SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LAS HELICONIAS PREPARADO POR: DEICY JOHANNA RAMIREZ
LAS HELICONIAS HeliconiaL., es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de Suramérica, Centroamérica, las islas del Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por sus hojas o ave del paraíso y muela de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus flores.
CONTINUACIÓN Son hierbas de 1 a 7 metros de altura, de hojas simples, alternas, de margen entero, ápice acuminado y base redondeada, verde brillante más claro por el envés, oblongas de 2 a 30 dm de longitud, con nerviación marcada y nervio central prominente en Generalmente el pecíolo, de 15 a 50 cm de largo, envuelve al tallo.
CONTINUACIÓN Producen inflorescencias al final de cada tallo y en la base de la planta. Las panojas con varias brácteas de colores (rojo, amarillo, anaranjado) y flores nectaríferas, atraen al colibrí, con el que se asocian estas especies para la polinización. Los frutos son drupas. Necesita calor y humedad para su desarrollo.
Heliconia chartacea Heliconia chartacea, es una especie perteneciente a la familia Heliconiaceae.
Características Planta herbácea, con grandes hojas alternas y oblongas, como las de su pariente la banana. Puede crecer hasta los 7-8 m de altura, y formar grandes macizos con la edad.
Hábitat Nativa de los trópicos de América, principalmente de Guayana y Brasil, es una especie común de las tierras altas que vegeta bien en ecosistemas alterados: bosques secundarios jóvenes y cultivos abandonados, a menudo se encuentra cerca de lugares habitados.
¿CÓMO SON LAS HELICONIAS? La mayoría de las especies son ornamentales, pero el rizoma o tuber de algunas especies es comestible asado o cocinado; tal es el caso de la Heliconia hirsuta, conocida como isira o bijao. Las hojas se usan para envolver alimentos. Las heliconias protegen las fuentes de agua y son imprescindibles en la reforestación.
¿A QUÉ HACE REFERENCIA? El nombre hace referencia a la montaña griegaHelicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas. La Heliconia rostrataRuiz & Pav.1802 o patujú es la flor nacional de Bolivia. La Heliconia bihai es común de la Selva Amazónica y muy utilizada en la confección de platos regionales, usando la hoja de "Bijao" o Platanillo como envoltorio de tamales o juanes.
CLASIFICACION CIENTIFICA Plantae Subreino: TracheobiontaDivisión: MagnoliophytaClase: Liliopsida Subclase: CommelinidaeOrden: ZingiberalesFamilia: HeliconiaceaeGénero: HeliconiaL.
LA EPOCA DE FLORACIÓN La época de floración depende de variedades y cultivares. Hay muchos cultivares destinados a flor cortada, puesto que tienen una conservación duradera (20 días).
Heliconia, Platanera silvestre, Bijao, PlatanilloHeliconia bihai Nombre científico o latino: Heliconia bihai Nombre común o vulgar: Heliconia, Platanera silvestre, Bijao, Platanillo. Origen: zonas tropicales de Centro y Sur de América. Planta rizomatosa de 1 a 3 metros de altura. Inflorescencia en espiga formada por largas brácteas. Sus inflorescencias son hermafroditas pues poseen una parte masculina (estambres) y una femenina (pistilo).
HELICONIA Esta planta es de floración durante todo el año si las condiciones son buenas. Es originaria de las zonas húmedas tropicales de Centro y Sudamérica, Caribe y Pacífico.Llegan a alcanzar el 1,5 metros, y el color de sus flores suele variar desde el rojo escarlata a un rojo-anaranjado o amarillo.
 INFORMACIÓN GENERAL Las Heliconias son plantas asombrosas, no solo por la belleza de sus flores sino por el hecho de lo poco que se sabe acerca de ellas. Cualquier persona que viaja por los trópicos no puede dejar de notar estas largas y conspicuas plantas cuando están floreciendo. A pesar de que estas hermosa flores son nativas solo de Centro, Sur América y algunas islas del Pacifico Sur, su fácil cultivo y exuberante belleza las ha convertido en plantas favoritas de los jardines tropicales. También se han convertido en flores de corte muy populares especialmente en aquellos países en donde no pueden ser cultivadas..
