SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización Social
del Siglo 21
Personalidad Social Inteligente
Sistemas Ternarios
Gestión del Desarrollo
PERSONA SOCIAL INTELIGENTE
Personas Sociales Jurídicas Inteligentes
Funcionamiento y Ámbitos de Actividad
• Las organizaciones sociales son personas
• Son capaces de vivir en sociedad, y que tienen
sensibilidad, además de contar con inteligencia
y voluntad. Aspectos típicos de la humanidad.
• La realidad de las Organizaciones Inteligentes
obliga a repensar el concepto de ser viviente
inteligente.

Personas Sociales Vivientes,
Jurídicas e Inteligentes
• Su conceptualización y reconocimiento en
el ámbito del derecho.
• Una persona es todo ente que, por sus
características, está habilitado para tener
derechos y asumir obligaciones.

Personas Sociales Vivientes,
Jurídicas e Inteligentes
• Tipos de Personas
• Personas Físicas (los seres humanos)
• Personas sociales jurídicamente
reconocidas, que surgen, crecen, se
desarrollan, multiplican, envejecen y
dejan de existir.

Personas Sociales Vivientes,
Jurídicas e Inteligentes
• El “Sistema Nervioso Digital” de Microsoft
• En 1994, Bill Gates ofertaba en Lisboa, Portugal,
la solución Microsoft “Sistema Nervioso Digital”,
como un conjunto de soluciones para la Gestión de
los Activos más valiosos de la economía
internacional de hoy, la Información y el
Conocimiento.
• ¿Puede una Organización Imitar el Proceso del
Ingenio Humano para ser Inteligente mediante el
Manejo del Conocimiento Explícito o documental?
• ¡Tales Organizaciones Existen hoy!

El Pensamiento Sistémico
• El Proceso del Ingenio Humano, la Ingeniería de
Sistemas, en las Organizaciones Inteligentes de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento.
• Vías Aferentes para el Diagnóstico, Análisis y Elaboración
de Diseños – Propuestas
• Evaluación Política y Aprobación
• Vías Eferentes para la Planeación, Ejecución y Seguimiento
de la Implementación del Diseño en la realidad natural,
social y organizacional.

• Estas son las fases Arquitectónica, de Aprobación y de
Ingeniería Civil de la Ingeniería tradicional.

Personas Sociales
Jurídicas ¿Inteligentes?
• Basta pretender manejar
la maquinaria vista en la
película “Men in Black”
por toda una semana;
haciendo todo lo que
hace un individuo
humano.

Solo que el Sistema
Organizacional lo hará
todo al mismo tiempo,
en paralelo

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad
• Es la misma idea
del Leviatán
antropomórfico de
Hobbes.

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad
• La que antes fue
presentada por el
Cristianismo en la
Iglesia como el
Cuerpo de Cristo, la
Corporación “Cristo”

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad
• Las personas físicas se relacionan con
La Sociedad, con La Naturaleza, y
Consigo mismas, y en su actividad
transforman todo.
• Sus actividades son de tres tipos:
• Cognitiva (Piensan),
• Operativa Externa del Trabajo
• Operativa Interna Vegetativa

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad…
• Qué hacer ante la Naturaleza: La
Construcción de un Hogar
• Piensa y Crea Diseño y Maqueta de la
Casa; aprueba la casa, Construye
(implanta) la casa,
• Cuida de su supervivencia ante los
peligros naturales.

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad…
• Qué hacer con la sociedad: Mi
Sociedad
• Piensa y Sueña con la Sociedad
Futura; aprueba el diseño, ejecuta,
influye ante la sociedad. .
• Se cuida de los peligros Sociales

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad…
• Qué hacer consigo mismo: Mi Futuro
• Piensa y Sueña con su Desarrollo Personal;
aprueba el diseño, y se transforma en la
persona soñada. Se cuida de sus propios
defectos (debilidades).
• Las Organizaciones aún MODIFICAN SU
FORMA, las personas físicas no

Funcionamiento y
Ámbitos de Actividad…
SISTEMAS TERNARIOS
Los Entes Biológicos superiores y los
Entes Sociales
• En la Guía para una Gestión Basada en Procesos del
Instituto Andaluz de Tecnología, se incluye la figura de
arriba, como el ejemplo número 1 para un Mapa de
Procesos.

