SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial.
Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA
INCAES AEROSPACE
(INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL)
AEROSPACE CAMP ENGINEERING
(INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL)
1824: James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohete
de Vapor.
James Perkins, de Londres (Inglaterra), obtuvo una patente por su diseño de cohete de
vapor. Consistía en un recipiente metálico parcialmente lleno de agua y un tapón de
aleación de plomo y estaño en un cuerno en el fondo. Todo el recipiente se colocaba
sobre un brasero para que el agua se calentara hasta convertirse en vapor. Cuando
alcanzaba la presión crítica, el tapón se derretía, lo que hacía que la presión en el interior
del recipiente saliera disparada hacia el aire.
Perkins no pudo aplicar ninguna finalidad a su invento, y parece haber languidecido sin
uso.
Sin embargo, en 1841, el inglés Charles Golightly obtuvo la patente de una máquina
voladora impulsada por un cohete de vapor. Nunca se construyó.
Charles Golightly y su cohete de vapor
El hombre en el espacio, el clásico episodio de 1954 de la serie televisiva Disneylandia de
Walt Disney que ayudó a lanzar el programa espacial estadounidense, comienza con una
breve historia de la ciencia de los cohetes que va desde la física newtoniana y los fuegos
artificiales chinos hasta las diversas aventuras tontas y mal concebidas de la era
victoriana y los éxitos del programa alemán V-2. En ella se menciona a "Charles
Golightly", un inventor británico que patentó los cohetes de vapor en 1841.
¿Pero quién era Charles Golightly? ¿Existió? ¿Y llegó a construir su cohete?
A pesar de la patente de 1841, que se registró en la oficina de patentes británica el 4 de
enero como "Aparato para obtener fuerza motriz" (patente nº 8771), Charles Golightly
aparece por primera vez a finales de la década de 1820 como personaje de caricaturas
satíricas.
Titulada "EL VUELO DEL INTELECTO", el pie de la imagen reza "Retrato del Sr.
GOLIGHTLY, experimentando con la nueva patente de Mess Quick & Speed, un cohete de
vapor de alta presión"... Una indicación bastante clara de que este artilugio, absurdo pero
evocador, pretende ser una broma.
Uno de los objetivos probables es Robert Stephenson, cuya locomotora apodada "El
Cohete" debutó en 1829. Robert y su hermano George llevaban varios años
experimentando con locomotoras de vapor, como la "Locomotora nº 1" en 1825 y la "Bruja
de Lancashire" en 1828. Los experimentos de locomoción se convirtieron rápidamente en
objeto de temor y burla, a pesar de la meteórica popularidad de los viajes en tren. Ni
siquiera la muerte accidental de un diputado el día de la inauguración del primer ferrocarril
de vapor para pasajeros de Inglaterra, el Liverpool and Manchester Railway, pudo disuadir
a los viajeros.
Ilustración del cohete de Stephenson.
Un viaje popular para Charles Golightly fue la Fiebre del Oro de California. Más de
300.000 buscadores de tesoros huyeron a California en 1849 en busca del esquivo metal.
La mayoría hizo el viaje en carro o en barco, pero los caricaturistas de los periódicos
pensaron en opciones más ingeniosas para parodiar la manía por el oro que se había
apoderado de la sociedad.
El pie de foto de Golightly dice
"ROCKET LINE por delante de Telegraph, Pasajeros no encontrados (si se pierden)".
Dice "¡¡Mi pelo!! Cómo sopla el viento".
Segunda parte: mineros cargados de oro, pidiendo una forma de salir de California.
Ambas litografías de Currier e Ives.
"El Sr. Golightly, con destino a California".
Cargado de mercancías para vender a los mineros.
Lamentablemente, parece que Golightly es una creación de los caricaturistas. Sin
embargo, se mantiene como un encantador icono de la época y de la locura victoriana.
https://voyagesextraordinaires.blogspot.com/2016/11/charles-golightly-and-his-
steam-rocket.html
Cohete de Vapor
Un cohete de vapor o un cohete de agua caliente,es un cohete térmico que usa agua
mantenida a alta temperatura en un recipiente a presión, de tal modo que su presión de
vapor saturado es significativamente mayor que la presión ambiental. Se permite que el
agua escape en forma de vapor a través de una tobera de cohete produciendo así
empuje.
Los cohetes de vapor generalmente son den alimentación a presión, pero se han
propuesto diseños más complejos que utilizan energía solar o energía nuclear.
Probablemente sean más conocidos por su uso en automóviles y motocicletas
propulsados por cohetes, y son del mismo tipo que se usa en las eolípilas.
Principio de operación
El agua, mientras está bajo presión, se calienta a una temperatura alta (aproximadamente
250–500 °C). A medida que el agua caliente pasa por la tobera (generalmente una tobera
de Laval) y la presión se reduce, el agua se convierte en vapor, presionando la tobera y
saliendo a alta velocidad. Por el retroceso, el cohete acelera en la dirección opuesta al
vapor. La tobera de los cohetes de agua caliente debe poder soportar alta presión, altas
temperaturas y la naturaleza particularmente corrosiva del agua caliente.
Tobera de uncohete V2.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tobera
El diseño más simple tiene un tanque de agua a presión donde el agua es calentada
antes del lanzamiento; sin embargo, esto da una velocidad de escape muy baja ya que el
alto calor latente de vaporización significa que se produce muy poco vapor real y que
entonces el escape consiste principalmente en agua o bien, si se usan altas temperaturas
y presiones, que el tanque es muy pesado.
Los diseños más complejos pueden implicar el paso del agua a través de bombas e
intercambiadores de calor y el empleo de reactores nucleares o de calefacción solar; se
estima que estos pueden dar un impulso específico de más de 195 s, lo cual todavía está
muy por debajo de los estándares de diseños más complejos, como por ejemplo los 465 s
del motor Vinci de hidrógeno-oxígeno.
Aplicaciones
Las eolípilas son propulsadas mediante cohetes de vapor.
Ilustración de una eolípila de Herón
Una eolípila con una sola cámara
https://es.wikipedia.org/wiki/Eol%C3%ADpila
•El Skycycle X-2 de Evel Knievel utilizado para el salto del Snake River Canyon utilizó un
cohete de vapor diseñado por Robert Truax.
•El dragster "Neptune I" de Walt Arfons, también usó un cohete de vapor diseñado por
Robert Truax.
•Los cohetes de agua caliente se utilizan ocasionalmente como ayudas de lanzamiento
auxiliares con fines de experimentación.
•Mike Hughes, temerario estadounidense, tripuló y lanzó su cohete a vapor el 25 de
marzo de 2018 a una altura de 572 m (1.875 pies). Murió durante un lanzamiento
posterior el 22 de febrero de 2020. El lanzamiento se estaba filmando para la serie de
televisión Homemade Astronauts del Science Channel que Hughes iba a protagonizar.
Usos propuestos
Se ha propuesto el uso de cohetes térmicos de vapor calentados por energía solar o
nuclear para realizar viajes interplanetarios. Aunque el rendimiento es bajo, es fácil lograr
altas fracciones de masa de carga útil y se espera que sea muy fácil extraer y purificar el
agua de los depósitos de hielo que se encuentren a lo largo del sistema solar.
Cultura popular
Los cohetes de vapor han aparecido ocasionalmente en historias de ciencia ficción,
especialmente steampunk, como por ejemplo el largometraje japonés Steamboy.
Fotografía de estética steampunk. El steampunk tiene una estética retrofuturista, inspirado en la época
victoriana (siglo XIX), pero en la cual la tecnología no evoluciona por el desarrollo de la ingeniería
eléctrica (como sucedió en la realidad) sino de la máquina de vapor, dando lugar a toda clase de artilugios
e inventos fantásticos y utópicos. Está influenciado por el romanticismo, el positivismo y el modernismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Steampunk
https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_de_vapor

