SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ACATLÁN
LIC. EN PEDAGOGÍA
5TO SEMESTRE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
1504
RUIZ RANGEL DANIELA
PROFESOR FRANCISCO JESÚS VIEYRA
GONZÁLEZ
2
PRESENTACIÓN
Hablaremos de la Sociedad del conocimiento y de la información, donde ambas se
complementan, también sobre las generaciones sociales con una clasificación de ellas
actualizada y en acorde a los drásticos cambios que se han dado.
Este trabajo recopila información sobre este tema, de diferentes artículos de internet, citados
al final del documento, con la finalidad de proporcionar un poco de información clara sobre
estos temas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
La Organización de los Estados Americanos (OEA) define a la sociedad del conocimiento
como el tipo de sociedad que se necesita en este mundo moderno para competir y lograr el
éxito deseado en lo que refiera a los cambios políticos y económicos.
Además de hacer énfasis a una sociedad que este bien educada, que se basa en el
conocimiento de sus ciudadanos para impulsar innovación, el espíritu empresarial y la
movilidad de su economía.
La sociedad de la información refiere a la creciente capacidad tecnológica que permite revisar
las estructuras de las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de acuerdo a la
infraestructura en telecomunicaciones con la finalidad de obtener y/o compartir cualquier
información de manera rápida y concisa.
La Sociedad de la Información es expresión de las realidades y capacidades de los medios de
comunicación más nuevos, o renovados merced a los desarrollos tecnológicos que se
consolidaron en la última década del siglo: la televisión.
Algunos de los rasgos que definen a ambas son los siguientes:
Sociedad de la información Sociedad del conocimiento
- Exuberancia: Se dispone de una
cantidad abrumadora y diversa de
datos
- Omnipresente: La información la
encontramos por doquier
- Veloz: Es instantánea
- Unilateralidad: Los usuarios no
solo son consumidores, también
produce sus propios mensajes
- Creadora
- Comparte
- Innovación en tecnologías
3
GENERACIONES SOCIALES
1
Las generaciones sociales son las distintas etapas en las que los individuos estas inmersos,
ya sea por la época que nos tocó vivir o la década en la que nacimos, cada década ha sido
marcada por grandes descubrimientos, hechos históricos, y no haciendo menos a los avances
tecnológicos. Desde el año de 1901 se ha hecho más notario esta división generacional,
comenzando con la generación grandiosa, no haciendo gran énfasis en esta; después viene
la generación silenciosa, generación Baby Boomer, generación X, generación Y
(Millennials) y la generación Z.
La generación silenciosa son las personas nacidas entre los años 1920s y los años 1940s, esta
generación vivió un tiempo dramático en la historia de la humanidad: la Gran Depresión en
Norteamérica que afectó a las economías mundiales, el auge del Nazismo y la Segunda
Guerra Mundial. Se caracteriza por las instituciones como es la iglesia, la escuela y la familia
que ejercen un fuerte control sobre la vida de los individuos.
- Ciudadanía pasiva: El intercambio
mercantil es más frecuente que el
intercambio de conocimientos.
4
La generación Baby Boomer está comprendida desde los años de los 1946 a 1964, A esta
generación le tocó vivir dos mundos diferentes: una niñez como la de sus padres, con un
sistema educativo tradicional, de valores arraigados socialmente que a fuerza les fueron
grabados en lo más recóndito del subconsciente. Una juventud llena de rebeldía y
expectativas y una madurez desubicada, por estar viviendo un mundo que evoluciona
vertiginosamente, donde los valores ya fueron cambiadas radicalmente. Estos han encontrado
a menudo dificultades para administrar su tiempo y dinero por un problema que otras
generaciones no han tenido. Referido problema fue creado por las siguientes circunstancias:
a)Los padres de la generación Baby Boomer viven más tiempo que los de generaciones
anteriores.
b) Los Baby Boomers están en busca de una mejor y más amplia educación universitaria.
c) Optaron por engendrar hijos a una edad más avanzada que generaciones anteriores.
La generación Baby Bommer se dividió en dos bloques:
 Baby Boomer cohorte # 1 (nacidos de 1946 a 1954): Memorables acontecimientos:
