SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PALABRAS DE LA LENGUA CASTELLANA SON FLEXIBLES Y MUY ESPECÍFICAS AL MISMO
TIEMPO.
Leyendo un artículo de ABC (que incluyo a continuación) me encuentro con una vieja idea
recurrente, que indica, que todo vuelve, todo se transforma y todo se actualiza en la medida de las
necesidades de cada una de las generaciones que aplican palabras, métodos de análisis, enfoques,
puntos de vista e, incluso, ideologías. En Historia se sabe que cada generación escribe y reescribe
la Historia (no todos lo saben, pero es algo que se encuentra comprendido en lo básico de las
Ciencias Sociales, que cambian con el mundo). En pedagogía nos hemos acostumbrados a ese
“recorrido y contra recorrido” de esas mismas Ciencias Sociales, que son las Ciencias de la
Educación, por excelencia, casi excluyentemente, si incluimos la Estadística, o, las Matemáticas en
aplicación estadística.
En ese sentido la capacidad de “ganarse el pan” (ganapán) no implica excelencia, no implica
profesionalismo, solo implica lo que significa: subsistir con un ingreso, o, salario, o, sueldo. Y, en
este punto debo dejar constancia, que no me opongo a que las personas se ganen el pan, solo
indico, que no existe ningún “mecanismo social”, que, automáticamente, transfiera cualidades o
calidades desde el mero ganarse el pan, pasando mágicamente, a calidades o cualidades propias
del profesionalismo y, mucho menos, que ello determine algún tipo de excelencia.
Igual, puede decirse, del término Dandi en relación con esa misma capacidad de ganarse el pan,
como no puede aplicarse el término archiperres o achiperres a un vehículo, cuya función es el
traslado de personas, que bien pueden ser ganapanes, o, profesionales, según estándares de
excelencia. Estas “aplicaciones novedosas” de los significados de los términos no habilitan o
legitiman su uso indebido en sitios donde no debiesen utilizarse, como ocurre, con cuchipanda,
que pretende atribuirse a una necesidad laboral o de servicio. El caso del término aviador, genera
un sinnúmero de versiones antojadizas, donde se asimilan términos no asimilables, como
“paracaidista”, por proximidades de funciones atribuidas a quien desarrolla una determinada
profesión.
Ya en relación con Dulcería, recuerdo a un amigo muy querido, que se refiere a lo prohibido, como
dulzuras (la persona en cuestión sufre de diabetes), pero no confunde lechería, con supermercado
o autoservicio, o, almacén. El uso de una camiseta, sin ninguna connotación deportiva o política,
no habilita el término Niqui (que no es un diminutivo de un nombre), ni significa algo parecido al
flagelo de nuestra juventud (y adolescencia), que sufre, en su conjunto de una problemática
vinculada con el no estudiar y no trabajar, que obliga al pardiez de propios y extraños, que se
ocupe de alguna manera de los párvulos o parvulitos.
Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20131219/abci-hermosas-palabras-castellano201312190911.html

Más contenido relacionado

Destacado

iGCDP - flow de reunião
iGCDP - flow de reuniãoiGCDP - flow de reunião
iGCDP - flow de reunião
iGCDPinBrazil
 
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióN
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióNResultados, Clasificaciones Y ProgramacióN
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióNWeb Futbolaragones
 
Fruehlingsboten
FruehlingsbotenFruehlingsboten
Fruehlingsbotenaquarana
 
Forever Calcium
Forever CalciumForever Calcium
Forever Calcium
Marcelo Macêdo
 
La Web 2 0 On Line
La Web 2 0 On LineLa Web 2 0 On Line
La Web 2 0 On LineNAZLY JAIMES
 
Animales
Animales Animales
Animales
ymamaniq
 
Las cincovocales
Las cincovocalesLas cincovocales
Las cincovocalesBRIAN MOORE
 
Pdf Final
Pdf FinalPdf Final
Pdf FinalBogdan
 
Promo Curs TèCniques De Negociació
Promo Curs TèCniques De NegociacióPromo Curs TèCniques De Negociació
Promo Curs TèCniques De NegociacióEscola Soto
 
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02Tutorialglogster 120401142446-phpapp02
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02Irene Calvo
 
Dos aspirinas disueltas en agua g
Dos aspirinas disueltas en agua gDos aspirinas disueltas en agua g
Dos aspirinas disueltas en agua gBRIAN MOORE
 

Destacado (16)

iGCDP - flow de reunião
iGCDP - flow de reuniãoiGCDP - flow de reunião
iGCDP - flow de reunião
 
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióN
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióNResultados, Clasificaciones Y ProgramacióN
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióN
 
Fruehlingsboten
FruehlingsbotenFruehlingsboten
Fruehlingsboten
 
2-13
2-132-13
2-13
 
Quotes
QuotesQuotes
Quotes
 
Forever Calcium
Forever CalciumForever Calcium
Forever Calcium
 
La Web 2 0 On Line
La Web 2 0 On LineLa Web 2 0 On Line
La Web 2 0 On Line
 
AMISTAD
AMISTADAMISTAD
AMISTAD
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Las cincovocales
Las cincovocalesLas cincovocales
Las cincovocales
 
Univers Oscar
Univers OscarUnivers Oscar
Univers Oscar
 
Pdf Final
Pdf FinalPdf Final
Pdf Final
 
As Letras
As LetrasAs Letras
As Letras
 
Promo Curs TèCniques De Negociació
Promo Curs TèCniques De NegociacióPromo Curs TèCniques De Negociació
Promo Curs TèCniques De Negociació
 
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02Tutorialglogster 120401142446-phpapp02
Tutorialglogster 120401142446-phpapp02
 
Dos aspirinas disueltas en agua g
Dos aspirinas disueltas en agua gDos aspirinas disueltas en agua g
Dos aspirinas disueltas en agua g
 

Más de Guillermo Fernando Cámara

Cuento: daños colaterales
Cuento: daños colateralesCuento: daños colaterales
Cuento: daños colaterales
Guillermo Fernando Cámara
 
Cuento: desequilibrios
Cuento: desequilibriosCuento: desequilibrios
Cuento: desequilibrios
Guillermo Fernando Cámara
 
Términos
TérminosTérminos
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidadesEnseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Guillermo Fernando Cámara
 
El relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericanoEl relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericano
Guillermo Fernando Cámara
 
Derechos y responsabilidad son una constante
Derechos y responsabilidad son una constanteDerechos y responsabilidad son una constante
Derechos y responsabilidad son una constante
Guillermo Fernando Cámara
 
Cuidados, educación, tensiones y posibilidades
Cuidados, educación, tensiones y posibilidadesCuidados, educación, tensiones y posibilidades
Cuidados, educación, tensiones y posibilidades
Guillermo Fernando Cámara
 
Cuento tres días
Cuento tres díasCuento tres días
Cuento tres días
Guillermo Fernando Cámara
 
Cuento habilidades
Cuento habilidadesCuento habilidades
Cuento habilidades
Guillermo Fernando Cámara
 
Cuento ema y aymara
Cuento ema y aymaraCuento ema y aymara
Cuento ema y aymara
Guillermo Fernando Cámara
 
Autoridad docente, transformación social y prácticas
Autoridad docente, transformación social y prácticasAutoridad docente, transformación social y prácticas
Autoridad docente, transformación social y prácticas
Guillermo Fernando Cámara
 
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendo
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendoLa inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendo
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendoGuillermo Fernando Cámara
 
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidadesEnseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidadesGuillermo Fernando Cámara
 

Más de Guillermo Fernando Cámara (20)

Cuento: daños colaterales
Cuento: daños colateralesCuento: daños colaterales
Cuento: daños colaterales
 
Cuento: desequilibrios
Cuento: desequilibriosCuento: desequilibrios
Cuento: desequilibrios
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidadesEnseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
 
El relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericanoEl relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericano
 
El relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericanoEl relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericano
 
Derechos y responsabilidad son una constante
Derechos y responsabilidad son una constanteDerechos y responsabilidad son una constante
Derechos y responsabilidad son una constante
 
Cuidados, educación, tensiones y posibilidades
Cuidados, educación, tensiones y posibilidadesCuidados, educación, tensiones y posibilidades
Cuidados, educación, tensiones y posibilidades
 
Cuento tres días
Cuento tres díasCuento tres días
Cuento tres días
 
Cuento habilidades
Cuento habilidadesCuento habilidades
Cuento habilidades
 
Cuento ema y aymara
Cuento ema y aymaraCuento ema y aymara
Cuento ema y aymara
 
Autoridad docente, transformación social y prácticas
Autoridad docente, transformación social y prácticasAutoridad docente, transformación social y prácticas
Autoridad docente, transformación social y prácticas
 
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendo
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendoLa inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendo
La inclusión se traduce en nosotros y se practica estando y siendo
 
Palabra, sentido y tarea docente
Palabra, sentido y tarea docentePalabra, sentido y tarea docente
Palabra, sentido y tarea docente
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidadesEnseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
Enseñamos solo derechos y no enseñamos responsabilidades
 
El relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericanoEl relato corto fantástico latinoamericano
El relato corto fantástico latinoamericano
 
Cuento tres días
Cuento tres díasCuento tres días
Cuento tres días
 
Cuento habilidades
Cuento habilidadesCuento habilidades
Cuento habilidades
 
Cuento ema y aymara
Cuento ema y aymaraCuento ema y aymara
Cuento ema y aymara
 

Las palabras de la lengua castellana son flexibles y muy específicas al mismo tiempo

  • 1. LAS PALABRAS DE LA LENGUA CASTELLANA SON FLEXIBLES Y MUY ESPECÍFICAS AL MISMO TIEMPO. Leyendo un artículo de ABC (que incluyo a continuación) me encuentro con una vieja idea recurrente, que indica, que todo vuelve, todo se transforma y todo se actualiza en la medida de las necesidades de cada una de las generaciones que aplican palabras, métodos de análisis, enfoques, puntos de vista e, incluso, ideologías. En Historia se sabe que cada generación escribe y reescribe la Historia (no todos lo saben, pero es algo que se encuentra comprendido en lo básico de las Ciencias Sociales, que cambian con el mundo). En pedagogía nos hemos acostumbrados a ese “recorrido y contra recorrido” de esas mismas Ciencias Sociales, que son las Ciencias de la Educación, por excelencia, casi excluyentemente, si incluimos la Estadística, o, las Matemáticas en aplicación estadística. En ese sentido la capacidad de “ganarse el pan” (ganapán) no implica excelencia, no implica profesionalismo, solo implica lo que significa: subsistir con un ingreso, o, salario, o, sueldo. Y, en este punto debo dejar constancia, que no me opongo a que las personas se ganen el pan, solo indico, que no existe ningún “mecanismo social”, que, automáticamente, transfiera cualidades o calidades desde el mero ganarse el pan, pasando mágicamente, a calidades o cualidades propias del profesionalismo y, mucho menos, que ello determine algún tipo de excelencia. Igual, puede decirse, del término Dandi en relación con esa misma capacidad de ganarse el pan, como no puede aplicarse el término archiperres o achiperres a un vehículo, cuya función es el traslado de personas, que bien pueden ser ganapanes, o, profesionales, según estándares de excelencia. Estas “aplicaciones novedosas” de los significados de los términos no habilitan o legitiman su uso indebido en sitios donde no debiesen utilizarse, como ocurre, con cuchipanda, que pretende atribuirse a una necesidad laboral o de servicio. El caso del término aviador, genera un sinnúmero de versiones antojadizas, donde se asimilan términos no asimilables, como “paracaidista”, por proximidades de funciones atribuidas a quien desarrolla una determinada profesión. Ya en relación con Dulcería, recuerdo a un amigo muy querido, que se refiere a lo prohibido, como dulzuras (la persona en cuestión sufre de diabetes), pero no confunde lechería, con supermercado o autoservicio, o, almacén. El uso de una camiseta, sin ninguna connotación deportiva o política, no habilita el término Niqui (que no es un diminutivo de un nombre), ni significa algo parecido al flagelo de nuestra juventud (y adolescencia), que sufre, en su conjunto de una problemática vinculada con el no estudiar y no trabajar, que obliga al pardiez de propios y extraños, que se ocupe de alguna manera de los párvulos o parvulitos. Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20131219/abci-hermosas-palabras-castellano201312190911.html