SlideShare una empresa de Scribd logo
 
índice: 1º- ¿Qué es un móvil? 2º- ¿Qué es un MP3 y un MP4? 3º- ¿Qué es un ordenador? 4º- Resultados de la encuesta 5º- Conclusión general
Móvil ,[object Object]
MP3 Y MP4 ,[object Object]
Ordenador ,[object Object],[object Object]
Resultados de las encuestas
1) ¿Tienes …?
Conlusión : El total de los encuestados utilizan habitualmente móvil y ordenadores. Por lo contrario, el MP3 y el MP4 son menos utilizados. El MP3 lo utilizan más los niños (91%) que las niñas (65%), pero sin embargo el MP4 lo utilizan aproximadamente el mismo número de niñas que de niños.
2) ¿Con que edad tuviste tu primer móvil?
Conlusión Todos los adolescentes encuestados tienen móviles.  El 54% de las niñas tuvieron el móvil antes de la comunión, pero sin embargo los niños solo lo tuvieron un 25%. La mayoría de los encuestados tuvieron su propio móvil después de la comunión. La niñas que obtuvieron su móvil después de la comunión, la mayoría lo hicieron en 2º E.S.O, aunque un 5% lo consiguieron antes de 1º E.S.O y otro 5% en 2º E.S.O, y solo un pequeño porcentaje lo obtuvo en 3º de E.S.O, puesto que ya la mayoría lo tenían. Sin embargo, en los niños la mayoría lo obtuvo antes de 1º E.S.O, un 16% en 1º E.S.O y un  pequeño porcentaje en 2º E.S.O.
3) ¿Con qué edad tuviste tu primer MP3?
Conlusión Un pequeño porcentaje de los encuestados no tienen MP3. Tanto los niños como las niñas que tienen  MP3, la mitad lo consiguieron antes de la comunión y la otra mitad después de la comunión, antes de 3º E.S.O.
4) ¿Con qué edad tuviste tu primer MP4?
Conlusión La mitad de los niños no tienen MP4, un pequeño porcentaje lo consiguieron antes de la 1º comunión, y los niños restantes lo consiguieron después de 1º E.S.O, concretamente antes de de 2º E.S.O. Sin embargo, las niñas utilizan más el MP4, puesto que solo un 32-% no lo poseen. Las niñas que lo tienen, todas lo consiguieron después de la comunión, un pequeño porcentaje lo obtuvo en 1º E.S.O y 3º E.S.O, pero cuando más lo obtuvieron fue en 2º E.S.O.
5) ¿Con qué edad tuviste tu primer ordenador?
Conlusión Todos los adolescentes encuestados tienen móviles. El 65% de las niñas lo tienen de antes de 1º E.S.O y el resto después de la comunión, y aunque la mayoría lo consiguieron antes de 2º E.S.O, un 11% lo consiguió en 3º E.S.O. En los niños, solo el 33% lo tienen desde antes de la comunión, puesto que los demás lo consiguieron después. Aunque el 16% lo obtuvo antes de 1º E.S.O, un 25%, lo obtuvieron en 2º E.S.O, puesto que ya todos los niños poseían su propio ordenador antes de 3º E.S.O.
6)  ¿Tienes Internet?
Conlusión   De todos los alumnos encuestados, solo un 75% poseen internet, el otro 25% no lo tienen. Sin embargo en las niñas el porcentaje de poseer internet es mayor, aunque prácticamente los porcentajes son casi iguale, puesto que  un 86% sí tiene internet  y un 14% no lo tienen.
7) Uso de Internet
Conlusión Todos los alumnos encuestados, aseguran que utilizan el ordenador diariamente para acceder a redes sociales, aunque también lo utilizan para jugar, pero el porcentaje es mucho menor, un 17% de los niños y un 5% de las niñas. Además, también utilizan el ordenador para acceder a páginas educativas, aunque el porcentaje de las niñas es un poco menor (14%) respecto al de los niños (17%).
