SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA
Alfonso Ruiz Cagigal, TAE Archivero archivo@pozuelodealarcon.org
11 de
1.-Eliminar documentos administrativos públicos en papel y
documentos electrónicos.
eGov : contribuir al cambio de cultura administrativa.
21 de
Los ayuntamientos madrileños intervenimos, pero
quién dictamina es el Consejo de Archivos y quién
resuelve es el Consejero/-a
La Autonomía tiene la competencia.
31 de
Hablamos de algo mucho más serio que limpiar los trasteros…
41 de
 En cada fase del ciclo de vida se podrá y se deberá destruir. Conforme avancemos
en #eGov algunos documentos serán destruidos de forma semiautomática.
 Funciona porque es legal y tiene garantías.
 Funciona porque hay gobierno.
 Funciona porque es multidisciplinar.
 Funciona porque normaliza.
 Funciona porque es supra departamental y
centralizado.
 Funciona porque es dinámico, es flexible, da cabida
al sector privado.
 Funciona porque el trabajo de unos sirve a los
otros.
 Funciona porque existe la comunidad de MADRID.
51 de
61 de
1 de 7
VALORACIÓN/DESTRUCCIÓN VS DIGITALIZACIÓN
• No se debe plantear en términos de oposición.
• Antes de nada, pararse a pensar y a diferenciar. Hay
documentos y documentos.
• El criterio general para el control de un gran pasivo de
documentos es que la política de destrucción vaya por delante
de la política de digitalización.
• La valoración también nos dirá qué auténticos documentos
tienen que ser necesariamente digitalizados
1 de 8
Elementos Descripción
Serie documental / código 02.09.01.10. Estadísticas de Población
Procedimiento/s equivalentes No.
Legislación vigente RD 2612/1996, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de Población y Demarcación
Territorial de las Entidades Locales aprobado por el RD 1690/1986, de 11 de julio.
Calificación:
Esencial No No es esencial en el nivel local. Queda subordinada al documento oficial producido por el INE. El
deber de calificación, conservación y custodia corresponde al INE.
Valoración La formalización y producción del documento corresponde al INE: los ayuntamientos suministran la
información obligatoria y, a su vez, los ayuntamientos se apoyan en el documento final del INE.
Valores primarios administrativos, sí. Es información de naturaleza estadística en función de la
obligatoriedad de suministrar datos al INE; puede sustentar políticas y planificación municipales.
Valores secundarios informativos: sí, cubre la necesidad de contar con información estadística (información
agregada).
Valores históricos, no, la secuencia histórica está derivada a la conservación del INE.
Dictamen Conservación parcial/temporal (pendiente de Comisión) La estadística municipal limitada al cumplimiento
de los datos exigidos por el INE es auxiliar de la estadística definitiva producida por el INE. La
responsabilidad de dictaminar sobre la estadística oficial corresponde al INE porque tiene la competencia.
En el supuesto de que el ayuntamiento realice estadísticas de población más amplias, el dictamen también
sería de conservación temporal (pendiente de Comisión).
Conservación (pendiente de calificación por el INE de acuerdo a su competencia)
Autor del estudio Alfonso Ruiz (Archivero de Pozuelo de Alarcón)
91 de
101 de
111 de
1 de 12
http://www.santcugat.cat/go/indicadors-transparencia
1 de 13
14
IDEAS RELACIONADAS
Gobierno; #eGov; #PGDE
Cero papel-Eliminación segura
Digitalización
Seguridad jurídica
Normalización-estandarización
Transversalidad
Transparencia
Reingeniería de procesos
1 de
@gamm_archiveros
151 de
 http://www.cnis.es/programa/
 http://www.madrid.org/archivos/index.php/
quienes-somos/conocenos/consejo-de-
archivos
 https://twitter.com/gamm_archiveros
1 de 16
1 de 17
Porque una Administración sin papel basada en un funcionamiento
íntegramente electrónico no sólo sirve mejor a los principios de
eficacia y eficiencia, al ahorrar costes a ciudadanos y empresas, sino
que también refuerza las garantías de los interesados. En efecto, la
constancia de documentos y actuaciones en un archivo electrónico
facilita el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, pues
permite ofrecer información puntual, ágil y actualizada a los
interesados.
1 de 18
En materia de archivos se introduce como novedad la obligación de
cada Administración Pública de mantener un archivo electrónico
único de los documentos que correspondan a procedimientos
finalizados, así como la obligación de que estos expedientes sean
conservados en un formato que permita garantizar la autenticidad,
integridad y conservación del documento.
A este respecto, cabe señalar que la creación de este archivo
electrónico único resultará compatible con los diversos sistemas y
redes de archivos en los términos previstos en la legislación
vigente, y respetará el reparto de responsabilidades sobre la
custodia o traspaso correspondiente. Asimismo, el archivo
electrónico único resultará compatible con la continuidad del
Archivo Histórico Nacional de acuerdo con lo previsto en la
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y su
normativa de desarrollo
1 de 19
Artículo 46. Archivo electrónico de documentos.
1. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios
electrónicos, salvo cuando no sea posible.
2. Los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o
intereses de los particulares deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el
mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la
identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso la
posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde
diferentes aplicaciones.
3. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de
seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la
integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos
almacenados. En particular, asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos, el
cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos, así como la
recuperación y conservación a largo plazo de los documentos electrónicos producidos por las
Administraciones Públicas que así lo requieran, de acuerdo con las especificaciones sobre el ciclo de
vida de los servicios y sistemas utilizados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
leidy09t
 