La mayor parte de las Heliconias y demás Zingiberales no florecen todo el año, cada especie tiene sus periodos de floración bien definidos, algunas especies florecen 1 mes al año, otras llegan a florecer hasta 10 meses al año. HELICONIA Y DEMÁS ZINGIBERALES:
Principales Plagas que atacan a las Zingiberales Arañita Roja. Debido a su apariencia, arias especies de ácaros se agrupan bajo el nombre común de “arañitas”. En las Zingiberales, la mas común es Tetranychus urticae o arañita roja, que no solamente causa daño al alimentarse directamente de las plantas, sino que teje finas telarañas sobre hojas, tallos y flores en detrimento de su calidad.
CONTINUACIÓN Cochinillas. Las cochinillas son un grupo de insectos muy comunes en las plantas ornamentales. Se distinguen fácilmente por sus típicas secreciones cerosas, que las recubren dándoles un aspecto “harinoso”
CONTINUACIÓN Thrips. Los thrips son probablemente la peor plaga actual de la mayor parte de plantas ornamentales. Poseen un amplísimo rango de hospederos y se diseminan eficientemente mediante material vegetal infestado, corrientes de aire, o por si mismos ya son alados. La situación se torna más difícil por la dificultad en detectarlos, no solamente por su reducido tamaño sino porque se internan dentro de los tejidos, sobre todo en los puntos de crecimiento, donde son muy difíciles de ver.
CONTINUACIÓN Asidos. También llamados pulgones o piojos, los áfidos conforman un grupo de insectos muy comunes en todo tipo de plantas. Uno de los mas frecuentes es el pulgón verde del duraznero, Myzus persicae. Son insectos chupadores, que debilitan la planta al extraer su savia; adicionalmente, excretan una sustancia azucarada que atrae por ejemplo hormigas y sobre la cual crecen fácilmente hollines, hongos negros que dañan la calidad estética de las plantas e interfieren en su fotosíntesis.
CONTINUACIÓN Afidos Orugas, Chinches y Barrenadores. Varias larvas de lepidópteros se alimentan de las Zingiberales, causando daños que pueden llegar a ser extremadamente graves. Por lo general tienen actividad nocturna, y los adultos, al ser casi siempre polillas pequeñas y grisáceas, pasan con frecuencia desapercibidas.
Enfermedades Las enfermedades más graves de las Zingiberales son la marchitez vascular y el moko, que afectan sobre a todo a las heliconias y que comparten con sus parientes el banano y el plátano pertenecientes también al orden Zingiberales.
Moko Las Zingiberales son susceptibles al ataque de dos    géneros bacterianos, Erwiniasp causante de pudrición blanda de órganos carnosos como los rizomas, y Pseudomonas sp, causante del moko o marchitez bacteria
Enfermedades Foliares Varios hongos han sido reportados como causantes de manchas foliares, que en las Zingiberales acarrean bastantes problemas no sólo desde el punto de vista de la salud de la planta y por ende su calidad y productividad, sino por el valor estético de las flores. Estos organismos pueden además llegar a infectar las inflorescencias.
CLASES DE HELICONIAS Heliconia acuminata Heliconia aemygdiana Heliconia angusta Heliconia angustifolia Heliconia aurantiaca Heliconia aurea Heliconia berryi Heliconia bicolor Heliconia bihai
CONTINUACIÓN Heliconia bourgaeana Heliconia brasiliensis Heliconia brenneri Heliconia burle-marxii Heliconia caltheaphylla Heliconia caribaea Heliconia champneiana Heliconia chartacea Heliconia collinsiana
CONTINUACIÓN Heliconia curtispatha Heliconia episcopalis Heliconia excelsa Heliconia farinosa Heliconia flabellata Heliconia fredberryana Heliconia gaiboriana Heliconia hirsuta Heliconia indica
CONTINUACIÓN Heliconia latispatha Heliconia lennartiana Heliconia lingulata Heliconia litana Heliconia lutheri Heliconia magnifica Heliconia mariae Heliconia markiana
CON LAS HELICONIAS PODEMOS HACER RAMOS
PODEMOS PINTAR CUADROS
MAS IMAGENES

