SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO HUMANO


Y SU RELACION CON LOS
PROBLEMAS Y SOLUCIONES.


             RUIZ LIMON, RAMON
INTRODUCCION
¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO?

ES   EL     PROCEDIMIENTO   PSICOLÓGICO
EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE
LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON
CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A
HACER UNA REPRESENTACION MENTAL.

TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE
ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE
MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA
ELECTROMAGNETICA.
EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA,
APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS
ALMACENA    DENTRO   DE   SU   CEREBRO
(MEMORIA)    COMO     REPRESENTACIONES
MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL
LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR.

LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL
PENSAR SON LOS SIGUIENTES:

  SENSOPERCEPCIÓN.
  REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN.

  REPRESENTACION MENTAL.
POR TANTO, AHORA SABEMOS DE ACUERDO A LO
ANTERIOR, QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE
PENSAR, Y QUE LO HACE MEDIANTE EL PROCESO
PSÍQUICO DEL PENSAR.


ESTO   SIGNIFICA  QUE   ES    APTO   PARA
APREHENDER        MENTALMENTE         LAS
CARACTERISTICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS)
DE UN OBJETO SENSIBLE        DETERMINADO.
SIEMPRE Y CUANDO NO SUFRA DE ALGUN TIPO
DE TRASTORNO CEREBRAL.
¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO?

EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS SENSORIALES
CAPTA LA ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES.

TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO LOS SERES VIVOS
PROPORCIONAN EXPERIENCIAS O VIVENCIAS AL OBSERVADOR.
ES DECIR, DEJAN EN LA MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS
CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL SUJETO DIFERENCIAR A
LOS OBJETOS SENSIBLES.

EL SER HUMANO, SE PONE EN CONTACTO CON EL MUNDO
EXTERIOR A TRAVES DE LOS ORGANOS SENSORIALES, Y CON EL
PENSAMIENTO ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL
ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA EXISTEN EN SU MEMORIA.
Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR PROPORCIONA
EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y ESTE VA ALMACENANDO EN SU
MEMORIA COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN ACTUAR
Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES ANTE LAS SITUACIONES
QUE SE LE PRESENTAN DIARIAMENTE.


EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE SE HA PUESTO
EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN
CICLO MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO, EXPERIENCIA,
APRENDIZAJE, LENGUAJE, CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA
VEZ AL PENSAMIENTO.

PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE PRODUCEN TAMBIEN
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN EL
CUERPO    HUMANO    A  TRAVES    DE   SECRECIONES
NEUROFISIOLOGICAS.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CREENCIA?

ES UN TIPO DE PENSAMIENTO QUE CARECE DE ARGUMENTOS,
RAZONES O FUNDAMENTOS QUE SE RELACIONAN CON UN
OBJETO SENSIBLE O CON LA REALIDAD.


¿EN QUÉ CONSISTE UN HÁBITO?

ES UN TIPO DE CONDUCTA QUE SE PRACTICA DIARIAMENTE
COMO UNA RUTINA, PERO QUE INTERFIERE CON LOS
PENSAMIENTOS     Y   ACCIONES    DE    UN   SUJETO
CONVIRTIENDOSE EN UN OBSTACULO , O BIEN EN UN MEDIO
QUE LE PERMITE ALCANZAR Y LOGRAR SUS METAS.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA COSTUMBRE?

ES UN TIPO DE CREENCIA QUE ES PRACTICADA EN UNA
COMUNIDAD, O EN UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS.
PUEDE SER UNA CREENCIA QUE SE HA PASADO DE
GERACION A GENERACION COMO UNA ACTIVIDAD QUE UNE A
UN DETERMINADO GRUPO DE PERSONAS O COMUNIDADES.


¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD?


ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL DE UN SUJETO
ANTE UNA SITUACION DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A
PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA MANIPULACION Y LA
COMBINACION    DE   PENSAMIENTOS,   SENTIMIENTOS   Y
EMOCIONES.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN?


ES UN ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS, UNA
REACCION SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE
ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS (FISIOLOGICOS Y
ENDÓCRINOS) DE ORIGEN INNATO, INFLUIDOS POR LA
EXPERIENCIA Y EL PENSAMIENTO.


EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE UNA EMOCION
DETERMINADA GENERALMENTE INVOLUCRA A UN CONJUNTO DE
COGNICIONES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MUNDO
FISICO, QUE UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA SITUACION
CONCRETA Y, POR TANTO, INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE
PERCIBE DICHA SITUACION.
LAS EMOCIONES TIENEN UNA FUNCION ADAPTATIVA DE
NUESTRO ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA. ES UN ESTADO
QUE SOBREVIENE SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN FORMA DE
CRISIS MÁS O MENOS VIOLENTAS Y MÁS O MENOS
PASAJERAS.


PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS,
INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES, MOTIVACIONES,
DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO OBJETIVOS.

DE TODAD FORMAS, ES DIFICIL SABER A PARTIR DE UNA
EMOCION CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA DEL INDIVIDUO,
AUNQUE NOS PUEDE AYUDAR A INTUIRLA, GRACIAS A LAS
OBSERVACIONES Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
APENAS TENEMOS UNOS MESES DE VIDA, ADQUIRIMOS
EMOCIONES BASICAS COMO EL MIEDO, EL ENFADO O LA
ALEGRIA.

ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN CON NOSOTROS ESAS
EMOCIONES TAN BASICAS, QUE EN LOS HUMANOS SE VAN
HACIENDO MÁS COMPLEJAS GRACIAS AL LENGUAJE,
PORQUE USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y SIGNIFICADOS.


CADA PERSONA EXPERIMENTA UNA EMOCION DE FORMA
PARTICULAR,   DEPENDIENDO   DE    SUS    EXPERIENCIAS
ANTERIORES, APRENDIZAJE, CARÁCTER Y DE LA SITUACION
CONCRETA A LA QUE SE ENFRENTE, O SE HAYA ENFRENTADO.
ALGUNAS    DE    LAS   REACCIONES   FISIOLOGICAS   Y
COMPORTAMENTALES QUE DESENCADENAN LAS EMOCIONES
SON INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN ADQUIRIRSE.

CHARLES DARWIN (1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES
(ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN EXTENSO
REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA MANERA DE
EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL,
PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE.
TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA.

EXISTEN 6 CATEGORIAS BASICAS DE EMOCIONES

EL MIEDO, LA SORPRESA, LA AVERSION, LA IRA, LA ALEGRIA Y
LA TRISTEZA.
SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD ADAPTATIVA DE LAS
EMOCIONES, PODRIAMOS DECIR QUE TIENEN DIFERENTES
FUNCIONES:

MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O PELIGRO, QUE
PRODUCE ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR
TANTO, TENDEMOS HACIA LA PROTECCION.

SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO, DESCONCIERTO. ES
MUY TRANSITORIA. PUEDE DAR UNA APROXIMACION
COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA. PERO AYUDA A
ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACION.
AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS ALEJARNOS DEL
OBJETO QUE NOS PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE
RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS DELANTE.

IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO, FURIA, IRRITABILIDAD.
NOS INDUCE HACIA LA DESTRUCCION.

ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA, GRATIFICACION, CONTENTOS,
DA UNA SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD. NOS
INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES DECIR, DESEAMOS
REPRODUCIR AQUEL SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN,
ES DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O REPETIRLO YA
QUE HA SIDO AGRADABLE Y SATISFACTORIO.

TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO. NOS MOTIVA HACIA
UNA NUEVA REINTEGRACION PERSONAL.
EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD O
MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA , ASI
EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN
GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD DIVERSA.

PODEMOS     EXPERIMENTAR    CAMBIOS DE INTENSIDAD
EMOCIONAL BRUSCOS O GRADUALES, BIEN HACIA LO
POSITIVO O BIEN HACIA LO NEGATIVO.


ES DECIR, TODA EMOCION REPRESENTA UNA MAGNITUD O
MEDIDA A LO LARGO DE UN CONTINUO, QUE PUEDE TOMAR
VALORES POSITIVOS O NEGATIVOS.
WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA SUPERVIVENCIA
LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA EMOCION ES EL
RESULTADO DE UNA MEDIDA (O VALORACION) SUBJETIVA DE
LA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL
ORGANISMO EN UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS
ESTIMULOS DETERMINADOS.



POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO ACERCA
DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION. DIRIAMOS
PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA COMO UNA VARIABLE
DE ESTADO INTENSIVA, ES DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL
AL PROMEDIO DE LAS PARTES.
LA INTELIGENCIA HUMANA

ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO,
ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU
MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON.


PERO    PARA    RESOLVER    UN    PROBLEMA
ADECUADAMENTE, ES NECESARIO DISEÑAR O
PROPONER UN PLAN DE ACCION. EN DONDE SE
UTILICEN   TECNICAS,    PROCEDIMIENTOS   Y
ACTIVIDADES QUE PERMITAN OBTENER EXITO Y
RESULTADOS SATISFACTORIOS.
¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR
LAS EMOCIONES CON UNO MISMO.

