SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca “educación publica de calidad”  COBAO Plantel 38 tlaxiaco  Las drogas  Elaborado por: Bruno Espinosa Soriano  Semestre: primero Grupo: 102
Introducción  El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. La investigación y análisis se realizará con el fin de saber mas a fondo de este tema que es uno de los principales flagelos a los que esta sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blanco de ellas. TOLERANCIA es "un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o por el hecho de que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico, es necesario una dosis mayor". TOLERANCIA CRUZADA es "un fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga, sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo".  También los tipos de drogas que existen actualmente
Índice Introducción Causas de la drogadicción………………………………………………………….. 4 Consecuencias de consumir drogas……………………………………………….. 7 Tolerancia cruzada…………………………………………………………………… 10 Diferentes tipos de drogas…………………………………………………………... 11 Gracias de del editor…………………………………………………………………. 16
Causas de la drogadicción  Problemas familiares Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta. Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, a veces los adolescentes optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono.
Influencias sociales También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el momento en que haga efecto la droga para poder dañarlos. Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos, que suelen llamarse "amigos".
Curiosidad En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo. Problemas emocionales Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos jóvenes buscan la manera de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir de ellos con ayuda de una adición. Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas
Consecuencias de consumir drogas  la persona adicta termina por destruirse a sí mismo y a todos quienes le rodean. En caso de adolescentes, cuando tienen un problema, generalmente piden ayuda, si es un buen consejo hay solución. Pero si es un mal consejo o los compañeros y amigos de sus hijos no son buena influencia, entonces puede convertirse en un ciclo sin salida. Es decir, los pueden orillar a consumir drogas, que a su vez pueden convertirse en delincuentes debido a que requieren de dinero para comprar dichas sustancias. Comenzando por exigir a los padres de familia o amigos dinero, agrediéndolos y peleando con ellos. Luego robarles debido a la adicción y necesidad que tienen por consumir drogas. Continuando el calvario con remordimientos de conciencia por lo que los demás les dicen que hicieron, debido a que en ocasiones no recuerdan nada, hasta llegar en el peor de los casos a la muerte.En caso de un adulto que tiene un trabajo y una familia, puede llegar a perderlo todo. Es decir, destruir su relación laboral o negocio, herir a quienes ama y nunca lograr perdonárselo. Esto conlleva a la agresión, depresión, impotencia, fracaso y en muchas ocasiones atentar contra su propia vida.
Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome deabstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos:alucinaciones, tendencias paranoicas,depresión, neurosis, etc. Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener bajo autoestima y depresiones. Deterioro de las relaciones  personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más su vida. Al principio el fumador de porros es amigo de los grupos y las risas, pero el consumo crónico le lleva al aislamiento antisocial. Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes,
Consecuencias económicas: Hay personas que dejan todo su dinero en drogas, las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones. - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
Tolerancia cruzada  Tolerancia cruzada refiere a  farmacológico fenómeno, en el cual un paciente que es tratado con una droga exhibe una resistencia fisiológica a esa medicación como resultado de tolerancia a una droga farmacológico similar. Es decir hay una disminución en respuesta a una droga debido a la exposición a otra droga. Se observa en el tratamiento con antiviral, antibióticos, analgesias y muchas otras medicaciones. La tolerancia cruzada es particularmente frecuente entre los usuarios de drogas ilícitas. Por ejemplo, usuarios con una alta tolerancia al estimulante anfetamina puede también exhibir una alta tolerancia al estructural similar methamphetamine u otro anfetamina-como estimulantes, por ejemplo methylphenidate (aunque uno no debe asumir esto para evitar sobredosis). El fenómeno también se observa adentro cigarrillo fumadores, en de quienes hay una sensibilidad demostrable disminuida a los efectos cafeína. La tolerancia cruzada es también frecuente en respuesta a uso de alucinógenas. Tolerancia general a los efectos de tryptamines por ejemplo psilocybin, puede ser dramático en respuesta a uso repetido, y esto traduce a menudo a una tolerancia a los efectos de otras drogas por ejemplo Lsd o DMT.
