SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
NOMBRE: KATIUSKA AVILA FERNÁNDEZ
CURSO: PRIMERO ENFERMERIA B
FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2013
CONSULTA PARA LA EXPOSICIÓN DE LAS HORMONAS
Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo
hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos
procesos distintos, incluyendo:
 Crecimiento y desarrollo
 Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume
 Función sexual
 Reproducción
 Estado de ánimo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las
principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las
glándulas suprarrenales y el páncreas. La mayoría de las hormonas son proteínas que consisten
de cadenas de aminoácidos.
La Serotonina regula el reloj interno, este se encuentra localizado en el centro de nuestro
cerebro en un conjunto de células llamadas glándula pineal. Todos los días la serotonina es
convertida en un compuesto llamado Melatonina y a su vez ésta se vuelve a convertir en
serotonina. Este ciclo complejo de transformación de nuevo tarda aproximadamente 24 horas
y constituye nuestro reloj interno, que determina nuestros ciclos de sueño y vigilia. Todas las
noches nuestro reloj interno ajusta nuestra fisiología para el sueño, por éste motivo nos
sentimos con sueño y dormimos profundamente.
Cortisol, el cuerpo produce una hormona vital llamada Cortisol, la cual es la hormona principal
para combatir el estrés. Cuando la secreción de cortisol es alta nuestro cuerpo se encuentra
alerta. Así, el cuerpo está preparado para condiciones de estrés tales como: hambre, trauma,
hemorragia, lucha o huida. Normalmente ésta hormona disminuye por la noche en la medida
que la persona se relaja y se prepara para dormir.
La Dopamina, dirige el centro del placer, área que le permite a la persona el disfrutar cuando
la función de la dopamina disminuye también disminuye la función de la endorfina. Cuando
demasiado estrés causa una disminución de la dopamina la persona pierde su "anestésico"
natural.
La Adrenalina, también llamada epinefrina, es una hormona que cuenta con efectos
fisiológicos como: aumentar la concentración de glucosa en la sangre; aumentar la tensión
arterial; aumentar el ritmo cardíaco; dilatar la pupila para tener una mejor visión; aumentar la
respiración. Todo ello suele asociarse a momentos de máxima tensión.
La Pregnendona juega un papel importante en las funciones cerebrales, específicamente en la
memoria, pensamiento y alerta. La producción de pregnendona declina con la edad; esto
disminuye la claridad del pensamiento, la memoria, la habilidad creativa y de cálculos.
La Dehidroepiandrosterona(DHEA) ayuda a reforzar el sistema inmunológico, es un potente
antioxidante, mejora la distribución de la grasa corporal, incrementa el deseo y la actividad
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
sexual. Las mujeres producen la mitad de esta hormona que los hombres, varía con la edad,
alcanzando su punto máximo alrededor de los 20 años.
La Somatototrofina, también conocida como la hormona del crecimiento produce crecimiento
de todos los tejidos del organismo capaces del mismo, aumenta la producción de proteínas,
disminuye la utilización de hidratos de carbono, moviliza y utiliza las grasas para obtener
energía.
Las hormonas Esteroides se sintetizan a partir del colesterol que forma la estructura de las
membranas de las células y constituyen las hormonas sexuales. La Testosterona forma parte
de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Las principales hormonas sexuales
femeninas son los Estrógenos y la Progesterona, liberadas por los ovarios.
Medicamentos con Hormonas
A su vez, también las hormonas pueden ser usadas como medicamentos, siendo las más
usadas son el estradiol y progesterona, en las píldoras anticonceptivas y en la terapia de
reemplazo hormonal, la tiroxina en forma de levotiroxina en el tratamiento para el
hipotiroidismo, los corticoides para enfermedades autoinmunes, trastornos respiratorios
severos y ciertos cuadros alérgicos. La insulina es usada por muchos diabéticos. Los esteroides
y la Vitamina D son componentes de ciertas cremas que se utilizan en dermatología.
WEBGRAFIA
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/hormones.html
http://www.cienciapopular.com/n/Medicina_y_Salud/Hormonas/Hormonas.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutrophication of water body
Eutrophication of water bodyEutrophication of water body
Eutrophication of water body
Bandhu Bhandari
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
Sonia Burbuja
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
augusto595
 
Thermal Pollution.pptx
Thermal Pollution.pptxThermal Pollution.pptx
Thermal Pollution.pptx
BabarJoya
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Air sea interaction
Air sea interactionAir sea interaction
Air sea interaction
末 Wei
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causas
climaticos10
 
Marine dead zones
Marine dead zonesMarine dead zones
Marine dead zones
dulanjali1014
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
Duel Erold
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
teachergema
 
Distribution of water resources
Distribution of water resourcesDistribution of water resources
Distribution of water resources
Cecille Mae
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
davicordero
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Mariela Portilla Altet
 
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
IADERE
 

La actualidad más candente (15)

Eutrophication of water body
Eutrophication of water bodyEutrophication of water body
Eutrophication of water body
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Thermal Pollution.pptx
Thermal Pollution.pptxThermal Pollution.pptx
Thermal Pollution.pptx
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Air sea interaction
Air sea interactionAir sea interaction
Air sea interaction
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causas
 
Marine dead zones
Marine dead zonesMarine dead zones
Marine dead zones
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Distribution of water resources
Distribution of water resourcesDistribution of water resources
Distribution of water resources
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
 

Similar a Exposición hormonas

Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Katiuska Avila
 
Hormonas exposicion
Hormonas exposicionHormonas exposicion
Hormonas exposicion
LA Odiada Cupido
 
Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013
Katiuska Avila
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
MayoslinChirinos
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
adrielcf
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
camicordero98
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
MelanyElizabethCasti
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
DARIO PARRA
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
pilarduranperez
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
Hugo Gonzalez
 
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti AgingHormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Cesar Cuneo
 
Cordinación quimica humana
Cordinación quimica humanaCordinación quimica humana
Cordinación quimica humana
IE."ERNESTO DIEZ CANSECO"
 
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdfPRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
EmilyLenVinagre
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
javierdavidcubides
 
Sist endocrino2
Sist endocrino2Sist endocrino2
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marliuskaramos
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
ANYSISCLAIB
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Alex Castillo
 

Similar a Exposición hormonas (20)

Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
 
Hormonas exposicion
Hormonas exposicionHormonas exposicion
Hormonas exposicion
 
Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
Aparato Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docxSISTEMA ENDOCRINO.docx
SISTEMA ENDOCRINO.docx
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti AgingHormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
 
Cordinación quimica humana
Cordinación quimica humanaCordinación quimica humana
Cordinación quimica humana
 
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdfPRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
 
Sist endocrino2
Sist endocrino2Sist endocrino2
Sist endocrino2
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 

Más de Katiuska Avila

Mapa en epiinfo
Mapa en epiinfoMapa en epiinfo
Mapa en epiinfo
Katiuska Avila
 
Practica frecuencias epi
Practica frecuencias epiPractica frecuencias epi
Practica frecuencias epi
Katiuska Avila
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Katiuska Avila
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Katiuska Avila
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Katiuska Avila
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Katiuska Avila
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Katiuska Avila
 
Examen
ExamenExamen
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
Katiuska Avila
 
Dropbox
DropboxDropbox
Drive
DriveDrive
Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
Katiuska Avila
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Katiuska Avila
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Katiuska Avila
 
Proyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupalProyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupal
Katiuska Avila
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
Katiuska Avila
 
Trabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupalTrabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupal
Katiuska Avila
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
Katiuska Avila
 

Más de Katiuska Avila (20)

Mapa en epiinfo
Mapa en epiinfoMapa en epiinfo
Mapa en epiinfo
 
Practica frecuencias epi
Practica frecuencias epiPractica frecuencias epi
Practica frecuencias epi
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Proyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupalProyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupal
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
 
Trabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupalTrabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupal
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
 

Exposición hormonas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA NOMBRE: KATIUSKA AVILA FERNÁNDEZ CURSO: PRIMERO ENFERMERIA B FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2013 CONSULTA PARA LA EXPOSICIÓN DE LAS HORMONAS Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos distintos, incluyendo:  Crecimiento y desarrollo  Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume  Función sexual  Reproducción  Estado de ánimo
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. La mayoría de las hormonas son proteínas que consisten de cadenas de aminoácidos. La Serotonina regula el reloj interno, este se encuentra localizado en el centro de nuestro cerebro en un conjunto de células llamadas glándula pineal. Todos los días la serotonina es convertida en un compuesto llamado Melatonina y a su vez ésta se vuelve a convertir en serotonina. Este ciclo complejo de transformación de nuevo tarda aproximadamente 24 horas y constituye nuestro reloj interno, que determina nuestros ciclos de sueño y vigilia. Todas las noches nuestro reloj interno ajusta nuestra fisiología para el sueño, por éste motivo nos sentimos con sueño y dormimos profundamente. Cortisol, el cuerpo produce una hormona vital llamada Cortisol, la cual es la hormona principal para combatir el estrés. Cuando la secreción de cortisol es alta nuestro cuerpo se encuentra alerta. Así, el cuerpo está preparado para condiciones de estrés tales como: hambre, trauma, hemorragia, lucha o huida. Normalmente ésta hormona disminuye por la noche en la medida que la persona se relaja y se prepara para dormir. La Dopamina, dirige el centro del placer, área que le permite a la persona el disfrutar cuando la función de la dopamina disminuye también disminuye la función de la endorfina. Cuando demasiado estrés causa una disminución de la dopamina la persona pierde su "anestésico" natural. La Adrenalina, también llamada epinefrina, es una hormona que cuenta con efectos fisiológicos como: aumentar la concentración de glucosa en la sangre; aumentar la tensión arterial; aumentar el ritmo cardíaco; dilatar la pupila para tener una mejor visión; aumentar la respiración. Todo ello suele asociarse a momentos de máxima tensión. La Pregnendona juega un papel importante en las funciones cerebrales, específicamente en la memoria, pensamiento y alerta. La producción de pregnendona declina con la edad; esto disminuye la claridad del pensamiento, la memoria, la habilidad creativa y de cálculos. La Dehidroepiandrosterona(DHEA) ayuda a reforzar el sistema inmunológico, es un potente antioxidante, mejora la distribución de la grasa corporal, incrementa el deseo y la actividad
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA sexual. Las mujeres producen la mitad de esta hormona que los hombres, varía con la edad, alcanzando su punto máximo alrededor de los 20 años. La Somatototrofina, también conocida como la hormona del crecimiento produce crecimiento de todos los tejidos del organismo capaces del mismo, aumenta la producción de proteínas, disminuye la utilización de hidratos de carbono, moviliza y utiliza las grasas para obtener energía. Las hormonas Esteroides se sintetizan a partir del colesterol que forma la estructura de las membranas de las células y constituyen las hormonas sexuales. La Testosterona forma parte de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Las principales hormonas sexuales femeninas son los Estrógenos y la Progesterona, liberadas por los ovarios. Medicamentos con Hormonas A su vez, también las hormonas pueden ser usadas como medicamentos, siendo las más usadas son el estradiol y progesterona, en las píldoras anticonceptivas y en la terapia de reemplazo hormonal, la tiroxina en forma de levotiroxina en el tratamiento para el hipotiroidismo, los corticoides para enfermedades autoinmunes, trastornos respiratorios severos y ciertos cuadros alérgicos. La insulina es usada por muchos diabéticos. Los esteroides y la Vitamina D son componentes de ciertas cremas que se utilizan en dermatología. WEBGRAFIA http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/hormones.html http://www.cienciapopular.com/n/Medicina_y_Salud/Hormonas/Hormonas.php