SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FENOMENO DE EL NIÑO
 DE LA CRUZ BERNILLA JOHON.
 MONTEZA SANTACRUZ JONATHAN.
 FLORES FLORIAN JHAN.
 FERNANDEZ PEREZ MAGUIVER.
 SALAZAR TORRES JOSÉ
¿QUE ES EL FENOMENO EL NIÑO?
El Niño es un fenómeno
climático relacionado con el
calentamiento
del Pacífico oriental ecuatorial,
el cual se manifiesta
erráticamente cíclico.
¿POR QUÉ OCURRE EL FENÓMENO EL
NIÑO?
 El meteólogo Abraham Levy señala
que este fenómeno ocurre porque el agua del
mar, que tradicionalmente es fría en el
otoño e invierno, se calienta y ello trae
también un aumento de la temperatura
general del aire.
¿Por qué se llama El Niño?
 Este nombre popular de El Niño se debe a los pescadores del
norte de Perú. Ellos observaban que cada cierto tiempo las
frías aguas de la corriente de Humboldt, que baña las costas
de esta región, se calentaban durante las fechas navideñas,
provocando que los bancos de peces de los cuales vivían
desaparecían amenazando peligrosamente su medio de
subsistencia.
¿Cuál es el origen del fenómeno de El
Niño?
 Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el
fenómeno ocurre aproximadamente en el
tiempo de Navidad en el Oceano Pacífico, por
la costa oste del Sur de América. El nombre del
fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO
por sus siglas en inglés. Es un síndrome con
más de 7 milenios de ocurrencia.
¿Cómo se detecta el fenómeno de El
Niño?
 En el océano Pacífico tropical "El Niño" es detectado
mediante diferentes métodos, que van desde satélites y
boyas flotantes hasta análisis del nivel del mar, obteniendo
importantes datos sobre las condiciones en la superficie del
océano.
CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO DE
EL NIÑO:
 Lluvias intensas.
 Existen especies que no sobreviven al cambio de
temperatura y mueren, generando pérdida
económica en actividades primarias.
 Calentamiento de la Corriente de Humboldt o
Corriente del Perú.
 Surgen enfermedades como el cólera, que en
ocasiones se transforman en epidemias muy difíciles
de erradicar.
 Pérdidas pesqueras.
 Intensa formación de nubes.
 Periodos muy húmedos.
 Baja presión atmosférica.
El fenomeno de el niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
Diapositivas fenomeno de la niña
Diapositivas fenomeno de la niñaDiapositivas fenomeno de la niña
Diapositivas fenomeno de la niña
 
Fenómeno El Niño
Fenómeno El NiñoFenómeno El Niño
Fenómeno El Niño
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
El fenomeno del niño
El fenomeno del niñoEl fenomeno del niño
El fenomeno del niño
 
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno el niño?
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niño Fenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
 

Destacado

El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaJair Moreno
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoI.E. "KARL WEISS""
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografiamendoza6
 
Las Microfinanzas en el Perú - 2003
Las Microfinanzas en el Perú - 2003Las Microfinanzas en el Perú - 2003
Las Microfinanzas en el Perú - 2003JoelSiancas
 
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICA
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICACONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICA
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICAIpaís Perú
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAIrene Soriano
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteEmilio Soriano
 
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niñoJOSHA11
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H I.E. "KARL WEISS""
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAIrene Soriano
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUAAndre Jiménez
 
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y RespuestaFenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y RespuestaProGobernabilidad Perú
 

Destacado (19)

Fenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perúFenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perú
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niña
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Las Microfinanzas en el Perú - 2003
Las Microfinanzas en el Perú - 2003Las Microfinanzas en el Perú - 2003
Las Microfinanzas en el Perú - 2003
 
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICA
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICACONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICA
CONVERSATORIO IPAIS: PREVENCIÓN DE DESASTRES COMO POLÍTICA PÚBLICA
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
 
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niño
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUARECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
 
