SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA PRINCIPAL




Ma. ANTONIA LIMON GUTIERREZ   CATALINA MURILLO SALINAS


Ma. DE LA LUZ RUIZ LIMON      FLORIZA RUIZ LIMON
INTRODUCCION


EVIDENTEMENTE UN NIÑO APRENDE DE
SU PADRE O MADRE, A TRAMITAR SUS
PROPIAS EMOCIONES (ACTITUDES). Y ES
ASI, COMO ESTOS ADULTOS SON LOS QUE
INICIARAN A SUS HIJOS EN SU CAMINO
EMOCIONAL, Y QUIENES LES PROVERAN
LAS HERRAMIENTAS PARA SABER QUÉ
HACER CON ELLAS, CÓMO TRANSITAR
SUS    VIVENCIAS   EMOCIONALES    E
INTELECTUALES, Y DE QUÉ MODO
EXPRESARLAS.
Y ES ASI, COMO EN CADA FAMILIA SE TIENE
EN    SU    HABER    UN   REPERTORIO
EMOCIONAL E INTELECTUAL PROPIO QUE
DETERMINA     EL    CLIMA    AFECTIVO-
COGNOSCITIVO QUE SE VIVE EN CADA
CASA.

POR    LO   TANTO,    ES   IMPORTANTE
RECONOCER COMO PADRES DE FAMILIA
EL CLIMA DE AFECTO O FRIALDAD QUE SE
RESPIRE EN NUESTRO HOGAR, YA QUE
PROBABLEMENTE ACOMPAÑARA A SUS
HIJOS EN LA CONSTRUCCION DE SU
PROPIA VIDA FAMILIAR EN UN FUTURO.
LA ACTITUD


Es una respuesta emocional y racional ante las situaciones
que se nos presentan ante la vida. Por lo tanto, son nuestras
actitudes las que determinan los caminos o senderos que
tenemos que recorrer para lograr una meta.


A más pensamientos o actitudes negativas, mayor actividad en
el córtex derecho del cerebro, y en consecuencia, mayor
ansiedad, depresión, envidia y hostilidad hacia los demás.


Quien trabaja en Pensar bien de los demás, y ver el lado
amable de la vida, ejercita el córtex izquierdo, elevando las
emociones placenteras y la felicidad.
PLASTICIDAD DE LA MENTE



ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR
FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO
DE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y
EMOCIONES (ACTITUDES) QUE ELEGIMOS
ENTRETEJER DIARIAMENTE ANTE LAS
SITUACIONES O CIRCUNSTANCIAS QUE
NOS PRESENTA LA VIDA.
ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO,
ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU
MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON.
RESOLVIENDO UN PROBLEMA ADECUADAMENTE, A
TRAVES DE UN PLAN DE ACCION. EN DONDE
UTILIZA   TECNICAS,    PROCEDIMIENTOS     Y
ACTIVIDADES QUE LE PERMITEN OBTENER EXITO Y
RESULTADOS SATISFACTORIOS.
¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA
              EMOCIONAL

ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR
LAS EMOCIONES CON UNO MISMO, ES
DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO,
PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS
DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO
TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES
LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL
MUNDO    DE   FORMA    RECEPTIVA   Y
ADECUADA.
Las reacciones emocionales que nos dominan son una de
las causas más comunes por las que caemos en estados
de ánimo negativos y nos desbordan los problemas.

Tanto en nuestra vida personal como en la profesional,
estas circunstancias adversas afectan nuestras relaciones,
influyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan y
deterioran la salud emocional y física.

Con mucha frecuencia nos encontramos con la siguiente
disyuntiva: si experimentamos y expresamos nuestras
emociones, es fácil que lastimemos a otros. Si las
reprimimos, nos arriesgamos a lastimarnos a nosotros
mismos.
Por lo tanto, debemos aprender cómo
comprender las raíces de nuestras emociones. Y
además investigar cómo se desarrollan y a
encontrar la calma interior y la sabiduría incluso
en situaciones difíciles.