Tres Tipos de Procesos:
Tres Tipos de Unidades
Ámbito Interno
Proceso
Estratégico:
MAE,
Asistencia y
Asesoría

PIENSA
Proceso Cognitivo o
del Conocimiento:
VISION, DISEÑO,
DECISIÓN,
INSTRUCCIÓN,
ASIGNACIÓN

La Máxima Autoridad Ejecutiva
CON SU BACKOFFICE
ASESORES Y ASISTENTES
PARA EL TRABAJO DEL SISTEMA NERVIOSO DE LA
ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLÍCITO
ACTÚA
Área y Unidades
Técnicas.
TRABAJO,
Cumplimiento de
la MISIÓN
ACTIVIDAD
EXTERNA

Proceso
Estratégico:
MAE,
Asistencia y
Asesoría

Proceso
Operativo,
Técnico,
(Misión)

Autoridad de
Línea: El líder
ASIGNA
TRABAJO A
SUS
FUERZAS
CUIDA
INTEGRIDAD
DEL CUERPO
(Áreas de Apoyo,
Administración y
Finanzas)
ACTIVIDAD
INTERNA
(vegetativa)

Proceso
Estratégico:
MAE,
Asistencia y
Asesoría

Proceso de
Integración
de Recursos
( Apoyo)

Proceso
Operativo,
Técnico,
(Misión)

Gobierno
Autonómico:
Centralización
Normativa con
Descentralización
Operativa
Proceso de Integración de Recursos
(Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

• Hace 2500 años Platón publicó que „la
ciudad comparte el proceso del animal‟.
• Que las Organizaciones Comen,
Asimilan y Defecan como los animales,
IMITANDO EL PROCESO DEL
ANIMAL.
• Integran a su Patrimonio u
Organización Material o Real, los
Recursos de los que están constituías.

Proceso de Integración de
Recursos
Proceso de Integración de Recursos
(Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Proveedor
(Recursos)

• Recursos – QUE CONSTITUYEN LA ORG
•
•
•
•
•

Humanos (Auto-proveedores).
Financieros
Tangibles (Edificaciones, Equipos, Muebles, MG)
Información.
Intangibles del Conocimiento (Intelectual,
Relacional, Estructural)

Proceso de Integración de
Recursos
Proceso de Integración de Recursos
(Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

• Integran los nuevos Recursos en Sustitución de
los Recursos Desgastados en la Organización
• Este es el trabajo del Ingeniero Mecánico y de
Mantenimiento de la Organización.
• RENOVACIÓN LINEAL, RUTINARIA DE LA
ORGANIZACIÓN

Proceso de Integración de
Recursos
Proceso de Integración de Recursos
(Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Colector
(Descargas)

• La Organización vuelca o entrega sus Recursos de
Descarga a los Colectores
• A pesar de que el lenguaje no es el mismo en cada
caso, aún el Personal es Descargado mediante las
Pensiones.
• Las descargas en general pueden afectar la naturaleza
y la sociedad, y es una Actividad Externa,
Consciente, Voluntaria.

Proceso de Integración de
Recursos
La organización

Proceso de Integración de
Recursos
Cliente
Usuario

PROCESO OPERACIONAL:
PARA EL CUMPLIMIENTO DE L A MISIÓN
(Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas)

• Los Entes Administrativos son creados POR QUIEN
LOS CONTROLARÁ con y para un Propósito
específico, mediante Ley Orgánica y Leyes
Complementarias que establecen sobre todo su COMISIÓN JURÍDICA o MISIÓN, su Actividad
Económica.
• Representa el Trabajo y toda Actividad Consciente y
Voluntaria.

Proceso Operacional - Técnico

Cliente
Usuario
Cliente
Usuario

PROCESO OPERACIONAL: PARA EL CUMPLIMIENTO DE
L A MISIÓN
(Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas)

Cliente
Usuario

• Las Organizaciones que TRABAJAN SOBRE O
TRANSFORMANDO LA NATURALEZA, se
consideran SISTEMAS PRIMARIOS.
• Obtienen sus Beneficios de los Clientes

• Cuando TRABAJAN SOBRE O TRANSFORMANDO
OTROS ENTES SOCIALES, se consideran SISTEMAS
DE SEGUNDO PISO O DE CONTROL
• Obtienen sus Beneficios de los Usuarios y/o Controlados
• Existen porque existen Sistemas Primarios.

• El Trabajo se refiere a la Actividad Económica

Proceso Operacional - Técnico
PROCESO ESTRATÉGICO:
SISTEMA DE LA VISIÓN DE FUTURO
El Sistema Nervioso de la Organización Social,
Procesador de Información y Gestor de
Conocimiento
Sentidos
Externos

Proceso de Dirección y Estrategia o Visión de Futuro
(Detrás: MAE Asesores y Asistentes: El Cerebro)

ALIMENTACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN
INTERNA

Sentidos
Internos

ALIMENTACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN
EXTERNA

SISTEMA
DE
CONTROL
SUPERIOR
LA ORGANIZACIÓN ES
INTELIGENTE SI Y SOLO SI
APLICA EL PROCESO DE LA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
1.

2.
3.

Fase de Diagnóstico y Elaboración de Propuestas de
Diseño del Futuro deseado (Visión): FASE
ARQUITECTÓNICA (PENSAR ANTES DE HACER)
Fase de Discusión Política y Aprobación del Diseño
(APROBAR)
Fase de Implementación, de Construcción de la Obra, y
Seguimiento o FASE DE INGENIERÍA CIVIL. (HACER,
VERIFICAR, CORREGIR)
• ¿Quién comienza a edificar una torre si no cuenta antes
con un Diseño resumido en un Plano Arquitectónico y
presentado en una Maqueta? La rutina en las
organizaciones no contempla de ordinario este principio.
• Las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones del
Propietario-Responsable, deben ser propuestas al Experto
en Diseño de Soluciones, el Ingeniero Arquitecto.
• Cuando sale el Diseño, el Plano, la Maqueta, solo es una
VISIÓN DE FUTURO deseado, donde el Hombre fija
sus Ojos para establecer su Propósito de Acción. ESTOS
HARÁN VISIBLE EN PARTE, MEDIANTE
REPRESENTACIONES, LO QUE NO SE VE.

Preparación
• Definición del Objetivo (Del Propietario al Arquitecto)
• Planeación del Trabajo
• Relevamiento de Datos, Información y Conocimiento de fuentes
Internas y Externas
• Consolidación de Unidades de Información a partir de todas las
fuentes.
• Análisis Holista
• Formulación de Conclusiones
• Elaboración del Diseño, Plano Arquitectónico y Maqueta
(Manuales)
• EL DISEÑO ES EL SISTEMA CONCEPTUAL FUTURO DE
LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO, LA VISIÓN DE
FUTURO, EL BLANCO.
• ACTORES: MAE, CUERPO DE ASESORES Y ASISTENTES

El Proceso de Arquitectura
• Cuando el Arquitecto presenta su Diseño al futuro
propietario de la torre, esperando haber cumplido con las
Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones de este
último.
• Cómo quedará transformada la Naturaleza, la Sociedad y
la Organización misma, con las necesidades satisfechas, y
los deseos, sueños y aspiraciones realizadas.
• ¿Concuerdan éstas con las Necesidades, Deseos, Sueños
y Aspiraciones del Controlador o Superior Jerárquico?
• ¿Se reintroduce para mejorar o especificar, o se aprueba?

Fase de Aprobación Política
• De cara a la realidad de la Sociedad Interna, de la
Sociedad Externa, de la Naturaleza, para Transformarla
para hacer el Diseño realidad.
• Se convoca al Ingeniero Civil para la realización de la
Obra Material.
• Para Obras Internas: Al Proceso de Integración de Recursos.
• Para Obras Externas: Al Proceso Operativo o Técnico.

• Entrada al Proceso: El Diseño de la torre a ser edificada,
reedificada o reconstruida.

Fase de Implementación o
de Ingeniería Civil
•
•
•
•
•
•

Planeación Estratégica
Planeación Operacional
Ejecución de la Obra Interna y Externa
Seguimiento de la Obra,
Corrección de la Obra,
Terminación de la Obra.

