SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de molécula
Una molécula es un grupo de átomos, iguales o diferentes, que se
mantienen juntos y no se puede separar sin afectar o destruir las
propiedades de las sustancias. Existe un concepto antiguo que dice que la
molécula es la parte más pequeña de una sustancia que conserva su
composición y sus propiedades químicas.
Características de una molécula
 Forman polímeros.
 difícilmente cambian de estado de agregación.
 tienen facilidad para recombinarse.
 sus elementos son de tamaño pequeño en comparación de los últimos
elementos de la tabla periódica.
 sus compuestos tienen propiedades distintas a los elementos que los forman.
Compuestos o moléculas orgánicas e inorgánicas
Moléculas orgánicas
 Los compuestos orgánicos son
sustancias químicas que contienen
carbono, formando enlaces covalentes
carbono-carbono o carbono-hidrógeno.
En muchos casos contienen oxígeno,
nitrógeno, azufre, fósforo, boro,
halógenos y otros elementos. Estos
compuestos se denominan moléculas
orgánicas.
Moléculas inorgánicas
 Se denomina compuesto inorgánico a
todos aquellos compuestos que están
formados por distintos elementos, pero
en los que su componente principal no
siempre es el carbono, siendo el agua el
más abundante. En los compuestos
inorgánicos se podría decir que
participan casi la totalidad de
elementos conocidos.
Las moléculas orgánicas pueden ser de dos
tipos:
Moléculas orgánicas naturales:
 Son las sintetizadas por los seres
vivos, y se llaman biomoléculas, las
cuales son estudiadas por la
bioquímica.
Moléculas orgánicas artificiales:
 Son sustancias que no existen en la
naturaleza y han sido fabricadas
por el hombre como los plásticos.
Tipos de moléculas
Moléculas Discretas
 constituidas por un número bien
definido de átomos, sean estos del
mismo elemento (moléculas
homonucleares, como el dinitrógeno o
el fullerento) o de elementos distintos
(moléculas heteronucleares, como el
agua).
Macromoléculas o polímeros
 constituidas por la repetición de una
unidad comparativamente simple -o un
conjunto limitado de dichas unidades- y
que alcanzan pesos moleculares
relativamente altos.
Movimiento de las moléculas
 En el caso de los gases las moléculas son animadas a temperatura ambiente con
movimientos rápidos de traslación y de rotación. En el caso de los sólidos y líquidos
moleculares hay sobre todo oscilaciones en torno a posiciones de equilibrio.
Energía de las moléculas
 Las energías rotacional, vibracional y electrónica de las moléculas se pueden
cuantificar. Los intercambios de energía con radiación electromagnética dan lugar a los
espectros moleculares. La energía total de las moléculas depende de la temperatura (en
particular la energía de los movimientos de vibración de los átomos en su interior). A
temperaturas suficientemente altas las vibraciones se convierten de tal amplitud que las
moléculas se disocian en los átomos que las componen.
Modelos de las moléculas
 El numero de elementos químicos descubiertos es de 116. Sin embargo, existen dos
millones de sustancias químicas identificadas. Por este motivo es importante la
definición de los parámetros característicos de las moléculas como la energía de sus
enlaces, sus longitudes, sus ángulos y el momento dieléctrico además de la geometría
molecular. Estos modelos son:
 Modelo de Lewis
 Modelo molecular de enlace de valencia
 Modelo de los orbitales de moleculares
Conclusión
 Comprendimos que las moléculas son grupos de átomos iguales o diferente y
que no se pueden separar sin afectar o destruir las propiedades de la
sustancia.
 que la unión de estos átomos pueden formar compuestos y que estos
pueden ser orgánicos e inorgánicos ya q los orgánicos contienen carbono y los
inorgánicos no.
 que las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: naturales o artificiales.
 existen dos tipos de moléculas: Las discretas y las macromoléculas o
llamados polímeros.
 Su movimiento se da por el cambio de temperatura
Las moléculas info.t by JosueAponte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasalexkurosakiiraklia
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasToupSCK
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
ingrid-gar
 
asignacion a cargo del docente
asignacion a cargo del docenteasignacion a cargo del docente
asignacion a cargo del docente
Andrea Martinez
 
Materia ,estados y propiedades
Materia ,estados  y propiedadesMateria ,estados  y propiedades
Materia ,estados y propiedades
camargo1625
 
Estados de la materia luisbio3
Estados de la materia luisbio3Estados de la materia luisbio3
Estados de la materia luisbio3Ostin Jadier
 
Bioquimica general
Bioquimica generalBioquimica general
Bioquimica generalyalmaparedes
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas Kary Mendoza'
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasToupSCK
 