Más contenido relacionado

Destacado

Flores Tropicales: Tipos
Flores Tropicales:   TiposFlores Tropicales:   Tipos
Flores Tropicales: Tipos
Mili Vega
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Ricajecachacon
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 GrupoHRGalileo
 
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREABachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
universidad de colima
 
¿Cuantós panistas renunciaron?
¿Cuantós panistas renunciaron?¿Cuantós panistas renunciaron?
¿Cuantós panistas renunciaron?
peluchin87
 
Multimedia SENA
Multimedia SENAMultimedia SENA
Multimedia SENA
Alex
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10pesislove
 
La sort del fracàs a càrrec d'Albert Riba
La sort del fracàs a càrrec d'Albert RibaLa sort del fracàs a càrrec d'Albert Riba
La sort del fracàs a càrrec d'Albert RibaDigital Granollers
 
Hoja De Vida Dani
Hoja De Vida DaniHoja De Vida Dani
Hoja De Vida Danisara perez
 
Plantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una BotellaPlantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una Botellaguest0368a9
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
Ydeli Detan
 
Pintura
PinturaPintura
PinturaPao
 
Trabajos de la dehesa de lucias
Trabajos de la dehesa de luciasTrabajos de la dehesa de lucias
Trabajos de la dehesa de lucias
Eloy Molera
 
Sim retail
Sim retailSim retail
Sim retailrafa
 
Blue+ Honduras
Blue+ HondurasBlue+ Honduras
Blue+ Honduras
Roger Medina
 

Destacado (20)

Flores Tropicales: Tipos
Flores Tropicales:   TiposFlores Tropicales:   Tipos
Flores Tropicales: Tipos
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
helicônia
helicôniahelicônia
helicônia
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
 
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREABachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
Bachillerato Tec Doc Blogger MY TAREA
 
¿Cuantós panistas renunciaron?
¿Cuantós panistas renunciaron?¿Cuantós panistas renunciaron?
¿Cuantós panistas renunciaron?
 
Villar2
Villar2Villar2
Villar2
 
Multimedia SENA
Multimedia SENAMultimedia SENA
Multimedia SENA
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
La sort del fracàs a càrrec d'Albert Riba
La sort del fracàs a càrrec d'Albert RibaLa sort del fracàs a càrrec d'Albert Riba
La sort del fracàs a càrrec d'Albert Riba
 
Hoja De Vida Dani
Hoja De Vida DaniHoja De Vida Dani
Hoja De Vida Dani
 
Plantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una BotellaPlantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una Botella
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Trabajos de la dehesa de lucias
Trabajos de la dehesa de luciasTrabajos de la dehesa de lucias
Trabajos de la dehesa de lucias
 
Agenda agosto
Agenda agostoAgenda agosto
Agenda agosto
 
Sim retail
Sim retailSim retail
Sim retail
 
Soy indígena en el 2010
Soy indígena en el 2010Soy indígena en el 2010
Soy indígena en el 2010
 
Blue+ Honduras
Blue+ HondurasBlue+ Honduras
Blue+ Honduras
 

Similar a Las Heliconias

La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOmaria camila
 
Ftcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez mongeFtcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez mongeMaria Rodriguez
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Ftcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez mongeFtcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez monge
Maria Rodriguez
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Gustavo Maldonado
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
yirmanh2010
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneovictorserranov
 
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdfCULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
KelvinBarreto1
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
alejirris01
 
Los cultivos de mi colegio usb
Los cultivos de mi colegio   usbLos cultivos de mi colegio   usb
Los cultivos de mi colegio usbMelissa Patiño
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio Melissa Patiño
 
Ftcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenFtcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenhchavarria_90
 

Similar a Las Heliconias (20)

La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
 
Ftcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez mongeFtcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez monge
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Ftcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez mongeFtcr maría rodríguez monge
Ftcr maría rodríguez monge
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
 
Teruel floraurbana
Teruel floraurbanaTeruel floraurbana
Teruel floraurbana
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdfCULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
CULTIVO GIRASOL diapositivas.pdf
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
 
Los cultivos de mi colegio usb
Los cultivos de mi colegio   usbLos cultivos de mi colegio   usb
Los cultivos de mi colegio usb
 
Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio   Los cultivos de mi colegio
Los cultivos de mi colegio
 
Ftcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellenFtcr madrigal hellen
Ftcr madrigal hellen
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Las Heliconias

