SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria General # 3 Instituto Campechano.
ALUMNO: JOSE ANGEL RUIZ CALLEJAS.
GRADO ESCOLAR: TERCERO
GRUPO: F
TITULO.
LAS INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando
piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el
hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la
invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos
alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las
personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los
bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras
tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el
cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la
necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas
(caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos,
etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de
navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes
inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también
hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la
difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos
inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer
muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en
telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el
ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de
los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo
revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las
ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la
electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada
ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes
retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la
tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron
distintos productos tecnológicos.
INNOVACIONES TECNICAS A TRAVES DE LA HISTORIA
La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad.
Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio,
herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos
fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios
técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y
comercialización de los productos.
Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una
innovación radical es la que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos
existentes para crear un nuevo producto.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia
de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.
El cambio suele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones
técnicas tanto en las acciones de control como en la manufactura de los productos o
servicios que satisfacer necesidades de un grupo social.
El cambio técnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricación de cestas
con ramas secas al proceso mas elaborado de creación de piezas de cerámica para la
cocción de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina
EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando
piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el
hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la
invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos
alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las
personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los
bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras
tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el
cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la
necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas
(caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos,
etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de
navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes
inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también
hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la
difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos
inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer
muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en
telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el
ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de
los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo
revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las
ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la
electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología est á muy avanzada
ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes
retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la
tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron
distintos productos tecnológicos.
¿Qué es innovación tecnológica?
"La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos,
nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera
continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario".
(J.A. Schumpeter)
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
 Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
 Renovación y ampliación de los procesos productivos,
 Cambios en la organización y en la gestión,
 Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
 La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
 La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
 La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990),
afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para
innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
El compromiso de SPRI con la innovación se desarrolla desde tres ámbitos:
Innovación Tecnológica, Transformación Empresarial y Sociedad de la Información.
SPRI ha desarrollado el DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA como el
instrumento necesario para la implantación de la Política de Ciencia, Tecnología e
Innovación impulsada desde el Gobierno Vasco.
Objetivos
El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia
(gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País
Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades
necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una
Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como
motor del desarrollo.
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
1. Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas y
Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia,
Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de
Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
que se originen o se le encomienden a SPRI.
2. Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red
Enterprise Europe Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la
Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y
asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
3. Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la
capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para
la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de
desarrollo tecnológico de los cluster y actuar como secretaría técnica del Comité
de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.
4. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia BIOBASQUE (Estrategia de
desarrollo empresarial en Biociencias) a través de la Agencia BIOBASQUE.
5. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia NANOBASQUE (Estrategia
de desarrollo Empresarial en Nanociencias) a través de la Agencia
NANOBASQUE.
BIBLIOGRAFIA
https://sites.google.com/site/edadelosmetales/edad-de-los-metales/edad-de-piedra
http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
Rocberto Metal
 
proceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computadorproceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computador
Fridita Gutierrez
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaguillermo leon
 
Importancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajoImportancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajo
MARIA RODRIGUEZ
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaEugeniaPalacios
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasRocio Rojas Serrano
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
gloriaivone
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
Ennio_182
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionNinosca Cordova Barriga
 
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
Gustavo Damián Cucuzza
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivasguest25fb35
 
Inventos del siglo XXI
Inventos del siglo XXIInventos del siglo XXI
Inventos del siglo XXI
Martin Curzel
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiabibianapaola
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
virgitrabajos1001
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
fabionelsonmahecha
 
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...vanemojika
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
proceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computadorproceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computador
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
 
Importancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajoImportancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 
Diapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la TecnologìaDiapositiva de la Tecnologìa
Diapositiva de la Tecnologìa
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivas
 
Inventos del siglo XXI
Inventos del siglo XXIInventos del siglo XXI
Inventos del siglo XXI
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
 
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
Uso de los equipos informáticos y su contribución en las áreas del desarrollo...
 

Destacado

Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
lapa81
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
luirivera696
 
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largoInnovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Adalay Ortuño Castillo
 
Tecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionTecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionandrea paulina
 
Las innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historiaLas innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historia
lauramarcela04
 
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia ramirezabi
 

Destacado (6)

Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largoInnovaciones técnicas de la informática a lo largo
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
 
Tecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionTecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacion
 
Las innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historiaLas innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historia
 
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
 

Similar a Las innovaciones técnicas en la historia

Analisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologiaAnalisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologia
acrr1998
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
Jorge Santander
 
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
CarlosHerediaMartn
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
RodolfoLeon14
 
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
Desarrollo de la tecnologia - omar arteagaDesarrollo de la tecnologia - omar arteaga
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
UDABOL
 
Trabajo del grupo_tres[1]
Trabajo del grupo_tres[1]Trabajo del grupo_tres[1]
Trabajo del grupo_tres[1]hadalyiza
 
Presentacion de sistemas (1)
Presentacion de sistemas (1)Presentacion de sistemas (1)
Presentacion de sistemas (1)julianapepa
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemasJuliana Perez
 
