SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO HUMANO


Y SU RELACION CON LOS
PROBLEMAS Y SOLUCIONES.


             RUIZ LIMON, RAMON
INTRODUCCION
¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO?

ES   EL     PROCEDIMIENTO   PSICOLÓGICO
EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE
LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON
CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A
HACER UNA REPRESENTACION MENTAL.

TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE
ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE
MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA
ELECTROMAGNETICA.
EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA,
APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS
ALMACENA    DENTRO   DE   SU   CEREBRO
(MEMORIA)    COMO     REPRESENTACIONES
MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL
LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR.

LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL
PENSAR SON LOS SIGUIENTES:

  SENSOPERCEPCIÓN.
  REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN.

  REPRESENTACION MENTAL.
POR TANTO, AHORA SABEMOS DE ACUERDO A LO
ANTERIOR, QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE
PENSAR, Y QUE LO HACE MEDIANTE EL PROCESO
PSÍQUICO DEL PENSAR.


ESTO   SIGNIFICA  QUE   ES    APTO   PARA
APREHENDER        MENTALMENTE         LAS
CARACTERISTICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS)
DE UN OBJETO SENSIBLE        DETERMINADO.
SIEMPRE Y CUANDO NO SUFRA DE ALGUN TIPO
DE TRASTORNO CEREBRAL.
¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO?

EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS SENSORIALES
CAPTA LA ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES.

TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO LOS SERES VIVOS
PROPORCIONAN EXPERIENCIAS O VIVENCIAS AL OBSERVADOR.
ES DECIR, DEJAN EN LA MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS
CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL SUJETO DIFERENCIAR A
LOS OBJETOS SENSIBLES.

EL SER HUMANO, SE PONE EN CONTACTO CON EL MUNDO
EXTERIOR A TRAVES DE LOS ORGANOS SENSORIALES, Y CON EL
PENSAMIENTO ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL
ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA EXISTEN EN SU MEMORIA.
Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR PROPORCIONA
EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y ESTE VA ALMACENANDO EN SU
MEMORIA COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN ACTUAR
Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES ANTE LAS SITUACIONES
QUE SE LE PRESENTAN DIARIAMENTE.


EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE SE HA PUESTO
EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN
CICLO MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO, EXPERIENCIA,
APRENDIZAJE, LENGUAJE, CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA
VEZ AL PENSAMIENTO.

PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE PRODUCEN TAMBIEN
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN EL
CUERPO    HUMANO    A  TRAVES    DE   SECRECIONES
NEUROFISIOLOGICAS.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CREENCIA?

ES UN TIPO DE PENSAMIENTO QUE CARECE DE ARGUMENTOS,
RAZONES O FUNDAMENTOS QUE SE RELACIONAN CON UN
OBJETO SENSIBLE O CON LA REALIDAD.


¿EN QUÉ CONSISTE UN HÁBITO?

ES UN TIPO DE CONDUCTA QUE SE PRACTICA DIARIAMENTE
COMO UNA RUTINA, PERO QUE INTERFIERE CON LOS
PENSAMIENTOS     Y   ACCIONES    DE    UN   SUJETO
CONVIRTIENDOSE EN UN OBSTACULO , O BIEN EN UN MEDIO
QUE LE PERMITE ALCANZAR Y LOGRAR SUS METAS.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA COSTUMBRE?

ES UN TIPO DE CREENCIA QUE ES PRACTICADA EN UNA
COMUNIDAD, O EN UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS.
PUEDE SER UNA CREENCIA QUE SE HA PASADO DE
GERACION A GENERACION COMO UNA ACTIVIDAD QUE UNE A
UN DETERMINADO GRUPO DE PERSONAS O COMUNIDADES.


¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD?


ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL DE UN SUJETO
ANTE UNA SITUACION DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A
PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA MANIPULACION Y LA
COMBINACION    DE   PENSAMIENTOS,   SENTIMIENTOS   Y
EMOCIONES.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN?


ES UN ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS, UNA
REACCION SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE
ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS (FISIOLOGICOS Y
ENDÓCRINOS) DE ORIGEN INNATO, INFLUIDOS POR LA
EXPERIENCIA Y EL PENSAMIENTO.


EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE UNA EMOCION
DETERMINADA GENERALMENTE INVOLUCRA A UN CONJUNTO DE
COGNICIONES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MUNDO
FISICO, QUE UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA SITUACION
CONCRETA Y, POR TANTO, INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE
PERCIBE DICHA SITUACION.
LAS EMOCIONES TIENEN UNA FUNCION ADAPTATIVA DE
NUESTRO ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA. ES UN ESTADO
QUE SOBREVIENE SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN FORMA DE
CRISIS MÁS O MENOS VIOLENTAS Y MÁS O MENOS
PASAJERAS.


PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS,
INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES, MOTIVACIONES,
DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO OBJETIVOS.

DE TODAD FORMAS, ES DIFICIL SABER A PARTIR DE UNA
EMOCION CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA DEL INDIVIDUO,
AUNQUE NOS PUEDE AYUDAR A INTUIRLA, GRACIAS A LAS
OBSERVACIONES Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
APENAS TENEMOS UNOS MESES DE VIDA, ADQUIRIMOS
EMOCIONES BASICAS COMO EL MIEDO, EL ENFADO O LA
ALEGRIA.

ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN CON NOSOTROS ESAS
EMOCIONES TAN BASICAS, QUE EN LOS HUMANOS SE VAN
HACIENDO MÁS COMPLEJAS GRACIAS AL LENGUAJE,
PORQUE USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y SIGNIFICADOS.


CADA PERSONA EXPERIMENTA UNA EMOCION DE FORMA
PARTICULAR,   DEPENDIENDO   DE    SUS    EXPERIENCIAS
ANTERIORES, APRENDIZAJE, CARÁCTER Y DE LA SITUACION
CONCRETA A LA QUE SE ENFRENTE, O SE HAYA ENFRENTADO.
ALGUNAS    DE    LAS   REACCIONES   FISIOLOGICAS   Y
COMPORTAMENTALES QUE DESENCADENAN LAS EMOCIONES
SON INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN ADQUIRIRSE.

CHARLES DARWIN (1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES
(ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN EXTENSO
REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA MANERA DE
EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL,
PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE.
TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA.

EXISTEN 6 CATEGORIAS BASICAS DE EMOCIONES

EL MIEDO, LA SORPRESA, LA AVERSION, LA IRA, LA ALEGRIA Y
LA TRISTEZA.
SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD ADAPTATIVA DE LAS
EMOCIONES, PODRIAMOS DECIR QUE TIENEN DIFERENTES
FUNCIONES:

MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O PELIGRO, QUE
PRODUCE ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR
TANTO, TENDEMOS HACIA LA PROTECCION.

SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO, DESCONCIERTO. ES
MUY TRANSITORIA. PUEDE DAR UNA APROXIMACION
COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA. PERO AYUDA A
ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACION.
AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS ALEJARNOS DEL
OBJETO QUE NOS PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE
RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS DELANTE.

IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO, FURIA, IRRITABILIDAD.
NOS INDUCE HACIA LA DESTRUCCION.

ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA, GRATIFICACION, CONTENTOS,
DA UNA SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD. NOS
INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES DECIR, DESEAMOS
REPRODUCIR AQUEL SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN,
ES DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O REPETIRLO YA
QUE HA SIDO AGRADABLE Y SATISFACTORIO.

TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO. NOS MOTIVA HACIA
UNA NUEVA REINTEGRACION PERSONAL.
EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD O
MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA , ASI
EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN
GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD DIVERSA.

PODEMOS     EXPERIMENTAR    CAMBIOS DE INTENSIDAD
EMOCIONAL BRUSCOS O GRADUALES, BIEN HACIA LO
POSITIVO O BIEN HACIA LO NEGATIVO.


ES DECIR, TODA EMOCION REPRESENTA UNA MAGNITUD O
MEDIDA A LO LARGO DE UN CONTINUO, QUE PUEDE TOMAR
VALORES POSITIVOS O NEGATIVOS.
WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA SUPERVIVENCIA
LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA EMOCION ES EL
RESULTADO DE UNA MEDIDA (O VALORACION) SUBJETIVA DE
LA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL
ORGANISMO EN UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS
ESTIMULOS DETERMINADOS.



POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO ACERCA
DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION. DIRIAMOS
PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA COMO UNA VARIABLE
DE ESTADO INTENSIVA, ES DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL
AL PROMEDIO DE LAS PARTES.
LA INTELIGENCIA HUMANA

ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO,
ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU
MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON.