  • 1. TRABAJO DE LAS HELICONIAS PREPARADO POR: DEICY JOHANNA RAMIREZ
  • 2. LAS HELICONIAS HeliconiaL., es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de Suramérica, Centroamérica, las islas del Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por sus hojas o ave del paraíso y muela de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus flores.
  • 3. CONTINUACIÓN Son hierbas de 1 a 7 metros de altura, de hojas simples, alternas, de margen entero, ápice acuminado y base redondeada, verde brillante más claro por el envés, oblongas de 2 a 30 dm de longitud, con nerviación marcada y nervio central prominente en Generalmente el pecíolo, de 15 a 50 cm de largo, envuelve al tallo.
  • 4. CONTINUACIÓN Producen inflorescencias al final de cada tallo y en la base de la planta. Las panojas con varias brácteas de colores (rojo, amarillo, anaranjado) y flores nectaríferas, atraen al colibrí, con el que se asocian estas especies para la polinización. Los frutos son drupas. Necesita calor y humedad para su desarrollo.
  • 5. Heliconia chartacea Heliconia chartacea, es una especie perteneciente a la familia Heliconiaceae.
  • 6. Características Planta herbácea, con grandes hojas alternas y oblongas, como las de su pariente la banana. Puede crecer hasta los 7-8 m de altura, y formar grandes macizos con la edad.
  • 7. Hábitat Nativa de los trópicos de América, principalmente de Guayana y Brasil, es una especie común de las tierras altas que vegeta bien en ecosistemas alterados: bosques secundarios jóvenes y cultivos abandonados, a menudo se encuentra cerca de lugares habitados.
  • 8. ¿CÓMO SON LAS HELICONIAS? La mayoría de las especies son ornamentales, pero el rizoma o tuber de algunas especies es comestible asado o cocinado; tal es el caso de la Heliconia hirsuta, conocida como isira o bijao. Las hojas se usan para envolver alimentos. Las heliconias protegen las fuentes de agua y son imprescindibles en la reforestación.
  • 9. ¿A QUÉ HACE REFERENCIA? El nombre hace referencia a la montaña griegaHelicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas. La Heliconia rostrataRuiz & Pav.1802 o patujú es la flor nacional de Bolivia. La Heliconia bihai es común de la Selva Amazónica y muy utilizada en la confección de platos regionales, usando la hoja de "Bijao" o Platanillo como envoltorio de tamales o juanes.
  • 10. CLASIFICACION CIENTIFICA Plantae Subreino: TracheobiontaDivisión: MagnoliophytaClase: Liliopsida Subclase: CommelinidaeOrden: ZingiberalesFamilia: HeliconiaceaeGénero: HeliconiaL.
  • 11. LA EPOCA DE FLORACIÓN La época de floración depende de variedades y cultivares. Hay muchos cultivares destinados a flor cortada, puesto que tienen una conservación duradera (20 días).
  • 12. Heliconia, Platanera silvestre, Bijao, PlatanilloHeliconia bihai Nombre científico o latino: Heliconia bihai Nombre común o vulgar: Heliconia, Platanera silvestre, Bijao, Platanillo. Origen: zonas tropicales de Centro y Sur de América. Planta rizomatosa de 1 a 3 metros de altura. Inflorescencia en espiga formada por largas brácteas. Sus inflorescencias son hermafroditas pues poseen una parte masculina (estambres) y una femenina (pistilo).
  • 13. HELICONIA Esta planta es de floración durante todo el año si las condiciones son buenas. Es originaria de las zonas húmedas tropicales de Centro y Sudamérica, Caribe y Pacífico.Llegan a alcanzar el 1,5 metros, y el color de sus flores suele variar desde el rojo escarlata a un rojo-anaranjado o amarillo.
  • 14. INFORMACIÓN GENERAL Las Heliconias son plantas asombrosas, no solo por la belleza de sus flores sino por el hecho de lo poco que se sabe acerca de ellas. Cualquier persona que viaja por los trópicos no puede dejar de notar estas largas y conspicuas plantas cuando están floreciendo. A pesar de que estas hermosa flores son nativas solo de Centro, Sur América y algunas islas del Pacifico Sur, su fácil cultivo y exuberante belleza las ha convertido en plantas favoritas de los jardines tropicales. También se han convertido en flores de corte muy populares especialmente en aquellos países en donde no pueden ser cultivadas..