8) Uso prioritario del móvil
Conlusión La mayoría de los alumnos (86%) y las alumnas (89%) encuestados aseguran utilizar el móvil principalmente para llamar, aunque un porcentaje mayor de niñas, un 92%asegura utilizarlo más para mandar sms, pero sin embargo en los niños solo un 46% dice utilizarlo para mandar sms y hacer fotografías. Solo un 59% de las niñas lo utilizan para hacer fotos. Además, un 25% de los niños lo utilizan primordialmente para dar toques y jugar, pero por lo contrario, solo un 19% de las niñas utilizan el móvil para jugar y un 46% para dar toques. Además solo un pequeño porcentaje de niños, 18%, lo utiliza para escuchar música, pero los porcentajes en las niñas varían mucho, puesto que un 82% lo utilizan para escuchar músicas
9) ¿Te imaginas un fin de semana sin móvil?
Conlusión   Los porcentajes en niños y niñas son muy variados, puesto que un 58% de los niños dicen que si se pueden imaginar un fin de semana sin móvil, pero sin embargo, en las niñas un 32%. Por lo contrario, un 33% de niños dice que no se lo imagina, pero las el porcentaje en las niñas varia mucho, puesto que  un 70% afirma no imaginárselo.
10) ¿Te imaginas un fin de semana sin MP3 y MP4?
Conlusión   Todos los alumnos encuestados dicen que no se imaginarían un fin de semana sin MP3 Y MP4.Pero sin embargo un 8% de las niñas dice que no se lo imaginaría. Por lo contrario, todos los niños dicen que si se imaginarían un fin de semana sin móvil, pero en las niñas, solo un 92%, puesto que dicen que tienen el móvil y con él pueden escuchar música, por lo que le da igual no tenerlo.
11) ¿Apagas el móvil o lo silencias antes de…?
Conlusión Tanto los alumnos como las alumnas aseguran apagar o silenciar el móvil antes de entrar en clase. Además, cuando van a misa, un 33% de los niños y un 54% de las niñas lo apagan o silencia Otro porcentaje de niño (42%) y de niña (65%), lo apaga cuando va al teatro, pero cuando van al cine, los porcentajes aumentan, 58% en los niños y 81% en las niñas. Además, un 25% de niños y un 34% de niñas lo apaga o silencia antes de ir al hospital, por lo que la mayoría lo deja con sonido al entrar en sitios médicos. Este es el lugar donde menos apagan o silencian los móviles los adolescentes. Por lo general, las niñas son respetuosas en este sentido, puesto que los porcentaje son mayores.
12) ¿Qué valoras más en un móvil?
Conlusión   Lo que más valora los niños de los móviles es el precio y que esté a lo último y después la cámara, y las niñas que esté también a lo último y sus apariencias, pero lo que más valoran es la cámara. Lo próximo que valoran los niños es la apariencia y el tamaño, luego el color y lo que menos valoran es el peso. Sin embargo, las niñas lo próximo que valoran es el color, después el tamaño y por último el precio.
Conclusión Los adolescentes encuestados usan diariamente las nuevas tecnologías, sobre todo el móvil y el ordenador, el cual lo utilizan sobre todo para acceder a redes sociales, donde aseguran pasar muchísimo tiempo. Además, están tan atados a las nuevas tecnologías que la mayoría de ellos afirman no poder pasar un solo día sin Internet y  móvil.
Realizado por:   Celia Gómez  María Rodriguez Pedro Peña 1º Bachillerato C Fin