PERO    PARA    RESOLVER    UN    PROBLEMA
ADECUADAMENTE, ES NECESARIO DISEÑAR O
PROPONER UN PLAN DE ACCION. EN DONDE SE
UTILICEN   TECNICAS,    PROCEDIMIENTOS   Y
ACTIVIDADES QUE PERMITAN OBTENER EXITO Y
RESULTADOS SATISFACTORIOS.
¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR
LAS EMOCIONES CON UNO MISMO.

ES DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO,
PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS
DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO
TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES
LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL
MUNDO     DE  FORMA    RECEPTIVA    Y
ADECUADA (ASERTIVIDAD Y EMPATIA).
PLASTICIDAD DE LA MENTE



ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR
FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO DE LOS
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
(ACTITUDES)   QUE    ELEGIMOS   ENTRETEJER
DIARIAMENTE   ANTE    LAS   SITUACIONES   O
CIRCUNSTANCIAS QUE NOS PRESENTA LA VIDA.
¿CÓMO SURGEN LOS PROBLEMAS EN EL SER HUMANO?


HAY QUIENES MENCIONAN, QUE EL SER HUMANO AL TENER
MOTIVACIONES O INTERESES, ESTOS PRODUCEN CIERTAS
RESISTENCIAS EN OTRAS PERSONAS, Y SE PRODUCEN
LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS.

POR TANTO, AL HABLAR DE PROBLEMAS, ES IMPORTANTE
INTEGRAR UNA VARIABLE QUE DENOTA A LOS MOTIVOS O
INTENCIONES, INTERESES O NECESIDADES.

LA   MOTIVACION      CONSISTE    EN REACCIONES
PROGRAMADAS GENETICAMENTE O APRENDIDAS A LO
LARGO DE LA VIDA DE UNA PERSONA.
DESDE LA MAS REMOTA ANTIGÜEDAD, SE HAN CREADO
PROBLEMAS      (SOCIALES,  POLITICOS,  ECONOMICOS,
RELIGIOSOS, ETCÉTERA) EN LOS DIFERENTES GRUPOS O
CIVILIZACIONES QUE NOS HAN ANTECEDIDO.


¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO
PROBLEMAS?

¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO
DESACUERDOS?

¿CUÁNDO   Y          QUIÉNES           GENERAN
DESACUERDOS?
¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA ALEJANDRO
MAGNO EN SUS CONQUISTAS?


¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA EL IMPERIO
ROMANO EN SUS LUCHAS Y CONQUISTAS?


¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA LA IGLESIA
CATOLICA Y LOS REYES AL ENVIAR A LOS
CRUZADOS A JERUSALEM A LUCHAR Y
CONQUISTAR?
¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1918)?


¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)?

¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA CHINA AL
DECLARARLE LA GUERRA AL TIBET (1949)?

¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN      EN   LA
GUERRA DE VIETNAM (1967)?
Y ASI, PODRIAMOS ENUMERAR TODAS LAS
CONTIENDAS EN LAS CUALES HA ESTADO
INVERSO EL HOMBRE HASTA NUESTROS DIAS.

PERO CABE MENCIONAR, QUE NO HA SIDO EL
PUEBLO, SINO UN GRUPO DETERMINADO DE
PERSONAS    QUE   DEFIENDEN    CIERTOS
INTERESES ECONOMICOS Y POLITICOS.

Y SON ELLOS, QUIENES DIRIGEN Y ORDENAN
A LAS TROPAS DE LOS EJERCITOS PARA QUE
MATEN EN NOMBRE DE SUS INTERESES O
MOTIVACIONES.
EN FUNCION DE LO ANTERIOR, PUEDE PREGUNTARSE
QUE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA, LAS
EMOCIONES Y LAS MOTIVACIONES O INTERESES.



ES DECIR, CADA VEZ QUE EL SER HUMANO SE
APROPIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, DEBERÍA DE SER
UTILIZADA   PARA   CREAR   SOLUCIONES    Y   ASI
PROPICIAR LA PAZ, LA FELICIDAD Y LA TRANQUILIDAD
ENTRE LAS PERSONAS Y LOS PAISES.
EL SER HUMANO A CREADO SOCIEDADES
TALES COMO LA ESCLAVISTA, LA FEUDAL, LA
INDUSTRIAL, LA CAPITALISTA, Y POR ÚLTIMO
EL NEOLIBERALISMO ECONOMICO.


