SlideShare una empresa de Scribd logo
AULADE EL MUNDO
8
www.lolitabrain.com
E
s uno de sus inventos más celebrados que asombraba a propios y extraños. Se
trata de una esfera que mágicamente rota por la acción del fuego que se encien-
de bajo su pedestal. Utiliza el principio de acción y reacción quince siglos antes
de que Newton lo formalizara. El giro de la esfera se realiza con un par de fuerzas
que se ejercen en sentidos contrarios para generar la rotación. Es muy similar al
modo en que gira la pesa de una olla a presión, pero ante todo es la primera turbi-
na a reacción de la historia, que transforma el calor en energía mecánica.
E
ste pebetero se apaga él solo. Su
funcionamiento es sencillo. A tra-
vés del tubo (a), el fuego va calen-
tando el aire que se halla en (c),
sobre una cuba de agua (b). Al calen-
tarse el aire, éste se expansiona, pre-
sionando al agua, que asciende por
los tubos situados en el interior de las
estatuas y comienza a surtir por las
cántaras el líquido que acaba por
apagar el fuego.
EL AELÓPILO
ALTAR AUTO-APAGABLE
L
a jarra se halla dividida en dos
partes por una pared (a): una con
agua y la otra con vino. Si tapa-
mos el agujero (b), por ejemplo del
vino, la presión del aire exterior en
la espita (d) impide que caiga vino.
Si se destapa una boca, la presión
por (b) y por (d) se iguala y el peso
del líquido lo hace caer. Hoy en día,
algunos convoyes funcionan del
mismo modo.
JARRA MEZCLADORA
S
impático juguete
automático que con-
siste en una hucha
que dispensa agua
cuando recibe una
moneda. Al caer la
moneda, acciona una
palanca (a), elevando
una válvula (b) que
tapa la boca de un grifo,
dejando caer agua. La
presión del aire devuel-
ve la válvula a su sitio
una vez que ha caído la
moneda.
LA HUCHA GRIFO
E
ste autómata hacía las delicias de los alejandrinos. Se accionaba dando
vueltas a la manivela (a). Entonces el pájaro giraba sobre el tejado y
comenzaba a silbar de modo mágico. Es una bonita combinación de
mecánica e hidrostática. Al girar la manivela, ésta acciona una rueda den-
tada que, unida al eje del pájaro, le hace rotar a la vez que se transmite el
movimiento a un pequeño cabrestante (d), que desenrolla una cuerda,
haciendo caer un silbato (e) a un recipiente con agua (f). El agua expulsa
el aire del silbato, que comienza a sonar de modo misterioso.
EL PÁJARO CANTOR
El aire sale por las
dos aberturas per-
pendiculares (d) al
eje de la esfera, en
sentidos contra-
rios.
Eje de giro de
la esfera (c).
Por los tubos (b),
el aire caliente
pasa al interior de
la esfera.
Cuando cae el silbato
(e) al agua (f), ésta
empuja el aire (g) que
hay en su interior y al
salir por el silbato
produce un pitido
continuado.
El sistema se acciona por
el giro manual de la mani-
vela (a).
Al caer la moneda,
acciona la palanca
en (a).
La palanca eleva la
válvula en (b), per-
mitiendo que el
agua salga por la
espita.
Las mirillas
se alinean con los puntos
de referencia, cuyo ángulo
se desea medir.
Mediante un tornillo sin fin, el
disco de la dioptra se puede
girar respecto a la horizontal y
permitir medidas de objetos
verticales.
En este punto se incluía un nivel
de burbuja para poner en hori-
zontal el instrumento.
Este tornillo
sin fin permite girar
h o r i z o n t a l m e n t e
todo el disco.
Uso de la
dioptra para
determinar
el ángulo
que separa
A de B
La rueda (b) acciona
la bobina (d) que
hace caer el silbato
al depósito de agua.
La rueda dentada (c)
transmite la rotación al
eje del pájaro, que
comienza a girar.
Herón de Alejandría, también llamado el Viejo, vivió en el siglo II a.C. en la ciudad del
norte de Egipto que le da nombre. Fue heredero de la mente de ingeniero de Arquí-
medes y coetáneo de Ctesibius, un famoso matemático e inventor. Herón es muy
conocido en Matemáticas por su fórmula para calcular el área de un triángulo cono-
cidos sus lados, y por sus obras sobre Óptica, en las que enunció que “el camino
que recorre la luz al reflejarse es el más corto posible”, solucionando así el primer
problema del cálculo de variaciones de la historia. Además fue un inventor genial.
por Lolita Brain
El calor bajo el
depósito
calienta el
aire.
El aire del interior
del depósito (a) se
calienta y expande,
pasando a los tubos
verticales.
HERÓN,INGENIERO
DEALEJANDRÍA
S
in duda, la dioptra
es el invento más
interesante de Herón.
Es el precursor del actual
teodolito, un instrumento
que usan sobre todo los
topógrafos para tomar
medidas del terreno. La
dioptra consta de un dis-
co graduado que soporta
una barra con dos miras,
que gira libremente sobre
el disco. Apuntando a dos
puntos del paisaje, nos
permite conocer el ángu-
lo que forman con el
observador, y con ello y
un poco de trigonome-
tría, permite tomar medi-
das que de otro modo
serían casi imposibles. El
modelo de Herón se com-
ponía con un nivel para
asegurarse de la horizon-
talidad del instrumento.
Oscilando la dioptra verti-
calmente también permi-
te conocer ángulos entre
estrellas.
LA DIOPTRA