el asesinato de John F. Kennedy, Robert Kennedy y Martin Luther King, Jr, disturbios
políticos, poner el hombre pie en la luna, la guerra de Vietnam, protestas contra la
guerra, la experimentación social, la libertad sexual, movimiento por los derechos
civiles, movimiento ecologista, movimiento feminista, protestas y disturbios, la
experimentación con diversas sustancias tóxicas recreativas.
Características clave: la experimentación, el individualismo, el espíritu libre, orientación
hacia causas sociales.
 Baby Boomer cohorte # 2 (nacidos de 1955 a 1964): Acontecimientos memorables:
el escándalo político llamado Watergate, el presidente Nixon dimite, la Guerra Fría,
el embargo de petróleo, inflación vertiginosa, la escasez de gasolina.
Características claves: menos optimista, desconfianza en el gobierno, cinismo general.
La generación X comprende a los nacidos entre mediados de 1960 a 1979. Los pertenecientes
a la Generación X, son individualistas y solitarios, tuvieron independencia desde pequeños
por la falta de padres presentes, poseen una conciencia fuerte sobre la diversidad. Hay quien
generaliza y considera que esta generación es la que ha vivido de todo: desde las televisiones
en blanco y negro. Gente que ha jugado canicas, a la cuerda, ping pong, Atari y también
Playstation. La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente
la de tipo Indie Rock, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó
también el Punk-Rock, la que, en combinación con el Hard Rock, dio como resultado otro
fenómeno musical y cultural importante hacia finales de la década de los ochenta y
comienzos de los noventa, a saber, el Grunge, con grupos como Soundgarden, Alice In
Chains, Mudhoney, Nirvana o Pearl Jam.
La Generación Y o los Millennials (los milenarios) nacidos entre 1980 y 1994, son conocidos
también como los nativos digitales. Los jóvenes que pertenecen a esta generación se ubican
5
entre los 18 y 32 años. La convergencia digital se ha incorporado en su cotidianidad. Ellos
han roto el molde y los clichés; lo suyo es reinventar, inventar, innovar y emprender nuevos
desafíos constantemente, los Millennials parecieran romper todos los pronósticos sobre sus
generaciones antecesoras. A ellos se les ha atribuido la categoría de la primera generación
global: se han ganado las llaves del mundo. Representan la nueva fuerza de trabajo global, al
menos la mitad de ellos tiene su propio negocio o planea tener uno y el hecho de estar
permanentemente conectados a las redes sociales, Internet y a los dispositivos móviles les
permite establecer y conectar con nuevas relaciones laborales y profesionales entre sus
círculos. La Generación Y se distingue porque:
• Son idealistas: se consideran activos y críticos frente a las decisiones gubernamentales.
• Son optimistas: son conscientes de las problemáticas de sus países.
• Son competitivos: buscan mantener su propio estilo de vida, siendo esta su prioridad.
• Son precavidos y curiosos con las decisiones que puedan afectar su futuro.
• Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso siempre están buscando mejores
oportunidades.
• Son prosumidores, es decir que además de consumir información en la Web, también
producen contenidos de interés de acuerdo a sus gustos y áreas de afinidad, compartiéndoles
en sus redes personales.
• Internet además de ser una herramienta de búsqueda de información e intercambio de
experiencias, también funciona como medio de consulta antes de realizar cualquier compra
física.
La generación Z está dada a partir de los años de 1995 hasta 2009 aproximadamente, esta se
compone por niños y adolescentes. Esta generación ha adoptado la tecnología a primera
instancia lo que ha generado una dependencia en gran medida de ella. Son más inclinados al
mundo virtual y son menos propensos a tomar medidas extremas como el terrorismo, por otra
parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales así como también de la no
valoración a la importancia de los valores de la familia. Son muy individualistas en su
carácter y creen en su propia persona. Además no creen vivir de acuerdo a las normas
sociales. Su sociedad existe en Internet donde se abre su mente y expresan sus propias
opiniones. Son muy impacientes dado que ellos desean resultados inmediatos. Internet
