SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ “UNESR”
NUCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS
ESTADO GUARICO
FACILITADORA: participantes
Yolimar Fuentes Carruido Vicmaret CI. 26.026465
Siifonte Yusmary CI: 24.975.509
Rodriguez Analeska CI.27.687.693
Perez Antoni CI 20.246.474
Camero Paola CI. 26848243
San Juan de los Morros, Marzo del 2016
LA COMPUTADORA
 también denominado computador u ordenador, es
una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Un
ordenador está formado, físicamente, por
numerosos circuitos integrados y otros muchos
componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez
y bajo el control de un programa.
PARTES DE LA COMPUTADORA
 Hardware
Se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte
lógico es intangible y es llamado software
PARTES DE LA COMPUTADORA
 Software
Se conoce como software al equipo lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
 Unidad central de procesamiento (CPU) es el hardware dentro de
una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema
La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas del
inglés: Central Processing Unit) consta de manera básica de los siguientes tres
elementos:
 La unidad aritmético lógica (ALU, por sus siglas del inglés: Arithmetic-
Logic Unit) es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las
operaciones elementales como las operaciones aritméticas .
 La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria que
contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera
la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar.
 Los registros de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de
propósito general, de propósito específico.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
 Memoria primaria
La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas del
inglés: Random-Access Memory), es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada
una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se
desea con el computador.
 Periféricos de Entrada, de Salida o de Entrada/Salida
Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior
y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de
dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S, están comunicadas entre
sí por buses o canales de comunicación:
 Bus de direcciones: para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
 Bus de control: básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura,
escritura o modificación) y
 Bus de datos: por donde circulan los datos.
Modelo de memoria RAM
CORSAIR VENGENCE
4GB DDR3 1600 MHz
SISTEMA COMPUTARIZADO DE INFORMACION
 Es un soporte informático, es decir se
desarrollan en un entorno usuario-
computadora, utilizando hardware y software,
redes de telecomunicaciones, técnicas de
administración de base de datos. Son el campo
del estudio para tecnologías de información.
ALGORITMOS
Es un conjunto prescrito de
instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar
una actividad mediante pasos sucesivos
que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad.
DIAGRAMA DE FLUJOS
 Los diagramas de flujo son descripciones
gráficas de algoritmos; usan símbolos
conectados con flechas para indicar la
secuencia de instrucciones y están regidos
por ISO.
Diagrama de flujo sencillo con los
pasos a seguir si una lámpara no
funciona.
SISTEMA DE BASE DE DATOS
 Se puede definir una base de datos, como un fichero en
el cual se almacena información de cualquier tipo. En
dicho fichero la información se guarda en campos o
delimitadores, podemos almacenar el nombre y el
apellido de las personas de modo separado, de ésta
forma podemos sacar del fichero todos los nombres o
todos los apellidos, tanto de forma separada como
conjunta.
Sistema de base
de datos
Laminas la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
Carolina Valencia Barragan
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
sebaylola sebaylola
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Joaquin Garcia Lopez
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaOscaryaguana
 
Unidad aritmetico logica, procesador de control
Unidad aritmetico logica, procesador de controlUnidad aritmetico logica, procesador de control
Unidad aritmetico logica, procesador de controlCzar Guzmán
 
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Mike Espinola
 
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE Ani Huaman
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
LucioFranceschetti
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareLinaMorales26
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)karetinamoxa96
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Juan Anaya
 
Dispositivos de almacenamientos primarios
Dispositivos de almacenamientos primariosDispositivos de almacenamientos primarios
Dispositivos de almacenamientos primariosandexgs
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
1997roxana
 
Concepto de la computadora
Concepto de la computadoraConcepto de la computadora
Concepto de la computadora
Luis Ancel
 
Presentacion del disco duro
Presentacion del disco duroPresentacion del disco duro
Presentacion del disco duro
david
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y romAnita Conde
 

La actualidad más candente (20)

Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Unidad aritmetico logica, procesador de control
Unidad aritmetico logica, procesador de controlUnidad aritmetico logica, procesador de control
Unidad aritmetico logica, procesador de control
 
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
 
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE DIAPOSITIVA PLACA MADRE
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE (triptico)
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Dispositivos de almacenamientos primarios
Dispositivos de almacenamientos primariosDispositivos de almacenamientos primarios
Dispositivos de almacenamientos primarios
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
 
Concepto de la computadora
Concepto de la computadoraConcepto de la computadora
Concepto de la computadora
 
Presentacion del disco duro
Presentacion del disco duroPresentacion del disco duro
Presentacion del disco duro
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 

Similar a Laminas la computadora

Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computaciónCarolina Cols
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
abeljuanjo
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Candy Venus
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Lucio Cermele
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
norveyruano
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Marysol Vasquez
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informáticavickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticavickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 

Similar a Laminas la computadora (20)

Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825Fafadsfsd 161026051825
Fafadsfsd 161026051825
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2Microprocesador y memorias 2
Microprocesador y memorias 2
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informática
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Actividad de victoria
Actividad de victoriaActividad de victoria
Actividad de victoria
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Laminas la computadora

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ “UNESR” NUCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUARICO FACILITADORA: participantes Yolimar Fuentes Carruido Vicmaret CI. 26.026465 Siifonte Yusmary CI: 24.975.509 Rodriguez Analeska CI.27.687.693 Perez Antoni CI 20.246.474 Camero Paola CI. 26848243 San Juan de los Morros, Marzo del 2016
  • 2. LA COMPUTADORA  también denominado computador u ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 3. PARTES DE LA COMPUTADORA  Hardware Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software
  • 4. PARTES DE LA COMPUTADORA  Software Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 5. COMPONENTES DE LA COMPUTADORA  Unidad central de procesamiento (CPU) es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas del inglés: Central Processing Unit) consta de manera básica de los siguientes tres elementos:  La unidad aritmético lógica (ALU, por sus siglas del inglés: Arithmetic- Logic Unit) es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas .  La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar.  Los registros de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propósito general, de propósito específico.
  • 6. COMPONENTES DE LA COMPUTADORA  Memoria primaria La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas del inglés: Random-Access Memory), es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador.  Periféricos de Entrada, de Salida o de Entrada/Salida Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web. Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación:  Bus de direcciones: para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.  Bus de control: básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y  Bus de datos: por donde circulan los datos. Modelo de memoria RAM CORSAIR VENGENCE 4GB DDR3 1600 MHz
  • 7. SISTEMA COMPUTARIZADO DE INFORMACION  Es un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario- computadora, utilizando hardware y software, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración de base de datos. Son el campo del estudio para tecnologías de información.
  • 8. ALGORITMOS Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 9. DIAGRAMA DE FLUJOS  Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO. Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona.
  • 10. SISTEMA DE BASE DE DATOS  Se puede definir una base de datos, como un fichero en el cual se almacena información de cualquier tipo. En dicho fichero la información se guarda en campos o delimitadores, podemos almacenar el nombre y el apellido de las personas de modo separado, de ésta forma podemos sacar del fichero todos los nombres o todos los apellidos, tanto de forma separada como conjunta. Sistema de base de datos