ES DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO,
PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS
DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO
TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES
LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL
MUNDO     DE  FORMA    RECEPTIVA    Y
ADECUADA (ASERTIVIDAD Y EMPATIA).
PLASTICIDAD DE LA MENTE



ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR
FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO DE LOS
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
(ACTITUDES)   QUE    ELEGIMOS   ENTRETEJER
DIARIAMENTE   ANTE    LAS   SITUACIONES   O
CIRCUNSTANCIAS QUE NOS PRESENTA LA VIDA.
¿CÓMO SURGEN LOS PROBLEMAS EN EL SER HUMANO?


HAY QUIENES MENCIONAN, QUE EL SER HUMANO AL TENER
MOTIVACIONES O INTERESES, ESTOS PRODUCEN CIERTAS
RESISTENCIAS EN OTRAS PERSONAS, Y SE PRODUCEN
LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS.

POR TANTO, AL HABLAR DE PROBLEMAS, ES IMPORTANTE
INTEGRAR UNA VARIABLE QUE DENOTA A LOS MOTIVOS O
INTENCIONES, INTERESES O NECESIDADES.

LA   MOTIVACION      CONSISTE    EN REACCIONES
PROGRAMADAS GENETICAMENTE O APRENDIDAS A LO
LARGO DE LA VIDA DE UNA PERSONA.
DESDE LA MAS REMOTA ANTIGÜEDAD, SE HAN CREADO
PROBLEMAS      (SOCIALES,  POLITICOS,  ECONOMICOS,
RELIGIOSOS, ETCÉTERA) EN LOS DIFERENTES GRUPOS O
CIVILIZACIONES QUE NOS HAN ANTECEDIDO.


¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO
PROBLEMAS?

¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO
DESACUERDOS?

¿CUÁNDO   Y          QUIÉNES           GENERAN
DESACUERDOS?
¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA ALEJANDRO
MAGNO EN SUS CONQUISTAS?


¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA EL IMPERIO
ROMANO EN SUS LUCHAS Y CONQUISTAS?


¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA LA IGLESIA
CATOLICA Y LOS REYES AL ENVIAR A LOS
CRUZADOS A JERUSALEM A LUCHAR Y
CONQUISTAR?
¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1918)?


¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)?

¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA CHINA AL
DECLARARLE LA GUERRA AL TIBET (1949)?

¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN      EN   LA
GUERRA DE VIETNAM (1967)?
Y ASI, PODRIAMOS ENUMERAR TODAS LAS
CONTIENDAS EN LAS CUALES HA ESTADO
INVERSO EL HOMBRE HASTA NUESTROS DIAS.

PERO CABE MENCIONAR, QUE NO HA SIDO EL
PUEBLO, SINO UN GRUPO DETERMINADO DE
PERSONAS    QUE   DEFIENDEN    CIERTOS
INTERESES ECONOMICOS Y POLITICOS.

Y SON ELLOS, QUIENES DIRIGEN Y ORDENAN
A LAS TROPAS DE LOS EJERCITOS PARA QUE
MATEN EN NOMBRE DE SUS INTERESES O
MOTIVACIONES.
EN FUNCION DE LO ANTERIOR, PUEDE PREGUNTARSE
QUE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA, LAS
EMOCIONES Y LAS MOTIVACIONES O INTERESES.



ES DECIR, CADA VEZ QUE EL SER HUMANO SE
APROPIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, DEBERÍA DE SER
UTILIZADA   PARA   CREAR   SOLUCIONES    Y   ASI
PROPICIAR LA PAZ, LA FELICIDAD Y LA TRANQUILIDAD
ENTRE LAS PERSONAS Y LOS PAISES.
EL SER HUMANO A CREADO SOCIEDADES
TALES COMO LA ESCLAVISTA, LA FEUDAL, LA
INDUSTRIAL, LA CAPITALISTA, Y POR ÚLTIMO
EL NEOLIBERALISMO ECONOMICO.


SIN    EMBARGO,     TODOS     ESTOS     MODELOS
ECONOMICOS     Y   POLITICOS,   NO   HAN    SIDO
SUFICIENTES Y CAPACES PARA PODER CONSTRUIR
UNA BASE FIRME EN LA VIDA COTIDIANA, EN DONDE
ESTE LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA FELICIDAD Y LAS
BUENAS RELACIONES ENTRE PERSONAS Y PAISES.
ANTROPOLOGOS, SOCIOLOGOS Y PSICOLOGOS HAN
MENCIONADO QUE, UNO DE LOS FACTORES
PRINCIPALES QUE PROVOCAN LOS PROBLEMAS O
CONFLICTOS     TANTO    NACIONALES     COMO
INTERNACIONALES ES EL PODER, ES DECIR, HAY
PAISES QUE PRETENDEN EXTENDER SUS DOMINIOS
HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO HACEN A TRAVES
DE LA INVASION CON EL USO DE LAS FUERZAS
ARMADAS Y LA VIOLENCIA.