Obras fenomeno el niño 2002 2003
Obras fenomeno el niño 2002 2003Obras fenomeno el niño 2002 2003
Obras fenomeno el niño 2002 2003
 
Los fenómenos del niño y la niña
Los fenómenos del niño y la niñaLos fenómenos del niño y la niña
Los fenómenos del niño y la niña
 
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y RespuestaFenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 

Similar a El fenomeno de el niño

Similar a El fenomeno de el niño (20)

El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costeroFenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costero
 
El fenómeno El Niño
El fenómeno El NiñoEl fenómeno El Niño
El fenómeno El Niño
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...
 
Fenomino del niño
Fenomino del niñoFenomino del niño
Fenomino del niño
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
16 briant
16 briant16 briant
16 briant
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenomeno
FenomenoFenomeno
Fenomeno
 
Fenómeno el niño
Fenómeno el niñoFenómeno el niño
Fenómeno el niño
 
Corrientes Marinas
Corrientes MarinasCorrientes Marinas
Corrientes Marinas
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenome niño
Fenome niñoFenome niño
Fenome niño
 
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Cuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgosCuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgos
 

Más de I.E. "KARL WEISS""

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARI.E. "KARL WEISS""
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSI.E. "KARL WEISS""
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoI.E. "KARL WEISS""
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- ChiclayoI.E. "KARL WEISS""
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaI.E. "KARL WEISS""
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissI.E. "KARL WEISS""
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaI.E. "KARL WEISS""
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender I.E. "KARL WEISS""
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?I.E. "KARL WEISS""
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesI.E. "KARL WEISS""
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4I.E. "KARL WEISS""
 
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesI.E. "KARL WEISS""
 

Más de I.E. "KARL WEISS"" (20)

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtualesOrganizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
Organizador gráfico Módulo I: Tutores virtuales
 
Feria 2015en vista florida
Feria 2015en vista floridaFeria 2015en vista florida
Feria 2015en vista florida
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

El fenomeno de el niño

  • 1. EL FENOMENO DE EL NIÑO  DE LA CRUZ BERNILLA JOHON.  MONTEZA SANTACRUZ JONATHAN.  FLORES FLORIAN JHAN.  FERNANDEZ PEREZ MAGUIVER.  SALAZAR TORRES JOSÉ
  • 2. ¿QUE ES EL FENOMENO EL NIÑO? El Niño es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico.
  • 3. ¿POR QUÉ OCURRE EL FENÓMENO EL NIÑO?  El meteólogo Abraham Levy señala que este fenómeno ocurre porque el agua del mar, que tradicionalmente es fría en el otoño e invierno, se calienta y ello trae también un aumento de la temperatura general del aire.
  • 4. ¿Por qué se llama El Niño?  Este nombre popular de El Niño se debe a los pescadores del norte de Perú. Ellos observaban que cada cierto tiempo las frías aguas de la corriente de Humboldt, que baña las costas de esta región, se calentaban durante las fechas navideñas, provocando que los bancos de peces de los cuales vivían desaparecían amenazando peligrosamente su medio de subsistencia.
  • 5. ¿Cuál es el origen del fenómeno de El Niño?  Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Oceano Pacífico, por la costa oste del Sur de América. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en inglés. Es un síndrome con más de 7 milenios de ocurrencia.
  • 6. ¿Cómo se detecta el fenómeno de El Niño?  En el océano Pacífico tropical "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que van desde satélites y boyas flotantes hasta análisis del nivel del mar, obteniendo importantes datos sobre las condiciones en la superficie del océano.
  • 7. CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO DE EL NIÑO:  Lluvias intensas.  Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generando pérdida económica en actividades primarias.  Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Perú.  Surgen enfermedades como el cólera, que en ocasiones se transforman en epidemias muy difíciles de erradicar.
  • 8.  Pérdidas pesqueras.  Intensa formación de nubes.  Periodos muy húmedos.  Baja presión atmosférica.