siempre estuvo ahí para ellos y eso simplemente lo dan por hecho. Ellos lo consideran el
mayor instrumento para la humanidad. Sus medios de comunicación utilizados
principalmente son redes sociales y se relacionan a través de comunidades en línea como
Facebook, Twitter, Google+, Flickr, Tumblr y WhatsApp.
6
En el siguiente cuadro, se dan las principales características de cada generación:
Generación
Sucesos
mundiales que
vivieron
(años)
Características
Educación Vida y ocio Laboral/profesional
Generación
silenciosa
1925-1945
-Segunda
Guerra Mundial
-Consumismo
-Gran Depresión
-Tradicional
-Formal
-Instructivo
-Vehículos
con motor
-La radio
-Frank Sinatra
-Jazz
-Trabajo en equipo
Baby
Boomer
1946-1964
-Llegada a la
luna
-Guerra de
Vietnam
-Monólogos del
profesor
-Elvis
-Beatles
-Rolling Stone
-Técnicos
Generación
X
1965-1979
-Muro de
Berlín(1989)
-Diálogos con el
profesor
-Mesa redonda
-Nirvana
-Madonna
-
Computadoras
IBM
-Walkman
-Prácticos
-Espontáneos
Generación
Y
(Millennials)
1980-1994
-11 de
Septiembre del
2001
-Diálogos y
debates
-Multimodal
-Internet
-Email
-Xbox
-DVD
-SMS
-Britney
Spears
-Multisensorial
Generación
Z
1995-2009
-Guerra en Irak
-Crisis global
financiera(2008)
-Enfocados al
alumno
-
Autoaprendizaje
-Facebook
-Twitter
-Wii
-iPad
-MacBook
-Justin Beiber
-Multimodales
-Interactivos
7
Las siguientes imágenes ejemplifican cada una de las generaciones
2.Generación
Silenciosa
3.Generación
Baby Boomers
8
4.Generación
X
5.Generación
Y
9
Saber las generaciones y que consisten nos ayudan a poder entender la manera de
relacionarnos entre unos y otros, también para entender el comportamiento de otras
personas y el nuestro.
Actualmente este tema es de importancia para la educación ya que con la generación Z es
difícil poder captar su atención ya que solo esperan a que todo lo encuentren en internet y
es cierto el internet nos facilita muchas, nos limitamos a googlear y obtener lo que
queremos.
Esto solo fue un pequeño resumen de cada generación, se necesitaría más de nueve hojas
para poder abarcar estas generaciones donde se dan más detalles de la población que integra
cada una de las generaciones, su entorno social y sus aptitudes ante cada avance.
Ciberografia:
 “Comportamiento de las diferentes generaciones”. Gerza. Consultado el 15 de
agosto de 2015,
desde:http://www.gerza.com/articulos/aprendizaje/todos_articulos/comport_generac
iones.html
 “Generación Z: La vida ante la pantalla”. La Jornada. Extraído el 16 de agosto de
2015, desde http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/11/generacion-z-la-vida-
ante-la-pantalla-8525.html
6.Generación
Z
10
 “Generaciones. Identificación de las distintas generaciones” Editorial La Paz.
Consultado el 15 de agosto de 2015, desde:
http://www.editoriallapaz.org/generaciones.htm
 “La sociedad de la información”. Consultado el 14 de agosto de 2015, desde:
http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm
 “Sociedad del conocimiento”. Consultado el 14 de agosto de 2015, desde:
http://www.oas.org/es/temas/sociedad_conocimiento.asp
 2005. La generación del milenio o generación Y. Colombia Digital: Eliana Álvarez.
Consultado el 16 de agosto de 2015, desde
http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6210-la-
generacion-del-milenio-o-generacion-y.html
 ITESM (2014). Generaciones hoy. De baby boomers a millenials, la necesaria
evolución de las estructuras sociales. México: Tecnológico de Monterrey.
Consultado el 16 de agosto de 2015, desde
http://www.sitios.itesm.mx/webtools/Zs2Ps/revistatec/diciembre.pdf
Imágenes:
1.- Generaciones sociales. Tomada de: http://img.interempresas.net/fotos/421353.jpeg
2.- Generación silenciosa. Tomada
de:http://4.bp.blogspot.com/htXTxNYkC5A/Urim3dViuKI/AAAAAAAADCo/ACwyq_Kr
Hqk/s1600/24+de+diciembre+Zelmira+Binazzi.jpg
3.- Generacion Baby Boomers. Tomada
de:http://www.marficom.com/wpcontent/uploads/baby-boomers-facts.jpg
4.- Generación X. Tomada
de:https://culturewarclasswar.files.wordpress.com/2011/10/genxperspectives_nirvana.jpg
5.- Generación Y. Tomada de: http://www.luismaram.com/wp-
content/uploads/2010/08/generation-y.jpg
6.- Generación Z. Tomada de http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2013/01/gen-z.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Carolina2608
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
DAW
 