Diferentes tipos de drogas  La cocaína La cocaína es una droga derivada de la planta de la coca y generalmente tiene la apariencia de un polvo blanco. El polvo de la cocaína se inhala a menudo por la nariz o se puede disolver en agua e inyectarse en las venas. Los términos comunes para describirla en español son "talco", "nieve" y "coca". En inglés se llama "coke", "snow", "blow", "lady" y "flake". La cocaína también se usa en forma de pequeños cristales que se fuman. Estos se conocen como "crack", por el sonido crujiente que hacen cuando se calientan. En español se conoce como cocaína "crack" o "cocinada". En inglés se conoce como "rock" o "freebase". La cocaína puede: Causar una ansiedad intensa lo que significa que el usuario necesita usar más droga y con mayor frecuencia a fin de sentir el mismo placer que sintió en los primeros usos. Eventualmente, el usuario puede también necesitar la droga con mayor frecuencia sólo para sentirse normal o para evitar sentirse irritable o deprimido.  Reducir los vasos sanguíneos, lo que requiere que el corazón trabaje y lata más fuerte.  Causar espasmos musculares, dolor de pecho y ataques de corazón o derrames cerebrales.
La morfina Entre uno de sus principales inconvenientes es que provoca adicción el consumidor requiere la administración de forma periódica y a dosis creciente de la morfina. La supresión brusca genera un síndrome de abstinencia. Los síntomas a las 24 horas de la última dosis son: - nerviosismo -Lagrimeo y rinorrea. -bostezos -sueño agitado Los síntomas entre 48-72 horas de la última dosis son: -insomnio -nauseas -vómitos -diarrea -hipertensión y taquicardia -posible colapso cardiovascular Deprime la  respiración de manera dosis dependiente al afectar receptores muscarínicos y nicotínicos, dosis altas producen ritmos anormales, apnea y vaso dilatación cerebral. Con dosis analgésicas superiores ejerce acción depresora directa sobre el centro de la tos. Provoca hipotermia, miosis, hipotensión vaso dilatación arterial y venosa, retención urinaria.
Marihuana  El cannabis fumado llega rápidamente a la circulación sanguínea y al cerebro. Allí los cannabinoides se une a receptores específicos, que abundan en zonas cerebrales relacionadas con memoria, aspectos cognitivos y coordinación motora. Los efectos dependen de la dosis, experiencias pasadas, expectativas del consumidor, el ambiente, las diferentes sensibilidades y personalidad de quien la consume, la forma de preparación y vía de administración (más rápida cuando se fuma). Un consumidor de marihuana experto puede llegar a controlar y regular la dosis necesaria para obtener los efectos deseados y obviar los efectos indeseables de la marihuana, aunque las variaciones ocurren incluso en condiciones ideales de estudio y control.
LSD ð El LSD es 'DIETILAMIDA del Acido Lisérgico', una droga alucinógena o psicodélica que se extrae químicamente del cornezuelo del centeno.     ð Se vende en forma de minúsculos sellos con diferentes formas y colores. En la calle también se le llama 'TRIPI' o 'ácido'. ð Se toma siempre de forma oral, ingiriendo o tragando los micro papeles impregnados con el LSD.  ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL LSD? Los efectos que se experimentan cuando se toma LSD son descritos como un 'viaje' porque se experimenta una sensación de traslación a otro lugar-espacio-tiempo. Esta experiencia se puede dividir en cuatro fases:  Fase de Subida: Entre treinta minutos y una hora tras la toma, los colores empiezan a ensombrecerse, los objetos en movimiento dejan tras de si una estela. Incluso con los ojos cerrados se pueden tener visiones similares.   
Alcohol El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas. Incluye el vino, cerveza, licores.     Es una de las drogas de uso más antiguo y amplia aceptación en la cultura mediterránea. Por sus efectos, está clasificada como droga depresora del Sistema Nervioso Central.      El alcohol es una droga con alto poder adictivo, si bien la amplia tolerancia social y su fácil adquisición la convierten en una sustancia 'doméstica', con presencia constante en nuestra cultura occidental. Legalmente no se puede vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
Éxtasis El nombre químico del Éxtasis es MDMA o Metilendioximetanfetamina aunque las pastillas de la calle suelen estar adulteradas con otras sustancias como el MDA o MDEA que son muy peligrosas. Pertenece a la familia de drogas estimulantes.   Puede costar entre 25 y 50 pesos y se presenta en forma de pastillas de diferente forma y color. Otros nombres que también recibe el Éxtasis son: EVA, XTC, E,...   Es una sustancia prohibida por las leyes internacionales.  EL ÉXTASIS ¿ES ADICTIVO? Como cualquier otra sustancia tóxica puede generar dependencia. Muchas personas lo toman con mucha frecuencia y se llega a convertir en el centro de sus vidas.  ¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI TOMO ÉXTASIS? Se conoce todavía relativamente poco acerca de los problemas asociados al consumo de Éxtasis sin embargo, algunas personas han muerto en Gran Bretaña en relación con el consumo de Éxtasis.   Como consecuencia de la acción sobre el cerebro puedes sentir depresión.   Si bailas ininterrumpidamente y tomas Éxtasis puedes sufrir deshidratación.
Elaborado por: Bruno espinosa soriano  Espero que les haya gustado muchas gracias por interesarse a leer este tema muy importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
diplomadomj
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
Ale Hemosha
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
neiderzambrano
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Pmayerly
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
guesta7eb6f4
 
La drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y daniloLa drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y danilo
elkind
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
PaaliiTaa ZuuleeTaa
 
El consumo de drogas
El consumo de drogasEl consumo de drogas
El consumo de drogas
DriFOzx
 
Las Drogas En Los Colegios
Las Drogas En Los ColegiosLas Drogas En Los Colegios
Las Drogas En Los Colegios
MaddieGVN
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Mariana Gonzalez Gomez
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
Adaena
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Drogas
DrogasDrogas
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
caroline_Hprado
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
ANTHONINOR
 

La actualidad más candente (17)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Proyecto Textual
Proyecto TextualProyecto Textual
Proyecto Textual
 
La drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y daniloLa drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y danilo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
El consumo de drogas
El consumo de drogasEl consumo de drogas
El consumo de drogas
 
Las Drogas En Los Colegios
Las Drogas En Los ColegiosLas Drogas En Los Colegios
Las Drogas En Los Colegios
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 

Destacado

Poetizamos o colexio
Poetizamos o colexioPoetizamos o colexio
Poetizamos o colexio
mariaabilleira
 
Augier00
Augier00Augier00
Augier00patgior
 
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivalesLa veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
Red Guy
 
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
Ruben Cantafio
 
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tabletteCapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
Cap'Com
 
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
Fabio Hernandez
 
Un paseo en camello
Un paseo en camelloUn paseo en camello
Un paseo en camello
Sonia Sánchez
 
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...Regine G
 
Huelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelvaHuelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelva
mgonzar
 
Tâche 4
Tâche 4Tâche 4
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparationLa veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparationRed Guy
 
La veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
La veille de red guy du 02.10.13 - SériemaniaLa veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
La veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
Red Guy
 
Murmure01 14septembre2012
Murmure01 14septembre2012Murmure01 14septembre2012
Murmure01 14septembre2012Claudie Merlet
 
Origennumeros
OrigennumerosOrigennumeros
Origennumeros
Sonia Sánchez
 
Presentación Defensa
Presentación DefensaPresentación Defensa
Presentación Defensa
JoeliaCintron
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Hospital General de Nuevo Laredo
 
Cartoline dalla cappadocia-led
Cartoline dalla cappadocia-ledCartoline dalla cappadocia-led
Cartoline dalla cappadocia-ledMinh Minh
 

Destacado (20)

Poetizamos o colexio
Poetizamos o colexioPoetizamos o colexio
Poetizamos o colexio
 
Augier00
Augier00Augier00
Augier00
 
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivalesLa veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
La veille de Red Guy du 30.05.12 : Les marques rivales
 
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
Como hacer-negocios-con-administradoras-de-fondos-de-salud-y-no-morir-en-el-i...
 
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tabletteCapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
CapCom13: AT7: Transposer son journal sur tablette
 
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
Partie 11: Héritage — Programmation orientée objet en C++
 
Un paseo en camello
Un paseo en camelloUn paseo en camello
Un paseo en camello
 
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...
Ce qu il faut savoir du web en chine en 2013, dans les diners en ville- chiff...
 
Huelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelvaHuelvaaaaa desde huelva
Huelvaaaaa desde huelva
 
Tâche 4
Tâche 4Tâche 4
Tâche 4
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparationLa veille de red guy du 12.09.12   les 6 degrés de séparation
La veille de red guy du 12.09.12 les 6 degrés de séparation
 
La veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
La veille de red guy du 02.10.13 - SériemaniaLa veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
La veille de red guy du 02.10.13 - Sériemania
 
Murmure01 14septembre2012
Murmure01 14septembre2012Murmure01 14septembre2012
Murmure01 14septembre2012
 
Origennumeros
OrigennumerosOrigennumeros
Origennumeros
 
Presentación Defensa
Presentación DefensaPresentación Defensa
Presentación Defensa
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Murmure24 11mai
Murmure24 11maiMurmure24 11mai
Murmure24 11mai
 
Couleurs du monde
Couleurs du mondeCouleurs du monde
Couleurs du monde
 
Cartoline dalla cappadocia-led
Cartoline dalla cappadocia-ledCartoline dalla cappadocia-led
Cartoline dalla cappadocia-led
 

Similar a Las drogas

Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
simple
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
guestb5ee45
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
chche
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenes
audeojitos93
 
Rodrigo Y Pablo
Rodrigo Y PabloRodrigo Y Pablo
Rodrigo Y Pablo
rodreeh08
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
Lariza Verónica
 
Trabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadanaTrabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadana
Frannier Martínez
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Drogas salud y adolescencia
Drogas    salud y adolescenciaDrogas    salud y adolescencia
Drogas salud y adolescencia
Stella Maris Kuda
 
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
kotomi672
 
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
kotomi672
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
Joel Borrell
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Joel Borrell
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
lizunny17
 
Qué son las adicciones
Qué son las adiccionesQué son las adicciones
Qué son las adicciones
Villa Educación
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
andreaDiaz123
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
JhoselynBrb
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
coreanas3
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
majocriss
 

Similar a Las drogas (20)

Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
Drog.I
Drog.IDrog.I
Drog.I
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenes
 
Rodrigo Y Pablo
Rodrigo Y PabloRodrigo Y Pablo
Rodrigo Y Pablo
 
Uso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenviónUso de las drogas y su prevenvión
Uso de las drogas y su prevenvión
 
Trabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadanaTrabajo formacion ciudadana
Trabajo formacion ciudadana
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas salud y adolescencia
Drogas    salud y adolescenciaDrogas    salud y adolescencia
Drogas salud y adolescencia
 
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
 
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
Drogas saludyadolescencia-141029201003-conversion-gate02
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Qué son las adicciones
Qué son las adiccionesQué son las adicciones
Qué son las adicciones
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Las drogas