Más contenido relacionado

Similar a El uso de las nuevas tecnologías por los jóvenes del IES Catedrático Pulido Rubio.

Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
sayra De los santos
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático ticConcha Bueno
 
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenesLas redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Telefónica España
 
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
Emisor Digital
 
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
Carlos Perez
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
golositos
 
Encuesta música
Encuesta músicaEncuesta música
Encuesta música
Nerea Montalvo
 
Qué llevas en tu móvil o mp3?
Qué llevas en tu móvil o mp3?Qué llevas en tu móvil o mp3?
Qué llevas en tu móvil o mp3?
jorgejordy7
 
Encuesta musica
Encuesta musicaEncuesta musica
Encuesta musica
Pablo Galan
 
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESREPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESMontse Ordaven
 
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
monicagalan99
 
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
jorgejordy7
 
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
95nomar
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
gerardo91sg
 
Diagnostico del área de tecnología e informática
Diagnostico del área de tecnología e informáticaDiagnostico del área de tecnología e informática
Diagnostico del área de tecnología e informática
Jorge Bueno
 
Power las tic en el hogar
Power las tic en el hogarPower las tic en el hogar
Power las tic en el hogar
Mónica Bayarri
 
analisis de la encuesta
analisis de la encuestaanalisis de la encuesta
analisis de la encuesta
Jonathan Xavier
 
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomezLas nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
musimix
 

Similar a El uso de las nuevas tecnologías por los jóvenes del IES Catedrático Pulido Rubio. (20)

Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
Tecnologia de la información y comunicación y su uso por los niños y los adol...
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático tic
 
Las redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenesLas redes sociales y nuestros jóvenes
Las redes sociales y nuestros jóvenes
 
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
Estudio cuantitativo con encuestas online sobre empleo de teléfono celular en...
 
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
Encuesta "¿qué llevas en tu móvil o mp3?"
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
 
Encuesta música
Encuesta músicaEncuesta música
Encuesta música
 
Qué llevas en tu móvil o mp3?
Qué llevas en tu móvil o mp3?Qué llevas en tu móvil o mp3?
Qué llevas en tu móvil o mp3?
 
Encuesta musica
Encuesta musicaEncuesta musica
Encuesta musica
 
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESREPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
 
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
 
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
 
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
Resultados de la encuesta ¿Qué llevas en tu móvil o mp3?
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
 
Diagnostico del área de tecnología e informática
Diagnostico del área de tecnología e informáticaDiagnostico del área de tecnología e informática
Diagnostico del área de tecnología e informática
 
LAS NUEVAS ADICCIONES
LAS NUEVAS ADICCIONESLAS NUEVAS ADICCIONES
LAS NUEVAS ADICCIONES
 
Power las tic en el hogar
Power las tic en el hogarPower las tic en el hogar
Power las tic en el hogar
 
analisis de la encuesta
analisis de la encuestaanalisis de la encuesta
analisis de la encuesta
 
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomezLas nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
Las nuevas adicciones dr ulises reyes gomez
 

Más de JOSEMA8996

Mundial 2010(def)
Mundial 2010(def)Mundial 2010(def)
Mundial 2010(def)
JOSEMA8996
 
Metodos niebla
Metodos nieblaMetodos niebla
Metodos niebla
JOSEMA8996
 
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. BonaresRedes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
JOSEMA8996
 
Los métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. BonaresLos métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. Bonares
JOSEMA8996
 
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.JOSEMA8996
 
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
JOSEMA8996
 
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
JOSEMA8996
 
El fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del iesEl fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del ies
JOSEMA8996
 
El fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del iesEl fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del ies
JOSEMA8996
 

Más de JOSEMA8996 (9)

Mundial 2010(def)
Mundial 2010(def)Mundial 2010(def)
Mundial 2010(def)
 
Metodos niebla
Metodos nieblaMetodos niebla
Metodos niebla
 
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. BonaresRedes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
Redes sociales en el IES Pulido Rubio. Bonares
 
Los métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. BonaresLos métodos anticonceptivos. Bonares
Los métodos anticonceptivos. Bonares
 
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Uso del ocio y tiempo libre en los jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
 
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
Estudio sobre racismo y xenofobia entre jóvenes del IES Pulido Rubio. Bonares.
 
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
Consumo de alcohol y drogas en jóvenes.
 
El fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del iesEl fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del ies
 
El fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del iesEl fracaso escolar en los alumnos del ies
El fracaso escolar en los alumnos del ies
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El uso de las nuevas tecnologías por los jóvenes del IES Catedrático Pulido Rubio.

  • 1.  
  • 2. índice: 1º- ¿Qué es un móvil? 2º- ¿Qué es un MP3 y un MP4? 3º- ¿Qué es un ordenador? 4º- Resultados de la encuesta 5º- Conclusión general
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Resultados de las encuestas
  • 8. Conlusión : El total de los encuestados utilizan habitualmente móvil y ordenadores. Por lo contrario, el MP3 y el MP4 son menos utilizados. El MP3 lo utilizan más los niños (91%) que las niñas (65%), pero sin embargo el MP4 lo utilizan aproximadamente el mismo número de niñas que de niños.
  • 9. 2) ¿Con que edad tuviste tu primer móvil?
  • 10. Conlusión Todos los adolescentes encuestados tienen móviles. El 54% de las niñas tuvieron el móvil antes de la comunión, pero sin embargo los niños solo lo tuvieron un 25%. La mayoría de los encuestados tuvieron su propio móvil después de la comunión. La niñas que obtuvieron su móvil después de la comunión, la mayoría lo hicieron en 2º E.S.O, aunque un 5% lo consiguieron antes de 1º E.S.O y otro 5% en 2º E.S.O, y solo un pequeño porcentaje lo obtuvo en 3º de E.S.O, puesto que ya la mayoría lo tenían. Sin embargo, en los niños la mayoría lo obtuvo antes de 1º E.S.O, un 16% en 1º E.S.O y un pequeño porcentaje en 2º E.S.O.
  • 11. 3) ¿Con qué edad tuviste tu primer MP3?
  • 12. Conlusión Un pequeño porcentaje de los encuestados no tienen MP3. Tanto los niños como las niñas que tienen MP3, la mitad lo consiguieron antes de la comunión y la otra mitad después de la comunión, antes de 3º E.S.O.
  • 13. 4) ¿Con qué edad tuviste tu primer MP4?
  • 14. Conlusión La mitad de los niños no tienen MP4, un pequeño porcentaje lo consiguieron antes de la 1º comunión, y los niños restantes lo consiguieron después de 1º E.S.O, concretamente antes de de 2º E.S.O. Sin embargo, las niñas utilizan más el MP4, puesto que solo un 32-% no lo poseen. Las niñas que lo tienen, todas lo consiguieron después de la comunión, un pequeño porcentaje lo obtuvo en 1º E.S.O y 3º E.S.O, pero cuando más lo obtuvieron fue en 2º E.S.O.
  • 15. 5) ¿Con qué edad tuviste tu primer ordenador?
  • 16. Conlusión Todos los adolescentes encuestados tienen móviles. El 65% de las niñas lo tienen de antes de 1º E.S.O y el resto después de la comunión, y aunque la mayoría lo consiguieron antes de 2º E.S.O, un 11% lo consiguió en 3º E.S.O. En los niños, solo el 33% lo tienen desde antes de la comunión, puesto que los demás lo consiguieron después. Aunque el 16% lo obtuvo antes de 1º E.S.O, un 25%, lo obtuvieron en 2º E.S.O, puesto que ya todos los niños poseían su propio ordenador antes de 3º E.S.O.
  • 17. 6) ¿Tienes Internet?
  • 18. Conlusión De todos los alumnos encuestados, solo un 75% poseen internet, el otro 25% no lo tienen. Sin embargo en las niñas el porcentaje de poseer internet es mayor, aunque prácticamente los porcentajes son casi iguale, puesto que un 86% sí tiene internet y un 14% no lo tienen.
  • 19. 7) Uso de Internet
