SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por:
Vanesa Liliana Pérez
901
¿Qué son?
 Una pila eléctrica o batería eléctrica es
el formato industrializado y comercial de
la celda galvánica o voltaica.
¿Cómo se fabrican?
 1 paso: comprar y lavar las latas de
acero y liberarlas de contaminantes.
 2 paso: dióxido de magnesio(Mno2) se
introducen en licuadoras a través se
unas toivas. Lo mezclan con grafito y
forma el cátodo.
 3 paso: se llena el tubo con el catado y
queda un espacio en el medio para el
ánodo.
 4 paso: ponen una lechada de zinc para
el ánodo.
 5 paso: hidróxido de potasio como
electrolito.
 6 paso: se coloca el conectador dentro
del ánodo para completar el circuito.
 7 paso: ponen los pos positivos y
negativos.
Partes de la pila
Recomendaciones para el uso
de pilas
 Solo compre en locales establecidos
exigiendo su boleta. Este documentó es
su garantía del producto.
 Prefiera aquellas que indican fecha de
vencimiento, eligiendo aquellas en las
de mayor plazo de duración.
 Al momento de comprar revise la
información contenida en los envases,
sobretodo aquella referida a
recomendaciones de uso y seguridad en
el consumo.
 Privilegie aquellas que señalen no
contener mercurio o no poseer mercurio
añadido.
Prevenciones para el uso de
las pilas
 Saque las pilas del equipo en que estén
instaladas, inmediatamente después
que note fallas en su normal
funcionamiento.
 No intente recargar las pilas, a menos
que estén claramente rotuladas como
recargables( rechargeable).
 Mantenga las pilas en lugar fresco y
seco, lejos de una llama abierta o de
calor.
 Cuando un aparato que usa pilas va a
estar sin funcionar por periodos de
tiempo extensos, saques de este las
pilas. Eso puede prevenir daños al
aparato provenientes de un eventual
derrame.
 No dejes que los niños jueguen con las
pilas ni las abran ya que pueden causar
quemaduras.
 No lleve pilas en su bolsillo. Las
monedas, llaves u otros elementos
metálicos pueden provocar un
cortocircuito con la pila y causar un
calentamiento extremo, derrame de
ácidos o explosión.
Reciclar pilas y Baterías
 Almacene en su casa o en el trabajo las
pilas alcalinas, recargables y de botón
que hayan acabado su utilidad y espere
la oportunidad de depositarlas en lugar
seguro.
 Nunca las arroje al baño, en ríos,
lagunas o en el mar, ya que sus
elementos contaminan el agua.
 Recicla las pilas tirándolas en los
contenedores específicos de recogido
de pilas para evitar la contaminación del
medio ambiente.
 Lo mismo ocurre con el cadmio que
contamina las aguas y el aire e ingresa
a los cultivos. El cuerpo humano tarda
décadas en eliminarlo y su absorción
continuada puede producir serias
lesiones renales, carcinomas,
problemas pulmonares y en el hígado.
¿Cuál es el daño que provocan
las pilas?
 Aunque no lo creas, las pilas mas
contaminantes son las pilas llamadas
“botón”, como las que suelen llevar los
relojes.
 Además las pilas pequeñas son
doblemente riesgosas , si quedan al
alcance de los niños, los cuales pueden
ingerirla provocando una serie de
consecuencias irreversibles.
 Una vez que se degrada la pila en el
suelo, comienza a liberar elementos
altamente contaminantes como lo son el
mercurio, litio, plomo, o cadmio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
 
Electrosis
ElectrosisElectrosis
Electrosis
 
como hacer una pila de hidrogeno
como hacer una pila de hidrogenocomo hacer una pila de hidrogeno
como hacer una pila de hidrogeno
 
Presentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasPresentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilas
 
Reciclando el vidrio!!!
Reciclando el vidrio!!!Reciclando el vidrio!!!
Reciclando el vidrio!!!
 
Reciclaje de Vidrio
Reciclaje de VidrioReciclaje de Vidrio
Reciclaje de Vidrio
 
Los tipos de pilas
Los tipos de pilasLos tipos de pilas
Los tipos de pilas
 
Electricidad (pilas)
Electricidad (pilas)Electricidad (pilas)
Electricidad (pilas)
 
Que es una pila3
Que es una pila3Que es una pila3
Que es una pila3
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Focos LED
Focos LEDFocos LED
Focos LED
 

Similar a Las pilas

Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
GuillermoRusas
 

Similar a Las pilas (20)

Baterias por Adriàn
Baterias por AdriànBaterias por Adriàn
Baterias por Adriàn
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
trabajo pilas
trabajo pilastrabajo pilas
trabajo pilas
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Las pilas!
Las pilas!Las pilas!
Las pilas!
 
