SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales
1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) es el estudio interdisciplinario de
los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en
cualquier nivel en todos los campos de la investigación.Un sistema se define como una entidad
con límites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma
de sus partes. El cambio de una parte del sistema afecta a las demás y, con esto, al sistema
completo, generando patrones predecibles de comportamiento. El crecimiento positivo y la
adaptación de un sistema dependen de cómo de bien se ajuste este a su entorno. Además, a
menudo los sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que también
contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos.
El objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las dinámicas,
restricciones y condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas,
métodos, herramientas, etc.) que puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier
nivel de anidación y en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada.
La teoría general de sistemas trata sobre conceptos y principios de amplia aplicación, al
contrario de aquellos que se aplican en un dominio particular del conocimiento. Distingue los
sistemas dinámicos o activos de los estáticos o pasivos. Los primeros son estructuras o
componentes de actividad que interactúan en comportamientos o procesos, mientras que los
segundos son estructuras o componentes que están siendo procesados. 1
Aunque la Teoría
General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en la
segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una ciencia formal gracias a los valiosos
aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffi (1901-1972). Al buscar
afanosamente una explicación científica sobre el fenómeno de la vida, Bertalanffi descubrió y
formalizó algo que ya había intuído Aristóteles y Heráclito; y que Hegel tomó como la esencia
de su Fenomenología del Espíritu: Todo tiene que ver con todo.
Corrían los años 50, y ya Julian Huxley (el hermano de Aldous) había desarrollado sus conceptos
sobre la síntesis evolutiva moderna y Francis Crick y James Watson avanzaban en su trabajo
sobre la estructura helicoidal del ADN. Por eso que el ambicioso programa de investigación de
Ludwig von Bertalanffi buscaba responder a la pregunta central de la biología: ¿qué es la vida?.
Por su carácter globalizado y “abierto” Bertalanffi no pudo dar respuesta a esta pregunta crucial,
pero se acercó a su resolución con ideas que transformaron radicalmente nuestra visión del
mundo: el todo es más que la suma de sus partes; el todo determina la naturaleza de las partes;
las partes no pueden comprenderse si se consideran aisladas del todo; las partes están
dinámicamente interrelacionadas o son interdependientes. La Teoría General de Sistemas
contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos más apasionantes de la ciencia moderna, y
tambien, uno de los más incomprendidos. Este es el tema que desarrollamos hoy en
nuestros Conceptos de Economía
Bertalanffi no pudo responder a la pregunta que lo intrigaba y que permanecía sin respuesta en
todos los libros y manuales de biología. Pero su investigación marcó un salto cualitativo en la
comprensión y desarrollo de la teoría de sistemas, entendiendo por sistema a un conjunto de
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales
1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
elementos que funciona como un todo. Por ejemplo, cada órgano del cuerpo humano afecta su
funcionamiento global; y el sistema digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al
sistema endocrino, pero no hay parte alguna que tenga un efecto aislado del todo. Ninguno de
estos subsistemas es totalmente independiente. Ni el sistema circulatorio ni el sistema linfático
pueden funcionar de manera aislada, porque entonces no forman un ser vivo.2
En 1950 Ludwig
von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. Posteriormente, en la
década de los setenta, Humberto Maturana desarrolló el concepto de autopoiesis, el que da
cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los
componentes que las constituyen. W. Ross Ashby y Norbert Wiener desarrollaron la teoría
matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la
retroalimentación (cibernética), que se encuentra estrechamente relacionada con la teoría de
control. En la misma década, René Thom y E.C. Zeeman plantearon la teoría de las catástrofes,
rama de las matemáticas de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos que clasifica los
fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.
En 1980 David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke
describieron la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que
describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos. John H. Holland, Murray
Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros 90 plantean el sistema adaptativo
complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y
auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa
Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado
a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos. Todavía es
un campo de investigación activo.
La TGS surge en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la búsqueda de conceptos y leyes válidos
para la descripción e interpretación de toda clase de sistemas reales o físicos.
Aunque la TGS surgió en el campo de la Biología, pronto se vio su capacidad de inspirar
desarrollos en disciplinas distintas y se apreció su influencia en la aparición de otras nuevas. Así
se ha ido constituyendo el amplio campo de la sistémica o de las ciencias de los sistemas, con
especialidades como la cibernética, la teoría de la información, la teoría de juegos, la teoría del
caos o la teoría de las catástrofes. En algunas, como la última, ha seguido ocupando un lugar
prominente la Biología.
El pasar de soluciones parciales para la resolución de problemas complejos, al enfoque de
Sistemas Generales es análogo a cuando las empresas y organizaciones pasaron del enfoque de
departamentos estancos al de procesos transversales, muchos más integradores.3
BIBLIOGRAFIA
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas
2 https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria
3 https://www.google.com/search?q=QUE+ES+LA+TEORIA+GENERAL
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales
1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
VIDEOS
1 https://youtu.be/7y8ItWpI4Aw
La Teoría General de Sistemas
contiene la paradoja de ser uno
de los ámbitos más apasionantes
de la ciencia moderna, y también,
uno de los más incomprendidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffyTeoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffy
alexander_hv
 
Teor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemasTeor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemasvasilivich
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasMatius
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
alvaro jimenez
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Gabriel Solano
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
alba2011uvm
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Gabriel Solano
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasJeyssonstiven
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
LIZBETHORTEGA14
 
Trabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipaTrabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipa
Nati Cabraless
 
Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
Homtic Perfectech
 
Gerencia i ma
Gerencia i maGerencia i ma
Gerencia i ma
Maria A Blasco H
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaLuz Piragauta
 
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
elvergudillo
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
SheylaSalgadoPereira
 
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA  CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
Sam Flores
 

La actualidad más candente (18)

Teoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffyTeoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffy
 
Teor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemasTeor a general_de_sistemas
Teor a general_de_sistemas
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Trabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipaTrabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipa
 
Cibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generaciónCibernetica de segunda generación
Cibernetica de segunda generación
 
Gerencia i ma
Gerencia i maGerencia i ma
Gerencia i ma
 
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller  1 Teoria De Sistemas Y ProspectivaTaller  1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
 
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)Teoria De Sistemas (Cibernetica)
Teoria De Sistemas (Cibernetica)
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA  CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
CIRCULARIDAD Y REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA
 

Similar a Teoria general de sistemas convertido

Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
ReInventarsepartirde
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
ReynagaRocabadoNey
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
ELIANAMURIELENCINAS
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
GabrielaRodriguezSuc
 
Teoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdTeoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdAldo Aranda
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
JorgeGabriel43
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
NelviAcuaRocha
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
LpezBalcerasRodrigoA
 
Tsg
TsgTsg
La teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemasLa teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)unad-347
 
Tgs
TgsTgs
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
coonejo
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Practica 3 tgs
Practica 3   tgsPractica 3   tgs
Practica 3 tgs
Hugo Olivera Nogales
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BERNABEALVARADOJhosm
 
Unidad I
Unidad IUnidad I

Similar a Teoria general de sistemas convertido (20)

Teoría de sistemas final
Teoría de sistemas finalTeoría de sistemas final
Teoría de sistemas final
 
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdTeoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xd
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Tsg
TsgTsg
Tsg
 
La teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemasLa teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemas
 
Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 
Practica 3 tgs
Practica 3   tgsPractica 3   tgs
Practica 3 tgs
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
itsxtgs
itsxtgsitsxtgs
itsxtgs
 

Más de dayanabecerra8

La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
dayanabecerra8
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
dayanabecerra8
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
dayanabecerra8
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
dayanabecerra8
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertidodayanabecerra8
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
dayanabecerra8
 
Piensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertidoPiensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertido
dayanabecerra8
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
dayanabecerra8
 
Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)
dayanabecerra8
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
dayanabecerra8
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
dayanabecerra8
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
dayanabecerra8
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
dayanabecerra8
 
(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido
dayanabecerra8
 
El benchmarking convertido
El benchmarking convertidoEl benchmarking convertido
El benchmarking convertido
dayanabecerra8
 
Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
dayanabecerra8
 

Más de dayanabecerra8 (16)

La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
 
Piensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertidoPiensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertido
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
 
Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
 
(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido
 
El benchmarking convertido
El benchmarking convertidoEl benchmarking convertido
El benchmarking convertido
 
Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Teoria general de sistemas convertido

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales 1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR TEORIA GENERAL DE SISTEMAS La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.Un sistema se define como una entidad con límites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes. El cambio de una parte del sistema afecta a las demás y, con esto, al sistema completo, generando patrones predecibles de comportamiento. El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema dependen de cómo de bien se ajuste este a su entorno. Además, a menudo los sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos. El objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las dinámicas, restricciones y condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas, métodos, herramientas, etc.) que puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada. La teoría general de sistemas trata sobre conceptos y principios de amplia aplicación, al contrario de aquellos que se aplican en un dominio particular del conocimiento. Distingue los sistemas dinámicos o activos de los estáticos o pasivos. Los primeros son estructuras o componentes de actividad que interactúan en comportamientos o procesos, mientras que los segundos son estructuras o componentes que están siendo procesados. 1 Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffi (1901-1972). Al buscar afanosamente una explicación científica sobre el fenómeno de la vida, Bertalanffi descubrió y formalizó algo que ya había intuído Aristóteles y Heráclito; y que Hegel tomó como la esencia de su Fenomenología del Espíritu: Todo tiene que ver con todo. Corrían los años 50, y ya Julian Huxley (el hermano de Aldous) había desarrollado sus conceptos sobre la síntesis evolutiva moderna y Francis Crick y James Watson avanzaban en su trabajo sobre la estructura helicoidal del ADN. Por eso que el ambicioso programa de investigación de Ludwig von Bertalanffi buscaba responder a la pregunta central de la biología: ¿qué es la vida?. Por su carácter globalizado y “abierto” Bertalanffi no pudo dar respuesta a esta pregunta crucial, pero se acercó a su resolución con ideas que transformaron radicalmente nuestra visión del mundo: el todo es más que la suma de sus partes; el todo determina la naturaleza de las partes; las partes no pueden comprenderse si se consideran aisladas del todo; las partes están dinámicamente interrelacionadas o son interdependientes. La Teoría General de Sistemas contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos más apasionantes de la ciencia moderna, y tambien, uno de los más incomprendidos. Este es el tema que desarrollamos hoy en nuestros Conceptos de Economía Bertalanffi no pudo responder a la pregunta que lo intrigaba y que permanecía sin respuesta en todos los libros y manuales de biología. Pero su investigación marcó un salto cualitativo en la comprensión y desarrollo de la teoría de sistemas, entendiendo por sistema a un conjunto de
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales 1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR elementos que funciona como un todo. Por ejemplo, cada órgano del cuerpo humano afecta su funcionamiento global; y el sistema digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al sistema endocrino, pero no hay parte alguna que tenga un efecto aislado del todo. Ninguno de estos subsistemas es totalmente independiente. Ni el sistema circulatorio ni el sistema linfático pueden funcionar de manera aislada, porque entonces no forman un ser vivo.2 En 1950 Ludwig von Bertalanffy planteó la teoría general de sistemas propiamente dicha. Posteriormente, en la década de los setenta, Humberto Maturana desarrolló el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. W. Ross Ashby y Norbert Wiener desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación (cibernética), que se encuentra estrechamente relacionada con la teoría de control. En la misma década, René Thom y E.C. Zeeman plantearon la teoría de las catástrofes, rama de las matemáticas de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta. En 1980 David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke describieron la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos. John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros 90 plantean el sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos. Todavía es un campo de investigación activo. La TGS surge en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la búsqueda de conceptos y leyes válidos para la descripción e interpretación de toda clase de sistemas reales o físicos. Aunque la TGS surgió en el campo de la Biología, pronto se vio su capacidad de inspirar desarrollos en disciplinas distintas y se apreció su influencia en la aparición de otras nuevas. Así se ha ido constituyendo el amplio campo de la sistémica o de las ciencias de los sistemas, con especialidades como la cibernética, la teoría de la información, la teoría de juegos, la teoría del caos o la teoría de las catástrofes. En algunas, como la última, ha seguido ocupando un lugar prominente la Biología. El pasar de soluciones parciales para la resolución de problemas complejos, al enfoque de Sistemas Generales es análogo a cuando las empresas y organizaciones pasaron del enfoque de departamentos estancos al de procesos transversales, muchos más integradores.3 BIBLIOGRAFIA 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas 2 https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria 3 https://www.google.com/search?q=QUE+ES+LA+TEORIA+GENERAL
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Dayana Becerra Morales 1 - 2021 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR VIDEOS 1 https://youtu.be/7y8ItWpI4Aw La Teoría General de Sistemas contiene la paradoja de ser uno de los ámbitos más apasionantes de la ciencia moderna, y también, uno de los más incomprendidos.