SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia en la Gestión
Empresarial de los
Presupuestos
En primer lugar es importante definir el concepto de
Presupuesto. Existen varias definiciones válidas,
expresaremos una que es bastante práctica
¿Qué es un presupuesto?
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,
expresada en valores y/o términos financieros que, debe
cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones
previstas. Este concepto se aplica a cada centro de
responsabilidad de la organización.
Importancia de los
presupuestos
 1.- Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el
riesgo en las operaciones de la organización.
 2.- Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias
de la empresa y dirigirlas hacia lo que verdaderamente se busca.
 3. - Facilitan la coordinación de los miembros de la organización
 4.- .Cuantifican en términos financieros los diversos componentes
un plan total de acción.
 .5. - Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la
ejecución de programas de personal en un determinado periodo de
tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan
completado los planes y programas.
Objetivos de los presupuestos
 1.- Planear integral y sistemáticamente todas las
actividades que la empresa debe desarrollar, en un
periodo determinado.
 2.- Controlar y medir los resultados cuantitativos,
cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes
dependencias de la empresa para logar el cumplimiento
de las metas previstas.
 3.- Coordinar los diferentes centros de costo para que
se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
 4.- Planear los resultados de la organización en dinero
y volúmenes.
 5.- Controlar el manejo de ingresos y egresos de la
empresa.
 6 Coordinar y relacionar las actividades de la
organización.
CLASIFICACION DE LOS
PRESUPUESTOS
1.- Presupuesto Maestro

Es un presupuesto que proporciona
un plan global para un próximo ejercicio
económico. Generalmente se fija a un año,
debiendo incluir el objetivo de utilidad y
el programa coordinado para lograrlo.

Consiste además en pronosticar sobre un futuro
incierto porque cuando más exacto sea el
presupuesto o pronóstico
el proceso de planeación será más eficiente
Beneficios:
 Define objetivos básicos de la empresa.
 Determina la autoridad y responsabilidad para
cada uno los integrantes de la organización
 Es oportuno para la coordinación de las
actividades de cada unidad de la empresa.
 Facilita el control de las actividades.
 Permite realizar un auto análisis de cada
periodo.
 Los recursos de la empresa deben manejarse con
efectividad y eficiencia.
Limitaciones

El presupuesto es sólo una estimación, no
pudiendo establecer con exactitud lo que
sucederá en el futuro.
 El presupuesto no sustituye a
la administración, más bien es una
herramienta dinámica que debe adaptarse a
los cambios de la empresa.
 Su éxito depende del esfuerzo que se
aplique a cada actividad
Elaboración del presupuesto
maestro
 Elaboración del presupuesto maestro
El punto de partida de un presupuesto
maestro es la formulación de meta a largo
plazo por parte de la gerencia, a este
proceso se le conoce como "planeación
estratégica".
Elaboración del presupuesto
maestro
 El presupuesto se usa como un vehículo para orientar a la
empresa en la dirección deseada, una vez elaborado el
presupuesto, este sirve como una herramienta útil en el
control de los costos.
El primer paso en el desarrollo del presupuesto maestro es
el pronóstico de ventas, el proceso termina con la
elaboración del estado de ingresos presupuestados, el
presupuesto de caja y el balance general presupuestado.
Enfoques para la Elaboración
del presupuesto maestro
 Enfoque de la alta dirección.- los ejecutivos de venta,
producción, finanzas y administración deben pronosticar
las ventas sobre la base de experiencia y conocimiento de
la empresa y el mercado.
 Enfoque sobre la base de la organización.- él pronostica se
inicia desde abajo con cada uno de los vendedores, la
ventaja radica en que todos los niveles de la empresa
participa de alguna manera en el desarrollo de la
estimación presupuestal.
2.- Presupuestos operacionales

Los presupuestos operacionales planean todas las actividades
fundamentales de la empresa. Son los siguientes:
 Presupuesto de Venta
 Presupuesto de producción en cantidad a fabricar
 Presupuesto de requerimiento de materiales
 Presupuestos de costo de materia prima
 Presupuesto mano de obra
 Presupuesto gastos indirectos de fabricación.
 Presupuesto costo de producción
 Presupuesto costos de ventas
 Presupuesto gastos de administración y ventas (requerimiento
de todo tipo de mano de obra y distribución del trabajo)
Presupuestos operacionales
 El proceso empieza estimando las ventas. La información de
ventas es después proporcionada a las diferentes unidades
para estimar los presupuestos de gastos de producción y
administración y ventas. Los presupuestos de producción
son usados para preparar las compras de materiales
directos, el costo de mano de obra directa, y el presupuesto
de gastos indirectos de fabricación. Estos tres presupuestos
son usados para determinar el costo de producción del
período y a su vez desarrollar el presupuesto del costo de
los bienes vendidos o costo de ventas. Una vez preparados
estos presupuestos junto con el presupuesto de gastos de
venta y administrativos, el presupuesto de estado de
resultados puede ser preparado.
3.- Presupuestos Financieros

Consiste en estimar los ingresos y egresos de
efectivo derivados de las actividades
operacionales y la proyección de los resultados y
estado de situación financiera. Estos son los
siguientes:
 Presupuesto de ingresos
 Presupuesto de egresos.
 Flujo neto de caja
 Estado de resultados proyectado
 Balance general proyectado
4.- Presupuestos de Inversión
de Capital

Comprende todo el cuadro de inversiones incluyendo
nuevos activos o renovación de maquinarías y equipos que
se han depreciado por su uso constante y
los medios intangibles orientados a proteger
las inversiones realizadas, ya sea por altos costos o por
razones que permitan asegurar el proceso productivo y
ampliar la cobertura de otros mercados.
 Comprenden:
 Compras de activos tangibles.
 Compras activos intangibles.