Si el ser humano es capaz de comprender las
raíces de las emociones y de los pensamientos
entonces tendrá la capacidad de transformar la
conciencia de sí mismo logrando la calma interior
y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.
¿EN QUÉ CONSISTE LA EMOCION

La emoción es el mecanismo fundamental que
poseen todos los seres vivos para orientarse en
su lucha por la supervivencia y en la existencia.

Por ejemplo, los animales compiten para
sobrevivir. Por lo tanto, sobreviven y se
reproducen las especies más fuertes y aquellas
que cuentan con el equipamiento adecuado. Por
ello en la lucha por la existencia algunas
variedades de animales sobreviven mejor que
otras.
Con respecto a las emociones, Wukmin planteó que
siendo la vida (existencia humana) y la supervivencia lo
positivo para un ser vivo, la emoción es el resultado de
una medida (valoración) subjetiva de la posibilidad o
probabilidad de supervivencia del organismo en una
situación dada o frente a unos estímulos determinados.



Ya que la emoción, informa al organismo acerca de la
favorabilidad de cada situación. Diríamos, pues, que la
emoción se comporta como una variable de estado
intensiva, es decir, en donde el valor total es igual al
promedio de las partes.
Para Aristóteles (384-322 A.C.), todos los seres vivos
también tienen la capacidad de sentir (perciben y tienen
emociones) el mundo de su entorno y de moverse en la
naturaleza. Pero sin embargo, los seres humanos tienen
además de la capacidad de pensar o razonar y de
sentir. Una facultad que se ha desarrollado a través del
tiempo, la cual es la conciencia de sí mismo, y esto le
permite a la persona organizar y ordenar las
sensaciones en varios grupos y clases.
Por lo tanto, el ser humano tiene sentimientos,
emociones y pensamientos, y así mismo la
capacidad de moverse como los animales en la
lucha por la sobrevivencia. Pero además de lo
anterior, el ser humano tiene una capacidad, que
solamente se encuentra en su especie, y es la de
pensar racionalmente, es decir, elaborar juicios,
hipótesis con antelación ante una situación o
problema, y sobre todo de estar o adquirir un nivel
o estado de conciencia de las cosas que le
suceden y que experimenta.
Por lo tanto, todo lo que te sucede y tienes en la vida,
depende de la naturaleza y calidad de las emociones y
pensamientos (actitudes) que la persona ha construido y
albergado durante cada situación o experiencia.


Algunas personas adoptan actitudes de infelicidad, porque
no saben comprender o interpretar que es lo que están
pensando y sintiendo, pero en todo ser humano existe la
aspiración de ser completamente feliz. Nadie suspira por
sufrir constantemente, todos estamos creando el
sufrimiento porque no sabemos lo que estamos haciendo,
al no comprender las raíces de las emociones y de los
pensamientos (actitudes).
Recordemos que a cada estado de nuestro organismo le
corresponde una emoción, que es más positiva cuando se
trata de un estado más saludable, más orientado hacia la
vida (orexis), y es más negativa cuando nuestro estado se
acerca más a la enfermedad y la muerte (anorexis). Pero,
como todo proceso de medida, las emociones están
sujetas a errores que acaban perjudicando al organismo
que las experimenta.


Lo anterior permite y ayuda a entender, de manera
consciente algunos de los procesos, a los cuales se ve
sometido el sujeto durante su interacción en la sociedad y
en el mundo entero a través de las diferentes esferas de
acción (trabajo, escuela, la familia, el ambiente, etcétera).
CICLO DE RESPUESTA DEL CEREBRO HUMANO