SIN    EMBARGO,     TODOS     ESTOS     MODELOS
ECONOMICOS     Y   POLITICOS,   NO   HAN    SIDO
SUFICIENTES Y CAPACES PARA PODER CONSTRUIR
UNA BASE FIRME EN LA VIDA COTIDIANA, EN DONDE
ESTE LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA FELICIDAD Y LAS
BUENAS RELACIONES ENTRE PERSONAS Y PAISES.
ANTROPOLOGOS, SOCIOLOGOS Y PSICOLOGOS HAN
MENCIONADO QUE, UNO DE LOS FACTORES
PRINCIPALES QUE PROVOCAN LOS PROBLEMAS O
CONFLICTOS     TANTO    NACIONALES     COMO
INTERNACIONALES ES EL PODER, ES DECIR, HAY
PAISES QUE PRETENDEN EXTENDER SUS DOMINIOS
HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO HACEN A TRAVES
DE LA INVASION CON EL USO DE LAS FUERZAS
ARMADAS Y LA VIOLENCIA.

LA PREGUNTA QUE SE HACE UNO ES, ¿ALGUN DIA SE
ACABARAN LAS GUERRAS, LA VIOLENCIA Y TODO
TIPO DE CONDUCTA QUE LLEVE SOLO A LA
DESTRUCCION DEL SER HUMANO, LOS ANIMALES Y EL
MEDIO AMBIENTE?
ALGUN DIA PUEDE ACABAR TODA LA VIOLENCIA,
SIEMPRE Y CUANDO CADA SER HUMANO DESPIERTE
DEL SUEÑO EN EL QUE SE ENCUENTRA, ES DECIR,
REQUIERE DE REFLEXION PROFUNDA, EN DONDE LOS
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SEAN
COMPRENDIDOS Y SU EFECTO QUE PRODUCEN EN LA
REALIDAD COTIDIANA, Y EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES E INTRAPERSONALES.

ES DECIR, LO ANTERIOR SE PUEDE SINTETIZAR EN LA
FRASE SIGUIENTE: “HOMBRE CONOCETE A TI MISMO”, Y
COMPRENDERAS A LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS     QUE    PRODUCEN     INFELICIDAD,
VIOLENCIA, INSATISFACCION, DEPRESION, TRISTEZA Y
TODOS LOS ESTADOS DE ANIMO POSITIVO Y NEGATIVO A
LOS QUE ESTA SUJETO EL SER HUMANO.
FUENTES DE CONSULTA


RUIZ LIMON, RAMON (2006). HISTORIA Y EVOLUCION DEL
PENSAMIENTO CIENTIFICO.

RUIZ LIMON, RAMON     (2006).    LA   PSICOLOGIA   Y   SUS
APLICACIONES.
RUIZ LIMON, RAMON (2000). LA RAZON Y EL CONOCIMIENTO
SILENCIOSO.
RUIZ LIMON, RAMON (2000). EL PODER DE LA MENTE Y LOS
PENSAMIENTOS.


                                CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx
05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx
05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptxSONIAROSASGOBIA2
 
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.Enrique Santiago
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEBdquispes
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeJorge Palomino Way
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinAidde
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)UGELJUNN
 
Ppt procesos didácticos en educación primaria
Ppt procesos didácticos en educación primariaPpt procesos didácticos en educación primaria
Ppt procesos didácticos en educación primariaMARIA ASUNCION GOMEZ
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Pointivantualombo
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfMaryOsco
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialElena Ruiz Orrego
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeELva María Sarmiento Pajaya
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científicaMartha Paez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
 
05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx
05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx
05-09-2022--ETICA Y FILOSOFIA- VI SEM- SECUNDARIA.pptx
 
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y COMO CULTURA.
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
 
Ppt procesos didácticos en educación primaria
Ppt procesos didácticos en educación primariaPpt procesos didácticos en educación primaria
Ppt procesos didácticos en educación primaria
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 

Similar a Pensamiento humano

El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEuler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEuler Ruiz
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionkhiny
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionfhynee
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónfhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaEuler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaEuler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidafhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidakhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaRamon Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEuler Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEuler Ruiz
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanakhiny
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEuler
 
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivirPensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivirEuler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionkhynee
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitudfhynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionlhkaber
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualEuler Ruiz
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualRamon Ruiz
 

Similar a Pensamiento humano (20)

El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evolución
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
El pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humanaEl pensamiento positivo y la mente humana
El pensamiento positivo y la mente humana
 
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivirPensamiento positivo y la plenitud de vivir
Pensamiento positivo y la plenitud de vivir
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
 