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca “educación publica de calidad” COBAO Plantel 38 tlaxiaco Las drogas Elaborado por: Bruno Espinosa Soriano Semestre: primero Grupo: 102
  • 2. Introducción El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. La investigación y análisis se realizará con el fin de saber mas a fondo de este tema que es uno de los principales flagelos a los que esta sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blanco de ellas. TOLERANCIA es "un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o por el hecho de que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico, es necesario una dosis mayor". TOLERANCIA CRUZADA es "un fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga, sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo". También los tipos de drogas que existen actualmente
  • 3. Índice Introducción Causas de la drogadicción………………………………………………………….. 4 Consecuencias de consumir drogas……………………………………………….. 7 Tolerancia cruzada…………………………………………………………………… 10 Diferentes tipos de drogas…………………………………………………………... 11 Gracias de del editor…………………………………………………………………. 16
  • 4. Causas de la drogadicción Problemas familiares Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta. Caen en un error al tratar de solucionar los conflictos por medio de las drogas, creyendo que sólo van a ingerir una vez la sustancia, pero en realidad se genera la costumbre o la adicción, esto ocasiona que los problemas familiares aumenten, ya que la droga consumida es más fuerte, y al no querer o poder dejarla, a veces los adolescentes optan por abandonar el hogar, convirtiéndose en niños de la calle, en la que se exponen a riesgos de gran magnitud como contraer enfermedades, ser golpeados, soportar abusos, explotación, hambre y abandono.
  • 5. Influencias sociales También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben saber cuidarse de las amistades que manifiestan insistencia, pues su obsesión puede ser tan grande que estarán buscando el momento adecuado para inducirlos, por ejemplo, pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos. Éstos esperarán el momento en que haga efecto la droga para poder dañarlos. Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos, que suelen llamarse "amigos".
  • 6. Curiosidad En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo. Problemas emocionales Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños, golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por el comportamiento de los padres, amigos o conocidos. Estos jóvenes buscan la manera de que no les afecte gravemente en su estado emocional y utilizan una forma de salir de ellos con ayuda de una adición. Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas
  • 7. Consecuencias de consumir drogas la persona adicta termina por destruirse a sí mismo y a todos quienes le rodean. En caso de adolescentes, cuando tienen un problema, generalmente piden ayuda, si es un buen consejo hay solución. Pero si es un mal consejo o los compañeros y amigos de sus hijos no son buena influencia, entonces puede convertirse en un ciclo sin salida. Es decir, los pueden orillar a consumir drogas, que a su vez pueden convertirse en delincuentes debido a que requieren de dinero para comprar dichas sustancias. Comenzando por exigir a los padres de familia o amigos dinero, agrediéndolos y peleando con ellos. Luego robarles debido a la adicción y necesidad que tienen por consumir drogas. Continuando el calvario con remordimientos de conciencia por lo que los demás les dicen que hicieron, debido a que en ocasiones no recuerdan nada, hasta llegar en el peor de los casos a la muerte.En caso de un adulto que tiene un trabajo y una familia, puede llegar a perderlo todo. Es decir, destruir su relación laboral o negocio, herir a quienes ama y nunca lograr perdonárselo. Esto conlleva a la agresión, depresión, impotencia, fracaso y en muchas ocasiones atentar contra su propia vida.
  • 8. Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome deabstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos:alucinaciones, tendencias paranoicas,depresión, neurosis, etc. Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener bajo autoestima y depresiones. Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más su vida. Al principio el fumador de porros es amigo de los grupos y las risas, pero el consumo crónico le lleva al aislamiento antisocial. Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes,
  • 9. Consecuencias económicas: Hay personas que dejan todo su dinero en drogas, las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones. - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
  • 10. Tolerancia cruzada Tolerancia cruzada refiere a farmacológico fenómeno, en el cual un paciente que es tratado con una droga exhibe una resistencia fisiológica a esa medicación como resultado de tolerancia a una droga farmacológico similar. Es decir hay una disminución en respuesta a una droga debido a la exposición a otra droga. Se observa en el tratamiento con antiviral, antibióticos, analgesias y muchas otras medicaciones. La tolerancia cruzada es particularmente frecuente entre los usuarios de drogas ilícitas. Por ejemplo, usuarios con una alta tolerancia al estimulante anfetamina puede también exhibir una alta tolerancia al estructural similar methamphetamine u otro anfetamina-como estimulantes, por ejemplo methylphenidate (aunque uno no debe asumir esto para evitar sobredosis). El fenómeno también se observa adentro cigarrillo fumadores, en de quienes hay una sensibilidad demostrable disminuida a los efectos cafeína. La tolerancia cruzada es también frecuente en respuesta a uso de alucinógenas. Tolerancia general a los efectos de tryptamines por ejemplo psilocybin, puede ser dramático en respuesta a uso repetido, y esto traduce a menudo a una tolerancia a los efectos de otras drogas por ejemplo Lsd o DMT.