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaTema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaAndi Tlacuilo
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemasJuliana Perez
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemasjulianapepa
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemasjulianapepa
 
IntroduccióN TecnologíA
IntroduccióN TecnologíAIntroduccióN TecnologíA
IntroduccióN TecnologíAchisco1967
 

Similar a Las innovaciones técnicas en la historia (20)

Analisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologiaAnalisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologia
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
La Tecnología
La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
 
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
4ºESO_Tema 6 - Tecnología y Sociedad.pdf
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
 
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
Desarrollo de la tecnologia - omar arteagaDesarrollo de la tecnologia - omar arteaga
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
 
Trabajo del grupo_tres[1]
Trabajo del grupo_tres[1]Trabajo del grupo_tres[1]
Trabajo del grupo_tres[1]
 
Presentacion de sistemas (1)
Presentacion de sistemas (1)Presentacion de sistemas (1)
Presentacion de sistemas (1)
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaTema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
IntroduccióN TecnologíA
IntroduccióN TecnologíAIntroduccióN TecnologíA
IntroduccióN TecnologíA
 

Más de George Guzman

Modulo lombricomposta casero
Modulo lombricomposta caseroModulo lombricomposta casero
Modulo lombricomposta casero
George Guzman
 
Diagnostico de la junta municipal de hampolol
Diagnostico de la junta municipal de hampololDiagnostico de la junta municipal de hampolol
Diagnostico de la junta municipal de hampolol
George Guzman
 
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 añosAdivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
George Guzman
 
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 añosAdivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
George Guzman
 
Como lo hace bimbo
Como lo hace bimboComo lo hace bimbo
Como lo hace bimbo
George Guzman
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
George Guzman
 
Efecto de las tecnologias al medio ambiente
Efecto de las tecnologias al medio ambienteEfecto de las tecnologias al medio ambiente
Efecto de las tecnologias al medio ambiente
George Guzman
 
Tacos de futbol
Tacos de futbolTacos de futbol
Tacos de futbol
George Guzman
 

Más de George Guzman (8)

Modulo lombricomposta casero
Modulo lombricomposta caseroModulo lombricomposta casero
Modulo lombricomposta casero
 
Diagnostico de la junta municipal de hampolol
Diagnostico de la junta municipal de hampololDiagnostico de la junta municipal de hampolol
Diagnostico de la junta municipal de hampolol
 
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 añosAdivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
 
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 añosAdivinanzas para niños de 3 a 6 años
Adivinanzas para niños de 3 a 6 años
 
Como lo hace bimbo
Como lo hace bimboComo lo hace bimbo
Como lo hace bimbo
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
 
Efecto de las tecnologias al medio ambiente
Efecto de las tecnologias al medio ambienteEfecto de las tecnologias al medio ambiente
Efecto de las tecnologias al medio ambiente
 
Tacos de futbol
Tacos de futbolTacos de futbol
Tacos de futbol
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Las innovaciones técnicas en la historia

  • 1. Escuela Secundaria General # 3 Instituto Campechano. ALUMNO: JOSE ANGEL RUIZ CALLEJAS. GRADO ESCOLAR: TERCERO GRUPO: F TITULO. LAS INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza. Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas. Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
  • 2. Los principales inventos realizados en la edad media son: Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras. En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos. INNOVACIONES TECNICAS A TRAVES DE LA HISTORIA La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y comercialización de los productos. Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una
  • 3. innovación radical es la que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear un nuevo producto. Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos. El cambio suele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de control como en la manufactura de los productos o servicios que satisfacer necesidades de un grupo social. El cambio técnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricación de cestas con ramas secas al proceso mas elaborado de creación de piezas de cerámica para la cocción de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina EL AVANCE TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza. Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas. Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento). Los principales inventos realizados en la edad media son: Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes
  • 4. inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras. En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología est á muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos. ¿Qué es innovación tecnológica? "La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario". (J.A. Schumpeter) De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:  Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,  Renovación y ampliación de los procesos productivos,  Cambios en la organización y en la gestión,  Cambios en las cualificaciones de los profesionales. Tres características de la innovación:  La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.  La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.  La innovación no está restringida a ideas revolucionarias. La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones" El compromiso de SPRI con la innovación se desarrolla desde tres ámbitos:
  • 5. Innovación Tecnológica, Transformación Empresarial y Sociedad de la Información. SPRI ha desarrollado el DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA como el instrumento necesario para la implantación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsada desde el Gobierno Vasco. Objetivos El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como motor del desarrollo. El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos: 1. Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas y Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI. 2. Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europe Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME. 3. Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los cluster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco. 4. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia BIOBASQUE (Estrategia de desarrollo empresarial en Biociencias) a través de la Agencia BIOBASQUE. 5. Responsabilizarse de la implantación de la Estrategia NANOBASQUE (Estrategia de desarrollo Empresarial en Nanociencias) a través de la Agencia NANOBASQUE. BIBLIOGRAFIA https://sites.google.com/site/edadelosmetales/edad-de-los-metales/edad-de-piedra http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/