SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 8 FLORES EXOTICAS DEL MUNDO
NOMBRE: KARLA VIVIAN ROJAS VACA
INTRODUCCION:
La naturaleza no deja de sorprendernos. A lo largo del mundo y en diferentes
hábitats y paisajes, se esconden flores extrañas. Cada una de ellas nos ofrece
hermosos colores, sorprendentes texturas, las variedades más inimaginables de
formas y los más exquisitos y profundos aromas. Estas flores son dignas de
contemplar.
Las especies exóticas son aquellas especies foráneas que han sido introducidas fuera de
su distribución natural, es decir, corresponden a las especies cuyo origen natural ha tenido lugar
en otra parte del mundo y que por razones principalmente antrópicas han sido transportadas a
otro sitio;
Las especies exóticas invasoras son una de las tres causas más importantes de extinción de
especies en la naturaleza, junto con la alteración de hábitat y la sobreexplotación.
Para ello es necesario conocer sobre los efectos nocivos de las especies exóticas, y con ello
prevenir el ingreso o liberación de especies altamente riesgosas para la biodiversidad.
IMÁGENES:
Cypripediun Kentuckiense
Es una especie de orquídea originaria de Estados Unidos. Dentro de sus género, los Cypripedium,
tiene la flor más grande. Sus pétalos son verdosos con rayas y con un moteado color púrpura.
Mientras que, el "labio o la "bolsa" es de color crema. La planta puede llegar a tener hasta 70 cm de
alto.
Candy Cane
Esta flor tiene origen sudafricano y su nombre científico es "Oxalis Versicolor" que significa
"cambio de color". En inglés la han llamado coloquialmente "Candy Cane" haciendo alusión a que
sus colores y su forma la hacen parecer a los clásicos bastones de azúcar blancos y rojos, tan
comunes durante la época navideña. Lo más curioso es que sus flores tienen forma de embudo y
posee cinco pétalos. Cuando se abren completamente por el sol, se convierten en flores blancas con
un pequeño corazón amarillo . El los climas fríos y durante la noche, vuelven a cerrarse y a mostrar
sus rayas blancas tan llamativas.
Flor murciélago
Es originaria de las selvas tropicales de Asia. Su nombre científico es Tacca Chantieri, pero es
mucho más conocida por su nombre coloquial "flor murciélago" debido a los enormes "bigotes" que
salen de la flor que la hacen parecerse a tal animal. Estos son un método de llamar la atención de los
pájaros e insectos para ser polinizados. A su vez, pueden también imitar el olor de la carne podrida
para espantar a las moscas.
Ceropegia
haygarthii
Es originaria de Sudáfrica y perteneciente a la familia de las Apocynaceae. Uno de los nombre
coloquiales que adquirió esta flor, fue "flor sombrilla" debido a su forma. El interior de estas flores
está cubierto por "pelos" que apuntan hacia abajo. Estos pelos funcionan como trampas para mantener
a las moscas en el interior y no dejarlas salir hasta que estén cubiertas de polen. Una vez que estoy
ocurre los pelos se marchitan permitiendo a la mosca salir y difundir su polen.
Linterna china
Es de origen japonés y es también conocida popularmente como farolchino debido a su forma y
color. Esta planta, florece al final de la primavera con flores blancas. Una vez que estas son
polinizadas florecen estas asombrosas lámparas de intenso color rojizo. El "farol" que encierra al
fruto, nacen de esta mismas flores blancas. El fruto escondido en el interior de la planta es
comestible y contiene altas cantidades de Vitamina C.
Hoya (Flor de porcelana)
Esta hermosa y extraña flor, originaria del sur de china, es comúnmente conocida con el nombre
"flor de porcelana" o "flor de cera" debido a que a simple vista parece una flor artificial. El tamaño
de cada flor no supera los 2 cm de diámetro y crece en una trepadora y bonita y enredadera que, en la
primavera, da flores abundantes.
Flor de la garza blanca
A pesar de ser considerada una flor exótica, es una de las orquídeas más famosas. Es oriunda
de Japón y es la especie terrestre más delicada de todas las flores. Es famosa porque su forma es muy
similar a la de una garza blanca.
Hakea laurina
Hakea laurina es una planta típica del suroeste de Aurstralia. Es conocida coloquialmente como
"Hakea alfiletero" porque la forma que adquiere la flor al abrirse es similar a este objeto. El arbusto
desde el que crecen puede llegar a tener hasta 6 metros de altura. Lo más
lindo de estas flores no solo es su color intenso sino también, su aroma.
BIBLIOGRAFÍA
www.google.com/search?biw=1366&bih=662&ei=FCuHW9GcIceYwQSHrpPgAg&q=las+8+flores+exo
ticas+del+mundo&oq=Las&gs_l=psy-
ab.1.0.35i39k1l2j0l2j0i131k1l3j0l3.128342.133684.0.136363.50.14.0.0.0.0.639.1248.5-
2.3.0....0...1.1.64.psy-ab..47.3.1973.6...726.rNrEC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
Flores Tropicales de CR / Mora NuriaFlores Tropicales de CR / Mora Nuria
Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
24568545
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
claraeli
 
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamar
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamarFlores mas exoticas del mundo blanca e indamar
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamar
indamar vargas coronado
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
guestfe6c383
 
Tipos de Heliconias
Tipos de HeliconiasTipos de Heliconias
Tipos de Heliconias
pavial
 
Ftcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancyFtcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancy
Ana_Yancy
 
Clases de flores yuliana
Clases de flores yulianaClases de flores yuliana
Clases de flores yuliana
yulianachantre
 
Plantas raras del mundo
Plantas raras del mundoPlantas raras del mundo
Plantas raras del mundo
Alejandro Martinez
 
Diapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideasDiapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideas
taliaximenamoreno7
 
Apocynaceae
ApocynaceaeApocynaceae
Apocynaceae
arly sp
 
Plantas del loyola
Plantas del loyolaPlantas del loyola
Plantas del loyola
juanpac
 
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
Flores de Costa Rica_Pablo VargasFlores de Costa Rica_Pablo Vargas
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
Pablo Vargas
 
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-GuerreroFamilia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
g_vaca-guerrero
 
Pasatiempo phalaenopsis
Pasatiempo phalaenopsisPasatiempo phalaenopsis
Pasatiempo phalaenopsis
titosandro25
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
guestfe6c383
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
beatriz617
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Rose Menacho
 
3 bimestre 1
3 bimestre 13 bimestre 1
3 bimestre 1
sofiaalle
 

La actualidad más candente (18)

Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
Flores Tropicales de CR / Mora NuriaFlores Tropicales de CR / Mora Nuria
Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
 
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamar
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamarFlores mas exoticas del mundo blanca e indamar
Flores mas exoticas del mundo blanca e indamar
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
 
Tipos de Heliconias
Tipos de HeliconiasTipos de Heliconias
Tipos de Heliconias
 
Ftcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancyFtcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancy
 
Clases de flores yuliana
Clases de flores yulianaClases de flores yuliana
Clases de flores yuliana
 
Plantas raras del mundo
Plantas raras del mundoPlantas raras del mundo
Plantas raras del mundo
 
Diapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideasDiapositivas ximena orquideas
Diapositivas ximena orquideas
 
Apocynaceae
ApocynaceaeApocynaceae
Apocynaceae
 
Plantas del loyola
Plantas del loyolaPlantas del loyola
Plantas del loyola
 
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
Flores de Costa Rica_Pablo VargasFlores de Costa Rica_Pablo Vargas
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
 
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-GuerreroFamilia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
Familia Rutaceae en el Ecuador por George Vaca-Guerrero
 
Pasatiempo phalaenopsis
Pasatiempo phalaenopsisPasatiempo phalaenopsis
Pasatiempo phalaenopsis
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
 
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardinesPlantas nativas de Costa Rica en los jardines
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
 
3 bimestre 1
3 bimestre 13 bimestre 1
3 bimestre 1
 

Similar a Las 8 flores exoticas del mundo

Las 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
Las 8 flores mas exoticas de mundo de biancaLas 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
Las 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
Bianca Balcazar
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
Flores medicinales
Flores medicinalesFlores medicinales
Flores medicinales
JairoSaulPanozoZubie
 
Flores
FloresFlores
Flores
Narcisa Fuel
 
Leidyy
LeidyyLeidyy
Las flores mas exoticas del mundo
Las flores mas exoticas del mundoLas flores mas exoticas del mundo
Las flores mas exoticas del mundo
karla patricia gonzales tupayachi
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
Werner Granados
 
Articulo de las flores
Articulo de las floresArticulo de las flores
Articulo de las flores
Marybell GL
 
FLORES_AVENTUREROS.pptx
FLORES_AVENTUREROS.pptxFLORES_AVENTUREROS.pptx
FLORES_AVENTUREROS.pptx
EsperanzaBA1
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
AlejandroTahivilla
 
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
Elisabet Berzosa
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
Julio Mata
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
eulogioalv
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Flora
FloraFlora
Flora
zairuspit
 

Similar a Las 8 flores exoticas del mundo (20)

Las 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
Las 8 flores mas exoticas de mundo de biancaLas 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
Las 8 flores mas exoticas de mundo de bianca
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
 
Flores medicinales
Flores medicinalesFlores medicinales
Flores medicinales
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Leidyy
LeidyyLeidyy
Leidyy
 
Las flores mas exoticas del mundo
Las flores mas exoticas del mundoLas flores mas exoticas del mundo
Las flores mas exoticas del mundo
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Articulo de las flores
Articulo de las floresArticulo de las flores
Articulo de las flores
 
FLORES_AVENTUREROS.pptx
FLORES_AVENTUREROS.pptxFLORES_AVENTUREROS.pptx
FLORES_AVENTUREROS.pptx
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 15 plantas utiles a los apidologos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora
FloraFlora
Flora
 

