SlideShare una empresa de Scribd logo
“La experiencia de las
transferencias
condicionadas en
Paraguay”
MARÍA LUISA DUARTE O’NEILL
CONSEJO CONTINENTAL NACIÓN GUARANÍ
Programa Social Tekoporã
El Programa Tekoporã cuenta con dos
componentes de acción en el marco de
salud, educación y producción:
1) Acompañamiento socio familiar y
comunitario.
2) Transferencias Monetarias con
Corresponsabilidad (TMC): Aportes del
Estado otorgados en carácter de subsidios
financieros directos.
Aporte económico a hogares en situación de
pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Cobertura a la población indígena- comunidades:
se pasó de una cobertura del 3% al 95 % a nivel
país(700 comunidades).
Características que debe tener un Programa
Social Intercultural que incluye a las mujeres
indígenas:
-Participación de la mujer desde el
inicio(elaboración, implementación, monitoreo y
evaluación).
-Flexibilidad para la adaptación a los casos
particulares en cada cultura.
¿Cómo se podrían superar las barreras que
enfrentan las mujeres indígenas en los programas
sociales?
• A partir de un diálogo intercultural,
entre el estado, los involucrados y
la sociedad en general, ejemplo en
Paraguay: el derecho de las
mujeres indígenas madres menores
de edad reconocidas ( son
incorporadas al programa social
Tekoporä).
• Que se contemple la participación
de las lideresas en la construcción
de los programas sociales.
¿Qué recomendaciones prácticas harías para que las
prácticas tradicionales se incluyan en las políticas públicas y
en particular las políticas de protección social?
• Involucrar desde el proceso inicial de
elaboración de la política a todos los
actores comunitarios ( lideres y
lideresas espirituales, lideres políticos,
maestros, médicos, parteras, etc.) y de
las diferentes culturas.
Recomendación para que los programas cuenten con
perspectivas de género e interculturalidad.
• Los programas deben ser
planteados desde lo integral a lo
específico.
• Involucrar e incorporar la mirada y
el sentir de todos los actores
comunitarios (mujeres, jóvenes,
niños, ancianos, adultos).
• El estado garantice el cumplimiento
de la Consulta previa libre e
informada en todos los niveles y
sectores (salud, educación, SAN,
Infraestructura, etc)
AGUYJE!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
PAGGMunicipal
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
jose calle aguila
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
boscoelbosco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
burcrok
 
Programa sociales (4)
Programa sociales (4)Programa sociales (4)
Programa sociales (4)
sofiarojas2020
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
JOHNNY ARROYO GONZALES
 
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
José María
 
Inclusion
InclusionInclusion
Red nacional de cuido
Red nacional de cuidoRed nacional de cuido
Red nacional de cuido
Ileana Brenes Jiménez
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
Gina Medina Re
 
Fase 2 pip
Fase 2   pipFase 2   pip
Fase 2 pip
stefanym95
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
Sergioacuario95
 
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de géneroUnidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
Academia Telecentros Chile
 
La inclusión social en el perú
La inclusión social en el perúLa inclusión social en el perú
La inclusión social en el perú
abelitomalvaceda
 
Identidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche ChiloeIdentidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche Chiloe
polopresentaciones
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
1
11

La actualidad más candente (19)

Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa sociales (4)
Programa sociales (4)Programa sociales (4)
Programa sociales (4)
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
Plan de discapacidad de Navarra. 2019-2025.
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Red nacional de cuido
Red nacional de cuidoRed nacional de cuido
Red nacional de cuido
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
 
Fase 2 pip
Fase 2   pipFase 2   pip
Fase 2 pip
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
 
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de géneroUnidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
Unidad 4: Programas y experiencias con enfoque de género
 
La inclusión social en el perú
La inclusión social en el perúLa inclusión social en el perú
La inclusión social en el perú
 
Identidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche ChiloeIdentidad Huilliche Chiloe
Identidad Huilliche Chiloe
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
 
1
11
1
 

Similar a Las experiencias de las transferencias condicionadas en Paraguay

El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social UniversalEl Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
FAO
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
FAO
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
DPS
 
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En ParaguayImpactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
UNDP Policy Centre
 
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
JULIO QUIJANO
 
Grupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable ProyectoGrupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable Proyecto
guestf4fd64
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
José Luis Contreras Muñoz
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
José Luis Contreras Muñoz
 
Hipo
HipoHipo
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
Juan Luis
 
Katya Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
Katya  Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...Katya  Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
Katya Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 
Prosanesu
ProsanesuProsanesu
Prosanesu
Abdel Alarcón
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
dianne1010
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidas
Yesica Cantú
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
Lupita Mendoza
 
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza ruralEl trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
FAO
 

Similar a Las experiencias de las transferencias condicionadas en Paraguay (20)

El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social UniversalEl Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
El Salvador - Plan Anticrisis y Sistema de Protección Social Universal
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
 
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En ParaguayImpactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
 
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
 
Grupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable ProyectoGrupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable Proyecto
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
 
Hipo
HipoHipo
Hipo
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Katya Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
Katya  Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...Katya  Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
Katya Rivera. "El Salvador: Los ejes de Intervención de Comunidades Solidari...
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
Prosanesu
ProsanesuProsanesu
Prosanesu
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidas
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
 
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza ruralEl trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
El trabajo de la FAO para reducir la pobreza rural
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Las experiencias de las transferencias condicionadas en Paraguay

  • 1. “La experiencia de las transferencias condicionadas en Paraguay” MARÍA LUISA DUARTE O’NEILL CONSEJO CONTINENTAL NACIÓN GUARANÍ
  • 2.
  • 3. Programa Social Tekoporã El Programa Tekoporã cuenta con dos componentes de acción en el marco de salud, educación y producción: 1) Acompañamiento socio familiar y comunitario. 2) Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad (TMC): Aportes del Estado otorgados en carácter de subsidios financieros directos.
  • 4. Aporte económico a hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Cobertura a la población indígena- comunidades: se pasó de una cobertura del 3% al 95 % a nivel país(700 comunidades). Características que debe tener un Programa Social Intercultural que incluye a las mujeres indígenas: -Participación de la mujer desde el inicio(elaboración, implementación, monitoreo y evaluación). -Flexibilidad para la adaptación a los casos particulares en cada cultura.
  • 5. ¿Cómo se podrían superar las barreras que enfrentan las mujeres indígenas en los programas sociales? • A partir de un diálogo intercultural, entre el estado, los involucrados y la sociedad en general, ejemplo en Paraguay: el derecho de las mujeres indígenas madres menores de edad reconocidas ( son incorporadas al programa social Tekoporä). • Que se contemple la participación de las lideresas en la construcción de los programas sociales.
  • 6. ¿Qué recomendaciones prácticas harías para que las prácticas tradicionales se incluyan en las políticas públicas y en particular las políticas de protección social? • Involucrar desde el proceso inicial de elaboración de la política a todos los actores comunitarios ( lideres y lideresas espirituales, lideres políticos, maestros, médicos, parteras, etc.) y de las diferentes culturas.
  • 7. Recomendación para que los programas cuenten con perspectivas de género e interculturalidad. • Los programas deben ser planteados desde lo integral a lo específico. • Involucrar e incorporar la mirada y el sentir de todos los actores comunitarios (mujeres, jóvenes, niños, ancianos, adultos). • El estado garantice el cumplimiento de la Consulta previa libre e informada en todos los niveles y sectores (salud, educación, SAN, Infraestructura, etc)