Decreto 2609 del 2012
Decreto 2609 del 2012Decreto 2609 del 2012
Decreto 2609 del 2012
yina151208
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Daniel González Morales
 
Tratamiento de documentos electronico
Tratamiento de documentos electronicoTratamiento de documentos electronico
Tratamiento de documentos electronico
mazuluagar
 
Tratamiento de documentos electronico 1
Tratamiento de documentos electronico 1Tratamiento de documentos electronico 1
Tratamiento de documentos electronico 1
mazuluagar
 
El mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantaciónEl mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantación
Jordi Serra Serra
 
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2   2013Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2   2013
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013
Carolina Cubides
 
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
Tabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis AntioquiaTabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquiajhonaloe
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
Daniel González Morales
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION

La actualidad más candente (10)

Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
 
Decreto 2609 del 2012
Decreto 2609 del 2012Decreto 2609 del 2012
Decreto 2609 del 2012
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
 
Tratamiento de documentos electronico
Tratamiento de documentos electronicoTratamiento de documentos electronico
Tratamiento de documentos electronico
 
Tratamiento de documentos electronico 1
Tratamiento de documentos electronico 1Tratamiento de documentos electronico 1
Tratamiento de documentos electronico 1
 
El mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantaciónEl mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantación
 
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2   2013Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2   2013
Propuesta de cambio con lo aprendido en expresion oral y escrita g2 2013
 
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
Tabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis AntioquiaTabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 

Destacado

How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2
yigang
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyecto
hectomo10
 
Celebración día del administrador
Celebración día del administradorCelebración día del administrador
Celebración día del administradorwendychp
 
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruizPresentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
Alejandra Elizabeth Meza Ruiz
 
BCUR 17 presentation
BCUR 17  presentationBCUR 17  presentation
BCUR 17 presentation
Rose Hellyar
 
Fluency (grades 2 3)
Fluency (grades 2 3)Fluency (grades 2 3)
Fluency (grades 2 3)
Jody Koci
 
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientesAsegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
yayapaez1996
 
Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
rescri
 
Manejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentaciónManejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentación
sbasultov
 
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativosActividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
andres leonardo casadiegos noriega
 
documentos administrativos
documentos administrativosdocumentos administrativos
documentos administrativos
norbey Mandon Rodriges
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Leo Garcia
 
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMix Man Deejay
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
De paradox en het onderwijskundig ontwerp
De paradox en het onderwijskundig ontwerpDe paradox en het onderwijskundig ontwerp
De paradox en het onderwijskundig ontwerp
Artevelde - VUB
 
Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)
SupervisionEscolar025
 
Técnicas de atendimento
Técnicas de atendimentoTécnicas de atendimento
Técnicas de atendimento
cmalanho
 

Destacado (20)

How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2
 
Elaboracion proyecto
Elaboracion proyectoElaboracion proyecto
Elaboracion proyecto
 
Celebración día del administrador
Celebración día del administradorCelebración día del administrador
Celebración día del administrador
 