LA PREGUNTA QUE SE HACE UNO ES, ¿ALGUN DIA SE
ACABARAN LAS GUERRAS, LA VIOLENCIA Y TODO
TIPO DE CONDUCTA QUE LLEVE SOLO A LA
DESTRUCCION DEL SER HUMANO, LOS ANIMALES Y EL
MEDIO AMBIENTE?
ALGUN DIA PUEDE ACABAR TODA LA VIOLENCIA,
SIEMPRE Y CUANDO CADA SER HUMANO DESPIERTE
DEL SUEÑO EN EL QUE SE ENCUENTRA, ES DECIR,
REQUIERE DE REFLEXION PROFUNDA, EN DONDE LOS
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SEAN
COMPRENDIDOS Y SU EFECTO QUE PRODUCEN EN LA
REALIDAD COTIDIANA, Y EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES E INTRAPERSONALES.

ES DECIR, LO ANTERIOR SE PUEDE SINTETIZAR EN LA
FRASE SIGUIENTE: “HOMBRE CONOCETE A TI MISMO”, Y
COMPRENDERAS A LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS     QUE    PRODUCEN     INFELICIDAD,
VIOLENCIA, INSATISFACCION, DEPRESION, TRISTEZA Y
TODOS LOS ESTADOS DE ANIMO POSITIVO Y NEGATIVO A
LOS QUE ESTA SUJETO EL SER HUMANO.
FUENTES DE CONSULTA


RUIZ LIMON, RAMON (2006). HISTORIA Y EVOLUCION DEL
PENSAMIENTO CIENTIFICO.

RUIZ LIMON, RAMON     (2006).    LA   PSICOLOGIA   Y   SUS
APLICACIONES.
RUIZ LIMON, RAMON (2000). LA RAZON Y EL CONOCIMIENTO
SILENCIOSO.
RUIZ LIMON, RAMON (2000). EL PODER DE LA MENTE Y LOS
PENSAMIENTOS.


                                CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ

Más contenido relacionado

Destacado

Planos de acção de melhoria a implementar ano lectivo 2010-2011
Planos de acção de melhoria a implementar  ano lectivo 2010-2011Planos de acção de melhoria a implementar  ano lectivo 2010-2011
Planos de acção de melhoria a implementar ano lectivo 2010-2011ANA GRALHEIRO
 
Farmanguinhos Junho 2009
Farmanguinhos Junho 2009Farmanguinhos Junho 2009
Farmanguinhos Junho 2009
Fernando Luiz Goldman
 
S2 B 2007 Infra Aula 01 V1.00
S2 B 2007   Infra   Aula 01 V1.00S2 B 2007   Infra   Aula 01 V1.00
S2 B 2007 Infra Aula 01 V1.00doctorweb
 
Aire olga diego
Aire olga diegoAire olga diego
Aire olga diegoOlga Diego
 
Ensinar e aprender com as TIC
Ensinar e aprender com as TICEnsinar e aprender com as TIC
Ensinar e aprender com as TIC
Evandro Morgado
 
Diário da república dec l 2
Diário da república dec l 2Diário da república dec l 2
Diário da república dec l 2ANA GRALHEIRO
 
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do SebUm Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
Fernando Luiz Goldman
 
Taller 3.u.sipan-10132
Taller 3.u.sipan-10132Taller 3.u.sipan-10132
Taller 3.u.sipan-10132
Aula DE Innovacion Pedagogica
 
Presentación de María Teresa Del Río
Presentación de María Teresa Del RíoPresentación de María Teresa Del Río
Presentación de María Teresa Del Río
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Proteccion Familiar 6. ariketa
Proteccion Familiar 6. ariketaProteccion Familiar 6. ariketa
Proteccion Familiar 6. ariketa
LANHARREMANA
 
Presentación de Anna Leena Valimaki
Presentación de Anna Leena ValimakiPresentación de Anna Leena Valimaki
Presentación de Anna Leena Valimaki
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
EducaçãO Do Cabo 2009
EducaçãO Do Cabo   2009EducaçãO Do Cabo   2009
EducaçãO Do Cabo 2009wilson firmo
 