                SITUACION O
               CIRCUNSTANCIA
                                    ACTUAR O ACCION
        RESULTADOS

                                     PLAN DE ACCION
   SOLUCION


                                          ESTRATEGIAS
SE PRODUCEN        EXPERIENCIAS O
EXPERIENCIAS         VIVENCIAS              TECNICAS


                                            METODOS
     MEMORIA

   PERCEPCION                            PROCEDIMIENTOS
Una Persona realizada, es la que ha llegado a transformar
su potencialidad en Acto. Aunque posea limitaciones y
posibilidades únicas…diferentes. Además, recibe las
influencias (condicionamientos) diversificadoras del medio
ambiente, que tiene características propias sociales,
afectivas, culturales, morales y económicas. A las cuales
responde de acuerdo con sus modalidades personales y
sus experiencias pasadas. Por lo tanto, debemos de
reconocer que un ser humano se realiza en la medida de
sus posibilidades y limitaciones que le impone el medio
ambiente y las condiciones neurofisiológicas. Aunque el
ser humano también se realiza mientras o a medida que
vive para los demás (ayuda), ya que a través de este
proceso aprender a vivir y a convivir.

Ma. ANTONIA LIMON GUTIERREZ       CATALINA MURILLO SALINAS
PALABRAS CLAVE




        ACTITUD, CONDUCTA,
  COMPORTAMIENTO, PERSONALIDAD,
      CARÁCTER, INTELIGENCIA
     INTELECTUAL, INTELIGENCIA
     EMOCIONAL, SENTIMIENTOS,
 EMOCIONES, PENSAMIENTO, CEREBRO
  HUMANO, CONCIENCIA, INTELECTO.

     www.slideshare.net/lkhume/slideshows
FUENTES DE CONSULTA



RUIZ, LIMON RAMON. HISTORIA Y EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA.



RUIZ, LIMON RAMON. HISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO
CIENTIFICO.



RUIZ, LIMON RAMON. LA MENTE HUMANA Y LAS EMOCIONES.


RUIZ, LIMON RAMON. EL PODER DE LA MENTE HUMANA Y LOS
PENSAMIENTOS.



                         www.slideshare.net/ghynee/slideshows

Más contenido relacionado

Destacado

Road Construction nhdp 2014
Road Construction nhdp 2014Road Construction nhdp 2014
Road Construction nhdp 2014
Arnaud Renard
 
Roads and highways
Roads and highwaysRoads and highways
Roads and highways
zerbonics
 
Expressway plan
Expressway planExpressway plan
Expressway plan
Abhishek Dixit
 
History of road
History of road History of road
History of road
Abhishek Dixit
 
India :Roads Sector Report_August 2013
India :Roads Sector Report_August 2013India :Roads Sector Report_August 2013
India :Roads Sector Report_August 2013
India Brand Equity Foundation
 
Delhi Gurgaon Expressway PPP
Delhi Gurgaon Expressway PPPDelhi Gurgaon Expressway PPP
Delhi Gurgaon Expressway PPP
Soumyajit Sengupta
 
Road sector in India
Road sector in IndiaRoad sector in India
Road sector in Indiasharifishere
 
Highway Engineering topics
Highway Engineering topicsHighway Engineering topics
Highway Engineering topics
Shubham Sadh
 

Destacado (9)

Infra on Roads
Infra on RoadsInfra on Roads
Infra on Roads
 
Road Construction nhdp 2014
Road Construction nhdp 2014Road Construction nhdp 2014
Road Construction nhdp 2014
 
Roads and highways
Roads and highwaysRoads and highways
Roads and highways
 
Expressway plan
Expressway planExpressway plan
Expressway plan
 
History of road
History of road History of road
History of road
 
India :Roads Sector Report_August 2013
India :Roads Sector Report_August 2013India :Roads Sector Report_August 2013
India :Roads Sector Report_August 2013
 
Delhi Gurgaon Expressway PPP
Delhi Gurgaon Expressway PPPDelhi Gurgaon Expressway PPP
Delhi Gurgaon Expressway PPP
 
Road sector in India
Road sector in IndiaRoad sector in India
Road sector in India
 
Highway Engineering topics
Highway Engineering topicsHighway Engineering topics
Highway Engineering topics
 

Similar a Las actitudes como respuesta emocional e intelectual

Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
Euler
 
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDALAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
Euler
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
Ramon Ruiz
 
