SlideShare una empresa de Scribd logo
Las mascotas
Sarahi Gallardo
Animal de compañía
•
• Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento y
adaptabilidad, y por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se
utilicen como herramientas de caza o seguridad. Poseer un animal de compañía
puede traer a la salud consecuencias positivas ya que el cuidado diario hace
olvidar a muchas personas otro tipo de preocupaciones, evita la depresión y nos
hace sentir últiles.1 Los animales de compañía más populares son el perro y el
gato.2
•
• El animal de compañía también se caracteriza por ser amigable: se puede decir
que la mayoría de estos animales se convierten en domésticos si la persona con la
que conviven les enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su
naturaleza animal.
•
• Un animal de compañía se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su
naturaleza: se adhiere a un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo
necesario para su desarrollo.
Efectos en la salud animal
• Poseer un animal de compañía es
frecuentemente traducido como una
adquisición de responsabilidades en la que se
le debe brindar al animal todo lo necesario
para su correcto desarrollo. Para el cuidado de
un animal de compañía se necesita una
correcta alimentación y un constante cuidado
que le evite algunas enfermedades, además
de cuidado médico y la imitación de su
ambiente natural
Efectos en la salud humana
• El poseer un animal como animal de compañía puede traer efectos positivos en la salud
humana. El descenso de la presión arterial alta y de los niveles de colesterol y triglicéridos en
la sangre son efectos físicos positivos que puede traer el poseer un animal de compañía.13 La
interacción social que involucra el tener un animal de compañía ha demostrado una
respuesta positiva al estrés mental, la depresión y los sentimientos de soledad,
desembocando en un efecto placebo, que mejora la salud del poseedor.14
•
• Asimismo, recientes estudios en el Japón muestran que las personas que sufren
enfermedades crónicas y poseen animales de compañía (ya sea que estas tengan pelo,
plumas o escamas) parecen tener corazones más saludables que quienes viven sin un animal
de compañía.[cita requerida]
•
• En los resultados publicados en American Journal of Cardiology, los investigadores que
estudiaron a casi 200 personas hallaron que quienes poseían un animal de compañía
contaban con una mayor variabilidad de ritmo cardíaco que aquellos sin un animal en el
hogar[cita requerida] (una variabilidad reducida se relaciona con un riesgo mayor de morir
por un problema cardíaco[cita requerida]); lo que significa que sus corazones responden
mejor a las exigencias de cambios corporales, como bombear más rápido durante situaciones
de estrés
Especies domésticas
• Las especies domésticas son aquellas especies de animales que se
han adaptado a los factores ambientales en los que habitan
(caseros), siendo innecesaria la reproducción exacta de las
condiciones de su ambiente silvestre para su supervivencia en un
ambiente hogareño. Los mamíferos y las aves son animales más
domesticables por su gran adaptabilidad, a diferencia de algunos
reptiles, que requieren un entorno en el que se imiten las
condiciones de un desierto o una selva, o los peces de agua salada,
que requieren que se imite un ecosistema marino.
•
• Se reconocen distintas especies animales que pueden ser
conservadas como animales de compañía; sin embargo, puede
haber respuestas legales (dependiendo el país o estado) que
involucren el tráfico de especies protegidas. Existen diferentes
especies domésticas y salvajes que han sido adaptadas como
animales de compañía:

Más contenido relacionado

Destacado

Proporção
ProporçãoProporção
Proporção
profede
 
Pisarski -Avila Interior
Pisarski -Avila InteriorPisarski -Avila Interior
Pisarski -Avila Interior
DeAnn Pisarski
 
Controle de resultados em pecuária de corte
Controle de resultados em pecuária de corteControle de resultados em pecuária de corte
Controle de resultados em pecuária de corte
Exagro
 
Reference Letter Empresas Bern
Reference Letter Empresas BernReference Letter Empresas Bern
Reference Letter Empresas Bern
Camille Amoyal
 
150907 - Foto op volledige pagina
150907 - Foto op volledige pagina150907 - Foto op volledige pagina
150907 - Foto op volledige pagina
Kristie van Os
 
project planning & management cert.
project planning & management cert.project planning & management cert.
project planning & management cert.
Rodwell Mupeta
 
B-Tech Degree; Industrial Engineering
B-Tech Degree; Industrial EngineeringB-Tech Degree; Industrial Engineering
B-Tech Degree; Industrial Engineering
Fortune Mahlobogwane
 

Destacado (17)

Proporção
ProporçãoProporção
Proporção
 
Introdução ao DDD
Introdução ao DDDIntrodução ao DDD
Introdução ao DDD
 
Apresentação Pro-info
Apresentação Pro-infoApresentação Pro-info
Apresentação Pro-info
 
Pisarski -Avila Interior
Pisarski -Avila InteriorPisarski -Avila Interior
Pisarski -Avila Interior
 
Protesis de mama 1
Protesis de mama 1Protesis de mama 1
Protesis de mama 1
 
O SPI e o seu papel no fomento do Empreendedorismo
O SPI e o seu papel no fomento do EmpreendedorismoO SPI e o seu papel no fomento do Empreendedorismo
O SPI e o seu papel no fomento do Empreendedorismo
 
Controle de resultados em pecuária de corte
Controle de resultados em pecuária de corteControle de resultados em pecuária de corte
Controle de resultados em pecuária de corte
 
Reference Letter Empresas Bern
Reference Letter Empresas BernReference Letter Empresas Bern
Reference Letter Empresas Bern
 
Apresenta..[1]
Apresenta..[1]Apresenta..[1]
Apresenta..[1]
 
150907 - Foto op volledige pagina
150907 - Foto op volledige pagina150907 - Foto op volledige pagina
150907 - Foto op volledige pagina
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Araucaria sidney 4
Araucaria sidney 4Araucaria sidney 4
Araucaria sidney 4
 
TC transcript1
TC transcript1TC transcript1
TC transcript1
 
NYSC certificate
NYSC certificateNYSC certificate
NYSC certificate
 
project planning & management cert.
project planning & management cert.project planning & management cert.
project planning & management cert.
 