Más contenido relacionado

Similar a Lamina sobre Inventos de Herón

1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
Champs Elysee Roldan
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Nelson Vargas Ocampo
 
Física
 Física Física
Física
ya_o_10
 
VITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueveVITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueve
HEIDERFER
 
descubrimientos en la historia
descubrimientos en la historia descubrimientos en la historia
descubrimientos en la historia
DianaPacori
 
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDADLOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
SARA_ANGIE
 
Las Pleyades
Las PleyadesLas Pleyades
Las Pleyades
Carlos Raul
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
pcpiprado2
 
Apuntes del curso
Apuntes del cursoApuntes del curso
Apuntes del curso
dinapadilla
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Nicole Vidal Arratia
 
word.docx
word.docxword.docx
word.docx
devid59
 
Chon23
Chon23Chon23
Chon23
JADAI12
 
Descubriendo Ajenjo
Descubriendo AjenjoDescubriendo Ajenjo
Descubriendo Ajenjo
alfonso_cal
 
Circular 957 sep_22-18
Circular 957  sep_22-18Circular 957  sep_22-18
Circular 957 sep_22-18
CarlosEduardoSierraC
 
Edson
EdsonEdson
Perez castejon, cristobal viajando hacia las estrellas naves estelares
Perez castejon, cristobal   viajando hacia las estrellas naves estelaresPerez castejon, cristobal   viajando hacia las estrellas naves estelares
Perez castejon, cristobal viajando hacia las estrellas naves estelares
LoqueSea .
 
328762448-Botella-de-Leyden.pdf
328762448-Botella-de-Leyden.pdf328762448-Botella-de-Leyden.pdf
328762448-Botella-de-Leyden.pdf
MargothMarquinez
 
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
lalobella100
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
grado9-02
 
Intexp
IntexpIntexp

Similar a Lamina sobre Inventos de Herón (20)

1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohet...
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Física
 Física Física
Física
 
VITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueveVITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueve
 
descubrimientos en la historia
descubrimientos en la historia descubrimientos en la historia
descubrimientos en la historia
 
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDADLOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
 
Las Pleyades
Las PleyadesLas Pleyades
Las Pleyades
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Apuntes del curso
Apuntes del cursoApuntes del curso
Apuntes del curso
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
word.docx
word.docxword.docx
word.docx
 
Chon23
Chon23Chon23
Chon23
 
Descubriendo Ajenjo
Descubriendo AjenjoDescubriendo Ajenjo
Descubriendo Ajenjo
 
Circular 957 sep_22-18
Circular 957  sep_22-18Circular 957  sep_22-18
Circular 957 sep_22-18
 
Edson
EdsonEdson
Edson
 
Perez castejon, cristobal viajando hacia las estrellas naves estelares
Perez castejon, cristobal   viajando hacia las estrellas naves estelaresPerez castejon, cristobal   viajando hacia las estrellas naves estelares
Perez castejon, cristobal viajando hacia las estrellas naves estelares
 
328762448-Botella-de-Leyden.pdf
328762448-Botella-de-Leyden.pdf328762448-Botella-de-Leyden.pdf
328762448-Botella-de-Leyden.pdf
 
Arquimedes 2
Arquimedes 2Arquimedes 2
Arquimedes 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Intexp
IntexpIntexp
Intexp
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Lamina sobre Inventos de Herón