Los baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación xLos baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación x
Mercy Hernandez Novoa
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Alejaviervp
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Carmen García
 
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela. Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Sergio Balardini
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
Comisuras
 
Generacion z
Generacion zGeneracion z
Generacion z
David Cuadrado
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Diferencias de consumo entre generaciones
Diferencias de consumo entre generacionesDiferencias de consumo entre generaciones
Diferencias de consumo entre generaciones
PaulinaBaeza11
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
Totoloresim
 
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los MillennialsCómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
ASV Consulting + University of Deusto
 
Generacion baby boomers
Generacion baby boomersGeneracion baby boomers
Generacion baby boomers
REne Escalona
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
Francisco Larrea
 
Generacion millennials por gustavo rivas
Generacion millennials por gustavo rivasGeneracion millennials por gustavo rivas
Generacion millennials por gustavo rivas
Gus Rivas
 

La actualidad más candente (18)

Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
X,Y,@: LAS GENERACIONES COMO INDICADORES DE CARACTERÍSTICAS GRUPALES Y DE COM...
 
Los baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación xLos baby boomers y la generación x
Los baby boomers y la generación x
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela. Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
 
Generacion z
Generacion zGeneracion z
Generacion z
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Diferencias de consumo entre generaciones
Diferencias de consumo entre generacionesDiferencias de consumo entre generaciones
Diferencias de consumo entre generaciones
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
 
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los MillennialsCómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
Cómo Gestionar las Nuevas Generaciones: Los Millennials
 
Generacion baby boomers
Generacion baby boomersGeneracion baby boomers
Generacion baby boomers
 
Generación x,y y z
Generación x,y y zGeneración x,y y z
Generación x,y y z
 
Generacion millennials por gustavo rivas
Generacion millennials por gustavo rivasGeneracion millennials por gustavo rivas
Generacion millennials por gustavo rivas
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Seba Retamoso
 
Work important of english
Work important of englishWork important of english
Work important of english
AEMMOM
 
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Nicola_C_Salerno
 
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"Itaru Otomaru
 
Picknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdfPicknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
Oswald SanGa
 
John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015
John Ellis
 
Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)
Hyunsun Park
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
cdi85
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
cdi85
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
デザイン学会2106
デザイン学会2106デザイン学会2106
デザイン学会2106
shujiisotani
 

Destacado (12)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Work important of english
Work important of englishWork important of english
Work important of english
 
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e  quelle base 2007 - Graf...
Confronto tra le proiezioni demografiche base 2011 e quelle base 2007 - Graf...
 
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
3次元CT画像に基づく人工股関節術前計画自動立案システム "AutoImPlan"
 
Picknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdfPicknick im Park.pdf
Picknick im Park.pdf
 
Presentación fiscalización
Presentación   fiscalización Presentación   fiscalización
Presentación fiscalización
 
John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015John Ellis CV 2015
John Ellis CV 2015
 
Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)Park et al MCB 1996 (dragged)
Park et al MCB 1996 (dragged)
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
 
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratifMutualisation des documents pour un travail collaboratif
Mutualisation des documents pour un travail collaboratif
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
デザイン学会2106
デザイン学会2106デザイン学会2106
デザイン学会2106
 

Similar a La sociedad del conocimiento y de la informacion.

Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Berenice1503
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
rosedevilsgarden
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
rosedevilsgarden
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
María Prado
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones socialesSociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Nisse33
 
Generación z
Generación zGeneración z
Generación z
Elizabeth Garces
 
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
Jhahtzhiri Huitzilt
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
Generaciones x,y,z
Generaciones x,y,zGeneraciones x,y,z
Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
anita9821
 
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantesConferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
Phanyjoy
 
Generaciones y sociedad del conocimiento e información
Generaciones y sociedad del conocimiento e informaciónGeneraciones y sociedad del conocimiento e información
Generaciones y sociedad del conocimiento e información
Dalia Garcia
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
950530
 
Sociedades y genraciones
Sociedades y genracionesSociedades y genraciones
Sociedades y genraciones
PaOliss Rubii Ledesma Rodriguez
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 

Similar a La sociedad del conocimiento y de la informacion. (20)

Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones socialesSociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
 