The c suite guide to social media adoption
The c suite guide to social media adoptionThe c suite guide to social media adoption
The c suite guide to social media adoptionSocial Samosa
 

Destacado (20)

Planos de acção de melhoria a implementar ano lectivo 2010-2011
Planos de acção de melhoria a implementar  ano lectivo 2010-2011Planos de acção de melhoria a implementar  ano lectivo 2010-2011
Planos de acção de melhoria a implementar ano lectivo 2010-2011
 
Farmanguinhos Junho 2009
Farmanguinhos Junho 2009Farmanguinhos Junho 2009
Farmanguinhos Junho 2009
 
S2 B 2007 Infra Aula 01 V1.00
S2 B 2007   Infra   Aula 01 V1.00S2 B 2007   Infra   Aula 01 V1.00
S2 B 2007 Infra Aula 01 V1.00
 
Aire olga diego
Aire olga diegoAire olga diego
Aire olga diego
 
clima
climaclima
clima
 
Ensinar e aprender com as TIC
Ensinar e aprender com as TICEnsinar e aprender com as TIC
Ensinar e aprender com as TIC
 
Diário da república dec l 2
Diário da república dec l 2Diário da república dec l 2
Diário da república dec l 2
 
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do SebUm Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
Um Modelo Da Dinamica Da Gestao Do Co Para Empresas Do Seb
 
jm_ex
jm_exjm_ex
jm_ex
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
 
Primera sesio n_cte
Primera sesio n_ctePrimera sesio n_cte
Primera sesio n_cte
 
Taller 3.u.sipan-10132
Taller 3.u.sipan-10132Taller 3.u.sipan-10132
Taller 3.u.sipan-10132
 
Presentación de María Teresa Del Río
Presentación de María Teresa Del RíoPresentación de María Teresa Del Río
Presentación de María Teresa Del Río
 
Proteccion Familiar 6. ariketa
Proteccion Familiar 6. ariketaProteccion Familiar 6. ariketa
Proteccion Familiar 6. ariketa
 
Presentación de Anna Leena Valimaki
Presentación de Anna Leena ValimakiPresentación de Anna Leena Valimaki
Presentación de Anna Leena Valimaki
 
Buy & Hold
Buy & HoldBuy & Hold
Buy & Hold
 
EducaçãO Do Cabo 2009
EducaçãO Do Cabo   2009EducaçãO Do Cabo   2009
EducaçãO Do Cabo 2009
 
! Internet !
! Internet !! Internet !
! Internet !
 
The c suite guide to social media adoption
The c suite guide to social media adoptionThe c suite guide to social media adoption
The c suite guide to social media adoption
 
Are you scared of mathematics tamil
Are you scared of mathematics tamilAre you scared of mathematics tamil
Are you scared of mathematics tamil
 

Similar a Pensamiento humano

El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
Euler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khiny
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
fhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
fhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
khynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Ramon Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
Euler Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
Euler Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
khiny
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
Euler
 
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivirPensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
Euler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khynee
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
fhynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
lhkaber
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Euler Ruiz
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Euler
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Ramon Ruiz
 

Similar a Pensamiento humano (20)

El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivirPensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
 
LAS ACTITUDES
LAS ACTITUDESLAS ACTITUDES
LAS ACTITUDES
 

Más de khynee

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
khynee
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
khynee
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
khynee
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
khynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khynee
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
khynee
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
khynee
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
khynee
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
khynee
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
khynee
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
khynee
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
khynee
 
Pensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidadPensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidad
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 

Más de khynee (20)

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
 
Pensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidadPensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidad
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Pensamiento humano