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOSEMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
Ramon Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humanoEuler Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Euler Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
Ramon Ruiz
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
khiny
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
khynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
fhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
khynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Ramon Ruiz
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
Euler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khiny
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
fhynee
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
Euler Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
Euler Ruiz
 

Similar a Las actitudes como respuesta emocional e intelectual (20)

LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
 
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDALAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
LAS ACTITUDES Y LA CALIDAD DE VIDA
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOSEMOCIONES Y PENSAMIENTOS
EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento humano
Pensamiento humanoPensamiento humano
Pensamiento humano
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 

Más de Euler Ruiz

El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
Euler Ruiz
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
Euler Ruiz
 
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictosCómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Euler Ruiz
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler Ruiz
 
El conocimiento y el aprendizaje 1996
El conocimiento y  el aprendizaje 1996El conocimiento y  el aprendizaje 1996
El conocimiento y el aprendizaje 1996
Euler Ruiz
 
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Euler Ruiz
 
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didacticaDesarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Euler Ruiz
 
El ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destinoEl ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destino
Euler Ruiz
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992
Euler Ruiz
 
Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009
Euler Ruiz
 
El aprendizaje y sus elementos
El aprendizaje y sus elementosEl aprendizaje y sus elementos
El aprendizaje y sus elementos
Euler Ruiz
 
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposicionesEl aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
Euler Ruiz
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
Euler Ruiz
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
Euler Ruiz
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
Euler Ruiz
 
Población mujeres y hombres mexico 2010
Población mujeres y hombres mexico 2010Población mujeres y hombres mexico 2010
Población mujeres y hombres mexico 2010
Euler Ruiz
 
Población de mujeres y hombres mexico 2010
Población de mujeres y hombres mexico 2010Población de mujeres y hombres mexico 2010
Población de mujeres y hombres mexico 2010
Euler Ruiz
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
Euler Ruiz
 
Sistema nervioso y la mente humana
Sistema nervioso y la mente humanaSistema nervioso y la mente humana
Sistema nervioso y la mente humana
Euler Ruiz
 

Más de Euler Ruiz (20)

El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
 
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictosCómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
El conocimiento y el aprendizaje 1996
El conocimiento y  el aprendizaje 1996El conocimiento y  el aprendizaje 1996
El conocimiento y el aprendizaje 1996
 
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
 
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didacticaDesarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
 
El ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destinoEl ser humano y la busqueda de su destino
El ser humano y la busqueda de su destino
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992
 
Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009
 
El aprendizaje y sus elementos
El aprendizaje y sus elementosEl aprendizaje y sus elementos
El aprendizaje y sus elementos
 
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposicionesEl aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
Población mujeres y hombres mexico 2010
Población mujeres y hombres mexico 2010Población mujeres y hombres mexico 2010
Población mujeres y hombres mexico 2010
 
Población de mujeres y hombres mexico 2010
Población de mujeres y hombres mexico 2010Población de mujeres y hombres mexico 2010
Población de mujeres y hombres mexico 2010
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
 
Sistema nervioso y la mente humana
Sistema nervioso y la mente humanaSistema nervioso y la mente humana
Sistema nervioso y la mente humana
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Las actitudes como respuesta emocional e intelectual

