SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA PRESENTAR
EXAMEN FINAL DE
LITERATURA I
2010-2
I. INSTRUCCIONES:
a) Lee la novela “El hombre de los hongos”, autor Sergio Galindo; editorial Alfaguara
bolsillo.
b) Debes presentar un examen de control de lectura, el mismo día del examen final.
c) Los conceptos vistos en clase, localízalos y revísalos en la novela.
d) Revisa los títulos de los textos de tu antología y clasifícalos según el subgénero
narrativo al que pertenezcan.
II. INSTRUCCIONES: Estudia los siguientes temas, utiliza tus apuntes y libro de
texto que puedes consultar en la biblioteca.
Tema 1. Literatura y Comunicación.
• Definición de literatura.
• Modalidades de presentación: prosa y verso
• Nivel de lenguaje: Connotativo y denotativo.
• Funciones de la lengua.
• Géneros y subgéneros literarios y sus características.
• Obras narrativas: características.
• Elementos de la narración.
• Contexto y literatura.
Tema 2. Las primeras narraciones.
• Fábulas: definición y características.
• Estructura, fabulistas y modalidades; ejemplos.
• Mitos: definición, características y ejemplos.
• Leyendas: definición, características y ejemplos.
• Semejanzas y diferencias entre el mito y la leyenda.
• La epopeya: definición, características y ejemplos.
Tema 3. El cuento.
• Realidad y fantasía. Definiciones de: acción; ficción; trama; conflicto; personajes;
narradores; realidad y fantasía.
• Definición y características de los cuentos: clásicos, modernos y posmodernos.
• Elementos del cuento.
• Tipos de personajes; tipos de narradores; descripción y narración; tiempo y espacio.
• Subgéneros de cuentos y sus características: Cuentos románticos, cuento de
suspenso, cuento realista, cuentos modernos, cuentos contemporáneos, relato urbano,
las vanguardias, cuento fantástico, cuento de realismo mágico, cuento de ciencia
ficción.
Tema 4. La novela.
• Definición y características.
• Semejanzas y diferencias entre cuento y novela.
• Estructura de la novela.
• Cambios de fondo y forma: Nivel retórico o formal.
• Nivel de contenido:
Bibliografía:
Del Río, María Asunción. Literatura I. Edit. McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
COLEGIO GRAN BRETAÑA
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativo
SmileyFran
 
Actividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indiasActividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indias
ngiorgi
 
G nero narrativo
G nero narrativoG nero narrativo
G nero narrativo
maenpaes
 
Guia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literariosGuia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literarios
Noelia Ojeda
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
José Perdomo
 
Narración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESONarración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESO
José Guridis
 
Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos
2567890
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
Leticia Núñez Hernández
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
mariajosegomezysergio
 
La narración
La narraciónLa narración
Narracion y descripción.
Narracion y descripción.Narracion y descripción.
Narracion y descripción.
eduardo_ds
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
Pablo180
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Belén Casarrubios
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
Elena Llorente
 
Los tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativoLos tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativo
Miguel A Gonzalez
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
alberto15g
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativo
 
Actividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indiasActividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indias
 
G nero narrativo
G nero narrativoG nero narrativo
G nero narrativo
 
Guia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literariosGuia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literarios
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Narración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESONarración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESO
 
Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Narracion y descripción.
Narracion y descripción.Narracion y descripción.
Narracion y descripción.
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
La narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESOLa narrativa. 2º de ESO
La narrativa. 2º de ESO
 
Los tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativoLos tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativo
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 

Destacado

Examen final Taller de Medios Digitales.
Examen final Taller de Medios Digitales.Examen final Taller de Medios Digitales.
Examen final Taller de Medios Digitales.
Elisa Baima
 
Examen final de Medios. Silvina Zalazar
Examen final de Medios. Silvina ZalazarExamen final de Medios. Silvina Zalazar
Examen final de Medios. Silvina Zalazar
juliasranko
 
Slidereshare
SlidereshareSlidereshare
Slidereshare
Fabian Torres
 
Examen de comunicacion
Examen de comunicacionExamen de comunicacion
Examen de comunicacion
Solange Dafne Cruz Tolentino
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
artevisual
 
Contenidos examen 2011
Contenidos examen 2011Contenidos examen 2011
Contenidos examen 2011
"Las Profes Talks"
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación examen 2
Comunicación examen  2Comunicación examen  2
Comunicación examen 2
Literatura y Tradición
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
revamar
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Jaime Verdugo Quinteros
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Guillermo Javier Llaupi
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg
 

Destacado (12)

Examen final Taller de Medios Digitales.
Examen final Taller de Medios Digitales.Examen final Taller de Medios Digitales.
Examen final Taller de Medios Digitales.
 
