SlideShare una empresa de Scribd logo
6. GENERACIÓN ALPHA. (NACIDOS DESDE 2012 –
ACTUALIDAD)
Y USO DE INTERNET
LAS
GENERACIONES
Crecerán en un entorno rodeado de juegos de IA,
realidades virtuales y aumentadas, este nuevo contexto
moldeará las percepciones de esta generación e
influenciará sus actitudes, hábitos y habilidades cognitivas.
Esta generación está siempre a la búsqueda activa de productos y
servicios personalizados y adaptados a sus estilos de vida.
Valoran las experiencias por encima de cualquier objeto
material. Prefieren trabajar en lo que les apasiona y les
motiva, aunque suponga mayor inestabilidad económica.
4.MILLENIALS. (NACIDOS ENTRE 1980 Y 2000)
La mayoría de esta generación consume contenido a través de
la televisión, no está habituada al comercio electrónico y es
susceptible a engaños y estafas a través de Internet.
1.LA GENERACIÓN SILENCIOSA
(NACIDOS ENTRE 1925 Y 1944)
Tienen un 19% más de probabilidades de compartir contenido
en comparación con cualquier otra generación, y están más
predispuestos a compartir contenido de tipo político en redes
sociales.
l uso de Internet está creciendo entre ellos y utilizan las
herramientas online para mitigar los efectos de la brecha
digital.
2.BABY BOOMERS (NACIDOS ENTRE 1945 Y 1965)
Es una generación abierta y respetuosa con la diversidad, son
los grandes impulsores del debate en torno al género. Muy
comprometidos y responsables socialmente, prefieren
comunicarse mediante imágenes, emoticonos y memes. Son
multitarea y multi pantalla.
Pueden llegar a revisar sus redes sociales con una frecuencia
de 100 veces por día.
5.GENERACIÓN Z. (NACIDOS ENTRE 2001 Y 2012)
Fuente de información
https://www.trecebits.com/2018/02/07/las-6-generaciones-la-digital/
3.GENERACIÓN X (NACIDOS ENTRE 1965 Y 1980)
Desean entretenerse, socializar con amigos y pasar más tiempo
viajando, más que ir de compras.
siguen utilizando el teléfono y email; en el entorno familiar,
utilizan aplicaciones como Whatsapp o Facebook Messenger; y
para relacionarse con las marcas, son tradicionales recurren al
teléfono y a los emails, porque prefieren la interacción con
personas antes que con máquinas.

Más contenido relacionado

Similar a las generaciones.pdf

Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
Pablo Bermudez
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
Daaniie Ruiiz
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdfACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
EspinozaLopezFrancis
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumoSesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumo
IPAE
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Diana Sanchez Tamayo
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
Claunena
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Pablo Bermudez
 
Generaciones vanne y cris
Generaciones vanne y crisGeneraciones vanne y cris
Generaciones vanne y cris
Vanne Barajas
 
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de..."Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
Fopea
 
Generación net [autoguardado]
Generación net [autoguardado]Generación net [autoguardado]
Generación net [autoguardado]
emmabojorquez
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
vicky521988
 
Generación net
Generación netGeneración net
Generación net
210404
 

Similar a las generaciones.pdf (20)

Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdfACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
ACTIVIDAD1_FranciscoEmmanuelEspinozaLopez_TICS.pdf
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumoSesion o6 generaciones de consumo
Sesion o6 generaciones de consumo
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
Generaciones vanne y cris
Generaciones vanne y crisGeneraciones vanne y cris
Generaciones vanne y cris
 
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de..."Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
"Una cartografía de la audiencia que viene. Retrato cultural y qué esperan de...
 
Generación net [autoguardado]
Generación net [autoguardado]Generación net [autoguardado]
Generación net [autoguardado]
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
 
Generación net
Generación netGeneración net
Generación net
 

Más de David Pangay

infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
David Pangay
 
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdfCLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
David Pangay
 
analogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdfanalogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdf
David Pangay
 
la toma de decisiones .pdf
la toma de decisiones .pdfla toma de decisiones .pdf
la toma de decisiones .pdf
David Pangay
 
la microplanificación.pdf
la microplanificación.pdfla microplanificación.pdf
la microplanificación.pdf
David Pangay
 
celula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdfcelula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdf
David Pangay
 
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdfbacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
David Pangay
 

Más de David Pangay (7)

infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
 
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdfCLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
 
analogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdfanalogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdf
 
la toma de decisiones .pdf
la toma de decisiones .pdfla toma de decisiones .pdf
la toma de decisiones .pdf
 
la microplanificación.pdf
la microplanificación.pdfla microplanificación.pdf
la microplanificación.pdf
 
celula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdfcelula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdf
 
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdfbacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

las generaciones.pdf

  • 1. 6. GENERACIÓN ALPHA. (NACIDOS DESDE 2012 – ACTUALIDAD) Y USO DE INTERNET LAS GENERACIONES Crecerán en un entorno rodeado de juegos de IA, realidades virtuales y aumentadas, este nuevo contexto moldeará las percepciones de esta generación e influenciará sus actitudes, hábitos y habilidades cognitivas. Esta generación está siempre a la búsqueda activa de productos y servicios personalizados y adaptados a sus estilos de vida. Valoran las experiencias por encima de cualquier objeto material. Prefieren trabajar en lo que les apasiona y les motiva, aunque suponga mayor inestabilidad económica. 4.MILLENIALS. (NACIDOS ENTRE 1980 Y 2000) La mayoría de esta generación consume contenido a través de la televisión, no está habituada al comercio electrónico y es susceptible a engaños y estafas a través de Internet. 1.LA GENERACIÓN SILENCIOSA (NACIDOS ENTRE 1925 Y 1944) Tienen un 19% más de probabilidades de compartir contenido en comparación con cualquier otra generación, y están más predispuestos a compartir contenido de tipo político en redes sociales. l uso de Internet está creciendo entre ellos y utilizan las herramientas online para mitigar los efectos de la brecha digital. 2.BABY BOOMERS (NACIDOS ENTRE 1945 Y 1965) Es una generación abierta y respetuosa con la diversidad, son los grandes impulsores del debate en torno al género. Muy comprometidos y responsables socialmente, prefieren comunicarse mediante imágenes, emoticonos y memes. Son multitarea y multi pantalla. Pueden llegar a revisar sus redes sociales con una frecuencia de 100 veces por día. 5.GENERACIÓN Z. (NACIDOS ENTRE 2001 Y 2012) Fuente de información https://www.trecebits.com/2018/02/07/las-6-generaciones-la-digital/ 3.GENERACIÓN X (NACIDOS ENTRE 1965 Y 1980) Desean entretenerse, socializar con amigos y pasar más tiempo viajando, más que ir de compras. siguen utilizando el teléfono y email; en el entorno familiar, utilizan aplicaciones como Whatsapp o Facebook Messenger; y para relacionarse con las marcas, son tradicionales recurren al teléfono y a los emails, porque prefieren la interacción con personas antes que con máquinas.