Generación z
Generación zGeneración z
Generación z
 
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
Generaciones x,y,z
Generaciones x,y,zGeneraciones x,y,z
Generaciones x,y,z
 
Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
 
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantesConferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
Conferencia: "Generación Y: Bases para comprender a nuestros estudiantes
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
 
Generaciones y sociedad del conocimiento e información
Generaciones y sociedad del conocimiento e informaciónGeneraciones y sociedad del conocimiento e información
Generaciones y sociedad del conocimiento e información
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedades y genraciones
Sociedades y genracionesSociedades y genraciones
Sociedades y genraciones
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

La sociedad del conocimiento y de la informacion.

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LIC. EN PEDAGOGÍA 5TO SEMESTRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS 1504 RUIZ RANGEL DANIELA PROFESOR FRANCISCO JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ
  • 2. 2 PRESENTACIÓN Hablaremos de la Sociedad del conocimiento y de la información, donde ambas se complementan, también sobre las generaciones sociales con una clasificación de ellas actualizada y en acorde a los drásticos cambios que se han dado. Este trabajo recopila información sobre este tema, de diferentes artículos de internet, citados al final del documento, con la finalidad de proporcionar un poco de información clara sobre estos temas. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO La Organización de los Estados Americanos (OEA) define a la sociedad del conocimiento como el tipo de sociedad que se necesita en este mundo moderno para competir y lograr el éxito deseado en lo que refiera a los cambios políticos y económicos. Además de hacer énfasis a una sociedad que este bien educada, que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar innovación, el espíritu empresarial y la movilidad de su economía. La sociedad de la información refiere a la creciente capacidad tecnológica que permite revisar las estructuras de las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de acuerdo a la infraestructura en telecomunicaciones con la finalidad de obtener y/o compartir cualquier información de manera rápida y concisa. La Sociedad de la Información es expresión de las realidades y capacidades de los medios de comunicación más nuevos, o renovados merced a los desarrollos tecnológicos que se consolidaron en la última década del siglo: la televisión. Algunos de los rasgos que definen a ambas son los siguientes: Sociedad de la información Sociedad del conocimiento - Exuberancia: Se dispone de una cantidad abrumadora y diversa de datos - Omnipresente: La información la encontramos por doquier - Veloz: Es instantánea - Unilateralidad: Los usuarios no solo son consumidores, también produce sus propios mensajes - Creadora - Comparte - Innovación en tecnologías
  • 3. 3 GENERACIONES SOCIALES 1 Las generaciones sociales son las distintas etapas en las que los individuos estas inmersos, ya sea por la época que nos tocó vivir o la década en la que nacimos, cada década ha sido marcada por grandes descubrimientos, hechos históricos, y no haciendo menos a los avances tecnológicos. Desde el año de 1901 se ha hecho más notario esta división generacional, comenzando con la generación grandiosa, no haciendo gran énfasis en esta; después viene la generación silenciosa, generación Baby Boomer, generación X, generación Y (Millennials) y la generación Z. La generación silenciosa son las personas nacidas entre los años 1920s y los años 1940s, esta generación vivió un tiempo dramático en la historia de la humanidad: la Gran Depresión en Norteamérica que afectó a las economías mundiales, el auge del Nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por las instituciones como es la iglesia, la escuela y la familia que ejercen un fuerte control sobre la vida de los individuos. - Ciudadanía pasiva: El intercambio mercantil es más frecuente que el intercambio de conocimientos.