  • 1. TEMA PRINCIPAL Ma. ANTONIA LIMON GUTIERREZ CATALINA MURILLO SALINAS Ma. DE LA LUZ RUIZ LIMON FLORIZA RUIZ LIMON
  • 2. INTRODUCCION EVIDENTEMENTE UN NIÑO APRENDE DE SU PADRE O MADRE, A TRAMITAR SUS PROPIAS EMOCIONES (ACTITUDES). Y ES ASI, COMO ESTOS ADULTOS SON LOS QUE INICIARAN A SUS HIJOS EN SU CAMINO EMOCIONAL, Y QUIENES LES PROVERAN LAS HERRAMIENTAS PARA SABER QUÉ HACER CON ELLAS, CÓMO TRANSITAR SUS VIVENCIAS EMOCIONALES E INTELECTUALES, Y DE QUÉ MODO EXPRESARLAS.
  • 3. Y ES ASI, COMO EN CADA FAMILIA SE TIENE EN SU HABER UN REPERTORIO EMOCIONAL E INTELECTUAL PROPIO QUE DETERMINA EL CLIMA AFECTIVO- COGNOSCITIVO QUE SE VIVE EN CADA CASA. POR LO TANTO, ES IMPORTANTE RECONOCER COMO PADRES DE FAMILIA EL CLIMA DE AFECTO O FRIALDAD QUE SE RESPIRE EN NUESTRO HOGAR, YA QUE PROBABLEMENTE ACOMPAÑARA A SUS HIJOS EN LA CONSTRUCCION DE SU PROPIA VIDA FAMILIAR EN UN FUTURO.
  • 4. LA ACTITUD Es una respuesta emocional y racional ante las situaciones que se nos presentan ante la vida. Por lo tanto, son nuestras actitudes las que determinan los caminos o senderos que tenemos que recorrer para lograr una meta. A más pensamientos o actitudes negativas, mayor actividad en el córtex derecho del cerebro, y en consecuencia, mayor ansiedad, depresión, envidia y hostilidad hacia los demás. Quien trabaja en Pensar bien de los demás, y ver el lado amable de la vida, ejercita el córtex izquierdo, elevando las emociones placenteras y la felicidad.
  • 5. PLASTICIDAD DE LA MENTE ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO DE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES (ACTITUDES) QUE ELEGIMOS ENTRETEJER DIARIAMENTE ANTE LAS SITUACIONES O CIRCUNSTANCIAS QUE NOS PRESENTA LA VIDA.
  • 6. ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO, ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON. RESOLVIENDO UN PROBLEMA ADECUADAMENTE, A TRAVES DE UN PLAN DE ACCION. EN DONDE UTILIZA TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES QUE LE PERMITEN OBTENER EXITO Y RESULTADOS SATISFACTORIOS.
  • 7. ¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR LAS EMOCIONES CON UNO MISMO, ES DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO, PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL MUNDO DE FORMA RECEPTIVA Y ADECUADA.
  • 8. Las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas. Tanto en nuestra vida personal como en la profesional, estas circunstancias adversas afectan nuestras relaciones, influyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan y deterioran la salud emocional y física. Con mucha frecuencia nos encontramos con la siguiente disyuntiva: si experimentamos y expresamos nuestras emociones, es fácil que lastimemos a otros. Si las reprimimos, nos arriesgamos a lastimarnos a nosotros mismos.
  • 9. Por lo tanto, debemos aprender cómo comprender las raíces de nuestras emociones. Y además investigar cómo se desarrollan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles. Si el ser humano es capaz de comprender las raíces de las emociones y de los pensamientos entonces tendrá la capacidad de transformar la conciencia de sí mismo logrando la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.
  • 10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA EMOCION La emoción es el mecanismo fundamental que poseen todos los seres vivos para orientarse en su lucha por la supervivencia y en la existencia. Por ejemplo, los animales compiten para sobrevivir. Por lo tanto, sobreviven y se reproducen las especies más fuertes y aquellas que cuentan con el equipamiento adecuado. Por ello en la lucha por la existencia algunas variedades de animales sobreviven mejor que otras.
  • 11. Con respecto a las emociones, Wukmin planteó que siendo la vida (existencia humana) y la supervivencia lo positivo para un ser vivo, la emoción es el resultado de una medida (valoración) subjetiva de la posibilidad o probabilidad de supervivencia del organismo en una situación dada o frente a unos estímulos determinados. Ya que la emoción, informa al organismo acerca de la favorabilidad de cada situación. Diríamos, pues, que la emoción se comporta como una variable de estado intensiva, es decir, en donde el valor total es igual al promedio de las partes.