Más contenido relacionado

Similar a 1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohete de Vapor.pdf

1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
Champs Elysee Roldan
 
La máquina de vapor
La máquina de vaporLa máquina de vapor
La máquina de vapor
Esther Martín García
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
karina
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
karina
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
karina
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
karina
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
karina
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Javier Cuenca
 
Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontecha
DICAM
 
Programacion Jho
Programacion JhoProgramacion Jho
Programacion Jho
jhon jairo vargas rodas
 
Bosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamicaBosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamica
nihil2718
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
karemserrano
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
karemserrano
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
karemserrano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiiza Kmpoz
 
El globo aerostático
El globo aerostáticoEl globo aerostático
El globo aerostático
Francis Escobar
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Biviana Londoño
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
Tandanor SACIyN
 
Lamina sobre Inventos de Herón
Lamina sobre Inventos de HerónLamina sobre Inventos de Herón
Lamina sobre Inventos de Herón
fano94
 

Similar a 1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohete de Vapor.pdf (20)

1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
 
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
1858 - 2 de Septiembre : El Capitan Americano Thomas Welcome Roys recibe pate...
 
La máquina de vapor
La máquina de vaporLa máquina de vapor
La máquina de vapor
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
 
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
 
Vanessa fontecha
Vanessa fontechaVanessa fontecha
Vanessa fontecha
 
Programacion Jho
Programacion JhoProgramacion Jho
Programacion Jho
 
Bosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamicaBosquejo historico de_la_termodinamica
Bosquejo historico de_la_termodinamica
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
 
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El globo aerostático
El globo aerostáticoEl globo aerostático
El globo aerostático
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
 
Lamina sobre Inventos de Herón
Lamina sobre Inventos de HerónLamina sobre Inventos de Herón
Lamina sobre Inventos de Herón
 