  • 1. AULADE EL MUNDO 8 www.lolitabrain.com E s uno de sus inventos más celebrados que asombraba a propios y extraños. Se trata de una esfera que mágicamente rota por la acción del fuego que se encien- de bajo su pedestal. Utiliza el principio de acción y reacción quince siglos antes de que Newton lo formalizara. El giro de la esfera se realiza con un par de fuerzas que se ejercen en sentidos contrarios para generar la rotación. Es muy similar al modo en que gira la pesa de una olla a presión, pero ante todo es la primera turbi- na a reacción de la historia, que transforma el calor en energía mecánica. E ste pebetero se apaga él solo. Su funcionamiento es sencillo. A tra- vés del tubo (a), el fuego va calen- tando el aire que se halla en (c), sobre una cuba de agua (b). Al calen- tarse el aire, éste se expansiona, pre- sionando al agua, que asciende por los tubos situados en el interior de las estatuas y comienza a surtir por las cántaras el líquido que acaba por apagar el fuego. EL AELÓPILO ALTAR AUTO-APAGABLE L a jarra se halla dividida en dos partes por una pared (a): una con agua y la otra con vino. Si tapa- mos el agujero (b), por ejemplo del vino, la presión del aire exterior en la espita (d) impide que caiga vino. Si se destapa una boca, la presión por (b) y por (d) se iguala y el peso del líquido lo hace caer. Hoy en día, algunos convoyes funcionan del mismo modo. JARRA MEZCLADORA S impático juguete automático que con- siste en una hucha que dispensa agua cuando recibe una moneda. Al caer la moneda, acciona una palanca (a), elevando una válvula (b) que tapa la boca de un grifo, dejando caer agua. La presión del aire devuel- ve la válvula a su sitio una vez que ha caído la moneda. LA HUCHA GRIFO E ste autómata hacía las delicias de los alejandrinos. Se accionaba dando vueltas a la manivela (a). Entonces el pájaro giraba sobre el tejado y comenzaba a silbar de modo mágico. Es una bonita combinación de mecánica e hidrostática. Al girar la manivela, ésta acciona una rueda den- tada que, unida al eje del pájaro, le hace rotar a la vez que se transmite el movimiento a un pequeño cabrestante (d), que desenrolla una cuerda, haciendo caer un silbato (e) a un recipiente con agua (f). El agua expulsa el aire del silbato, que comienza a sonar de modo misterioso. EL PÁJARO CANTOR El aire sale por las dos aberturas per- pendiculares (d) al eje de la esfera, en sentidos contra- rios. Eje de giro de la esfera (c). Por los tubos (b), el aire caliente pasa al interior de la esfera. Cuando cae el silbato (e) al agua (f), ésta empuja el aire (g) que hay en su interior y al salir por el silbato produce un pitido continuado. El sistema se acciona por el giro manual de la mani- vela (a). Al caer la moneda, acciona la palanca en (a). La palanca eleva la válvula en (b), per- mitiendo que el agua salga por la espita. Las mirillas se alinean con los puntos de referencia, cuyo ángulo se desea medir. Mediante un tornillo sin fin, el disco de la dioptra se puede girar respecto a la horizontal y permitir medidas de objetos verticales. En este punto se incluía un nivel de burbuja para poner en hori- zontal el instrumento. Este tornillo sin fin permite girar h o r i z o n t a l m e n t e todo el disco. Uso de la dioptra para determinar el ángulo que separa A de B La rueda (b) acciona la bobina (d) que hace caer el silbato al depósito de agua. La rueda dentada (c) transmite la rotación al eje del pájaro, que comienza a girar. Herón de Alejandría, también llamado el Viejo, vivió en el siglo II a.C. en la ciudad del norte de Egipto que le da nombre. Fue heredero de la mente de ingeniero de Arquí- medes y coetáneo de Ctesibius, un famoso matemático e inventor. Herón es muy conocido en Matemáticas por su fórmula para calcular el área de un triángulo cono- cidos sus lados, y por sus obras sobre Óptica, en las que enunció que “el camino que recorre la luz al reflejarse es el más corto posible”, solucionando así el primer problema del cálculo de variaciones de la historia. Además fue un inventor genial. por Lolita Brain El calor bajo el depósito calienta el aire. El aire del interior del depósito (a) se calienta y expande, pasando a los tubos verticales. HERÓN,INGENIERO DEALEJANDRÍA S in duda, la dioptra es el invento más interesante de Herón. Es el precursor del actual teodolito, un instrumento que usan sobre todo los topógrafos para tomar medidas del terreno. La dioptra consta de un dis- co graduado que soporta una barra con dos miras, que gira libremente sobre el disco. Apuntando a dos puntos del paisaje, nos permite conocer el ángu- lo que forman con el observador, y con ello y un poco de trigonome- tría, permite tomar medi- das que de otro modo serían casi imposibles. El modelo de Herón se com- ponía con un nivel para asegurarse de la horizon- talidad del instrumento. Oscilando la dioptra verti- calmente también permi- te conocer ángulos entre estrellas. LA DIOPTRA