  • 12. Para Aristóteles (384-322 A.C.), todos los seres vivos también tienen la capacidad de sentir (perciben y tienen emociones) el mundo de su entorno y de moverse en la naturaleza. Pero sin embargo, los seres humanos tienen además de la capacidad de pensar o razonar y de sentir. Una facultad que se ha desarrollado a través del tiempo, la cual es la conciencia de sí mismo, y esto le permite a la persona organizar y ordenar las sensaciones en varios grupos y clases.
  • 13. Por lo tanto, el ser humano tiene sentimientos, emociones y pensamientos, y así mismo la capacidad de moverse como los animales en la lucha por la sobrevivencia. Pero además de lo anterior, el ser humano tiene una capacidad, que solamente se encuentra en su especie, y es la de pensar racionalmente, es decir, elaborar juicios, hipótesis con antelación ante una situación o problema, y sobre todo de estar o adquirir un nivel o estado de conciencia de las cosas que le suceden y que experimenta.
  • 14. Por lo tanto, todo lo que te sucede y tienes en la vida, depende de la naturaleza y calidad de las emociones y pensamientos (actitudes) que la persona ha construido y albergado durante cada situación o experiencia. Algunas personas adoptan actitudes de infelicidad, porque no saben comprender o interpretar que es lo que están pensando y sintiendo, pero en todo ser humano existe la aspiración de ser completamente feliz. Nadie suspira por sufrir constantemente, todos estamos creando el sufrimiento porque no sabemos lo que estamos haciendo, al no comprender las raíces de las emociones y de los pensamientos (actitudes).
  • 15. Recordemos que a cada estado de nuestro organismo le corresponde una emoción, que es más positiva cuando se trata de un estado más saludable, más orientado hacia la vida (orexis), y es más negativa cuando nuestro estado se acerca más a la enfermedad y la muerte (anorexis). Pero, como todo proceso de medida, las emociones están sujetas a errores que acaban perjudicando al organismo que las experimenta. Lo anterior permite y ayuda a entender, de manera consciente algunos de los procesos, a los cuales se ve sometido el sujeto durante su interacción en la sociedad y en el mundo entero a través de las diferentes esferas de acción (trabajo, escuela, la familia, el ambiente, etcétera).
  • 16. CICLO DE RESPUESTA DEL CEREBRO HUMANO SITUACION O CIRCUNSTANCIA ACTUAR O ACCION RESULTADOS PLAN DE ACCION SOLUCION ESTRATEGIAS SE PRODUCEN EXPERIENCIAS O EXPERIENCIAS VIVENCIAS TECNICAS METODOS MEMORIA PERCEPCION PROCEDIMIENTOS
  • 17. Una Persona realizada, es la que ha llegado a transformar su potencialidad en Acto. Aunque posea limitaciones y posibilidades únicas…diferentes. Además, recibe las influencias (condicionamientos) diversificadoras del medio ambiente, que tiene características propias sociales, afectivas, culturales, morales y económicas. A las cuales responde de acuerdo con sus modalidades personales y sus experiencias pasadas. Por lo tanto, debemos de reconocer que un ser humano se realiza en la medida de sus posibilidades y limitaciones que le impone el medio ambiente y las condiciones neurofisiológicas. Aunque el ser humano también se realiza mientras o a medida que vive para los demás (ayuda), ya que a través de este proceso aprender a vivir y a convivir. Ma. ANTONIA LIMON GUTIERREZ CATALINA MURILLO SALINAS
  • 18. PALABRAS CLAVE ACTITUD, CONDUCTA, COMPORTAMIENTO, PERSONALIDAD, CARÁCTER, INTELIGENCIA INTELECTUAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, PENSAMIENTO, CEREBRO HUMANO, CONCIENCIA, INTELECTO. www.slideshare.net/lkhume/slideshows
  • 19. FUENTES DE CONSULTA RUIZ, LIMON RAMON. HISTORIA Y EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA. RUIZ, LIMON RAMON. HISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. RUIZ, LIMON RAMON. LA MENTE HUMANA Y LAS EMOCIONES. RUIZ, LIMON RAMON. EL PODER DE LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS. www.slideshare.net/ghynee/slideshows