Fase de Implementación o
de Ingeniería Civil
Las Organizaciones Sociales del Siglo 21

Más contenido relacionado

Destacado

Oral presentations
Oral presentationsOral presentations
Oral presentations
Beentherebefore
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
Nestor Arrese
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
Alejandro Delobelle
 
Inspiration
InspirationInspiration
Inspiration
CaetanaPissarra
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
guest654b25
 
Branding Personal
Branding PersonalBranding Personal
Branding Personal
César García Gascón
 
20150106 Présentation générale ECR
20150106 Présentation générale ECR20150106 Présentation générale ECR
20150106 Présentation générale ECRXavier Hua
 
Inflatable Course
Inflatable CourseInflatable Course
Inflatable CourseCary Cheung
 
informe-paul
informe-paulinforme-paul
informe-paul
C Quea Sosa
 
AragoDBpedia
AragoDBpediaAragoDBpedia
AragoDBpedia
Oscar Corcho
 
1.general conflictos(vinas-2004)3p
1.general conflictos(vinas-2004)3p1.general conflictos(vinas-2004)3p
1.general conflictos(vinas-2004)3p
aledifiori
 
MOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
MOTIVATING YOUR LEADER WITHINMOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
MOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
Alejandro Delobelle
 
Formacion humana # 2
Formacion humana #  2Formacion humana #  2
Formacion humana # 2
Logos Academy
 
Ejemplos propuestos por nosotras.
Ejemplos propuestos por nosotras.Ejemplos propuestos por nosotras.
Ejemplos propuestos por nosotras.
Vanessa Orozco Armero
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
Jaime Sanchez
 
Real Sitio 1807
Real Sitio 1807Real Sitio 1807
Real Sitio 1807
Isa Remacha
 
Environment presentation1
Environment presentation1Environment presentation1
Environment presentation1
Kim Ly
 

Destacado (18)

Oral presentations
Oral presentationsOral presentations
Oral presentations
 
air dance
air danceair dance
air dance
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
 
Inspiration
InspirationInspiration
Inspiration
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
 
Branding Personal
Branding PersonalBranding Personal
Branding Personal
 
20150106 Présentation générale ECR
20150106 Présentation générale ECR20150106 Présentation générale ECR
20150106 Présentation générale ECR
 
Inflatable Course
Inflatable CourseInflatable Course
Inflatable Course
 
informe-paul
informe-paulinforme-paul
informe-paul
 
AragoDBpedia
AragoDBpediaAragoDBpedia
AragoDBpedia
 
1.general conflictos(vinas-2004)3p
1.general conflictos(vinas-2004)3p1.general conflictos(vinas-2004)3p
1.general conflictos(vinas-2004)3p
 
MOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
MOTIVATING YOUR LEADER WITHINMOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
MOTIVATING YOUR LEADER WITHIN
 
Formacion humana # 2
Formacion humana #  2Formacion humana #  2
Formacion humana # 2
 
Ejemplos propuestos por nosotras.
Ejemplos propuestos por nosotras.Ejemplos propuestos por nosotras.
Ejemplos propuestos por nosotras.
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
 
Real Sitio 1807
Real Sitio 1807Real Sitio 1807
Real Sitio 1807
 
Environment presentation1
Environment presentation1Environment presentation1
Environment presentation1
 

Similar a Las Organizaciones Sociales del Siglo 21

La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
luismarlmg
 
Módulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidadesMódulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidades
Anafina
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
SaludMentalCaucasia
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
Andres Cardoso
 
Asistencia gerencial
Asistencia gerencialAsistencia gerencial
Asistencia gerencial
yamalisanchez05
 
Presentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo AlvaradoPresentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo Alvarado
Ricardo Arcangel Alvarado Chan
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
Ricardo Arcangel Alvarado Chan
 
Sarwerwerwer
SarwerwerwerSarwerwerwer
Sarwerwerwer
LinkHyrule77
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
erasocial
 
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimientoSolemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Karina Silva
 
Clase 3. abordaje
Clase 3. abordajeClase 3. abordaje
Clase 3. abordaje
duberlisg
 
Seminarios y conferencias fade espoch puyo
Seminarios y conferencias fade espoch puyo Seminarios y conferencias fade espoch puyo
Seminarios y conferencias fade espoch puyo
javierreinosomarin
 
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYOSEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
v_reinoso
 
Sesión 1. Julio 25.pptx
Sesión 1. Julio 25.pptxSesión 1. Julio 25.pptx
Sesión 1. Julio 25.pptx
XimenaOspina11
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
Joel Reynaldo Alánez Durán
 
Como planear[1]
Como planear[1]Como planear[1]
Como planear[1]
Leticia Gutiérrez Sáenz
 
Clase 2 Abordaje 1
Clase 2 Abordaje 1Clase 2 Abordaje 1
Clase 2 Abordaje 1
pedro
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
PattyGrimaneza
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
KenyaZailyMirandaCat
 

Similar a Las Organizaciones Sociales del Siglo 21 (20)