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectualLas actitudes como respuesta emocional e intelectual
Las actitudes como respuesta emocional e intelectual
 

Más de Ramon Ruiz

La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01Ramon Ruiz
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalRamon Ruiz
 
El destino del hombre
El destino del hombreEl destino del hombre
El destino del hombreRamon Ruiz
 
La mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaLa mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaRamon Ruiz
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018Ramon Ruiz
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018Ramon Ruiz
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoRamon Ruiz
 
El razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivoEl razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivoRamon Ruiz
 
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseoPodemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseoRamon Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaRamon Ruiz
 
Palabras clave y síntesis libro conciencia
Palabras clave y síntesis libro concienciaPalabras clave y síntesis libro conciencia
Palabras clave y síntesis libro concienciaRamon Ruiz
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaRamon Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaRamon Ruiz
 
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehováLibros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehováRamon Ruiz
 
Viaje al poder de la conciencia
Viaje al poder de la concienciaViaje al poder de la conciencia
Viaje al poder de la concienciaRamon Ruiz
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humanoRamon Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadRamon Ruiz
 
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologicoLa energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologicoRamon Ruiz
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesRamon Ruiz
 
El sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humanaEl sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humanaRamon Ruiz
 

Más de Ramon Ruiz (20)

La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
El destino del hombre
El destino del hombreEl destino del hombre
El destino del hombre
 
La mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaLa mente humana y la conducta
La mente humana y la conducta
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
El razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivoEl razonamiento inductivo y deductivo
El razonamiento inductivo y deductivo
 
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseoPodemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
Palabras clave y síntesis libro conciencia
Palabras clave y síntesis libro concienciaPalabras clave y síntesis libro conciencia
Palabras clave y síntesis libro conciencia
 
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudenciaEl arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehováLibros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
 
Viaje al poder de la conciencia
Viaje al poder de la concienciaViaje al poder de la conciencia
Viaje al poder de la conciencia
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologicoLa energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
 
El sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humanaEl sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humana
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Pensamiento humano