El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaJosé Dmgz
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasRoko Domo Lds
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasAldair Espinosa
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Madelyn Deras
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Materialguestec2b4c
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hernCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hernequipo555
 

La actualidad más candente (18)

Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
asignacion a cargo del docente
asignacion a cargo del docenteasignacion a cargo del docente
asignacion a cargo del docente
 
Materia ,estados y propiedades
Materia ,estados  y propiedadesMateria ,estados  y propiedades
Materia ,estados y propiedades
 
Estados de la materia luisbio3
Estados de la materia luisbio3Estados de la materia luisbio3
Estados de la materia luisbio3
 
Bioquimica general
Bioquimica generalBioquimica general
Bioquimica general
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la química
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
El mundo material
El mundo materialEl mundo material
El mundo material
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
El Mundo Material
El Mundo MaterialEl Mundo Material
El Mundo Material
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hernCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
 

Similar a Las moléculas info.t by JosueAponte

Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
CarlosCortez504138
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
CarolinaCambero
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
Dr. Marcelo Ramos
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
jchd
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
carloshernandezdiaz
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoalumnaab8b
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoNadia Iannotti
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
DannaRivera13
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Javier_Matheus
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
DannaRivera13
 
Modulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacionModulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacion
DannaRivera13
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
Sandra Mendoza
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
Sandra Mendoza
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
AugustoFernandez22
 
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfClase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
FREDDYELIASPERILLAPO1
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
Vidal Oved
 

Similar a Las moléculas info.t by JosueAponte (20)

Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
 
Laxmin
LaxminLaxmin
Laxmin
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbono
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Modulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacionModulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacion
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
 
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdfClase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
Clase 2 Morfofisiologia Enfermeria.pdf
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Las moléculas info.t by JosueAponte

  • 1.
  • 2. Definición de molécula Una molécula es un grupo de átomos, iguales o diferentes, que se mantienen juntos y no se puede separar sin afectar o destruir las propiedades de las sustancias. Existe un concepto antiguo que dice que la molécula es la parte más pequeña de una sustancia que conserva su composición y sus propiedades químicas.
  • 3. Características de una molécula  Forman polímeros.  difícilmente cambian de estado de agregación.  tienen facilidad para recombinarse.  sus elementos son de tamaño pequeño en comparación de los últimos elementos de la tabla periódica.  sus compuestos tienen propiedades distintas a los elementos que los forman.
  • 4. Compuestos o moléculas orgánicas e inorgánicas Moléculas orgánicas  Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Moléculas inorgánicas  Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.
  • 5. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales:  Son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales:  Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas por el hombre como los plásticos.
  • 6. Tipos de moléculas Moléculas Discretas  constituidas por un número bien definido de átomos, sean estos del mismo elemento (moléculas homonucleares, como el dinitrógeno o el fullerento) o de elementos distintos (moléculas heteronucleares, como el agua). Macromoléculas o polímeros  constituidas por la repetición de una unidad comparativamente simple -o un conjunto limitado de dichas unidades- y que alcanzan pesos moleculares relativamente altos.
  • 7. Movimiento de las moléculas  En el caso de los gases las moléculas son animadas a temperatura ambiente con movimientos rápidos de traslación y de rotación. En el caso de los sólidos y líquidos moleculares hay sobre todo oscilaciones en torno a posiciones de equilibrio.
  • 8. Energía de las moléculas  Las energías rotacional, vibracional y electrónica de las moléculas se pueden cuantificar. Los intercambios de energía con radiación electromagnética dan lugar a los espectros moleculares. La energía total de las moléculas depende de la temperatura (en particular la energía de los movimientos de vibración de los átomos en su interior). A temperaturas suficientemente altas las vibraciones se convierten de tal amplitud que las moléculas se disocian en los átomos que las componen.
  • 9. Modelos de las moléculas  El numero de elementos químicos descubiertos es de 116. Sin embargo, existen dos millones de sustancias químicas identificadas. Por este motivo es importante la definición de los parámetros característicos de las moléculas como la energía de sus enlaces, sus longitudes, sus ángulos y el momento dieléctrico además de la geometría molecular. Estos modelos son:  Modelo de Lewis  Modelo molecular de enlace de valencia  Modelo de los orbitales de moleculares
  • 10. Conclusión  Comprendimos que las moléculas son grupos de átomos iguales o diferente y que no se pueden separar sin afectar o destruir las propiedades de la sustancia.  que la unión de estos átomos pueden formar compuestos y que estos pueden ser orgánicos e inorgánicos ya q los orgánicos contienen carbono y los inorgánicos no.  que las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: naturales o artificiales.  existen dos tipos de moléculas: Las discretas y las macromoléculas o llamados polímeros.  Su movimiento se da por el cambio de temperatura