Más de Champs Elysee Roldan

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 

Último

Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

1824 James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohete de Vapor.pdf

  • 1. Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial. Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL) AEROSPACE CAMP ENGINEERING (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1824: James Perkins de Londres, Inglaterra obtiene patente por diseño de Cohete de Vapor. James Perkins, de Londres (Inglaterra), obtuvo una patente por su diseño de cohete de vapor. Consistía en un recipiente metálico parcialmente lleno de agua y un tapón de aleación de plomo y estaño en un cuerno en el fondo. Todo el recipiente se colocaba sobre un brasero para que el agua se calentara hasta convertirse en vapor. Cuando alcanzaba la presión crítica, el tapón se derretía, lo que hacía que la presión en el interior del recipiente saliera disparada hacia el aire. Perkins no pudo aplicar ninguna finalidad a su invento, y parece haber languidecido sin uso. Sin embargo, en 1841, el inglés Charles Golightly obtuvo la patente de una máquina voladora impulsada por un cohete de vapor. Nunca se construyó.
  • 2. Charles Golightly y su cohete de vapor El hombre en el espacio, el clásico episodio de 1954 de la serie televisiva Disneylandia de Walt Disney que ayudó a lanzar el programa espacial estadounidense, comienza con una breve historia de la ciencia de los cohetes que va desde la física newtoniana y los fuegos artificiales chinos hasta las diversas aventuras tontas y mal concebidas de la era victoriana y los éxitos del programa alemán V-2. En ella se menciona a "Charles Golightly", un inventor británico que patentó los cohetes de vapor en 1841. ¿Pero quién era Charles Golightly? ¿Existió? ¿Y llegó a construir su cohete? A pesar de la patente de 1841, que se registró en la oficina de patentes británica el 4 de enero como "Aparato para obtener fuerza motriz" (patente nº 8771), Charles Golightly aparece por primera vez a finales de la década de 1820 como personaje de caricaturas satíricas.
  • 3. Titulada "EL VUELO DEL INTELECTO", el pie de la imagen reza "Retrato del Sr. GOLIGHTLY, experimentando con la nueva patente de Mess Quick & Speed, un cohete de vapor de alta presión"... Una indicación bastante clara de que este artilugio, absurdo pero evocador, pretende ser una broma. Uno de los objetivos probables es Robert Stephenson, cuya locomotora apodada "El Cohete" debutó en 1829. Robert y su hermano George llevaban varios años experimentando con locomotoras de vapor, como la "Locomotora nº 1" en 1825 y la "Bruja de Lancashire" en 1828. Los experimentos de locomoción se convirtieron rápidamente en objeto de temor y burla, a pesar de la meteórica popularidad de los viajes en tren. Ni siquiera la muerte accidental de un diputado el día de la inauguración del primer ferrocarril de vapor para pasajeros de Inglaterra, el Liverpool and Manchester Railway, pudo disuadir a los viajeros.
  • 4. Ilustración del cohete de Stephenson. Un viaje popular para Charles Golightly fue la Fiebre del Oro de California. Más de 300.000 buscadores de tesoros huyeron a California en 1849 en busca del esquivo metal. La mayoría hizo el viaje en carro o en barco, pero los caricaturistas de los periódicos pensaron en opciones más ingeniosas para parodiar la manía por el oro que se había apoderado de la sociedad. El pie de foto de Golightly dice "ROCKET LINE por delante de Telegraph, Pasajeros no encontrados (si se pierden)". Dice "¡¡Mi pelo!! Cómo sopla el viento".
  • 5. Segunda parte: mineros cargados de oro, pidiendo una forma de salir de California. Ambas litografías de Currier e Ives. "El Sr. Golightly, con destino a California". Cargado de mercancías para vender a los mineros. Lamentablemente, parece que Golightly es una creación de los caricaturistas. Sin embargo, se mantiene como un encantador icono de la época y de la locura victoriana. https://voyagesextraordinaires.blogspot.com/2016/11/charles-golightly-and-his- steam-rocket.html