La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Módulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidadesMódulo ii oportunidades
Módulo ii oportunidades
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
 
Asistencia gerencial
Asistencia gerencialAsistencia gerencial
Asistencia gerencial
 
Presentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo AlvaradoPresentacion Ricardo Alvarado
Presentacion Ricardo Alvarado
 
Presentacion Ricardo
Presentacion RicardoPresentacion Ricardo
Presentacion Ricardo
 
Sarwerwerwer
SarwerwerwerSarwerwerwer
Sarwerwerwer
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
 
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimientoSolemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
 
Clase 3. abordaje
Clase 3. abordajeClase 3. abordaje
Clase 3. abordaje
 
Seminarios y conferencias fade espoch puyo
Seminarios y conferencias fade espoch puyo Seminarios y conferencias fade espoch puyo
Seminarios y conferencias fade espoch puyo
 
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYOSEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS ESPOCH PUYO
 
Sesión 1. Julio 25.pptx
Sesión 1. Julio 25.pptxSesión 1. Julio 25.pptx
Sesión 1. Julio 25.pptx
 
Sistema Información en la Organización
Sistema Información en la OrganizaciónSistema Información en la Organización
Sistema Información en la Organización
 
Como planear[1]
Como planear[1]Como planear[1]
Como planear[1]
 
Clase 2 Abordaje 1
Clase 2 Abordaje 1Clase 2 Abordaje 1
Clase 2 Abordaje 1
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Las Organizaciones Sociales del Siglo 21