  • 20. Conlusión Todos los alumnos encuestados, aseguran que utilizan el ordenador diariamente para acceder a redes sociales, aunque también lo utilizan para jugar, pero el porcentaje es mucho menor, un 17% de los niños y un 5% de las niñas. Además, también utilizan el ordenador para acceder a páginas educativas, aunque el porcentaje de las niñas es un poco menor (14%) respecto al de los niños (17%).
  • 21. 8) Uso prioritario del móvil
  • 22. Conlusión La mayoría de los alumnos (86%) y las alumnas (89%) encuestados aseguran utilizar el móvil principalmente para llamar, aunque un porcentaje mayor de niñas, un 92%asegura utilizarlo más para mandar sms, pero sin embargo en los niños solo un 46% dice utilizarlo para mandar sms y hacer fotografías. Solo un 59% de las niñas lo utilizan para hacer fotos. Además, un 25% de los niños lo utilizan primordialmente para dar toques y jugar, pero por lo contrario, solo un 19% de las niñas utilizan el móvil para jugar y un 46% para dar toques. Además solo un pequeño porcentaje de niños, 18%, lo utiliza para escuchar música, pero los porcentajes en las niñas varían mucho, puesto que un 82% lo utilizan para escuchar músicas
  • 23. 9) ¿Te imaginas un fin de semana sin móvil?
  • 24. Conlusión Los porcentajes en niños y niñas son muy variados, puesto que un 58% de los niños dicen que si se pueden imaginar un fin de semana sin móvil, pero sin embargo, en las niñas un 32%. Por lo contrario, un 33% de niños dice que no se lo imagina, pero las el porcentaje en las niñas varia mucho, puesto que un 70% afirma no imaginárselo.
  • 25. 10) ¿Te imaginas un fin de semana sin MP3 y MP4?
  • 26. Conlusión Todos los alumnos encuestados dicen que no se imaginarían un fin de semana sin MP3 Y MP4.Pero sin embargo un 8% de las niñas dice que no se lo imaginaría. Por lo contrario, todos los niños dicen que si se imaginarían un fin de semana sin móvil, pero en las niñas, solo un 92%, puesto que dicen que tienen el móvil y con él pueden escuchar música, por lo que le da igual no tenerlo.
  • 27. 11) ¿Apagas el móvil o lo silencias antes de…?
  • 28. Conlusión Tanto los alumnos como las alumnas aseguran apagar o silenciar el móvil antes de entrar en clase. Además, cuando van a misa, un 33% de los niños y un 54% de las niñas lo apagan o silencia Otro porcentaje de niño (42%) y de niña (65%), lo apaga cuando va al teatro, pero cuando van al cine, los porcentajes aumentan, 58% en los niños y 81% en las niñas. Además, un 25% de niños y un 34% de niñas lo apaga o silencia antes de ir al hospital, por lo que la mayoría lo deja con sonido al entrar en sitios médicos. Este es el lugar donde menos apagan o silencian los móviles los adolescentes. Por lo general, las niñas son respetuosas en este sentido, puesto que los porcentaje son mayores.
  • 29. 12) ¿Qué valoras más en un móvil?
  • 30. Conlusión Lo que más valora los niños de los móviles es el precio y que esté a lo último y después la cámara, y las niñas que esté también a lo último y sus apariencias, pero lo que más valoran es la cámara. Lo próximo que valoran los niños es la apariencia y el tamaño, luego el color y lo que menos valoran es el peso. Sin embargo, las niñas lo próximo que valoran es el color, después el tamaño y por último el precio.
  • 31. Conclusión Los adolescentes encuestados usan diariamente las nuevas tecnologías, sobre todo el móvil y el ordenador, el cual lo utilizan sobre todo para acceder a redes sociales, donde aseguran pasar muchísimo tiempo. Además, están tan atados a las nuevas tecnologías que la mayoría de ellos afirman no poder pasar un solo día sin Internet y móvil.
  • 32. Realizado por: Celia Gómez María Rodriguez Pedro Peña 1º Bachillerato C Fin