  • 6. Cohete de Vapor Un cohete de vapor o un cohete de agua caliente,es un cohete térmico que usa agua mantenida a alta temperatura en un recipiente a presión, de tal modo que su presión de vapor saturado es significativamente mayor que la presión ambiental. Se permite que el agua escape en forma de vapor a través de una tobera de cohete produciendo así empuje. Los cohetes de vapor generalmente son den alimentación a presión, pero se han propuesto diseños más complejos que utilizan energía solar o energía nuclear. Probablemente sean más conocidos por su uso en automóviles y motocicletas propulsados por cohetes, y son del mismo tipo que se usa en las eolípilas. Principio de operación El agua, mientras está bajo presión, se calienta a una temperatura alta (aproximadamente 250–500 °C). A medida que el agua caliente pasa por la tobera (generalmente una tobera de Laval) y la presión se reduce, el agua se convierte en vapor, presionando la tobera y saliendo a alta velocidad. Por el retroceso, el cohete acelera en la dirección opuesta al vapor. La tobera de los cohetes de agua caliente debe poder soportar alta presión, altas temperaturas y la naturaleza particularmente corrosiva del agua caliente. Tobera de uncohete V2. https://es.wikipedia.org/wiki/Tobera El diseño más simple tiene un tanque de agua a presión donde el agua es calentada antes del lanzamiento; sin embargo, esto da una velocidad de escape muy baja ya que el alto calor latente de vaporización significa que se produce muy poco vapor real y que entonces el escape consiste principalmente en agua o bien, si se usan altas temperaturas y presiones, que el tanque es muy pesado.
  • 7. Los diseños más complejos pueden implicar el paso del agua a través de bombas e intercambiadores de calor y el empleo de reactores nucleares o de calefacción solar; se estima que estos pueden dar un impulso específico de más de 195 s, lo cual todavía está muy por debajo de los estándares de diseños más complejos, como por ejemplo los 465 s del motor Vinci de hidrógeno-oxígeno. Aplicaciones Las eolípilas son propulsadas mediante cohetes de vapor. Ilustración de una eolípila de Herón
  • 8. Una eolípila con una sola cámara https://es.wikipedia.org/wiki/Eol%C3%ADpila •El Skycycle X-2 de Evel Knievel utilizado para el salto del Snake River Canyon utilizó un cohete de vapor diseñado por Robert Truax. •El dragster "Neptune I" de Walt Arfons, también usó un cohete de vapor diseñado por Robert Truax. •Los cohetes de agua caliente se utilizan ocasionalmente como ayudas de lanzamiento auxiliares con fines de experimentación. •Mike Hughes, temerario estadounidense, tripuló y lanzó su cohete a vapor el 25 de marzo de 2018 a una altura de 572 m (1.875 pies). Murió durante un lanzamiento posterior el 22 de febrero de 2020. El lanzamiento se estaba filmando para la serie de televisión Homemade Astronauts del Science Channel que Hughes iba a protagonizar. Usos propuestos Se ha propuesto el uso de cohetes térmicos de vapor calentados por energía solar o nuclear para realizar viajes interplanetarios. Aunque el rendimiento es bajo, es fácil lograr altas fracciones de masa de carga útil y se espera que sea muy fácil extraer y purificar el agua de los depósitos de hielo que se encuentren a lo largo del sistema solar.
  • 9. Cultura popular Los cohetes de vapor han aparecido ocasionalmente en historias de ciencia ficción, especialmente steampunk, como por ejemplo el largometraje japonés Steamboy. Fotografía de estética steampunk. El steampunk tiene una estética retrofuturista, inspirado en la época victoriana (siglo XIX), pero en la cual la tecnología no evoluciona por el desarrollo de la ingeniería eléctrica (como sucedió en la realidad) sino de la máquina de vapor, dando lugar a toda clase de artilugios e inventos fantásticos y utópicos. Está influenciado por el romanticismo, el positivismo y el modernismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Steampunk https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_de_vapor