  • 1. EL PENSAMIENTO HUMANO Y SU RELACION CON LOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES. RUIZ LIMON, RAMON
  • 2. INTRODUCCION ¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO? ES EL PROCEDIMIENTO PSICOLÓGICO EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A HACER UNA REPRESENTACION MENTAL. TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA ELECTROMAGNETICA.
  • 3. EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA, APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS ALMACENA DENTRO DE SU CEREBRO (MEMORIA) COMO REPRESENTACIONES MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR SON LOS SIGUIENTES: SENSOPERCEPCIÓN. REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN. REPRESENTACION MENTAL.
  • 4. POR TANTO, AHORA SABEMOS DE ACUERDO A LO ANTERIOR, QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE PENSAR, Y QUE LO HACE MEDIANTE EL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. ESTO SIGNIFICA QUE ES APTO PARA APREHENDER MENTALMENTE LAS CARACTERISTICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS) DE UN OBJETO SENSIBLE DETERMINADO. SIEMPRE Y CUANDO NO SUFRA DE ALGUN TIPO DE TRASTORNO CEREBRAL.
  • 5. ¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO? EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS SENSORIALES CAPTA LA ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES. TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO LOS SERES VIVOS PROPORCIONAN EXPERIENCIAS O VIVENCIAS AL OBSERVADOR. ES DECIR, DEJAN EN LA MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL SUJETO DIFERENCIAR A LOS OBJETOS SENSIBLES. EL SER HUMANO, SE PONE EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR A TRAVES DE LOS ORGANOS SENSORIALES, Y CON EL PENSAMIENTO ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA EXISTEN EN SU MEMORIA.
  • 6. Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR PROPORCIONA EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y ESTE VA ALMACENANDO EN SU MEMORIA COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN ACTUAR Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES ANTE LAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTAN DIARIAMENTE. EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE SE HA PUESTO EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN CICLO MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO, EXPERIENCIA, APRENDIZAJE, LENGUAJE, CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA VEZ AL PENSAMIENTO. PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE PRODUCEN TAMBIEN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN EL CUERPO HUMANO A TRAVES DE SECRECIONES NEUROFISIOLOGICAS.
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA CREENCIA? ES UN TIPO DE PENSAMIENTO QUE CARECE DE ARGUMENTOS, RAZONES O FUNDAMENTOS QUE SE RELACIONAN CON UN OBJETO SENSIBLE O CON LA REALIDAD. ¿EN QUÉ CONSISTE UN HÁBITO? ES UN TIPO DE CONDUCTA QUE SE PRACTICA DIARIAMENTE COMO UNA RUTINA, PERO QUE INTERFIERE CON LOS PENSAMIENTOS Y ACCIONES DE UN SUJETO CONVIRTIENDOSE EN UN OBSTACULO , O BIEN EN UN MEDIO QUE LE PERMITE ALCANZAR Y LOGRAR SUS METAS.
  • 8. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA COSTUMBRE? ES UN TIPO DE CREENCIA QUE ES PRACTICADA EN UNA COMUNIDAD, O EN UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS. PUEDE SER UNA CREENCIA QUE SE HA PASADO DE GERACION A GENERACION COMO UNA ACTIVIDAD QUE UNE A UN DETERMINADO GRUPO DE PERSONAS O COMUNIDADES. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD? ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL DE UN SUJETO ANTE UNA SITUACION DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA MANIPULACION Y LA COMBINACION DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
  • 9. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN? ES UN ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS, UNA REACCION SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS (FISIOLOGICOS Y ENDÓCRINOS) DE ORIGEN INNATO, INFLUIDOS POR LA EXPERIENCIA Y EL PENSAMIENTO. EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE UNA EMOCION DETERMINADA GENERALMENTE INVOLUCRA A UN CONJUNTO DE COGNICIONES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MUNDO FISICO, QUE UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA SITUACION CONCRETA Y, POR TANTO, INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE PERCIBE DICHA SITUACION.