  • 1. La Organización Social del Siglo 21 Personalidad Social Inteligente Sistemas Ternarios Gestión del Desarrollo
  • 2. PERSONA SOCIAL INTELIGENTE Personas Sociales Jurídicas Inteligentes Funcionamiento y Ámbitos de Actividad
  • 3. • Las organizaciones sociales son personas • Son capaces de vivir en sociedad, y que tienen sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad. Aspectos típicos de la humanidad. • La realidad de las Organizaciones Inteligentes obliga a repensar el concepto de ser viviente inteligente. Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes
  • 4. • Su conceptualización y reconocimiento en el ámbito del derecho. • Una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones. Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes
  • 5. • Tipos de Personas • Personas Físicas (los seres humanos) • Personas sociales jurídicamente reconocidas, que surgen, crecen, se desarrollan, multiplican, envejecen y dejan de existir. Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes
  • 6. • El “Sistema Nervioso Digital” de Microsoft • En 1994, Bill Gates ofertaba en Lisboa, Portugal, la solución Microsoft “Sistema Nervioso Digital”, como un conjunto de soluciones para la Gestión de los Activos más valiosos de la economía internacional de hoy, la Información y el Conocimiento. • ¿Puede una Organización Imitar el Proceso del Ingenio Humano para ser Inteligente mediante el Manejo del Conocimiento Explícito o documental? • ¡Tales Organizaciones Existen hoy! El Pensamiento Sistémico
  • 7. • El Proceso del Ingenio Humano, la Ingeniería de Sistemas, en las Organizaciones Inteligentes de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. • Vías Aferentes para el Diagnóstico, Análisis y Elaboración de Diseños – Propuestas • Evaluación Política y Aprobación • Vías Eferentes para la Planeación, Ejecución y Seguimiento de la Implementación del Diseño en la realidad natural, social y organizacional. • Estas son las fases Arquitectónica, de Aprobación y de Ingeniería Civil de la Ingeniería tradicional. Personas Sociales Jurídicas ¿Inteligentes?
  • 8. • Basta pretender manejar la maquinaria vista en la película “Men in Black” por toda una semana; haciendo todo lo que hace un individuo humano. Solo que el Sistema Organizacional lo hará todo al mismo tiempo, en paralelo Funcionamiento y Ámbitos de Actividad
  • 9. • Es la misma idea del Leviatán antropomórfico de Hobbes. Funcionamiento y Ámbitos de Actividad
  • 10. • La que antes fue presentada por el Cristianismo en la Iglesia como el Cuerpo de Cristo, la Corporación “Cristo” Funcionamiento y Ámbitos de Actividad
  • 11. • Las personas físicas se relacionan con La Sociedad, con La Naturaleza, y Consigo mismas, y en su actividad transforman todo. • Sus actividades son de tres tipos: • Cognitiva (Piensan), • Operativa Externa del Trabajo • Operativa Interna Vegetativa Funcionamiento y Ámbitos de Actividad…
  • 12. • Qué hacer ante la Naturaleza: La Construcción de un Hogar • Piensa y Crea Diseño y Maqueta de la Casa; aprueba la casa, Construye (implanta) la casa, • Cuida de su supervivencia ante los peligros naturales. Funcionamiento y Ámbitos de Actividad…
  • 13. • Qué hacer con la sociedad: Mi Sociedad • Piensa y Sueña con la Sociedad Futura; aprueba el diseño, ejecuta, influye ante la sociedad. . • Se cuida de los peligros Sociales Funcionamiento y Ámbitos de Actividad…
  • 14. • Qué hacer consigo mismo: Mi Futuro • Piensa y Sueña con su Desarrollo Personal; aprueba el diseño, y se transforma en la persona soñada. Se cuida de sus propios defectos (debilidades). • Las Organizaciones aún MODIFICAN SU FORMA, las personas físicas no Funcionamiento y Ámbitos de Actividad…
  • 15. SISTEMAS TERNARIOS Los Entes Biológicos superiores y los Entes Sociales
  • 16. • En la Guía para una Gestión Basada en Procesos del Instituto Andaluz de Tecnología, se incluye la figura de arriba, como el ejemplo número 1 para un Mapa de Procesos. Tres Tipos de Procesos: Tres Tipos de Unidades
  • 18. Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría PIENSA Proceso Cognitivo o del Conocimiento: VISION, DISEÑO, DECISIÓN, INSTRUCCIÓN, ASIGNACIÓN La Máxima Autoridad Ejecutiva CON SU BACKOFFICE ASESORES Y ASISTENTES PARA EL TRABAJO DEL SISTEMA NERVIOSO DE LA ORGANIZACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLÍCITO
  • 19. ACTÚA Área y Unidades Técnicas. TRABAJO, Cumplimiento de la MISIÓN ACTIVIDAD EXTERNA Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría Proceso Operativo, Técnico, (Misión) Autoridad de Línea: El líder ASIGNA TRABAJO A SUS FUERZAS
  • 20. CUIDA INTEGRIDAD DEL CUERPO (Áreas de Apoyo, Administración y Finanzas) ACTIVIDAD INTERNA (vegetativa) Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría Proceso de Integración de Recursos ( Apoyo) Proceso Operativo, Técnico, (Misión) Gobierno Autonómico: Centralización Normativa con Descentralización Operativa
  • 21. Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo) • Hace 2500 años Platón publicó que „la ciudad comparte el proceso del animal‟. • Que las Organizaciones Comen, Asimilan y Defecan como los animales, IMITANDO EL PROCESO DEL ANIMAL. • Integran a su Patrimonio u Organización Material o Real, los Recursos de los que están constituías. Proceso de Integración de Recursos
