SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS RARAS
DEL MUNDO
1 - La Rafflesia Arnoldii
• Es una planta parásita, no posee tallo ni apenas
raiz , sólo crece en las selvas de Indonesia. Las
plantas de este tipo consisten básicamente en
una flor de cinco pétalos con un diámetro
superior al metro y un peso mayor a los 10 kg.
Hay una especie más pequeña, la Rafflesia
manillaza, con flores de unos 20 cm de
diámetro.
• La Rafflesia arnoldii es una especie muy rara y
difícil de localizar, especialmente en flor, ya que
el capullo tarda meses en desarrollarse y
florecer y la flor dura muy pocos días.
2.La Hydnora africana
• La planta crece bajo tierra, a excepción
de una flor carnosa que emerge sobre el
suelo y radia un olor de heces para atraer a
sus polinizadores naturales, los escarabajos
del estiércol, y otros escarabajos.Tras
rociar el olor, las flores actúan como
trampas durante un breve período de
retención cuando entran los escarabajos, y
luego los liberan cuando la flor está
completamente abierta
Dracunculus vulgaris o hierba de las brujas
• Esta curiosa planta pertenece a la familia Araceae.
• una de las principales características son unas
manchitas abstractas en los tallos que se ven en la
foto superior.
• Su principal método de reproducción es
mediante separación de tubérculos; es decir, los
tubérculos, al igual que los bulbos, tienen tendencia a
sacar hijuelos, y son estos últimos los que se pueden
separar y plantar en maceta individual. Es una tarea
que se puede hacer a lo largo de todo el año, entre
primavera y otoño, pero es más recomendable
hacerlo justo después de que el riesgo de heladas
haya pasado.
• Las flores son muy hermosas, pero por desgracia
desprenden un olor muy desagradable para atraer a
los insectos polinizadores
• Esta planta era usada para conjuros y hechicería , por
sus grandes características olfaivas.
Amorphophallus
• Es una planta herbacea, tuberosa que produce una
inflorescencia en espádice llamada a veces "la flor
más grande del mundo"; en mayo del 2003 la
Universidad de Bonn (Alemania) presentó un
ejemplar vivo de 2,74 m de altura.
Esta especie es originaria de las selvas tropicales de
Sumatra (Indonesia), y además de su extraordinario
tamaño, posee otra característica que la hace
única: desprende un fétido olor a carne podrida, lo
que impide estar cerca de ella por mucho tiempo.
Bleeding Tooth Fungus
• Este Hongo dintes sangrantes se ve algo así como una bola de chicle, que
gotea sangre como alguna utileria rechazada de el resplandor. También es
llamado frutillas con crema, diente jugo rojo y El diente del diablo. Quien sea
que este a cargo de nombrar mierdas espeluznantes parece insistir en que
esta cosa se parece a un diente, al mismo tiempo remarcando el hecho de
que chorrea maldita sangre
Tacca chantrieri
• Planta herbacea perenne, de hojas lisas
grandes de 10 a 30 cm. Flores negras
increibles. Ver foto por que es dificil de
describir. La Tacca Chantrieri es un planta
tropical que necesita de mucha humedad
ambiental. Asegurate que entre sus hojas
tiene siempre agua. Esto le ayudará a
brotar nuevas flores. Manten el sustrato
siempre humedo, pero no encharcado.
Mantenerla alejada de los rayos de sol
directo y abonarla regularmente.
• Esta flor es característica por su gran
apariencia intimidante la cual se asemeja a
la de una araña.
Euphorbia obesa
planta es dioica, lo que significa que tiene sólo flores
de sexo masculino o femenino en cada pie. En la
naturaleza, que está en peligro de extinción, porque el
exceso de recolección y la caza furtiva, debido a su
lento crecimiento, y el hecho de que la vaina contenga
sólo 2 a 3 semillas. Sin embargo, es ampliamente
cultivada en jardines botánicos.
Clahtrus archeri
• En un principio se encuentra encerrado en
un huevo de blanco a rosado, el carpóforo
se despliega en 4 a 8 brazos de color rojo
que recuerdan a tentáculos. Este carpóforo
se encuentra cubierto por la gleba que
recubre toda o casi toda su superficie
interna. Habitualmente presentan un
pseudoestípite muy reducido oculto en la
volva. Tiene un olor nauseabundo a gas o a
carne en descomposicion, que atrae a los
insectos que transportan las esporas. No es
comestible.
Drosera capensis
• Es la planta carnívora más popular, por ser
una especie muy resistente y de fácil
cultivo, en comparación con otras plantas
insectívoras.
• Es una planta perenne originaria del Ciudad
del Cabo, Sudáfrica de donde adopta su
nombre. Sus hojas están recubiertas de
vellos con mucílago, sustancia pegajosa que
tiene por función atrapar a los insectos que
luego serán digeridos por enzimas para ese
fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La FLora
La FLoraLa FLora
Manual de cactus
Manual de cactus Manual de cactus
Manual de cactus
william tito nina
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
diesmesa
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
Julio Mata
 
metodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideasmetodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideas
Diana Coronado
 