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruizPresentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
Presentación linea de tiempo alejandra meza ruiz
 
BCUR 17 presentation
BCUR 17  presentationBCUR 17  presentation
BCUR 17 presentation
 
Fluency (grades 2 3)
Fluency (grades 2 3)Fluency (grades 2 3)
Fluency (grades 2 3)
 
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientesAsegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
Asegurar la información documental física y virtual de nuestros clientes
 
Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
 
Manejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentaciónManejo y clasificación de documentación
Manejo y clasificación de documentación
 
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativosActividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
documentos administrativos
documentos administrativosdocumentos administrativos
documentos administrativos
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnalMpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
Mpa1 mental ing de software samuel b.b fnal
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
De paradox en het onderwijskundig ontwerp
De paradox en het onderwijskundig ontwerpDe paradox en het onderwijskundig ontwerp
De paradox en het onderwijskundig ontwerp
 
Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)Manejo de documentos administrativos(1)
Manejo de documentos administrativos(1)
 
Técnicas de atendimento
Técnicas de atendimentoTécnicas de atendimento
Técnicas de atendimento
 

Similar a Las Comisiones Calificadoras,CCDA

Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Victor Almonacid
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Miguel A. Amutio
 
Circular 05 de_2012
Circular 05 de_2012Circular 05 de_2012
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Miguel A. Amutio
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
AlexRafaelTorresMora
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
sachem16
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Victor Tocora
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Decretos Archivistica
Decretos ArchivisticaDecretos Archivistica
Decretos Archivistica
Santiago Lopez
 
DianaC_FlorezO_U2.pptx
DianaC_FlorezO_U2.pptxDianaC_FlorezO_U2.pptx
DianaC_FlorezO_U2.pptx
CarolaFlrez
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Miguel A. Amutio
 
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentosUnidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
Martha Rocio Valderrama neuta
 
Ponencia seminario taller de archivo v 2013
Ponencia seminario taller de archivo v 2013Ponencia seminario taller de archivo v 2013
Ponencia seminario taller de archivo v 2013archivosquito
 
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
Miguel A. Amutio
 
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumentalTrd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Centro Colombo Americano
 
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
Miguel A. Amutio
 
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdfMaryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
MARYELIANAHIDALGOLOP
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
Carlos Páez Pérez
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Jairo Sandoval H
 
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de AlziraPlan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
Ajuntament d'Alzira
 

Similar a Las Comisiones Calificadoras,CCDA (20)

Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
 
Circular 05 de_2012
Circular 05 de_2012Circular 05 de_2012
Circular 05 de_2012
 
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
Transformación digital, legislación y normativa relativa al documento-e e imp...
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
 
Decretos Archivistica
Decretos ArchivisticaDecretos Archivistica
Decretos Archivistica
 
DianaC_FlorezO_U2.pptx
DianaC_FlorezO_U2.pptxDianaC_FlorezO_U2.pptx
DianaC_FlorezO_U2.pptx
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
 
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentosUnidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
Unidad 2. gestión de documentos digitales – documentos
 
Ponencia seminario taller de archivo v 2013
Ponencia seminario taller de archivo v 2013Ponencia seminario taller de archivo v 2013
Ponencia seminario taller de archivo v 2013
 
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
Interoperabilidad en España y Europa (foco en el documento electrónico)
 
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumentalTrd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
Trd sanchezmonica2012diseñoyclasificaciondocumental
 
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
A Experiência da Gestão Documental em Espanha. La experiencia de la gestión d...
 
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdfMaryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
 
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de AlziraPlan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
Plan de mejora e innovación 2012-15 Ayuntamiento de Alzira
 

Último

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (14)

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Las Comisiones Calificadoras,CCDA