Más contenido relacionado

Similar a LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt

Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1SanDy Ventura
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDIArturo Zuniga
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Maryuri Agudelo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Felipe Torres
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Clase presupuesto
Clase presupuestoClase presupuesto
Clase presupuestojrvergelp
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
Nombre Apellidos
 
Presupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financieroPresupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financieroEdward Van Lee
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
FrebelHernandez
 
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
KevinGarciaRondon
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Present1
Present1Present1
Present1
Paola Casal
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto MaestroLyz Cavero
 
tipos de presupuestos
tipos de presupuestos tipos de presupuestos
tipos de presupuestos
Jorge
 
Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2
mark nina bonifacio
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 

Similar a LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt (20)

Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 
Clase presupuesto
Clase presupuestoClase presupuesto
Clase presupuesto
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
 
Presupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financieroPresupuesto de operación y financiero
Presupuesto de operación y financiero
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
tipos de presupuestos
tipos de presupuestos tipos de presupuestos
tipos de presupuestos
 
Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 

Último

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt

  • 1. La Importancia en la Gestión Empresarial de los Presupuestos
  • 2. En primer lugar es importante definir el concepto de Presupuesto. Existen varias definiciones válidas, expresaremos una que es bastante práctica ¿Qué es un presupuesto? Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y/o términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas. Este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.
  • 3. Importancia de los presupuestos  1.- Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.  2.- Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y dirigirlas hacia lo que verdaderamente se busca.  3. - Facilitan la coordinación de los miembros de la organización  4.- .Cuantifican en términos financieros los diversos componentes un plan total de acción.  .5. - Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
  • 4. Objetivos de los presupuestos  1.- Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar, en un periodo determinado.  2.- Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.  3.- Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.  4.- Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.  5.- Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.  6 Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
  • 6. 1.- Presupuesto Maestro  Es un presupuesto que proporciona un plan global para un próximo ejercicio económico. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y el programa coordinado para lograrlo.  Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más exacto sea el presupuesto o pronóstico el proceso de planeación será más eficiente
  • 7. Beneficios:  Define objetivos básicos de la empresa.  Determina la autoridad y responsabilidad para cada uno los integrantes de la organización  Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa.  Facilita el control de las actividades.  Permite realizar un auto análisis de cada periodo.  Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia.
  • 8. Limitaciones  El presupuesto es sólo una estimación, no pudiendo establecer con exactitud lo que sucederá en el futuro.  El presupuesto no sustituye a la administración, más bien es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa.  Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada actividad
  • 9. Elaboración del presupuesto maestro  Elaboración del presupuesto maestro El punto de partida de un presupuesto maestro es la formulación de meta a largo plazo por parte de la gerencia, a este proceso se le conoce como "planeación estratégica".
  • 10. Elaboración del presupuesto maestro  El presupuesto se usa como un vehículo para orientar a la empresa en la dirección deseada, una vez elaborado el presupuesto, este sirve como una herramienta útil en el control de los costos. El primer paso en el desarrollo del presupuesto maestro es el pronóstico de ventas, el proceso termina con la elaboración del estado de ingresos presupuestados, el presupuesto de caja y el balance general presupuestado.
  • 11. Enfoques para la Elaboración del presupuesto maestro  Enfoque de la alta dirección.- los ejecutivos de venta, producción, finanzas y administración deben pronosticar las ventas sobre la base de experiencia y conocimiento de la empresa y el mercado.  Enfoque sobre la base de la organización.- él pronostica se inicia desde abajo con cada uno de los vendedores, la ventaja radica en que todos los niveles de la empresa participa de alguna manera en el desarrollo de la estimación presupuestal.
  • 12. 2.- Presupuestos operacionales  Los presupuestos operacionales planean todas las actividades fundamentales de la empresa. Son los siguientes:  Presupuesto de Venta  Presupuesto de producción en cantidad a fabricar  Presupuesto de requerimiento de materiales  Presupuestos de costo de materia prima  Presupuesto mano de obra  Presupuesto gastos indirectos de fabricación.  Presupuesto costo de producción  Presupuesto costos de ventas  Presupuesto gastos de administración y ventas (requerimiento de todo tipo de mano de obra y distribución del trabajo)
  • 13. Presupuestos operacionales  El proceso empieza estimando las ventas. La información de ventas es después proporcionada a las diferentes unidades para estimar los presupuestos de gastos de producción y administración y ventas. Los presupuestos de producción son usados para preparar las compras de materiales directos, el costo de mano de obra directa, y el presupuesto de gastos indirectos de fabricación. Estos tres presupuestos son usados para determinar el costo de producción del período y a su vez desarrollar el presupuesto del costo de los bienes vendidos o costo de ventas. Una vez preparados estos presupuestos junto con el presupuesto de gastos de venta y administrativos, el presupuesto de estado de resultados puede ser preparado.
  • 14. 3.- Presupuestos Financieros  Consiste en estimar los ingresos y egresos de efectivo derivados de las actividades operacionales y la proyección de los resultados y estado de situación financiera. Estos son los siguientes:  Presupuesto de ingresos  Presupuesto de egresos.  Flujo neto de caja  Estado de resultados proyectado  Balance general proyectado
  • 15. 4.- Presupuestos de Inversión de Capital  Comprende todo el cuadro de inversiones incluyendo nuevos activos o renovación de maquinarías y equipos que se han depreciado por su uso constante y los medios intangibles orientados a proteger las inversiones realizadas, ya sea por altos costos o por razones que permitan asegurar el proceso productivo y ampliar la cobertura de otros mercados.  Comprenden:  Compras de activos tangibles.  Compras activos intangibles.