Último

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Las 8 flores exoticas del mundo

  • 1. LAS 8 FLORES EXOTICAS DEL MUNDO NOMBRE: KARLA VIVIAN ROJAS VACA INTRODUCCION: La naturaleza no deja de sorprendernos. A lo largo del mundo y en diferentes hábitats y paisajes, se esconden flores extrañas. Cada una de ellas nos ofrece hermosos colores, sorprendentes texturas, las variedades más inimaginables de formas y los más exquisitos y profundos aromas. Estas flores son dignas de contemplar. Las especies exóticas son aquellas especies foráneas que han sido introducidas fuera de su distribución natural, es decir, corresponden a las especies cuyo origen natural ha tenido lugar en otra parte del mundo y que por razones principalmente antrópicas han sido transportadas a otro sitio; Las especies exóticas invasoras son una de las tres causas más importantes de extinción de especies en la naturaleza, junto con la alteración de hábitat y la sobreexplotación. Para ello es necesario conocer sobre los efectos nocivos de las especies exóticas, y con ello prevenir el ingreso o liberación de especies altamente riesgosas para la biodiversidad. IMÁGENES: Cypripediun Kentuckiense Es una especie de orquídea originaria de Estados Unidos. Dentro de sus género, los Cypripedium, tiene la flor más grande. Sus pétalos son verdosos con rayas y con un moteado color púrpura. Mientras que, el "labio o la "bolsa" es de color crema. La planta puede llegar a tener hasta 70 cm de alto.
  • 2. Candy Cane Esta flor tiene origen sudafricano y su nombre científico es "Oxalis Versicolor" que significa "cambio de color". En inglés la han llamado coloquialmente "Candy Cane" haciendo alusión a que sus colores y su forma la hacen parecer a los clásicos bastones de azúcar blancos y rojos, tan comunes durante la época navideña. Lo más curioso es que sus flores tienen forma de embudo y posee cinco pétalos. Cuando se abren completamente por el sol, se convierten en flores blancas con un pequeño corazón amarillo . El los climas fríos y durante la noche, vuelven a cerrarse y a mostrar sus rayas blancas tan llamativas. Flor murciélago Es originaria de las selvas tropicales de Asia. Su nombre científico es Tacca Chantieri, pero es mucho más conocida por su nombre coloquial "flor murciélago" debido a los enormes "bigotes" que salen de la flor que la hacen parecerse a tal animal. Estos son un método de llamar la atención de los pájaros e insectos para ser polinizados. A su vez, pueden también imitar el olor de la carne podrida para espantar a las moscas.
  • 3. Ceropegia haygarthii Es originaria de Sudáfrica y perteneciente a la familia de las Apocynaceae. Uno de los nombre coloquiales que adquirió esta flor, fue "flor sombrilla" debido a su forma. El interior de estas flores está cubierto por "pelos" que apuntan hacia abajo. Estos pelos funcionan como trampas para mantener a las moscas en el interior y no dejarlas salir hasta que estén cubiertas de polen. Una vez que estoy ocurre los pelos se marchitan permitiendo a la mosca salir y difundir su polen. Linterna china Es de origen japonés y es también conocida popularmente como farolchino debido a su forma y color. Esta planta, florece al final de la primavera con flores blancas. Una vez que estas son polinizadas florecen estas asombrosas lámparas de intenso color rojizo. El "farol" que encierra al fruto, nacen de esta mismas flores blancas. El fruto escondido en el interior de la planta es comestible y contiene altas cantidades de Vitamina C.
  • 4. Hoya (Flor de porcelana) Esta hermosa y extraña flor, originaria del sur de china, es comúnmente conocida con el nombre "flor de porcelana" o "flor de cera" debido a que a simple vista parece una flor artificial. El tamaño de cada flor no supera los 2 cm de diámetro y crece en una trepadora y bonita y enredadera que, en la primavera, da flores abundantes. Flor de la garza blanca A pesar de ser considerada una flor exótica, es una de las orquídeas más famosas. Es oriunda de Japón y es la especie terrestre más delicada de todas las flores. Es famosa porque su forma es muy similar a la de una garza blanca.
  • 5. Hakea laurina Hakea laurina es una planta típica del suroeste de Aurstralia. Es conocida coloquialmente como "Hakea alfiletero" porque la forma que adquiere la flor al abrirse es similar a este objeto. El arbusto desde el que crecen puede llegar a tener hasta 6 metros de altura. Lo más lindo de estas flores no solo es su color intenso sino también, su aroma. BIBLIOGRAFÍA www.google.com/search?biw=1366&bih=662&ei=FCuHW9GcIceYwQSHrpPgAg&q=las+8+flores+exo ticas+del+mundo&oq=Las&gs_l=psy- ab.1.0.35i39k1l2j0l2j0i131k1l3j0l3.128342.133684.0.136363.50.14.0.0.0.0.639.1248.5- 2.3.0....0...1.1.64.psy-ab..47.3.1973.6...726.rNrEC