Examen final de Medios. Silvina Zalazar
Examen final de Medios. Silvina ZalazarExamen final de Medios. Silvina Zalazar
Examen final de Medios. Silvina Zalazar
 
Slidereshare
SlidereshareSlidereshare
Slidereshare
 
Examen de comunicacion
Examen de comunicacionExamen de comunicacion
Examen de comunicacion
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
 
Contenidos examen 2011
Contenidos examen 2011Contenidos examen 2011
Contenidos examen 2011
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Comunicación examen 2
Comunicación examen  2Comunicación examen  2
Comunicación examen 2
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 

Similar a Guía para final

Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
Anxelina Eskobar
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
Lenguaje iii
Lenguaje iiiLenguaje iii
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
Gabrielaiannan
 
Esquema de contenidos nodales dic 2017 - 2do
Esquema de contenidos nodales   dic 2017 - 2doEsquema de contenidos nodales   dic 2017 - 2do
Esquema de contenidos nodales dic 2017 - 2do
Camila Aliberti
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Richard Moreno Mosquera
 
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docxexamen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
NiaRoja
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
letycamacho123
 
Octavo
OctavoOctavo
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Lengua 5   esquema de contenidos nodales - dic 2017Lengua 5   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2017
colegiolascumbres
 
Avance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 aAvance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 a
olin33
 
Avance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 bAvance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 b
olin33
 
Planificación con tics.
Planificación con tics.Planificación con tics.
Planificación con tics.
mayalhoracio
 
Practica español ya
Practica español yaPractica español ya
Practica español ya
Edith Romero
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
lenguayliteraturaairen
 
Programa anual 1ºbach
Programa anual 1ºbachPrograma anual 1ºbach
Programa anual 1ºbach
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guia temática de español 1º
Guia  temática de  español 1ºGuia  temática de  español 1º
Guia temática de español 1º
Longinos GM
 
Literatura 5º año
Literatura 5º añoLiteratura 5º año
Literatura 5º año
pepapompin
 

Similar a Guía para final (20)

Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
Lenguaje iii
Lenguaje iiiLenguaje iii
Lenguaje iii
 
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
 
Esquema de contenidos nodales dic 2017 - 2do
Esquema de contenidos nodales   dic 2017 - 2doEsquema de contenidos nodales   dic 2017 - 2do
Esquema de contenidos nodales dic 2017 - 2do
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docxexamen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2017
Lengua 5   esquema de contenidos nodales - dic 2017Lengua 5   esquema de contenidos nodales - dic 2017
Lengua 5 esquema de contenidos nodales - dic 2017
 
Avance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 aAvance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 a
 
Avance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 bAvance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 b
 
Planificación con tics.
Planificación con tics.Planificación con tics.
Planificación con tics.
 
Practica español ya
Practica español yaPractica español ya
Practica español ya
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Programa anual 1ºbach
Programa anual 1ºbachPrograma anual 1ºbach
Programa anual 1ºbach
 
Guia temática de español 1º
Guia  temática de  español 1ºGuia  temática de  español 1º
Guia temática de español 1º
 
Literatura 5º año
Literatura 5º añoLiteratura 5º año
Literatura 5º año
 

Más de Jaime Hernández Pozas

Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa RosaConvocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Jaime Hernández Pozas
 
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Jaime Hernández Pozas
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
Jaime Hernández Pozas
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
Jaime Hernández Pozas
 
Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014
Jaime Hernández Pozas
 
Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2
Jaime Hernández Pozas
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Jaime Hernández Pozas
 
Campaña primerparcial
Campaña primerparcialCampaña primerparcial
Campaña primerparcial
Jaime Hernández Pozas
 
Lista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolioLista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolio
Jaime Hernández Pozas
 
