fraternal, es el único que está diseñado y destinado para unir a “dos en una sola carne”) 6. Intimo y entrañable (por ser sexual y exclusivo se convierte en íntimo y entrañable) 7. Fecundo (abierto a la paternidad y la maternidad, a la transmisión de la vida, crea el LINAJE) 8. Comprometido. (genera derechos y obligaciones ineludibles e irrenunciables) CARACTERISTICAS del amor conyugal:
  • 21.  La promiscuidad sexual, infidelidad y la pornografía conducen a enfermedades transmitidas sexualmente (ETS), al divorcio y a la ruptura familiar.  La ruptura familiar debilita la estabilidad social, la buena ciudadanía, el desarrollo educacional y contribuye al crimen, a la alienación juvenil y al suicidio.  Para construir un mundo de paz duradera, necesitamos restaurar el amor verdadero, la paternidad verdadera y la familia. El desorden sexual y la ruptura familiar
  • 22. Responsabilida d Sexual Padres sanos Familia sana Carácter firme La ética de la fidelidad y el carácter Revertir las expectativas de la promiscuidad sexual Creencia en la inevitabilidad del sexo fuera del matrimonio que se ve como “normal” Incremento de relaciones sexuales antes y fuera del matrimonio 60 % de los hombres y 40 % de las mujeres de las parejas de Montevideo son infieles – Diario “El País” Domingo 15 de marzo de 2009
  • 23. Éxito del matrimonio Éxito de la sociedad F A M I L I A FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA FAM ILIA S O C I E D A D H O M B R E M U J E R FIDELIDAD Marido Esposa Hombre Regeneración moral y ética de la sociedad Naciones Prosperas Familias estables y sanas Pureza Sexual y Fidelidad
  • 24. “¿Qué habéis hecho hoy en la escuela?”, le preguntó un padre a su hijo adolescente. “Hemos tenido clases sobre el sexo”, le respondió el muchacho. “¿Clases sobre el sexo? ¿Y qué os han dicho?” “Bueno, primero vino un cura y nos dijo por qué no debíamos. Luego, un médico nos dijo cómo no debíamos. Por último, el director habló de dónde no debíamos”. En “La Oración de la Rana” de Anthony DE MELLO UN ENFOQUE POSITIVO DE LA SEXUALIDAD
  • 25. Hijos Placer Sexo Conciencia Linaje Vida Amor El sexo – Une los más profundos aspectos de nuestro ser Unidad Compromiso Dueños mutuos de nuestra sexualidad como pareja
  • 26. – Más preocupadas de poder contagiarse que de infectar a alguien. – Más preocupadas de las consecuencias personales de un embarazo que de la transmisión de una nueva vida. – Más preocupadas de ser acusadas por su "pareja" que por el dolor en el corazón que le hayan podido causar. Existe en la actualidad una tendencia en la educación sexual que se orienta a un tipo de auto-protección sexual. Se acepta y se promueve una sexualidad libre de infecciones, infértil y consensual. Lo que conduce a que las personas están: Propósito egoísta Amante Amado Gradualmente te degrada El amor falso o inmaduro crece alrededor de un propósito egoísta
  • 27. El carácter del amor verdadero se basa precisamente en lo opuesto a enfocarse en uno mismo; se trata de vivir para el bien de los demás – nuestros padres, nuestro marido o esposa y nuestros hijos: • La sexualidad existe para el beneficio de mis padres y la continuidad del linaje familiar. • La sexualidad existe para el beneficio del marido o de la esposa, de forma que juntos edificamos un lazo de amor que refleja la imagen de Dios. • La sexualidad existe para el beneficio de nuestros hijos. Propósito elevado Amante Amado Gradualmente te eleva El verdadero amor crece alrededor de un propósito elevado
  • 28. MATRIMONIO Y FAMILIA Unas reflexiones finales sobre “La importancia del amor conyugal"
  • 29. Experiencia sagrada y sublime que permite la construcción de una familia y el don de ser padres. Máxima expresión, consumación y estabilidad del amor conyugal. El matrimonio canaliza el poder de la sexualidad La ‘fidelidad sexual’ termina siendo beneficiosa para: – Uno mismo – El futuro cónyuge – Los futuros hijos VALOR DE LA SEXUALIDAD Unión que genera la vida, perpetúa y honra el linaje.
  • 30. A diferencia de la relación entre padre e hijo o entre hermanos y hermanas, la relación conyugal no comienza desde el principio como una relación absoluta, al no estar ligada por relaciones consanguíneas. Realmente requiere de una determinación y resolución extraordinaria, donde el hombre y la mujer, quienes han crecido y vivido bajo entornos y circunstancias diferentes, se unen mutuamente para crear una vida juntos. El amor conyugal más absoluto que las relaciones de sangre Sin embargo, la relación conyugal cambiará en una fuerte y más absoluta que las relación de sangre, si la pareja se une en un solo corazón y un cuerpo por medio de amor verdadero. En la relación conyugal se esconden tesoros interminables e inextinguibles. Una vez que el vínculo del matrimonio se realiza enfocado en el Cielo, crecerá en una relación absoluta que es eternamente inseparable. (Sun Myung Moon - 2 de diciembre de 2004) (Kouten Jidai-no Seikatsu Shinkou – La Fe en el Vida de la Era después de la Llegada del Cielo - Tokyo: Kogensha, 2005, 85.)
  • 31. El autor, Jesús González Losada cede expresamente el permiso de reproducción, siempre bajo las premisas de buena fe, buen fin, gratuidad y citando su origen. Mas información personal en: http://jesus-gonzalez-losada.blogspot.com/ MUCHAS GRACIAS…