  • 10. LAS EMOCIONES TIENEN UNA FUNCION ADAPTATIVA DE NUESTRO ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA. ES UN ESTADO QUE SOBREVIENE SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN FORMA DE CRISIS MÁS O MENOS VIOLENTAS Y MÁS O MENOS PASAJERAS. PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS, INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES, MOTIVACIONES, DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO OBJETIVOS. DE TODAD FORMAS, ES DIFICIL SABER A PARTIR DE UNA EMOCION CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA DEL INDIVIDUO, AUNQUE NOS PUEDE AYUDAR A INTUIRLA, GRACIAS A LAS OBSERVACIONES Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
  • 11. APENAS TENEMOS UNOS MESES DE VIDA, ADQUIRIMOS EMOCIONES BASICAS COMO EL MIEDO, EL ENFADO O LA ALEGRIA. ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN CON NOSOTROS ESAS EMOCIONES TAN BASICAS, QUE EN LOS HUMANOS SE VAN HACIENDO MÁS COMPLEJAS GRACIAS AL LENGUAJE, PORQUE USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y SIGNIFICADOS. CADA PERSONA EXPERIMENTA UNA EMOCION DE FORMA PARTICULAR, DEPENDIENDO DE SUS EXPERIENCIAS ANTERIORES, APRENDIZAJE, CARÁCTER Y DE LA SITUACION CONCRETA A LA QUE SE ENFRENTE, O SE HAYA ENFRENTADO.
  • 12. ALGUNAS DE LAS REACCIONES FISIOLOGICAS Y COMPORTAMENTALES QUE DESENCADENAN LAS EMOCIONES SON INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN ADQUIRIRSE. CHARLES DARWIN (1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES (ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN EXTENSO REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA. EXISTEN 6 CATEGORIAS BASICAS DE EMOCIONES EL MIEDO, LA SORPRESA, LA AVERSION, LA IRA, LA ALEGRIA Y LA TRISTEZA.
  • 13. SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD ADAPTATIVA DE LAS EMOCIONES, PODRIAMOS DECIR QUE TIENEN DIFERENTES FUNCIONES: MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O PELIGRO, QUE PRODUCE ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR TANTO, TENDEMOS HACIA LA PROTECCION. SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO, DESCONCIERTO. ES MUY TRANSITORIA. PUEDE DAR UNA APROXIMACION COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA. PERO AYUDA A ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACION.
  • 14. AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS ALEJARNOS DEL OBJETO QUE NOS PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS DELANTE. IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO, FURIA, IRRITABILIDAD. NOS INDUCE HACIA LA DESTRUCCION. ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA, GRATIFICACION, CONTENTOS, DA UNA SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD. NOS INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES DECIR, DESEAMOS REPRODUCIR AQUEL SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN, ES DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O REPETIRLO YA QUE HA SIDO AGRADABLE Y SATISFACTORIO. TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO. NOS MOTIVA HACIA UNA NUEVA REINTEGRACION PERSONAL.
  • 15. EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD O MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA , ASI EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD DIVERSA. PODEMOS EXPERIMENTAR CAMBIOS DE INTENSIDAD EMOCIONAL BRUSCOS O GRADUALES, BIEN HACIA LO POSITIVO O BIEN HACIA LO NEGATIVO. ES DECIR, TODA EMOCION REPRESENTA UNA MAGNITUD O MEDIDA A LO LARGO DE UN CONTINUO, QUE PUEDE TOMAR VALORES POSITIVOS O NEGATIVOS.
  • 16. WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA SUPERVIVENCIA LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA EMOCION ES EL RESULTADO DE UNA MEDIDA (O VALORACION) SUBJETIVA DE LA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO EN UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS ESTIMULOS DETERMINADOS. POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO ACERCA DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION. DIRIAMOS PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA COMO UNA VARIABLE DE ESTADO INTENSIVA, ES DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL AL PROMEDIO DE LAS PARTES.
  • 17. LA INTELIGENCIA HUMANA ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO, ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON. PERO PARA RESOLVER UN PROBLEMA ADECUADAMENTE, ES NECESARIO DISEÑAR O PROPONER UN PLAN DE ACCION. EN DONDE SE UTILICEN TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES QUE PERMITAN OBTENER EXITO Y RESULTADOS SATISFACTORIOS.
  • 18. ¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR LAS EMOCIONES CON UNO MISMO. ES DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO, PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL MUNDO DE FORMA RECEPTIVA Y ADECUADA (ASERTIVIDAD Y EMPATIA).