Las brujas de Salem
Las brujas de SalemLas brujas de Salem
Las brujas de Salem
Jaime Hernández Pozas
 
La Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las EquivocacionesLa Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las Equivocaciones
Jaime Hernández Pozas
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
Jaime Hernández Pozas
 
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcialTLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcialTLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
Jaime Hernández Pozas
 
Guia de textos
Guia de textosGuia de textos
Guia de textos
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcialTLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
Jaime Hernández Pozas
 
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcialTLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
Jaime Hernández Pozas
 
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Jaime Hernández Pozas
 

Más de Jaime Hernández Pozas (20)

Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa RosaConvocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
Convocatoria Diseño de Logotipo Centenario Ejido Santa Rosa
 
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2Trabajo Segundo Parcial Tlr2
Trabajo Segundo Parcial Tlr2
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
 
Programa de estudio uaac
Programa de estudio uaacPrograma de estudio uaac
Programa de estudio uaac
 
Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014Programa de estudio dh2 2_2014
Programa de estudio dh2 2_2014
 
Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2Lista de cotejo portafolio dh2
Lista de cotejo portafolio dh2
 
Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14Programa de estudio t ly_r2_1_14
Programa de estudio t ly_r2_1_14
 
Campaña primerparcial
Campaña primerparcialCampaña primerparcial
Campaña primerparcial
 
Lista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolioLista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolio
 
Las brujas de Salem
Las brujas de SalemLas brujas de Salem
Las brujas de Salem
 
La Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las EquivocacionesLa Comedia de las Equivocaciones
La Comedia de las Equivocaciones
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al semestre - segundo parcial
 
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcialTLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
TLR1- 1 libro al semestre - primer parcial
 
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcialTLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - segundo parcial
 
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcialTLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
TLR 1 - 1 libro al mes - primer parcial
 
Guia de textos
Guia de textosGuia de textos
Guia de textos
 
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcialTLR 1 - trabajo del segundo parcial
TLR 1 - trabajo del segundo parcial
 
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcialTLR 1 - Trabajo del Primer parcial
TLR 1 - Trabajo del Primer parcial
 
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
 

Guía para final

  • 1. GUÍA PARA PRESENTAR EXAMEN FINAL DE LITERATURA I 2010-2 I. INSTRUCCIONES: a) Lee la novela “El hombre de los hongos”, autor Sergio Galindo; editorial Alfaguara bolsillo. b) Debes presentar un examen de control de lectura, el mismo día del examen final. c) Los conceptos vistos en clase, localízalos y revísalos en la novela. d) Revisa los títulos de los textos de tu antología y clasifícalos según el subgénero narrativo al que pertenezcan. II. INSTRUCCIONES: Estudia los siguientes temas, utiliza tus apuntes y libro de texto que puedes consultar en la biblioteca. Tema 1. Literatura y Comunicación. • Definición de literatura. • Modalidades de presentación: prosa y verso • Nivel de lenguaje: Connotativo y denotativo. • Funciones de la lengua. • Géneros y subgéneros literarios y sus características. • Obras narrativas: características. • Elementos de la narración. • Contexto y literatura. Tema 2. Las primeras narraciones. • Fábulas: definición y características. • Estructura, fabulistas y modalidades; ejemplos. • Mitos: definición, características y ejemplos. • Leyendas: definición, características y ejemplos. • Semejanzas y diferencias entre el mito y la leyenda. • La epopeya: definición, características y ejemplos. Tema 3. El cuento. • Realidad y fantasía. Definiciones de: acción; ficción; trama; conflicto; personajes; narradores; realidad y fantasía. • Definición y características de los cuentos: clásicos, modernos y posmodernos. • Elementos del cuento. • Tipos de personajes; tipos de narradores; descripción y narración; tiempo y espacio. • Subgéneros de cuentos y sus características: Cuentos románticos, cuento de suspenso, cuento realista, cuentos modernos, cuentos contemporáneos, relato urbano, las vanguardias, cuento fantástico, cuento de realismo mágico, cuento de ciencia ficción. Tema 4. La novela. • Definición y características. • Semejanzas y diferencias entre cuento y novela. • Estructura de la novela. • Cambios de fondo y forma: Nivel retórico o formal. • Nivel de contenido: Bibliografía: Del Río, María Asunción. Literatura I. Edit. McGraw-Hill.