  • 22. Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo) Proveedor (Recursos) • Recursos – QUE CONSTITUYEN LA ORG • • • • • Humanos (Auto-proveedores). Financieros Tangibles (Edificaciones, Equipos, Muebles, MG) Información. Intangibles del Conocimiento (Intelectual, Relacional, Estructural) Proceso de Integración de Recursos
  • 23. Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo) • Integran los nuevos Recursos en Sustitución de los Recursos Desgastados en la Organización • Este es el trabajo del Ingeniero Mecánico y de Mantenimiento de la Organización. • RENOVACIÓN LINEAL, RUTINARIA DE LA ORGANIZACIÓN Proceso de Integración de Recursos
  • 24. Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo) Colector (Descargas) • La Organización vuelca o entrega sus Recursos de Descarga a los Colectores • A pesar de que el lenguaje no es el mismo en cada caso, aún el Personal es Descargado mediante las Pensiones. • Las descargas en general pueden afectar la naturaleza y la sociedad, y es una Actividad Externa, Consciente, Voluntaria. Proceso de Integración de Recursos
  • 25. La organización Proceso de Integración de Recursos
  • 26. Cliente Usuario PROCESO OPERACIONAL: PARA EL CUMPLIMIENTO DE L A MISIÓN (Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas) • Los Entes Administrativos son creados POR QUIEN LOS CONTROLARÁ con y para un Propósito específico, mediante Ley Orgánica y Leyes Complementarias que establecen sobre todo su COMISIÓN JURÍDICA o MISIÓN, su Actividad Económica. • Representa el Trabajo y toda Actividad Consciente y Voluntaria. Proceso Operacional - Técnico Cliente Usuario
  • 27. Cliente Usuario PROCESO OPERACIONAL: PARA EL CUMPLIMIENTO DE L A MISIÓN (Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas) Cliente Usuario • Las Organizaciones que TRABAJAN SOBRE O TRANSFORMANDO LA NATURALEZA, se consideran SISTEMAS PRIMARIOS. • Obtienen sus Beneficios de los Clientes • Cuando TRABAJAN SOBRE O TRANSFORMANDO OTROS ENTES SOCIALES, se consideran SISTEMAS DE SEGUNDO PISO O DE CONTROL • Obtienen sus Beneficios de los Usuarios y/o Controlados • Existen porque existen Sistemas Primarios. • El Trabajo se refiere a la Actividad Económica Proceso Operacional - Técnico
  • 28. PROCESO ESTRATÉGICO: SISTEMA DE LA VISIÓN DE FUTURO El Sistema Nervioso de la Organización Social, Procesador de Información y Gestor de Conocimiento
  • 29. Sentidos Externos Proceso de Dirección y Estrategia o Visión de Futuro (Detrás: MAE Asesores y Asistentes: El Cerebro) ALIMENTACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN INTERNA Sentidos Internos ALIMENTACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EXTERNA SISTEMA DE CONTROL SUPERIOR
  • 30. LA ORGANIZACIÓN ES INTELIGENTE SI Y SOLO SI APLICA EL PROCESO DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. 2. 3. Fase de Diagnóstico y Elaboración de Propuestas de Diseño del Futuro deseado (Visión): FASE ARQUITECTÓNICA (PENSAR ANTES DE HACER) Fase de Discusión Política y Aprobación del Diseño (APROBAR) Fase de Implementación, de Construcción de la Obra, y Seguimiento o FASE DE INGENIERÍA CIVIL. (HACER, VERIFICAR, CORREGIR)
  • 31. • ¿Quién comienza a edificar una torre si no cuenta antes con un Diseño resumido en un Plano Arquitectónico y presentado en una Maqueta? La rutina en las organizaciones no contempla de ordinario este principio. • Las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones del Propietario-Responsable, deben ser propuestas al Experto en Diseño de Soluciones, el Ingeniero Arquitecto. • Cuando sale el Diseño, el Plano, la Maqueta, solo es una VISIÓN DE FUTURO deseado, donde el Hombre fija sus Ojos para establecer su Propósito de Acción. ESTOS HARÁN VISIBLE EN PARTE, MEDIANTE REPRESENTACIONES, LO QUE NO SE VE. Preparación
  • 32. • Definición del Objetivo (Del Propietario al Arquitecto) • Planeación del Trabajo • Relevamiento de Datos, Información y Conocimiento de fuentes Internas y Externas • Consolidación de Unidades de Información a partir de todas las fuentes. • Análisis Holista • Formulación de Conclusiones • Elaboración del Diseño, Plano Arquitectónico y Maqueta (Manuales) • EL DISEÑO ES EL SISTEMA CONCEPTUAL FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO, LA VISIÓN DE FUTURO, EL BLANCO. • ACTORES: MAE, CUERPO DE ASESORES Y ASISTENTES El Proceso de Arquitectura
  • 33. • Cuando el Arquitecto presenta su Diseño al futuro propietario de la torre, esperando haber cumplido con las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones de este último. • Cómo quedará transformada la Naturaleza, la Sociedad y la Organización misma, con las necesidades satisfechas, y los deseos, sueños y aspiraciones realizadas. • ¿Concuerdan éstas con las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones del Controlador o Superior Jerárquico? • ¿Se reintroduce para mejorar o especificar, o se aprueba? Fase de Aprobación Política
  • 34. • De cara a la realidad de la Sociedad Interna, de la Sociedad Externa, de la Naturaleza, para Transformarla para hacer el Diseño realidad. • Se convoca al Ingeniero Civil para la realización de la Obra Material. • Para Obras Internas: Al Proceso de Integración de Recursos. • Para Obras Externas: Al Proceso Operativo o Técnico. • Entrada al Proceso: El Diseño de la torre a ser edificada, reedificada o reconstruida. Fase de Implementación o de Ingeniería Civil
  • 35. • • • • • • Planeación Estratégica Planeación Operacional Ejecución de la Obra Interna y Externa Seguimiento de la Obra, Corrección de la Obra, Terminación de la Obra. Fase de Implementación o de Ingeniería Civil