  • 15. La mayor parte de las Heliconias y demás Zingiberales no florecen todo el año, cada especie tiene sus periodos de floración bien definidos, algunas especies florecen 1 mes al año, otras llegan a florecer hasta 10 meses al año. HELICONIA Y DEMÁS ZINGIBERALES:
  • 16. Principales Plagas que atacan a las Zingiberales Arañita Roja. Debido a su apariencia, arias especies de ácaros se agrupan bajo el nombre común de “arañitas”. En las Zingiberales, la mas común es Tetranychus urticae o arañita roja, que no solamente causa daño al alimentarse directamente de las plantas, sino que teje finas telarañas sobre hojas, tallos y flores en detrimento de su calidad.
  • 17. CONTINUACIÓN Cochinillas. Las cochinillas son un grupo de insectos muy comunes en las plantas ornamentales. Se distinguen fácilmente por sus típicas secreciones cerosas, que las recubren dándoles un aspecto “harinoso”
  • 18. CONTINUACIÓN Thrips. Los thrips son probablemente la peor plaga actual de la mayor parte de plantas ornamentales. Poseen un amplísimo rango de hospederos y se diseminan eficientemente mediante material vegetal infestado, corrientes de aire, o por si mismos ya son alados. La situación se torna más difícil por la dificultad en detectarlos, no solamente por su reducido tamaño sino porque se internan dentro de los tejidos, sobre todo en los puntos de crecimiento, donde son muy difíciles de ver.
  • 19. CONTINUACIÓN Asidos. También llamados pulgones o piojos, los áfidos conforman un grupo de insectos muy comunes en todo tipo de plantas. Uno de los mas frecuentes es el pulgón verde del duraznero, Myzus persicae. Son insectos chupadores, que debilitan la planta al extraer su savia; adicionalmente, excretan una sustancia azucarada que atrae por ejemplo hormigas y sobre la cual crecen fácilmente hollines, hongos negros que dañan la calidad estética de las plantas e interfieren en su fotosíntesis.
  • 20. CONTINUACIÓN Afidos Orugas, Chinches y Barrenadores. Varias larvas de lepidópteros se alimentan de las Zingiberales, causando daños que pueden llegar a ser extremadamente graves. Por lo general tienen actividad nocturna, y los adultos, al ser casi siempre polillas pequeñas y grisáceas, pasan con frecuencia desapercibidas.
  • 21. Enfermedades Las enfermedades más graves de las Zingiberales son la marchitez vascular y el moko, que afectan sobre a todo a las heliconias y que comparten con sus parientes el banano y el plátano pertenecientes también al orden Zingiberales.
  • 22. Moko Las Zingiberales son susceptibles al ataque de dos géneros bacterianos, Erwiniasp causante de pudrición blanda de órganos carnosos como los rizomas, y Pseudomonas sp, causante del moko o marchitez bacteria
  • 23. Enfermedades Foliares Varios hongos han sido reportados como causantes de manchas foliares, que en las Zingiberales acarrean bastantes problemas no sólo desde el punto de vista de la salud de la planta y por ende su calidad y productividad, sino por el valor estético de las flores. Estos organismos pueden además llegar a infectar las inflorescencias.
  • 24. CLASES DE HELICONIAS Heliconia acuminata Heliconia aemygdiana Heliconia angusta Heliconia angustifolia Heliconia aurantiaca Heliconia aurea Heliconia berryi Heliconia bicolor Heliconia bihai
  • 25. CONTINUACIÓN Heliconia bourgaeana Heliconia brasiliensis Heliconia brenneri Heliconia burle-marxii Heliconia caltheaphylla Heliconia caribaea Heliconia champneiana Heliconia chartacea Heliconia collinsiana
  • 26. CONTINUACIÓN Heliconia curtispatha Heliconia episcopalis Heliconia excelsa Heliconia farinosa Heliconia flabellata Heliconia fredberryana Heliconia gaiboriana Heliconia hirsuta Heliconia indica
  • 27. CONTINUACIÓN Heliconia latispatha Heliconia lennartiana Heliconia lingulata Heliconia litana Heliconia lutheri Heliconia magnifica Heliconia mariae Heliconia markiana
  • 28. CON LAS HELICONIAS PODEMOS HACER RAMOS