  • 19. PLASTICIDAD DE LA MENTE ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO DE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES (ACTITUDES) QUE ELEGIMOS ENTRETEJER DIARIAMENTE ANTE LAS SITUACIONES O CIRCUNSTANCIAS QUE NOS PRESENTA LA VIDA.
  • 20. ¿CÓMO SURGEN LOS PROBLEMAS EN EL SER HUMANO? HAY QUIENES MENCIONAN, QUE EL SER HUMANO AL TENER MOTIVACIONES O INTERESES, ESTOS PRODUCEN CIERTAS RESISTENCIAS EN OTRAS PERSONAS, Y SE PRODUCEN LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS. POR TANTO, AL HABLAR DE PROBLEMAS, ES IMPORTANTE INTEGRAR UNA VARIABLE QUE DENOTA A LOS MOTIVOS O INTENCIONES, INTERESES O NECESIDADES. LA MOTIVACION CONSISTE EN REACCIONES PROGRAMADAS GENETICAMENTE O APRENDIDAS A LO LARGO DE LA VIDA DE UNA PERSONA.
  • 21. DESDE LA MAS REMOTA ANTIGÜEDAD, SE HAN CREADO PROBLEMAS (SOCIALES, POLITICOS, ECONOMICOS, RELIGIOSOS, ETCÉTERA) EN LOS DIFERENTES GRUPOS O CIVILIZACIONES QUE NOS HAN ANTECEDIDO. ¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO PROBLEMAS? ¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO DESACUERDOS? ¿CUÁNDO Y QUIÉNES GENERAN DESACUERDOS?
  • 22. ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA ALEJANDRO MAGNO EN SUS CONQUISTAS? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA EL IMPERIO ROMANO EN SUS LUCHAS Y CONQUISTAS? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA LA IGLESIA CATOLICA Y LOS REYES AL ENVIAR A LOS CRUZADOS A JERUSALEM A LUCHAR Y CONQUISTAR?
  • 23. ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1918)? ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA CHINA AL DECLARARLE LA GUERRA AL TIBET (1949)? ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN EN LA GUERRA DE VIETNAM (1967)?
  • 24. Y ASI, PODRIAMOS ENUMERAR TODAS LAS CONTIENDAS EN LAS CUALES HA ESTADO INVERSO EL HOMBRE HASTA NUESTROS DIAS. PERO CABE MENCIONAR, QUE NO HA SIDO EL PUEBLO, SINO UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS QUE DEFIENDEN CIERTOS INTERESES ECONOMICOS Y POLITICOS. Y SON ELLOS, QUIENES DIRIGEN Y ORDENAN A LAS TROPAS DE LOS EJERCITOS PARA QUE MATEN EN NOMBRE DE SUS INTERESES O MOTIVACIONES.
  • 25. EN FUNCION DE LO ANTERIOR, PUEDE PREGUNTARSE QUE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA, LAS EMOCIONES Y LAS MOTIVACIONES O INTERESES. ES DECIR, CADA VEZ QUE EL SER HUMANO SE APROPIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, DEBERÍA DE SER UTILIZADA PARA CREAR SOLUCIONES Y ASI PROPICIAR LA PAZ, LA FELICIDAD Y LA TRANQUILIDAD ENTRE LAS PERSONAS Y LOS PAISES.
  • 26. EL SER HUMANO A CREADO SOCIEDADES TALES COMO LA ESCLAVISTA, LA FEUDAL, LA INDUSTRIAL, LA CAPITALISTA, Y POR ÚLTIMO EL NEOLIBERALISMO ECONOMICO. SIN EMBARGO, TODOS ESTOS MODELOS ECONOMICOS Y POLITICOS, NO HAN SIDO SUFICIENTES Y CAPACES PARA PODER CONSTRUIR UNA BASE FIRME EN LA VIDA COTIDIANA, EN DONDE ESTE LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA FELICIDAD Y LAS BUENAS RELACIONES ENTRE PERSONAS Y PAISES.
  • 27. ANTROPOLOGOS, SOCIOLOGOS Y PSICOLOGOS HAN MENCIONADO QUE, UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES QUE PROVOCAN LOS PROBLEMAS O CONFLICTOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES ES EL PODER, ES DECIR, HAY PAISES QUE PRETENDEN EXTENDER SUS DOMINIOS HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO HACEN A TRAVES DE LA INVASION CON EL USO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA VIOLENCIA. LA PREGUNTA QUE SE HACE UNO ES, ¿ALGUN DIA SE ACABARAN LAS GUERRAS, LA VIOLENCIA Y TODO TIPO DE CONDUCTA QUE LLEVE SOLO A LA DESTRUCCION DEL SER HUMANO, LOS ANIMALES Y EL MEDIO AMBIENTE?
  • 28. ALGUN DIA PUEDE ACABAR TODA LA VIOLENCIA, SIEMPRE Y CUANDO CADA SER HUMANO DESPIERTE DEL SUEÑO EN EL QUE SE ENCUENTRA, ES DECIR, REQUIERE DE REFLEXION PROFUNDA, EN DONDE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SEAN COMPRENDIDOS Y SU EFECTO QUE PRODUCEN EN LA REALIDAD COTIDIANA, Y EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES E INTRAPERSONALES. ES DECIR, LO ANTERIOR SE PUEDE SINTETIZAR EN LA FRASE SIGUIENTE: “HOMBRE CONOCETE A TI MISMO”, Y COMPRENDERAS A LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE PRODUCEN INFELICIDAD, VIOLENCIA, INSATISFACCION, DEPRESION, TRISTEZA Y TODOS LOS ESTADOS DE ANIMO POSITIVO Y NEGATIVO A LOS QUE ESTA SUJETO EL SER HUMANO.
  • 29. FUENTES DE CONSULTA RUIZ LIMON, RAMON (2006). HISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. RUIZ LIMON, RAMON (2006). LA PSICOLOGIA Y SUS APLICACIONES. RUIZ LIMON, RAMON (2000). LA RAZON Y EL CONOCIMIENTO SILENCIOSO. RUIZ LIMON, RAMON (2000). EL PODER DE LA MENTE Y LOS PENSAMIENTOS. CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