Julia amaya baterias
Julia amaya bateriasJulia amaya baterias
Julia amaya baterias
 
PILAS CON LAS PILAS POR NELSON DAVID GONZÁLEZ CADENA
PILAS CON LAS PILAS POR NELSON DAVID GONZÁLEZ CADENAPILAS CON LAS PILAS POR NELSON DAVID GONZÁLEZ CADENA
PILAS CON LAS PILAS POR NELSON DAVID GONZÁLEZ CADENA
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
La pila
La pilaLa pila
La pila
 
Pilas secas en cusco
Pilas secas en cuscoPilas secas en cusco
Pilas secas en cusco
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
 
Momento ecológico
Momento ecológicoMomento ecológico
Momento ecológico
 
ContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las PilasContaminacióN De Las Pilas
ContaminacióN De Las Pilas
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Revista de Reciclaje New Hope
Revista de Reciclaje New HopeRevista de Reciclaje New Hope
Revista de Reciclaje New Hope
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto bloque iv
Proyecto bloque ivProyecto bloque iv
Proyecto bloque iv
 
vargas
vargasvargas
vargas
 
Contaminación de la pila
Contaminación de la pilaContaminación de la pila
Contaminación de la pila
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Las pilas

  • 2. ¿Qué son?  Una pila eléctrica o batería eléctrica es el formato industrializado y comercial de la celda galvánica o voltaica.
  • 3. ¿Cómo se fabrican?  1 paso: comprar y lavar las latas de acero y liberarlas de contaminantes.
  • 4.  2 paso: dióxido de magnesio(Mno2) se introducen en licuadoras a través se unas toivas. Lo mezclan con grafito y forma el cátodo.
  • 5.  3 paso: se llena el tubo con el catado y queda un espacio en el medio para el ánodo.
  • 6.  4 paso: ponen una lechada de zinc para el ánodo.
  • 7.  5 paso: hidróxido de potasio como electrolito.
  • 8.  6 paso: se coloca el conectador dentro del ánodo para completar el circuito.
  • 9.  7 paso: ponen los pos positivos y negativos.
  • 10. Partes de la pila
  • 11. Recomendaciones para el uso de pilas  Solo compre en locales establecidos exigiendo su boleta. Este documentó es su garantía del producto.
  • 12.  Prefiera aquellas que indican fecha de vencimiento, eligiendo aquellas en las de mayor plazo de duración.
  • 13.  Al momento de comprar revise la información contenida en los envases, sobretodo aquella referida a recomendaciones de uso y seguridad en el consumo.
  • 14.  Privilegie aquellas que señalen no contener mercurio o no poseer mercurio añadido.
  • 15. Prevenciones para el uso de las pilas  Saque las pilas del equipo en que estén instaladas, inmediatamente después que note fallas en su normal funcionamiento.
  • 16.  No intente recargar las pilas, a menos que estén claramente rotuladas como recargables( rechargeable).
  • 17.  Mantenga las pilas en lugar fresco y seco, lejos de una llama abierta o de calor.
  • 18.  Cuando un aparato que usa pilas va a estar sin funcionar por periodos de tiempo extensos, saques de este las pilas. Eso puede prevenir daños al aparato provenientes de un eventual derrame.
  • 19.  No dejes que los niños jueguen con las pilas ni las abran ya que pueden causar quemaduras.
  • 20.  No lleve pilas en su bolsillo. Las monedas, llaves u otros elementos metálicos pueden provocar un cortocircuito con la pila y causar un calentamiento extremo, derrame de ácidos o explosión.
  • 21. Reciclar pilas y Baterías  Almacene en su casa o en el trabajo las pilas alcalinas, recargables y de botón que hayan acabado su utilidad y espere la oportunidad de depositarlas en lugar seguro.
  • 22.  Nunca las arroje al baño, en ríos, lagunas o en el mar, ya que sus elementos contaminan el agua.
  • 23.  Recicla las pilas tirándolas en los contenedores específicos de recogido de pilas para evitar la contaminación del medio ambiente.
  • 24.  Lo mismo ocurre con el cadmio que contamina las aguas y el aire e ingresa a los cultivos. El cuerpo humano tarda décadas en eliminarlo y su absorción continuada puede producir serias lesiones renales, carcinomas, problemas pulmonares y en el hígado.
  • 25. ¿Cuál es el daño que provocan las pilas?  Aunque no lo creas, las pilas mas contaminantes son las pilas llamadas “botón”, como las que suelen llevar los relojes.
  • 26.  Además las pilas pequeñas son doblemente riesgosas , si quedan al alcance de los niños, los cuales pueden ingerirla provocando una serie de consecuencias irreversibles.
  • 27.  Una vez que se degrada la pila en el suelo, comienza a liberar elementos altamente contaminantes como lo son el mercurio, litio, plomo, o cadmio.