  • 1. EL PENSAMIENTO HUMANO Y SU RELACION CON LOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES. RUIZ LIMON, RAMON
  • 2. INTRODUCCION ¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO? ES EL PROCEDIMIENTO PSICOLÓGICO EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A HACER UNA REPRESENTACION MENTAL. TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA ELECTROMAGNETICA.
  • 3. EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA, APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS ALMACENA DENTRO DE SU CEREBRO (MEMORIA) COMO REPRESENTACIONES MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR SON LOS SIGUIENTES: SENSOPERCEPCIÓN. REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN. REPRESENTACION MENTAL.
  • 4. POR TANTO, AHORA SABEMOS DE ACUERDO A LO ANTERIOR, QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE PENSAR, Y QUE LO HACE MEDIANTE EL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. ESTO SIGNIFICA QUE ES APTO PARA APREHENDER MENTALMENTE LAS CARACTERISTICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS) DE UN OBJETO SENSIBLE DETERMINADO. SIEMPRE Y CUANDO NO SUFRA DE ALGUN TIPO DE TRASTORNO CEREBRAL.
  • 5. ¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO? EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS SENSORIALES CAPTA LA ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES. TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO LOS SERES VIVOS PROPORCIONAN EXPERIENCIAS O VIVENCIAS AL OBSERVADOR. ES DECIR, DEJAN EN LA MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL SUJETO DIFERENCIAR A LOS OBJETOS SENSIBLES. EL SER HUMANO, SE PONE EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR A TRAVES DE LOS ORGANOS SENSORIALES, Y CON EL PENSAMIENTO ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA EXISTEN EN SU MEMORIA.
  • 6. Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR PROPORCIONA EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y ESTE VA ALMACENANDO EN SU MEMORIA COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN ACTUAR Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES ANTE LAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTAN DIARIAMENTE. EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE SE HA PUESTO EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN CICLO MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO, EXPERIENCIA, APRENDIZAJE, LENGUAJE, CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA VEZ AL PENSAMIENTO. PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE PRODUCEN TAMBIEN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN EL CUERPO HUMANO A TRAVES DE SECRECIONES NEUROFISIOLOGICAS.
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA CREENCIA? ES UN TIPO DE PENSAMIENTO QUE CARECE DE ARGUMENTOS, RAZONES O FUNDAMENTOS QUE SE RELACIONAN CON UN OBJETO SENSIBLE O CON LA REALIDAD. ¿EN QUÉ CONSISTE UN HÁBITO? ES UN TIPO DE CONDUCTA QUE SE PRACTICA DIARIAMENTE COMO UNA RUTINA, PERO QUE INTERFIERE CON LOS PENSAMIENTOS Y ACCIONES DE UN SUJETO CONVIRTIENDOSE EN UN OBSTACULO , O BIEN EN UN MEDIO QUE LE PERMITE ALCANZAR Y LOGRAR SUS METAS.
  • 8. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA COSTUMBRE? ES UN TIPO DE CREENCIA QUE ES PRACTICADA EN UNA COMUNIDAD, O EN UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS. PUEDE SER UNA CREENCIA QUE SE HA PASADO DE GERACION A GENERACION COMO UNA ACTIVIDAD QUE UNE A UN DETERMINADO GRUPO DE PERSONAS O COMUNIDADES. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD? ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL DE UN SUJETO ANTE UNA SITUACION DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA MANIPULACION Y LA COMBINACION DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
  • 9. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN? ES UN ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS, UNA REACCION SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS (FISIOLOGICOS Y ENDÓCRINOS) DE ORIGEN INNATO, INFLUIDOS POR LA EXPERIENCIA Y EL PENSAMIENTO. EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE UNA EMOCION DETERMINADA GENERALMENTE INVOLUCRA A UN CONJUNTO DE COGNICIONES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MUNDO FISICO, QUE UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA SITUACION CONCRETA Y, POR TANTO, INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE PERCIBE DICHA SITUACION.
