SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una empresa?
una empresa es una organización, entidad o institución dedicada a
actividades productivas que buscan generar un beneficio económico o
comercial.
¿Para qué sirve una empresa?
• Es cierto que una empresa tiene como objetivo producir bienes o servicios
que cubran una necesidad, y obtener beneficios económicos por ello.
• Sin embargo, las empresas sirven para identificar y satisfacer las
necesidades de la economía de mercado: el juego entre oferta-demanda, el
cual es parte del sistema social y económico en el que vivimos.
• Su función es alcanzar ciertos objetivos de tipo comercial y económico para
satisfacer tanto sus necesidades como las de la sociedad en la que se
desarrollan.
• Las empresas también sirven para contribuir en el progreso de las
sociedades, impulsar la economía, e incluso promover los valores sociales y
personales. Son pieza clave en el crecimiento y desarrollo de cualquier país.
¿Qué elementos conforman una empresa?
• Según un análisis jurídico realizado por la UNAM, estos elementos se
clasifican en tres principales categorías:
• Elementos materiales o corpóreos
• Elementos inmateriales o incorpóreos
• Elementos personales
1. Elementos materiales o corpóreos
• Se refiere a los que ocupan un lugar en el espacio de la empresa, son
visibles y tangibles. Dentro de esta categoría se encuentran:
• Materias primas: Todo material extraído de otros materiales, que se
utiliza o transforma para elaborar otros materiales que se convertirán
en bienes de consumo.
• Bienes muebles e inmuebles: Los bienes muebles son aquellos que
por su naturaleza pueden trasladarse de un lugar a otro; los
inmuebles son los que no pueden trasladarse de un lugar a otro,
como el suelo, las construcciones, líneas telefónicas fijas, etc.
• Productos: Es todo aquello creado o producido por la empresa de
acuerdo con sus estrategias.
2. Elementos inmateriales o incorpóreos
• Aquellos que no son visibles ni tangibles, y por lo tanto su existencia
es meramente jurídica. Los principales bienes intangibles de una
empresa son:
• Clientela o avío: Se refiere a los consumidores, proveedores o
cualquier tercero con quien realiza operaciones comerciales.
• Derechos de propiedad intelectual: Derechos adquiridos sobre
cualquier obra creada o inventada. Se clasifican en: derechos de
propiedad industrial y derechos de autor.
3. Elementos personales
• Se trata del personal de la empresa y todos los trabajadores, procesos y conceptos en los que se apoya para alcanzar sus
objetivos, por ello no importa su denominación, sueldo, habilidades o actividades que desempeñen. En esta categoría entran:
• Organigrama: es un esquema gráfico que representa la estructura y organización interna del personal de una empresa.
• La misión: es la razón de ser de la empresa, la descripción de lo que trata de hacer por sus clientes en la actualidad.
• La visión: se refiere a dónde se dirige la empresa, y por tanto, cómo quiere ser vista en un futuro definido.
• Capital humano: se refiere a las habilidades del personal, a la productividad de los trabajadores, su experiencia laboral y formación.
• CEO: en español, “director ejecutivo”, hace referencia a la persona con la más alta responsabilidad en una empresa.
• Rentabilidad: capacidad de una empresa para generar suficiente utilidad o ganancia.
• Cultura organizacional: es el conjunto de ideas, prácticas y valores con los que se rige una empresa y organización.
• Planificación: se refiere al pronóstico y proyección de la empresa, con base en lo ya vivido y experimentado.
• Toma de decisiones: proceso mediante el cual los integrantes de la empresa seleccionan, entre varias alternativas, la que está mejor
alineada con el objetivo de la empresa.
• Control de gestión: consiste en diseñar y aplicar un conjunto de procedimientos y técnicas especialmente cuantitativas de verificación de
actividades, que ayudan a crear las correcciones necesarias para una mejor eficiencia en el logro de objetivos.
• Evaluación: son los sistemas que permiten medir y analizar el rendimiento laboral.
•
¿Cuántos tipos de empresas existen?
• La forma más común en la que las empresas se clasifican es de acuerdo con su actividad
económica, su forma jurídica, su tamaño, su alcance geográfico, el origen de su capital y
Empresa de serviciosel uso de la tecnología.
• Empresa comercial
• Empresa industrial
• Empresa socialmente responsable
• Pequeña empresa
• Empresa multinacional
• Empresa transnacional
• Empresa pública
• Empresa privada
• Empresa unicornio
• Empresa sustentable

Más contenido relacionado

Similar a Que es una empresa

Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
veronicaSanchez209
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
SharonEffio
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
Karla Castillo
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Marian Seco
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Juan Tobón
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
kelly1443
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
Usopp Service
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
Colegio Reina Sofía
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
Moishef HerCo
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
Moishef HerCo
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Victor Morales
 
Mm7
Mm7Mm7

Similar a Que es una empresa (20)

Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Mm7
Mm7Mm7
Mm7
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Que es una empresa

  • 1. ¿Qué es una empresa? una empresa es una organización, entidad o institución dedicada a actividades productivas que buscan generar un beneficio económico o comercial.
  • 2. ¿Para qué sirve una empresa? • Es cierto que una empresa tiene como objetivo producir bienes o servicios que cubran una necesidad, y obtener beneficios económicos por ello. • Sin embargo, las empresas sirven para identificar y satisfacer las necesidades de la economía de mercado: el juego entre oferta-demanda, el cual es parte del sistema social y económico en el que vivimos. • Su función es alcanzar ciertos objetivos de tipo comercial y económico para satisfacer tanto sus necesidades como las de la sociedad en la que se desarrollan. • Las empresas también sirven para contribuir en el progreso de las sociedades, impulsar la economía, e incluso promover los valores sociales y personales. Son pieza clave en el crecimiento y desarrollo de cualquier país.
  • 3. ¿Qué elementos conforman una empresa? • Según un análisis jurídico realizado por la UNAM, estos elementos se clasifican en tres principales categorías: • Elementos materiales o corpóreos • Elementos inmateriales o incorpóreos • Elementos personales
  • 4. 1. Elementos materiales o corpóreos • Se refiere a los que ocupan un lugar en el espacio de la empresa, son visibles y tangibles. Dentro de esta categoría se encuentran: • Materias primas: Todo material extraído de otros materiales, que se utiliza o transforma para elaborar otros materiales que se convertirán en bienes de consumo. • Bienes muebles e inmuebles: Los bienes muebles son aquellos que por su naturaleza pueden trasladarse de un lugar a otro; los inmuebles son los que no pueden trasladarse de un lugar a otro, como el suelo, las construcciones, líneas telefónicas fijas, etc. • Productos: Es todo aquello creado o producido por la empresa de acuerdo con sus estrategias.
  • 5. 2. Elementos inmateriales o incorpóreos • Aquellos que no son visibles ni tangibles, y por lo tanto su existencia es meramente jurídica. Los principales bienes intangibles de una empresa son: • Clientela o avío: Se refiere a los consumidores, proveedores o cualquier tercero con quien realiza operaciones comerciales. • Derechos de propiedad intelectual: Derechos adquiridos sobre cualquier obra creada o inventada. Se clasifican en: derechos de propiedad industrial y derechos de autor.
  • 6. 3. Elementos personales • Se trata del personal de la empresa y todos los trabajadores, procesos y conceptos en los que se apoya para alcanzar sus objetivos, por ello no importa su denominación, sueldo, habilidades o actividades que desempeñen. En esta categoría entran: • Organigrama: es un esquema gráfico que representa la estructura y organización interna del personal de una empresa. • La misión: es la razón de ser de la empresa, la descripción de lo que trata de hacer por sus clientes en la actualidad. • La visión: se refiere a dónde se dirige la empresa, y por tanto, cómo quiere ser vista en un futuro definido. • Capital humano: se refiere a las habilidades del personal, a la productividad de los trabajadores, su experiencia laboral y formación. • CEO: en español, “director ejecutivo”, hace referencia a la persona con la más alta responsabilidad en una empresa. • Rentabilidad: capacidad de una empresa para generar suficiente utilidad o ganancia. • Cultura organizacional: es el conjunto de ideas, prácticas y valores con los que se rige una empresa y organización. • Planificación: se refiere al pronóstico y proyección de la empresa, con base en lo ya vivido y experimentado. • Toma de decisiones: proceso mediante el cual los integrantes de la empresa seleccionan, entre varias alternativas, la que está mejor alineada con el objetivo de la empresa. • Control de gestión: consiste en diseñar y aplicar un conjunto de procedimientos y técnicas especialmente cuantitativas de verificación de actividades, que ayudan a crear las correcciones necesarias para una mejor eficiencia en el logro de objetivos. • Evaluación: son los sistemas que permiten medir y analizar el rendimiento laboral. •
  • 7. ¿Cuántos tipos de empresas existen? • La forma más común en la que las empresas se clasifican es de acuerdo con su actividad económica, su forma jurídica, su tamaño, su alcance geográfico, el origen de su capital y Empresa de serviciosel uso de la tecnología. • Empresa comercial • Empresa industrial • Empresa socialmente responsable • Pequeña empresa • Empresa multinacional • Empresa transnacional • Empresa pública • Empresa privada • Empresa unicornio • Empresa sustentable