  • 4. 4 La generación Baby Boomer está comprendida desde los años de los 1946 a 1964, A esta generación le tocó vivir dos mundos diferentes: una niñez como la de sus padres, con un sistema educativo tradicional, de valores arraigados socialmente que a fuerza les fueron grabados en lo más recóndito del subconsciente. Una juventud llena de rebeldía y expectativas y una madurez desubicada, por estar viviendo un mundo que evoluciona vertiginosamente, donde los valores ya fueron cambiadas radicalmente. Estos han encontrado a menudo dificultades para administrar su tiempo y dinero por un problema que otras generaciones no han tenido. Referido problema fue creado por las siguientes circunstancias: a)Los padres de la generación Baby Boomer viven más tiempo que los de generaciones anteriores. b) Los Baby Boomers están en busca de una mejor y más amplia educación universitaria. c) Optaron por engendrar hijos a una edad más avanzada que generaciones anteriores. La generación Baby Bommer se dividió en dos bloques:  Baby Boomer cohorte # 1 (nacidos de 1946 a 1954): Memorables acontecimientos: el asesinato de John F. Kennedy, Robert Kennedy y Martin Luther King, Jr, disturbios políticos, poner el hombre pie en la luna, la guerra de Vietnam, protestas contra la guerra, la experimentación social, la libertad sexual, movimiento por los derechos civiles, movimiento ecologista, movimiento feminista, protestas y disturbios, la experimentación con diversas sustancias tóxicas recreativas. Características clave: la experimentación, el individualismo, el espíritu libre, orientación hacia causas sociales.  Baby Boomer cohorte # 2 (nacidos de 1955 a 1964): Acontecimientos memorables: el escándalo político llamado Watergate, el presidente Nixon dimite, la Guerra Fría, el embargo de petróleo, inflación vertiginosa, la escasez de gasolina. Características claves: menos optimista, desconfianza en el gobierno, cinismo general. La generación X comprende a los nacidos entre mediados de 1960 a 1979. Los pertenecientes a la Generación X, son individualistas y solitarios, tuvieron independencia desde pequeños por la falta de padres presentes, poseen una conciencia fuerte sobre la diversidad. Hay quien generaliza y considera que esta generación es la que ha vivido de todo: desde las televisiones en blanco y negro. Gente que ha jugado canicas, a la cuerda, ping pong, Atari y también Playstation. La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente la de tipo Indie Rock, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó también el Punk-Rock, la que, en combinación con el Hard Rock, dio como resultado otro fenómeno musical y cultural importante hacia finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, a saber, el Grunge, con grupos como Soundgarden, Alice In Chains, Mudhoney, Nirvana o Pearl Jam. La Generación Y o los Millennials (los milenarios) nacidos entre 1980 y 1994, son conocidos también como los nativos digitales. Los jóvenes que pertenecen a esta generación se ubican
  • 5. 5 entre los 18 y 32 años. La convergencia digital se ha incorporado en su cotidianidad. Ellos han roto el molde y los clichés; lo suyo es reinventar, inventar, innovar y emprender nuevos desafíos constantemente, los Millennials parecieran romper todos los pronósticos sobre sus generaciones antecesoras. A ellos se les ha atribuido la categoría de la primera generación global: se han ganado las llaves del mundo. Representan la nueva fuerza de trabajo global, al menos la mitad de ellos tiene su propio negocio o planea tener uno y el hecho de estar permanentemente conectados a las redes sociales, Internet y a los dispositivos móviles les permite establecer y conectar con nuevas relaciones laborales y profesionales entre sus círculos. La Generación Y se distingue porque: • Son idealistas: se consideran activos y críticos frente a las decisiones gubernamentales. • Son optimistas: son conscientes de las problemáticas de sus países. • Son competitivos: buscan mantener su propio estilo de vida, siendo esta su prioridad. • Son precavidos y curiosos con las decisiones que puedan afectar su futuro. • Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso siempre están buscando mejores oportunidades. • Son prosumidores, es decir que además de consumir información en la Web, también producen contenidos de interés de acuerdo a sus gustos y áreas de afinidad, compartiéndoles en sus redes personales. • Internet además de ser una herramienta de búsqueda de información e intercambio de experiencias, también funciona como medio de consulta antes de realizar cualquier compra física. La generación Z está dada a partir de los años de 1995 hasta 2009 aproximadamente, esta se compone por niños y adolescentes. Esta generación ha adoptado la tecnología a primera instancia lo que ha generado una dependencia en gran medida de ella. Son más inclinados al mundo virtual y son menos propensos a tomar medidas extremas como el terrorismo, por otra parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales así como también de la no valoración a la importancia de los valores de la familia. Son muy individualistas en su carácter y creen en su propia persona. Además no creen vivir de acuerdo a las normas sociales. Su sociedad existe en Internet donde se abre su mente y expresan sus propias opiniones. Son muy impacientes dado que ellos desean resultados inmediatos. Internet siempre estuvo ahí para ellos y eso simplemente lo dan por hecho. Ellos lo consideran el mayor instrumento para la humanidad. Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales y se relacionan a través de comunidades en línea como Facebook, Twitter, Google+, Flickr, Tumblr y WhatsApp.
  • 6. 6 En el siguiente cuadro, se dan las principales características de cada generación: Generación Sucesos mundiales que vivieron (años) Características Educación Vida y ocio Laboral/profesional Generación silenciosa 1925-1945 -Segunda Guerra Mundial -Consumismo -Gran Depresión -Tradicional -Formal -Instructivo -Vehículos con motor -La radio -Frank Sinatra -Jazz -Trabajo en equipo Baby Boomer 1946-1964 -Llegada a la luna -Guerra de Vietnam -Monólogos del profesor -Elvis -Beatles -Rolling Stone -Técnicos Generación X 1965-1979 -Muro de Berlín(1989) -Diálogos con el profesor -Mesa redonda -Nirvana -Madonna - Computadoras IBM -Walkman -Prácticos -Espontáneos Generación Y (Millennials) 1980-1994 -11 de Septiembre del 2001 -Diálogos y debates -Multimodal -Internet -Email -Xbox -DVD -SMS -Britney Spears -Multisensorial Generación Z 1995-2009 -Guerra en Irak -Crisis global financiera(2008) -Enfocados al alumno - Autoaprendizaje -Facebook -Twitter -Wii -iPad -MacBook -Justin Beiber -Multimodales -Interactivos
  • 7. 7 Las siguientes imágenes ejemplifican cada una de las generaciones 2.Generación Silenciosa 3.Generación Baby Boomers
  • 9. 9 Saber las generaciones y que consisten nos ayudan a poder entender la manera de relacionarnos entre unos y otros, también para entender el comportamiento de otras personas y el nuestro. Actualmente este tema es de importancia para la educación ya que con la generación Z es difícil poder captar su atención ya que solo esperan a que todo lo encuentren en internet y es cierto el internet nos facilita muchas, nos limitamos a googlear y obtener lo que queremos. Esto solo fue un pequeño resumen de cada generación, se necesitaría más de nueve hojas para poder abarcar estas generaciones donde se dan más detalles de la población que integra cada una de las generaciones, su entorno social y sus aptitudes ante cada avance. Ciberografia:  “Comportamiento de las diferentes generaciones”. Gerza. Consultado el 15 de agosto de 2015, desde:http://www.gerza.com/articulos/aprendizaje/todos_articulos/comport_generac iones.html  “Generación Z: La vida ante la pantalla”. La Jornada. Extraído el 16 de agosto de 2015, desde http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/11/generacion-z-la-vida- ante-la-pantalla-8525.html 6.Generación Z
  • 10. 10  “Generaciones. Identificación de las distintas generaciones” Editorial La Paz. Consultado el 15 de agosto de 2015, desde: http://www.editoriallapaz.org/generaciones.htm  “La sociedad de la información”. Consultado el 14 de agosto de 2015, desde: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm  “Sociedad del conocimiento”. Consultado el 14 de agosto de 2015, desde: http://www.oas.org/es/temas/sociedad_conocimiento.asp  2005. La generación del milenio o generación Y. Colombia Digital: Eliana Álvarez. Consultado el 16 de agosto de 2015, desde http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6210-la- generacion-del-milenio-o-generacion-y.html  ITESM (2014). Generaciones hoy. De baby boomers a millenials, la necesaria evolución de las estructuras sociales. México: Tecnológico de Monterrey. Consultado el 16 de agosto de 2015, desde http://www.sitios.itesm.mx/webtools/Zs2Ps/revistatec/diciembre.pdf Imágenes: 1.- Generaciones sociales. Tomada de: http://img.interempresas.net/fotos/421353.jpeg 2.- Generación silenciosa. Tomada de:http://4.bp.blogspot.com/htXTxNYkC5A/Urim3dViuKI/AAAAAAAADCo/ACwyq_Kr Hqk/s1600/24+de+diciembre+Zelmira+Binazzi.jpg 3.- Generacion Baby Boomers. Tomada de:http://www.marficom.com/wpcontent/uploads/baby-boomers-facts.jpg 4.- Generación X. Tomada de:https://culturewarclasswar.files.wordpress.com/2011/10/genxperspectives_nirvana.jpg 5.- Generación Y. Tomada de: http://www.luismaram.com/wp- content/uploads/2010/08/generation-y.jpg 6.- Generación Z. Tomada de http://pulsosocial.com/wp-content/uploads/2013/01/gen-z.jpg