  • 10. LAS EMOCIONES TIENEN UNA FUNCION ADAPTATIVA DE NUESTRO ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA. ES UN ESTADO QUE SOBREVIENE SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN FORMA DE CRISIS MÁS O MENOS VIOLENTAS Y MÁS O MENOS PASAJERAS. PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS, INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES, MOTIVACIONES, DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO OBJETIVOS. DE TODAD FORMAS, ES DIFICIL SABER A PARTIR DE UNA EMOCION CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA DEL INDIVIDUO, AUNQUE NOS PUEDE AYUDAR A INTUIRLA, GRACIAS A LAS OBSERVACIONES Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
  • 11. APENAS TENEMOS UNOS MESES DE VIDA, ADQUIRIMOS EMOCIONES BASICAS COMO EL MIEDO, EL ENFADO O LA ALEGRIA. ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN CON NOSOTROS ESAS EMOCIONES TAN BASICAS, QUE EN LOS HUMANOS SE VAN HACIENDO MÁS COMPLEJAS GRACIAS AL LENGUAJE, PORQUE USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y SIGNIFICADOS. CADA PERSONA EXPERIMENTA UNA EMOCION DE FORMA PARTICULAR, DEPENDIENDO DE SUS EXPERIENCIAS ANTERIORES, APRENDIZAJE, CARÁCTER Y DE LA SITUACION CONCRETA A LA QUE SE ENFRENTE, O SE HAYA ENFRENTADO.
  • 12. ALGUNAS DE LAS REACCIONES FISIOLOGICAS Y COMPORTAMENTALES QUE DESENCADENAN LAS EMOCIONES SON INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN ADQUIRIRSE. CHARLES DARWIN (1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES (ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN EXTENSO REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA. EXISTEN 6 CATEGORIAS BASICAS DE EMOCIONES EL MIEDO, LA SORPRESA, LA AVERSION, LA IRA, LA ALEGRIA Y LA TRISTEZA.
  • 13. SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD ADAPTATIVA DE LAS EMOCIONES, PODRIAMOS DECIR QUE TIENEN DIFERENTES FUNCIONES: MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O PELIGRO, QUE PRODUCE ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR TANTO, TENDEMOS HACIA LA PROTECCION. SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO, DESCONCIERTO. ES MUY TRANSITORIA. PUEDE DAR UNA APROXIMACION COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA. PERO AYUDA A ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACION.
  • 14. AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS ALEJARNOS DEL OBJETO QUE NOS PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS DELANTE. IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO, FURIA, IRRITABILIDAD. NOS INDUCE HACIA LA DESTRUCCION. ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA, GRATIFICACION, CONTENTOS, DA UNA SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD. NOS INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES DECIR, DESEAMOS REPRODUCIR AQUEL SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN, ES DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O REPETIRLO YA QUE HA SIDO AGRADABLE Y SATISFACTORIO. TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO. NOS MOTIVA HACIA UNA NUEVA REINTEGRACION PERSONAL.
  • 15. EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD O MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA , ASI EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD DIVERSA. PODEMOS EXPERIMENTAR CAMBIOS DE INTENSIDAD EMOCIONAL BRUSCOS O GRADUALES, BIEN HACIA LO POSITIVO O BIEN HACIA LO NEGATIVO. ES DECIR, TODA EMOCION REPRESENTA UNA MAGNITUD O MEDIDA A LO LARGO DE UN CONTINUO, QUE PUEDE TOMAR VALORES POSITIVOS O NEGATIVOS.
  • 16. WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA SUPERVIVENCIA LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA EMOCION ES EL RESULTADO DE UNA MEDIDA (O VALORACION) SUBJETIVA DE LA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO EN UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS ESTIMULOS DETERMINADOS. POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO ACERCA DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION. DIRIAMOS PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA COMO UNA VARIABLE DE ESTADO INTENSIVA, ES DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL AL PROMEDIO DE LAS PARTES.
  • 17. LA INTELIGENCIA HUMANA ES LA CAPACIDAD QUE MANIFIESTA UN SUJETO, ANTE UNA SITUACION. EN DONDE RECURRE A SU MEMORIA, A LA EXPERIENCIA y A LA RAZON. PERO PARA RESOLVER UN PROBLEMA ADECUADAMENTE, ES NECESARIO DISEÑAR O PROPONER UN PLAN DE ACCION. EN DONDE SE UTILICEN TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES QUE PERMITAN OBTENER EXITO Y RESULTADOS SATISFACTORIOS.
  • 18. ¿EN QUE CONSISTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA CAPACIDAD HUMANA DE CONECTAR LAS EMOCIONES CON UNO MISMO. ES DECIR, SABER QUÉ ES LO QUE SIENTO, PODER VERME A MI Y VER A LOS DEMAS DE FORMA POSITIVA Y OBJETIVA. POR LO TANTO, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA FACULTAD DE INTERACTUAR CON EL MUNDO DE FORMA RECEPTIVA Y ADECUADA (ASERTIVIDAD Y EMPATIA).