Las plantas carnívoras
Las plantas carnívorasLas plantas carnívoras
Las plantas carnívoras
Trini Ruiz López
 
cultivo de orquideas
cultivo de orquideascultivo de orquideas
cultivo de orquideas
william tito nina
 
Los Cactus
Los CactusLos Cactus
Los Cactus
materesl
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Jorge
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
Ani_torres
 
Presentacion herbario
Presentacion herbarioPresentacion herbario
Presentacion herbario
Piedad
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
william tito nina
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
guest1aa1307a
 
ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
yulikquiroga
 
Diapositivas plantas del colegio
Diapositivas plantas del colegioDiapositivas plantas del colegio
Diapositivas plantas del colegio
leslie
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
Werner Granados
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
beatriz617
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
Flakis Pexioxa
 
Plantas suculentas
Plantas suculentasPlantas suculentas
Plantas suculentas
Jose_Be
 

La actualidad más candente (19)

La FLora
La FLoraLa FLora
La FLora
 
Manual de cactus
Manual de cactus Manual de cactus
Manual de cactus
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
 
Orquidea
OrquideaOrquidea
Orquidea
 
metodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideasmetodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideas
 
Las plantas carnívoras
Las plantas carnívorasLas plantas carnívoras
Las plantas carnívoras
 
cultivo de orquideas
cultivo de orquideascultivo de orquideas
cultivo de orquideas
 
Los Cactus
Los CactusLos Cactus
Los Cactus
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
 
Las orquídeas
Las orquídeasLas orquídeas
Las orquídeas
 
Presentacion herbario
Presentacion herbarioPresentacion herbario
Presentacion herbario
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
 
ORQUIDEAS
ORQUIDEASORQUIDEAS
ORQUIDEAS
 
Diapositivas plantas del colegio
Diapositivas plantas del colegioDiapositivas plantas del colegio
Diapositivas plantas del colegio
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Plantas suculentas
Plantas suculentasPlantas suculentas
Plantas suculentas
 

Destacado

Power tic
Power ticPower tic
Power tic
jesusgggg
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
alexsamano4
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
Nayín Fernández Hernández
 
Sistema solar blog
Sistema solar blogSistema solar blog
Sistema solar blog
Rodrigo Díez Cubillo
 
Pp tics
Pp ticsPp tics
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
adrian vicente
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Leiremj98
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ana666666
 

Destacado (8)

Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
 
Ciencias de la naturaleza
Ciencias de la naturalezaCiencias de la naturaleza
Ciencias de la naturaleza
 
Sistema solar blog
Sistema solar blogSistema solar blog
Sistema solar blog
 
Pp tics
Pp ticsPp tics
Pp tics
 
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR A SALVAR A TU PLANETA
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Similar a Plantas raras del mundo

Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
victorserranov
 
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
Elisabet Berzosa
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
camipani
 
Leidyy
LeidyyLeidyy
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
mmo78begues
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Flora
FloraFlora
Flora
zairuspit
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
La flor mas grande del mundo
La  flor mas grande del mundoLa  flor mas grande del mundo
La flor mas grande del mundo
ykka
 
Teruel floraurbana
Teruel floraurbanaTeruel floraurbana
Teruel floraurbana
proyectoteruel
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Manzaniita7969
 
Las flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundoLas flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundo
miloykathi
 
Diapositivas: la flora de mi colegio
Diapositivas: la flora de mi colegio Diapositivas: la flora de mi colegio
Diapositivas: la flora de mi colegio
sara
 
la flora de mi colegio
la flora de mi colegiola flora de mi colegio
la flora de mi colegio
Manzaniita7969
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
Andrés Martínez Mora
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
Manzaniita7969
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 

Similar a Plantas raras del mundo (20)

Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Leidyy
LeidyyLeidyy
Leidyy
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
 
La flor mas grande del mundo
La  flor mas grande del mundoLa  flor mas grande del mundo
La flor mas grande del mundo
 
Teruel floraurbana
Teruel floraurbanaTeruel floraurbana
Teruel floraurbana
 
Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡Flora De Mi Colegio¡¡¡
Flora De Mi Colegio¡¡¡
 
Las flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundoLas flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundo
 
Diapositivas: la flora de mi colegio
Diapositivas: la flora de mi colegio Diapositivas: la flora de mi colegio
Diapositivas: la flora de mi colegio
 
la flora de mi colegio
la flora de mi colegiola flora de mi colegio
la flora de mi colegio
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Plantas raras del mundo

  • 2. 1 - La Rafflesia Arnoldii • Es una planta parásita, no posee tallo ni apenas raiz , sólo crece en las selvas de Indonesia. Las plantas de este tipo consisten básicamente en una flor de cinco pétalos con un diámetro superior al metro y un peso mayor a los 10 kg. Hay una especie más pequeña, la Rafflesia manillaza, con flores de unos 20 cm de diámetro. • La Rafflesia arnoldii es una especie muy rara y difícil de localizar, especialmente en flor, ya que el capullo tarda meses en desarrollarse y florecer y la flor dura muy pocos días.
  • 3. 2.La Hydnora africana • La planta crece bajo tierra, a excepción de una flor carnosa que emerge sobre el suelo y radia un olor de heces para atraer a sus polinizadores naturales, los escarabajos del estiércol, y otros escarabajos.Tras rociar el olor, las flores actúan como trampas durante un breve período de retención cuando entran los escarabajos, y luego los liberan cuando la flor está completamente abierta
  • 4. Dracunculus vulgaris o hierba de las brujas • Esta curiosa planta pertenece a la familia Araceae. • una de las principales características son unas manchitas abstractas en los tallos que se ven en la foto superior. • Su principal método de reproducción es mediante separación de tubérculos; es decir, los tubérculos, al igual que los bulbos, tienen tendencia a sacar hijuelos, y son estos últimos los que se pueden separar y plantar en maceta individual. Es una tarea que se puede hacer a lo largo de todo el año, entre primavera y otoño, pero es más recomendable hacerlo justo después de que el riesgo de heladas haya pasado. • Las flores son muy hermosas, pero por desgracia desprenden un olor muy desagradable para atraer a los insectos polinizadores • Esta planta era usada para conjuros y hechicería , por sus grandes características olfaivas.
  • 5. Amorphophallus • Es una planta herbacea, tuberosa que produce una inflorescencia en espádice llamada a veces "la flor más grande del mundo"; en mayo del 2003 la Universidad de Bonn (Alemania) presentó un ejemplar vivo de 2,74 m de altura. Esta especie es originaria de las selvas tropicales de Sumatra (Indonesia), y además de su extraordinario tamaño, posee otra característica que la hace única: desprende un fétido olor a carne podrida, lo que impide estar cerca de ella por mucho tiempo.
  • 6. Bleeding Tooth Fungus • Este Hongo dintes sangrantes se ve algo así como una bola de chicle, que gotea sangre como alguna utileria rechazada de el resplandor. También es llamado frutillas con crema, diente jugo rojo y El diente del diablo. Quien sea que este a cargo de nombrar mierdas espeluznantes parece insistir en que esta cosa se parece a un diente, al mismo tiempo remarcando el hecho de que chorrea maldita sangre
  • 7. Tacca chantrieri • Planta herbacea perenne, de hojas lisas grandes de 10 a 30 cm. Flores negras increibles. Ver foto por que es dificil de describir. La Tacca Chantrieri es un planta tropical que necesita de mucha humedad ambiental. Asegurate que entre sus hojas tiene siempre agua. Esto le ayudará a brotar nuevas flores. Manten el sustrato siempre humedo, pero no encharcado. Mantenerla alejada de los rayos de sol directo y abonarla regularmente. • Esta flor es característica por su gran apariencia intimidante la cual se asemeja a la de una araña.
  • 8. Euphorbia obesa planta es dioica, lo que significa que tiene sólo flores de sexo masculino o femenino en cada pie. En la naturaleza, que está en peligro de extinción, porque el exceso de recolección y la caza furtiva, debido a su lento crecimiento, y el hecho de que la vaina contenga sólo 2 a 3 semillas. Sin embargo, es ampliamente cultivada en jardines botánicos.
  • 9. Clahtrus archeri • En un principio se encuentra encerrado en un huevo de blanco a rosado, el carpóforo se despliega en 4 a 8 brazos de color rojo que recuerdan a tentáculos. Este carpóforo se encuentra cubierto por la gleba que recubre toda o casi toda su superficie interna. Habitualmente presentan un pseudoestípite muy reducido oculto en la volva. Tiene un olor nauseabundo a gas o a carne en descomposicion, que atrae a los insectos que transportan las esporas. No es comestible.
  • 10. Drosera capensis • Es la planta carnívora más popular, por ser una especie muy resistente y de fácil cultivo, en comparación con otras plantas insectívoras. • Es una planta perenne originaria del Ciudad del Cabo, Sudáfrica de donde adopta su nombre. Sus hojas están recubiertas de vellos con mucílago, sustancia pegajosa que tiene por función atrapar a los insectos que luego serán digeridos por enzimas para ese fin.