Diploma Cert
Diploma CertDiploma Cert
Diploma Cert
 
B-Tech Degree; Industrial Engineering
B-Tech Degree; Industrial EngineeringB-Tech Degree; Industrial Engineering
B-Tech Degree; Industrial Engineering
 

Similar a Las mascotas

Los animales domésticos
Los animales domésticos Los animales domésticos
Los animales domésticos
Ana_Ariza
 
Segunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembreSegunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembre
Niels Sabino
 
Indice mascotas
Indice mascotasIndice mascotas
Indice mascotas
gyti
 
Continuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidadosContinuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidados
DAMARISCABALLERO
 
los mejores cuidados para tu mascota
los mejores cuidados para tu mascotalos mejores cuidados para tu mascota
los mejores cuidados para tu mascota
DAMARISCABALLERO
 

Similar a Las mascotas (20)

Los animales domésticos
Los animales domésticos Los animales domésticos
Los animales domésticos
 
Segunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembreSegunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembre
 
Indice mascotas
Indice mascotasIndice mascotas
Indice mascotas
 
Animales domesticos.pptx
Animales domesticos.pptxAnimales domesticos.pptx
Animales domesticos.pptx
 
Animales domésticos - barbur cacchiarelli
Animales domésticos - barbur cacchiarelliAnimales domésticos - barbur cacchiarelli
Animales domésticos - barbur cacchiarelli
 
Animes domésticos
Animes domésticos  Animes domésticos
Animes domésticos
 
Bienestar animal, BOVINOS
Bienestar animal, BOVINOSBienestar animal, BOVINOS
Bienestar animal, BOVINOS
 
Continuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidadosContinuacion mejores cuidados
Continuacion mejores cuidados
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
LAS MASCOTAS
LAS MASCOTASLAS MASCOTAS
LAS MASCOTAS
 
los mejores cuidados para tu mascota
los mejores cuidados para tu mascotalos mejores cuidados para tu mascota
los mejores cuidados para tu mascota
 
Animalitos
AnimalitosAnimalitos
Animalitos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
2.0presentacion veterinaria (1)
2.0presentacion veterinaria (1)2.0presentacion veterinaria (1)
2.0presentacion veterinaria (1)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Las mascotas

  • 2. Animal de compañía • • Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como herramientas de caza o seguridad. Poseer un animal de compañía puede traer a la salud consecuencias positivas ya que el cuidado diario hace olvidar a muchas personas otro tipo de preocupaciones, evita la depresión y nos hace sentir últiles.1 Los animales de compañía más populares son el perro y el gato.2 • • El animal de compañía también se caracteriza por ser amigable: se puede decir que la mayoría de estos animales se convierten en domésticos si la persona con la que conviven les enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su naturaleza animal. • • Un animal de compañía se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su naturaleza: se adhiere a un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo necesario para su desarrollo.
  • 3. Efectos en la salud animal • Poseer un animal de compañía es frecuentemente traducido como una adquisición de responsabilidades en la que se le debe brindar al animal todo lo necesario para su correcto desarrollo. Para el cuidado de un animal de compañía se necesita una correcta alimentación y un constante cuidado que le evite algunas enfermedades, además de cuidado médico y la imitación de su ambiente natural
  • 4. Efectos en la salud humana • El poseer un animal como animal de compañía puede traer efectos positivos en la salud humana. El descenso de la presión arterial alta y de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre son efectos físicos positivos que puede traer el poseer un animal de compañía.13 La interacción social que involucra el tener un animal de compañía ha demostrado una respuesta positiva al estrés mental, la depresión y los sentimientos de soledad, desembocando en un efecto placebo, que mejora la salud del poseedor.14 • • Asimismo, recientes estudios en el Japón muestran que las personas que sufren enfermedades crónicas y poseen animales de compañía (ya sea que estas tengan pelo, plumas o escamas) parecen tener corazones más saludables que quienes viven sin un animal de compañía.[cita requerida] • • En los resultados publicados en American Journal of Cardiology, los investigadores que estudiaron a casi 200 personas hallaron que quienes poseían un animal de compañía contaban con una mayor variabilidad de ritmo cardíaco que aquellos sin un animal en el hogar[cita requerida] (una variabilidad reducida se relaciona con un riesgo mayor de morir por un problema cardíaco[cita requerida]); lo que significa que sus corazones responden mejor a las exigencias de cambios corporales, como bombear más rápido durante situaciones de estrés
  • 5. Especies domésticas • Las especies domésticas son aquellas especies de animales que se han adaptado a los factores ambientales en los que habitan (caseros), siendo innecesaria la reproducción exacta de las condiciones de su ambiente silvestre para su supervivencia en un ambiente hogareño. Los mamíferos y las aves son animales más domesticables por su gran adaptabilidad, a diferencia de algunos reptiles, que requieren un entorno en el que se imiten las condiciones de un desierto o una selva, o los peces de agua salada, que requieren que se imite un ecosistema marino. • • Se reconocen distintas especies animales que pueden ser conservadas como animales de compañía; sin embargo, puede haber respuestas legales (dependiendo el país o estado) que involucren el tráfico de especies protegidas. Existen diferentes especies domésticas y salvajes que han sido adaptadas como animales de compañía: