SlideShare una empresa de Scribd logo
La novela.
Integrantes:
1)Barajas Reynoso Amada Leslie
2)Benitez Mariscal Diana Elena
3) Cortez Jácome Noé Rubén
4) Guerrero Toral Diego Michelle
5) Juarez Ramírez Blanca Lilliana
6)Manriquez Castillo Andrés Eduardo
7)Martinez Riberoll Eva Julieta
8)Méndez Rodríguez Jorge Arturo
9)Olivares Salazar Stephanie Janike
• La novela es una obra literaria
  en prosa en la que se narra una
  acción fingida en todo o en parte y
  cuyo fin es causar placer estético a los
  lectores.
Contexto.
• la novela aparece como una trama más complicada o
  intensa, con mayor número de personajes que
  además están más sólidamente trazados, ambientes
  descritos pormenorizadamente, etcétera.
Características.
• 1. Crea su propio mundo narrativo
• 2. Toda novela es ficción
• 3. La novela se opone a la historia
• 4. La novela tiene fuerte carga connotativa
• 5. Maneja varias historias simultâneas
• 6. Tiene muchos personajes
• 7. La novela caracteriza física y
  psicológicamente a sus protagonistas y
  antagonistas
• 8. La novela combina la narración con la
  descripción y el dialogo
Aspectos internos.
•   El punto de vista narrativo
•   El ambiente
•   Los personajes
•   La intriga
•   El tema y subtemas
•   El estilo
•   El lenguaje
•   La estructura
•   El tono
Tipos de novela.
•   De aventuras.
•   De ciencia ficción.
•   De espías y thrillers.
•   Fantástica.
•   Ficción criminal.
•   Gótica.
•   Histórica.
•   Romántica.
Cibergrafia:
• rescatado de http://es.wikipedia.org/wiki/Novela
  el dia 16 de octubre de 2012
• Rescatado de
  http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=la
  +novela&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CCo
  QFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.monografias.c
  om%2Ftrabajos7%2Flano%2Flano.shtml&ei=liV-
  UM3MDeXs2QWo2IHIBg&usg=AFQjCNEf4CVnUZc
  V-9O3G_Ro1BKmDDXkNg el dia 16 de octubre de
  20112
Thanks for your attention peasants!

Más contenido relacionado

Destacado

Generos
GenerosGeneros
Generos
pamella283
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
carimafa
 
Thriller
ThrillerThriller
Thriller
tonino
 
Velazquez1
Velazquez1Velazquez1
Velazquez1
enriquezmauricio
 
Novela Gótica
Novela GóticaNovela Gótica
Novela Gótica
RodDana_2402
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
pablonavarrete
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerradolors
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La novela rosa
La novela rosaLa novela rosa
La novela rosa
katyb_ross
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
RaquelV98
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
kenyizol
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber-romero
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
Andry MaTu DiAz
 
HISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELAHISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELA
Vanessa
 
Novela Romántica
Novela RománticaNovela Romántica
Novela Romántica
Pazo da merce
 
Novela
NovelaNovela
Novela
melissacelis
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbrista
Kmilø Aravena
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
Myriam Velecela
 
Novela gótica
Novela góticaNovela gótica
Novela gótica
crishea
 

Destacado (20)

Generos
GenerosGeneros
Generos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Thriller
ThrillerThriller
Thriller
 
Velazquez1
Velazquez1Velazquez1
Velazquez1
 
Novela Gótica
Novela GóticaNovela Gótica
Novela Gótica
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerra
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
 
La novela rosa
La novela rosaLa novela rosa
La novela rosa
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
wilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguajewilber Novela de caballeria lenguaje
wilber Novela de caballeria lenguaje
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
 
HISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELAHISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELA
 
Novela Romántica
Novela RománticaNovela Romántica
Novela Romántica
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbrista
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Novela gótica
Novela góticaNovela gótica
Novela gótica
 

Similar a Las novelas

Cuento
 Cuento Cuento
71640885 cuento
71640885 cuento71640885 cuento
71640885 cuento
David Dominguez
 
Proyecto 5. 2do mtra nancy
Proyecto  5.  2do mtra nancyProyecto  5.  2do mtra nancy
Proyecto 5. 2do mtra nancy
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novela
fluflita
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
Melina Reyes
 
Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
Carlos Carrillo Romero
 
Guía para final
Guía para finalGuía para final
Guía para final
Jaime Hernández Pozas
 
Guia de estudios_2019_2020
Guia de estudios_2019_2020Guia de estudios_2019_2020
Guia de estudios_2019_2020
Oswaldo Neave Ureña
 
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
C.P.R Juan de Lanuza
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria.
Portizeli
 
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdfLA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
VctorRosado1
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
Elena Llorente
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Richard Moreno Mosquera
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Novela
NovelaNovela
Novela
Karla Anaya
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
nicebetty95
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
nicebetty95
 

Similar a Las novelas (20)

Cuento
 Cuento Cuento
Cuento
 
71640885 cuento
71640885 cuento71640885 cuento
71640885 cuento
 
Proyecto 5. 2do mtra nancy
Proyecto  5.  2do mtra nancyProyecto  5.  2do mtra nancy
Proyecto 5. 2do mtra nancy
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novela
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
 
Guía para final
Guía para finalGuía para final
Guía para final
 
Guia de estudios_2019_2020
Guia de estudios_2019_2020Guia de estudios_2019_2020
Guia de estudios_2019_2020
 
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
Cómic sesión coordinadores 1 y 2 nov2011
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria.
 
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdfLA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 

Las novelas

  • 2. Integrantes: 1)Barajas Reynoso Amada Leslie 2)Benitez Mariscal Diana Elena 3) Cortez Jácome Noé Rubén 4) Guerrero Toral Diego Michelle 5) Juarez Ramírez Blanca Lilliana 6)Manriquez Castillo Andrés Eduardo 7)Martinez Riberoll Eva Julieta 8)Méndez Rodríguez Jorge Arturo 9)Olivares Salazar Stephanie Janike
  • 3. • La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores.
  • 4. Contexto. • la novela aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera.
  • 5. Características. • 1. Crea su propio mundo narrativo
  • 6. • 2. Toda novela es ficción
  • 7. • 3. La novela se opone a la historia
  • 8. • 4. La novela tiene fuerte carga connotativa
  • 9. • 5. Maneja varias historias simultâneas
  • 10. • 6. Tiene muchos personajes
  • 11. • 7. La novela caracteriza física y psicológicamente a sus protagonistas y antagonistas
  • 12. • 8. La novela combina la narración con la descripción y el dialogo
  • 13. Aspectos internos. • El punto de vista narrativo • El ambiente • Los personajes • La intriga • El tema y subtemas • El estilo • El lenguaje • La estructura • El tono
  • 14. Tipos de novela. • De aventuras. • De ciencia ficción. • De espías y thrillers. • Fantástica. • Ficción criminal. • Gótica. • Histórica. • Romántica.
  • 15. Cibergrafia: • rescatado de http://es.wikipedia.org/wiki/Novela el dia 16 de octubre de 2012 • Rescatado de http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=la +novela&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CCo QFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.monografias.c om%2Ftrabajos7%2Flano%2Flano.shtml&ei=liV- UM3MDeXs2QWo2IHIBg&usg=AFQjCNEf4CVnUZc V-9O3G_Ro1BKmDDXkNg el dia 16 de octubre de 20112
  • 16. Thanks for your attention peasants!