  • 11. Diferentes tipos de drogas La cocaína La cocaína es una droga derivada de la planta de la coca y generalmente tiene la apariencia de un polvo blanco. El polvo de la cocaína se inhala a menudo por la nariz o se puede disolver en agua e inyectarse en las venas. Los términos comunes para describirla en español son "talco", "nieve" y "coca". En inglés se llama "coke", "snow", "blow", "lady" y "flake". La cocaína también se usa en forma de pequeños cristales que se fuman. Estos se conocen como "crack", por el sonido crujiente que hacen cuando se calientan. En español se conoce como cocaína "crack" o "cocinada". En inglés se conoce como "rock" o "freebase". La cocaína puede: Causar una ansiedad intensa lo que significa que el usuario necesita usar más droga y con mayor frecuencia a fin de sentir el mismo placer que sintió en los primeros usos. Eventualmente, el usuario puede también necesitar la droga con mayor frecuencia sólo para sentirse normal o para evitar sentirse irritable o deprimido. Reducir los vasos sanguíneos, lo que requiere que el corazón trabaje y lata más fuerte. Causar espasmos musculares, dolor de pecho y ataques de corazón o derrames cerebrales.
  • 12. La morfina Entre uno de sus principales inconvenientes es que provoca adicción el consumidor requiere la administración de forma periódica y a dosis creciente de la morfina. La supresión brusca genera un síndrome de abstinencia. Los síntomas a las 24 horas de la última dosis son: - nerviosismo -Lagrimeo y rinorrea. -bostezos -sueño agitado Los síntomas entre 48-72 horas de la última dosis son: -insomnio -nauseas -vómitos -diarrea -hipertensión y taquicardia -posible colapso cardiovascular Deprime la  respiración de manera dosis dependiente al afectar receptores muscarínicos y nicotínicos, dosis altas producen ritmos anormales, apnea y vaso dilatación cerebral. Con dosis analgésicas superiores ejerce acción depresora directa sobre el centro de la tos. Provoca hipotermia, miosis, hipotensión vaso dilatación arterial y venosa, retención urinaria.
  • 13. Marihuana El cannabis fumado llega rápidamente a la circulación sanguínea y al cerebro. Allí los cannabinoides se une a receptores específicos, que abundan en zonas cerebrales relacionadas con memoria, aspectos cognitivos y coordinación motora. Los efectos dependen de la dosis, experiencias pasadas, expectativas del consumidor, el ambiente, las diferentes sensibilidades y personalidad de quien la consume, la forma de preparación y vía de administración (más rápida cuando se fuma). Un consumidor de marihuana experto puede llegar a controlar y regular la dosis necesaria para obtener los efectos deseados y obviar los efectos indeseables de la marihuana, aunque las variaciones ocurren incluso en condiciones ideales de estudio y control.
  • 14. LSD ð El LSD es 'DIETILAMIDA del Acido Lisérgico', una droga alucinógena o psicodélica que se extrae químicamente del cornezuelo del centeno.   ð Se vende en forma de minúsculos sellos con diferentes formas y colores. En la calle también se le llama 'TRIPI' o 'ácido'. ð Se toma siempre de forma oral, ingiriendo o tragando los micro papeles impregnados con el LSD. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL LSD? Los efectos que se experimentan cuando se toma LSD son descritos como un 'viaje' porque se experimenta una sensación de traslación a otro lugar-espacio-tiempo. Esta experiencia se puede dividir en cuatro fases: Fase de Subida: Entre treinta minutos y una hora tras la toma, los colores empiezan a ensombrecerse, los objetos en movimiento dejan tras de si una estela. Incluso con los ojos cerrados se pueden tener visiones similares.  
  • 15. Alcohol El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas. Incluye el vino, cerveza, licores.   Es una de las drogas de uso más antiguo y amplia aceptación en la cultura mediterránea. Por sus efectos, está clasificada como droga depresora del Sistema Nervioso Central.   El alcohol es una droga con alto poder adictivo, si bien la amplia tolerancia social y su fácil adquisición la convierten en una sustancia 'doméstica', con presencia constante en nuestra cultura occidental. Legalmente no se puede vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
  • 16. Éxtasis El nombre químico del Éxtasis es MDMA o Metilendioximetanfetamina aunque las pastillas de la calle suelen estar adulteradas con otras sustancias como el MDA o MDEA que son muy peligrosas. Pertenece a la familia de drogas estimulantes.  Puede costar entre 25 y 50 pesos y se presenta en forma de pastillas de diferente forma y color. Otros nombres que también recibe el Éxtasis son: EVA, XTC, E,...  Es una sustancia prohibida por las leyes internacionales. EL ÉXTASIS ¿ES ADICTIVO? Como cualquier otra sustancia tóxica puede generar dependencia. Muchas personas lo toman con mucha frecuencia y se llega a convertir en el centro de sus vidas.  ¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI TOMO ÉXTASIS? Se conoce todavía relativamente poco acerca de los problemas asociados al consumo de Éxtasis sin embargo, algunas personas han muerto en Gran Bretaña en relación con el consumo de Éxtasis.  Como consecuencia de la acción sobre el cerebro puedes sentir depresión.  Si bailas ininterrumpidamente y tomas Éxtasis puedes sufrir deshidratación.
  • 17. Elaborado por: Bruno espinosa soriano Espero que les haya gustado muchas gracias por interesarse a leer este tema muy importante.