SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TOMA DE DECISIONES :
EN LAS ORGANIZACIONES
La toma de decisiones
en una empresa tiene
como fin encontrar las
mejores soluciones en
cada momento. Es un
proceso que debe
alinearse con los
objetivos de la sociedad
y las circunstancias
internas y externas.
La importancia de toma de
decisiones en una empresa
adquiere un papel
fundamental en la
actualidad. Todas se
enfrentan a un entorno
global y digital muy
cambiante, con clientes cada
vez más exigentes y activos.
Manejar siempre una información fiable.
Comprender los retos que hay que afrontar,
tanto problemas como oportunidades.
Analizar la incertidumbre y el riesgo de cada
escenario. A veces, conviene esperar.
Determinar las directrices o métodos para
tomar cada decisión.
Las claves principales para afrontar las
decisiones en una empresa son:
Conocimiento de la organización a la que
pertenece la unidad de información.
Comprensión y percepción de la unidad de
trabajo como parte de una organización.
La adaptación al entorno.
El trabajo en equipo y la integración en equipos
multidisciplinares
Gestión de recursos de información y
documentación
Contribuye al aprendizaje continuo en la
organización
Crea conocimiento útil basado en la información
Crea contenidos digitales
consejos para un buen manejo de la toma de
decisiones en una empresa son:

Más contenido relacionado

Similar a la toma de decisiones .pdf

Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
tecnodelainfo
 
Cristhian
CristhianCristhian
Cristhian
davidcristhian
 
Cristhian
CristhianCristhian
Cristhian
davidcristhian
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
luzezitaa
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
luzezitaa
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto
Cecilia Ruiz
 
Habilidades completo
Habilidades completoHabilidades completo
Habilidades completo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
administración
administraciónadministración
administración
Jeniffer
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
Raul Eduardo Mernies Schweizer
 
bussines intelligence
bussines intelligence bussines intelligence
bussines intelligence
luzmorenob
 
bussines intelligence
bussines intelligencebussines intelligence
bussines intelligence
luzmorenob
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Grupo Jaloma
 
Modulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomadoModulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomado
Grupo Jaloma
 
Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones
manrique5
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
yohanis
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
NayarisGonzlez
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Liliana Morán
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal

Similar a la toma de decisiones .pdf (20)

Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
 
Cristhian
CristhianCristhian
Cristhian
 
Cristhian
CristhianCristhian
Cristhian
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto
 
Habilidades completo
Habilidades completoHabilidades completo
Habilidades completo
 
administración
administraciónadministración
administración
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 
bussines intelligence
bussines intelligence bussines intelligence
bussines intelligence
 
bussines intelligence
bussines intelligencebussines intelligence
bussines intelligence
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
 
Modulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomadoModulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomado
 
Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 

Más de David Pangay

infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
David Pangay
 
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdfCLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
David Pangay
 
analogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdfanalogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdf
David Pangay
 
la microplanificación.pdf
la microplanificación.pdfla microplanificación.pdf
la microplanificación.pdf
David Pangay
 
celula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdfcelula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdf
David Pangay
 
las generaciones.pdf
las generaciones.pdflas generaciones.pdf
las generaciones.pdf
David Pangay
 
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdfbacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
David Pangay
 

Más de David Pangay (7)

infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
 
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdfCLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
CLASE DEMO MOD 6 unit 7.pdf
 
analogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdfanalogias y diferencias de las celulas.pdf
analogias y diferencias de las celulas.pdf
 
la microplanificación.pdf
la microplanificación.pdfla microplanificación.pdf
la microplanificación.pdf
 
celula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdfcelula vegetal y animal.pdf
celula vegetal y animal.pdf
 
las generaciones.pdf
las generaciones.pdflas generaciones.pdf
las generaciones.pdf
 
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdfbacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
bacterias, virus, hongos y protozoos.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

la toma de decisiones .pdf

  • 1. LA TOMA DE DECISIONES : EN LAS ORGANIZACIONES La toma de decisiones en una empresa tiene como fin encontrar las mejores soluciones en cada momento. Es un proceso que debe alinearse con los objetivos de la sociedad y las circunstancias internas y externas. La importancia de toma de decisiones en una empresa adquiere un papel fundamental en la actualidad. Todas se enfrentan a un entorno global y digital muy cambiante, con clientes cada vez más exigentes y activos. Manejar siempre una información fiable. Comprender los retos que hay que afrontar, tanto problemas como oportunidades. Analizar la incertidumbre y el riesgo de cada escenario. A veces, conviene esperar. Determinar las directrices o métodos para tomar cada decisión. Las claves principales para afrontar las decisiones en una empresa son: Conocimiento de la organización a la que pertenece la unidad de información. Comprensión y percepción de la unidad de trabajo como parte de una organización. La adaptación al entorno. El trabajo en equipo y la integración en equipos multidisciplinares Gestión de recursos de información y documentación Contribuye al aprendizaje continuo en la organización Crea conocimiento útil basado en la información Crea contenidos digitales consejos para un buen manejo de la toma de decisiones en una empresa son: