SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de derechos
exclusivos concedidos por el
estado al inventor de un nuevo
producto o tecnología, susceptible
de ser explotado comercialmente.
La ventaja que tiene patentar
un invento, sea instrumento,
mecanismo, aparato, etc.
Y el estado reconoce y asegura
la explotación comercial
además este lo reconoce con
creces, evitando así que otros
se apropien de los beneficios.
La legislación vigente en materia de patentes está
contenida en la Decisión 486 de 2000 de la
Comisión de la Comunidad Andina, norma aplicable
a todos los países miembros de la Comunidad
Andina. Igualmente esta Decisión tiene su
reglamentación en los decretos reglamentarios, y
adicionalmente, la SIC expide la Circular Única que
contiene el conjunto de directrices que guían a los
usuarios acerca de la manera cómo se deben
adelantar los trámites de propiedad industrial.
En 1963, en la distinguida clínica
Barraquer, el doctor José Ignacio
Barraquer desarrolló un instrumento
quirúrgico diseñado para cortar una
diminuta capa de la cornea así como
también un dispositivo capaz de
congelar tejido de la misma con el
fin de manipularlo para lograr
diferentes niveles.
Es uno de los aportes del médico
bogotano Rodolfo Llinás, uno de los
científicos más brillantes de Colombia
y más importantes del mundo, en el
campo de la neurociencia. Este
científico enunció la llamada ley de
Llinás que se refiere a que una
neurona, de determinado tipo, no
puede ser.
tiene aplicación en islas, áreas costeras, riveras de
ríos y áreas expuestas a la fuerza del agua. Está
formada por un cuerpo semicircular, con una
morfología apropiada para deslizarse en medio de
aguas turbulentas y con escombros, presentando
en su perímetro una cámara blindada y hermética,
y.
Aunque ya la teoría existía para la época,
el primer marcapasos intravenoso del
mundo fue creado en 1958 por el
ingeniero electrónico Colombiano Jorge
Reynods. El marcapasos era realmente
un aparato gigante que el paciente tenía
que llevar consigo fuera de su cuerpo.
Arcadio es un robot desarrollado en la
Universidad Javeriana el cual está
diseñado para detectar artefactos
explosivos bajo tierra y desactivarlos. Es
manejado por un ser humano a través
de un computador portátil a la distancia y
posee un brazo computarizado
inteligente.

Más contenido relacionado

Similar a Las Patentes (20)

Que son las patentes
Que son las patentesQue son las patentes
Que son las patentes
 
las patentes
las patenteslas patentes
las patentes
 
LAS PATENTES
LAS PATENTES LAS PATENTES
LAS PATENTES
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Que son las patentes
Que son las patentesQue son las patentes
Que son las patentes
 
Las patentes proyecto final final
Las patentes proyecto final finalLas patentes proyecto final final
Las patentes proyecto final final
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
LAS PATENTES
LAS PATENTES LAS PATENTES
LAS PATENTES
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Qué son las patentes (1)
Qué son las patentes (1)Qué son las patentes (1)
Qué son las patentes (1)
 
Las patentes ma oooooooooooooooooooooo
Las patentes ma ooooooooooooooooooooooLas patentes ma oooooooooooooooooooooo
Las patentes ma oooooooooooooooooooooo
 
Las patentes mao
Las patentes maoLas patentes mao
Las patentes mao
 
Qué son las patentes
Qué son las patentesQué son las patentes
Qué son las patentes
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Las patente (2)
Las patente (2)Las patente (2)
Las patente (2)
 
Innovación
Innovación Innovación
Innovación
 
Patentes2
Patentes2Patentes2
Patentes2
 
Cristian yela (1)
Cristian yela (1)Cristian yela (1)
Cristian yela (1)
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Las Patentes

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de derechos exclusivos concedidos por el estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptible de ser explotado comercialmente.
  • 3. La ventaja que tiene patentar un invento, sea instrumento, mecanismo, aparato, etc. Y el estado reconoce y asegura la explotación comercial además este lo reconoce con creces, evitando así que otros se apropien de los beneficios.
  • 4. La legislación vigente en materia de patentes está contenida en la Decisión 486 de 2000 de la Comisión de la Comunidad Andina, norma aplicable a todos los países miembros de la Comunidad Andina. Igualmente esta Decisión tiene su reglamentación en los decretos reglamentarios, y adicionalmente, la SIC expide la Circular Única que contiene el conjunto de directrices que guían a los usuarios acerca de la manera cómo se deben adelantar los trámites de propiedad industrial.
  • 5.
  • 6. En 1963, en la distinguida clínica Barraquer, el doctor José Ignacio Barraquer desarrolló un instrumento quirúrgico diseñado para cortar una diminuta capa de la cornea así como también un dispositivo capaz de congelar tejido de la misma con el fin de manipularlo para lograr diferentes niveles.
  • 7. Es uno de los aportes del médico bogotano Rodolfo Llinás, uno de los científicos más brillantes de Colombia y más importantes del mundo, en el campo de la neurociencia. Este científico enunció la llamada ley de Llinás que se refiere a que una neurona, de determinado tipo, no puede ser.
  • 8. tiene aplicación en islas, áreas costeras, riveras de ríos y áreas expuestas a la fuerza del agua. Está formada por un cuerpo semicircular, con una morfología apropiada para deslizarse en medio de aguas turbulentas y con escombros, presentando en su perímetro una cámara blindada y hermética, y.
  • 9. Aunque ya la teoría existía para la época, el primer marcapasos intravenoso del mundo fue creado en 1958 por el ingeniero electrónico Colombiano Jorge Reynods. El marcapasos era realmente un aparato gigante que el paciente tenía que llevar consigo fuera de su cuerpo.
  • 10. Arcadio es un robot desarrollado en la Universidad Javeriana el cual está diseñado para detectar artefactos explosivos bajo tierra y desactivarlos. Es manejado por un ser humano a través de un computador portátil a la distancia y posee un brazo computarizado inteligente.