  • 1. LA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA Alfonso Ruiz Cagigal, TAE Archivero archivo@pozuelodealarcon.org 11 de
  • 2. 1.-Eliminar documentos administrativos públicos en papel y documentos electrónicos. eGov : contribuir al cambio de cultura administrativa. 21 de
  • 3. Los ayuntamientos madrileños intervenimos, pero quién dictamina es el Consejo de Archivos y quién resuelve es el Consejero/-a La Autonomía tiene la competencia. 31 de
  • 4. Hablamos de algo mucho más serio que limpiar los trasteros… 41 de
  • 5.  En cada fase del ciclo de vida se podrá y se deberá destruir. Conforme avancemos en #eGov algunos documentos serán destruidos de forma semiautomática.  Funciona porque es legal y tiene garantías.  Funciona porque hay gobierno.  Funciona porque es multidisciplinar.  Funciona porque normaliza.  Funciona porque es supra departamental y centralizado.  Funciona porque es dinámico, es flexible, da cabida al sector privado.  Funciona porque el trabajo de unos sirve a los otros.  Funciona porque existe la comunidad de MADRID. 51 de
  • 7. 1 de 7 VALORACIÓN/DESTRUCCIÓN VS DIGITALIZACIÓN • No se debe plantear en términos de oposición. • Antes de nada, pararse a pensar y a diferenciar. Hay documentos y documentos. • El criterio general para el control de un gran pasivo de documentos es que la política de destrucción vaya por delante de la política de digitalización. • La valoración también nos dirá qué auténticos documentos tienen que ser necesariamente digitalizados
  • 8. 1 de 8 Elementos Descripción Serie documental / código 02.09.01.10. Estadísticas de Población Procedimiento/s equivalentes No. Legislación vigente RD 2612/1996, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales aprobado por el RD 1690/1986, de 11 de julio. Calificación: Esencial No No es esencial en el nivel local. Queda subordinada al documento oficial producido por el INE. El deber de calificación, conservación y custodia corresponde al INE. Valoración La formalización y producción del documento corresponde al INE: los ayuntamientos suministran la información obligatoria y, a su vez, los ayuntamientos se apoyan en el documento final del INE. Valores primarios administrativos, sí. Es información de naturaleza estadística en función de la obligatoriedad de suministrar datos al INE; puede sustentar políticas y planificación municipales. Valores secundarios informativos: sí, cubre la necesidad de contar con información estadística (información agregada). Valores históricos, no, la secuencia histórica está derivada a la conservación del INE. Dictamen Conservación parcial/temporal (pendiente de Comisión) La estadística municipal limitada al cumplimiento de los datos exigidos por el INE es auxiliar de la estadística definitiva producida por el INE. La responsabilidad de dictaminar sobre la estadística oficial corresponde al INE porque tiene la competencia. En el supuesto de que el ayuntamiento realice estadísticas de población más amplias, el dictamen también sería de conservación temporal (pendiente de Comisión). Conservación (pendiente de calificación por el INE de acuerdo a su competencia) Autor del estudio Alfonso Ruiz (Archivero de Pozuelo de Alarcón)
  • 14. 14 IDEAS RELACIONADAS Gobierno; #eGov; #PGDE Cero papel-Eliminación segura Digitalización Seguridad jurídica Normalización-estandarización Transversalidad Transparencia Reingeniería de procesos 1 de @gamm_archiveros
  • 17. 1 de 17 Porque una Administración sin papel basada en un funcionamiento íntegramente electrónico no sólo sirve mejor a los principios de eficacia y eficiencia, al ahorrar costes a ciudadanos y empresas, sino que también refuerza las garantías de los interesados. En efecto, la constancia de documentos y actuaciones en un archivo electrónico facilita el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, pues permite ofrecer información puntual, ágil y actualizada a los interesados.
  • 18. 1 de 18 En materia de archivos se introduce como novedad la obligación de cada Administración Pública de mantener un archivo electrónico único de los documentos que correspondan a procedimientos finalizados, así como la obligación de que estos expedientes sean conservados en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y conservación del documento. A este respecto, cabe señalar que la creación de este archivo electrónico único resultará compatible con los diversos sistemas y redes de archivos en los términos previstos en la legislación vigente, y respetará el reparto de responsabilidades sobre la custodia o traspaso correspondiente. Asimismo, el archivo electrónico único resultará compatible con la continuidad del Archivo Histórico Nacional de acuerdo con lo previsto en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y su normativa de desarrollo
  • 19. 1 de 19 Artículo 46. Archivo electrónico de documentos. 1. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. 2. Los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. 3. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. En particular, asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos, el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos, así como la recuperación y conservación a largo plazo de los documentos electrónicos producidos por las Administraciones Públicas que así lo requieran, de acuerdo con las especificaciones sobre el ciclo de vida de los servicios y sistemas utilizados