  • 19. PLASTICIDAD DE LA MENTE ES LA CAPACIDAD HUMANA DE MODIFICAR FISICAMENTE, EL CEREBRO POR MEDIO DE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES (ACTITUDES) QUE ELEGIMOS ENTRETEJER DIARIAMENTE ANTE LAS SITUACIONES O CIRCUNSTANCIAS QUE NOS PRESENTA LA VIDA.
  • 20. ¿CÓMO SURGEN LOS PROBLEMAS EN EL SER HUMANO? HAY QUIENES MENCIONAN, QUE EL SER HUMANO AL TENER MOTIVACIONES O INTERESES, ESTOS PRODUCEN CIERTAS RESISTENCIAS EN OTRAS PERSONAS, Y SE PRODUCEN LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS. POR TANTO, AL HABLAR DE PROBLEMAS, ES IMPORTANTE INTEGRAR UNA VARIABLE QUE DENOTA A LOS MOTIVOS O INTENCIONES, INTERESES O NECESIDADES. LA MOTIVACION CONSISTE EN REACCIONES PROGRAMADAS GENETICAMENTE O APRENDIDAS A LO LARGO DE LA VIDA DE UNA PERSONA.
  • 21. DESDE LA MAS REMOTA ANTIGÜEDAD, SE HAN CREADO PROBLEMAS (SOCIALES, POLITICOS, ECONOMICOS, RELIGIOSOS, ETCÉTERA) EN LOS DIFERENTES GRUPOS O CIVILIZACIONES QUE NOS HAN ANTECEDIDO. ¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO PROBLEMAS? ¿CÓMO Y POR QUÉ SE HAN GENERADO DESACUERDOS? ¿CUÁNDO Y QUIÉNES GENERAN DESACUERDOS?
  • 22. ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA ALEJANDRO MAGNO EN SUS CONQUISTAS? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA EL IMPERIO ROMANO EN SUS LUCHAS Y CONQUISTAS? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA LA IGLESIA CATOLICA Y LOS REYES AL ENVIAR A LOS CRUZADOS A JERUSALEM A LUCHAR Y CONQUISTAR?
  • 23. ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1918)? ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN AL HACER LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)? ¿QUÉ PRETENDIA O BUSCABA CHINA AL DECLARARLE LA GUERRA AL TIBET (1949)? ¿QUÉ PRETENDIAN O BUSCABAN EN LA GUERRA DE VIETNAM (1967)?
  • 24. Y ASI, PODRIAMOS ENUMERAR TODAS LAS CONTIENDAS EN LAS CUALES HA ESTADO INVERSO EL HOMBRE HASTA NUESTROS DIAS. PERO CABE MENCIONAR, QUE NO HA SIDO EL PUEBLO, SINO UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS QUE DEFIENDEN CIERTOS INTERESES ECONOMICOS Y POLITICOS. Y SON ELLOS, QUIENES DIRIGEN Y ORDENAN A LAS TROPAS DE LOS EJERCITOS PARA QUE MATEN EN NOMBRE DE SUS INTERESES O MOTIVACIONES.
  • 25. EN FUNCION DE LO ANTERIOR, PUEDE PREGUNTARSE QUE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA INTELIGENCIA, LAS EMOCIONES Y LAS MOTIVACIONES O INTERESES. ES DECIR, CADA VEZ QUE EL SER HUMANO SE APROPIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, DEBERÍA DE SER UTILIZADA PARA CREAR SOLUCIONES Y ASI PROPICIAR LA PAZ, LA FELICIDAD Y LA TRANQUILIDAD ENTRE LAS PERSONAS Y LOS PAISES.
  • 26. EL SER HUMANO A CREADO SOCIEDADES TALES COMO LA ESCLAVISTA, LA FEUDAL, LA INDUSTRIAL, LA CAPITALISTA, Y POR ÚLTIMO EL NEOLIBERALISMO ECONOMICO. SIN EMBARGO, TODOS ESTOS MODELOS ECONOMICOS Y POLITICOS, NO HAN SIDO SUFICIENTES Y CAPACES PARA PODER CONSTRUIR UNA BASE FIRME EN LA VIDA COTIDIANA, EN DONDE ESTE LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA FELICIDAD Y LAS BUENAS RELACIONES ENTRE PERSONAS Y PAISES.
  • 27. ANTROPOLOGOS, SOCIOLOGOS Y PSICOLOGOS HAN MENCIONADO QUE, UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES QUE PROVOCAN LOS PROBLEMAS O CONFLICTOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES ES EL PODER, ES DECIR, HAY PAISES QUE PRETENDEN EXTENDER SUS DOMINIOS HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO HACEN A TRAVES DE LA INVASION CON EL USO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA VIOLENCIA. LA PREGUNTA QUE SE HACE UNO ES, ¿ALGUN DIA SE ACABARAN LAS GUERRAS, LA VIOLENCIA Y TODO TIPO DE CONDUCTA QUE LLEVE SOLO A LA DESTRUCCION DEL SER HUMANO, LOS ANIMALES Y EL MEDIO AMBIENTE?
  • 28. ALGUN DIA PUEDE ACABAR TODA LA VIOLENCIA, SIEMPRE Y CUANDO CADA SER HUMANO DESPIERTE DEL SUEÑO EN EL QUE SE ENCUENTRA, ES DECIR, REQUIERE DE REFLEXION PROFUNDA, EN DONDE LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SEAN COMPRENDIDOS Y SU EFECTO QUE PRODUCEN EN LA REALIDAD COTIDIANA, Y EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES E INTRAPERSONALES. ES DECIR, LO ANTERIOR SE PUEDE SINTETIZAR EN LA FRASE SIGUIENTE: “HOMBRE CONOCETE A TI MISMO”, Y COMPRENDERAS A LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE PRODUCEN INFELICIDAD, VIOLENCIA, INSATISFACCION, DEPRESION, TRISTEZA Y TODOS LOS ESTADOS DE ANIMO POSITIVO Y NEGATIVO A LOS QUE ESTA SUJETO EL SER HUMANO.
  • 29. FUENTES DE CONSULTA RUIZ LIMON, RAMON (2006). HISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. RUIZ LIMON, RAMON (2006). LA PSICOLOGIA Y SUS APLICACIONES. RUIZ LIMON, RAMON (2000). LA RAZON Y EL CONOCIMIENTO SILENCIOSO. RUIZ LIMON, RAMON (2000). EL PODER DE LA MENTE Y LOS PENSAMIENTOS. CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