SlideShare una empresa de Scribd logo
“La adicción a las redes sociales es una enfermedad mental que se está
desarrollando cada vez con másfrecuencia en adolescentes de todo el mundo.
Las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y los sistemas de
mensajería como WhatsApp son atractivos para los jóvenes porque su
funcionamiento implica la interactividad inmediata.
El uso de las redes sociales tiene un uso de carácter social para comunicarse
en un ámbito popular, pero esto sin un control educativo puede llegar a
trastornar la realidad de algunos, sobre todo cuando hablamos de jóvenes
adolescentes.
La adicción a las redes sociales se vincula a la mayoría de jóvenes que tienen
carencias emocionales y acaban supliéndolas mediante las redes sociales o
perfiles irreales.
El uso nació bajo principios positivos, pero el problema ocurre cuando se
detecta que se dejen de lado el resto de las obligaciones propias de una vida
social normal (estudiar o trabajar, hacer deporte u otras aficiones, salir con
amigos o relacionarse con la familia).
Los problemas vinculados a las redes sociales en ocasiones, son los mismos
beneficios que son llevados al extremo o mediante una mala praxis de las
plataformas.
La oportunidad queofrecen las redes sociales detener un perfil públicoy poder
conseguir seguidores y hacerse conocido rápidamente, ya sea por
comportamientos, gustos, looks, etc. también oculta la dificultad que supone
estar expuestos frente a la opinión pública constantemente y que puede llegar
a generar una adicción incontrolable.
Muchos familiares se preguntan si una persona está enganchada a la red y si
eso les puedegenerarproblemasimportantesa nivelemocional a corto o medio
plazo.
Es importante saber identificar e intentar cambiar los hábitos cuando se
empieza a denotar una posible adicción. Cuando la relación parece
incontrolable, un tratamiento siempre será la mejor opción.
Algunos de los síntomas provocados por la adicción a redes sociales suelen
coincidir
 La impulsividad
 El malestar emocional
 La intolerancia a los estímulos negativos, tanto físicos (dolores,
insomnio o fatiga) como psíquicos (disgustos, preocupaciones o
responsabilidades)
 La búsqueda exagerada de emociones fuertes
Hay personas que son más vulnerables que otras, por lo que los perfiles de los
adictos a las redes sociales son bastante determinados. Si bien la mayoría de
redes sociales están disponibles para todo el mundo, solo una pequeña parte
pueden presentar problemas de abuso y adicción. Generalmente, los
adolescentes constituyen un potencial colectivo de riesgo porque son los que
másse conectan a Internet, máshoras pasan en línea y, además, también están
más familiarizados con las nuevas tecnologías actuales.
Existen ciertas características de personalidad o estados emocionales que
tienden a aumentarla vulnerabilidad psicológica del adicto. El Dr. Fábregas,
psiquiatra especialista en adicciones del centro CITA, explica que cuando
hablamos de adicciones a redes sociales suele haber un problema subyacente
que debe tratarse psicológicamente también. La timidez excesiva, baja
autoestima, rechazode la imagen corporal, depresión o hiperactividad son solo
algunos ejemplos que pueden manifestarse tras la adicción.
En estos casos el abusode Internet es como una cortina de humoqueevidencia
la existencia de un fuego para controlar, un problema de personalidad o un
trastorno mental, queeslo quehabría queabordaren realidad. Hayotroscasos
en los que se trata a personas quemuestran una insatisfacción personal con su
vida y que intentan ocultar esas carencias familiares o sociales.
En estos casos Internet o las redes sociales actúan como una prótesis
tecnológica que facilita el escape de la vida real, aunque a largo plazo tenga
consecuencias negativas.
El tratamiento de adicción a las redes sociales tiende a requerir de una
intervención desde la vertiente psicológica, pero en ocasiones y según lo
requiera el estado del paciente, es absolutamente necesario complementarlo
con la psicofarmacológica, ambas actúan actuarían en favor del progreso
terapéutico.
El tratamiento psicológico y socioterapéutico del trastorno de conducta por el
abuso de las redes sociales, nuevas tecnologías o a de adicción a los móviles,
se manifiestan en distintos contextos, tan distintos como la pluralidad del ser
humano, además del entorno, su personalidad, los problemas que tenga y su
forma de afrontarlos.
La psicología va a ser muy importante duranteel tratamiento terapéutico. Los
tratamientos que realizamos desde nuestro centro de adicciones responden a
una evaluación individual, con un programa personalizado, que pretende
mediante las estrategias de intervención más eficaces, la mejora absoluta del
paciente.
Al mismo tiempo que los adolescentes utilizan cada vez más Facebook,
Instagram, Snapchat o Twitter, admiten ser más desconfiados con respecto a
lasempresasqueestán detrás de estas plataformas. Unodecada tres cree que
las compañíastecnológicaslos manipulan para pasarmástiempoenganchados
a susdispositivos, según elestudio. Sin embargo, elporcentajequedice sentirse
“adicto” a las redes sociales ha aumentado ligeramente y ya abarca a una
cuarta parte de este segmento de población, pasandodel 20% en 2012 al24%
actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
Fer Maturano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
seboloco1224
 
Trabajogrupo1v.5
Trabajogrupo1v.5Trabajogrupo1v.5
Trabajogrupo1v.5
Joan Padrós
 
Adición al internet
Adición al internetAdición al internet
Adición al internet
dani_san
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
Eduardo Paulino
 
Adicción de los adolescentes a las redes sociales
Adicción de los adolescentes a las redes socialesAdicción de los adolescentes a las redes sociales
Adicción de los adolescentes a las redes sociales
gustavofroilan
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Juan Jesús
 
redes sociales adicciones
redes sociales adiccionesredes sociales adicciones
redes sociales adicciones
iitan
 
Tecnología y salud mental
Tecnología y salud mentalTecnología y salud mental
Tecnología y salud mental
Nathanoj Jovans
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
EvelynAE06
 
Adictos al trabajo o workaholic
Adictos  al trabajo o workaholicAdictos  al trabajo o workaholic
Adictos al trabajo o workaholic
Liga Consultores
 
La adicción a Facebook
La adicción a FacebookLa adicción a Facebook
La adicción a Facebook
Desiree Ruiz
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
lavictoria2011
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Edgar Mendoza Leyva
 
Dependencia del internet
Dependencia del internetDependencia del internet
Dependencia del internet
Christhian05
 
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internetTrastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
jensyvelueta
 

La actualidad más candente (16)

Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajogrupo1v.5
Trabajogrupo1v.5Trabajogrupo1v.5
Trabajogrupo1v.5
 
Adición al internet
Adición al internetAdición al internet
Adición al internet
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Adicción de los adolescentes a las redes sociales
Adicción de los adolescentes a las redes socialesAdicción de los adolescentes a las redes sociales
Adicción de los adolescentes a las redes sociales
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
redes sociales adicciones
redes sociales adiccionesredes sociales adicciones
redes sociales adicciones
 
Tecnología y salud mental
Tecnología y salud mentalTecnología y salud mental
Tecnología y salud mental
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Adictos al trabajo o workaholic
Adictos  al trabajo o workaholicAdictos  al trabajo o workaholic
Adictos al trabajo o workaholic
 
La adicción a Facebook
La adicción a FacebookLa adicción a Facebook
La adicción a Facebook
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
 
Dependencia del internet
Dependencia del internetDependencia del internet
Dependencia del internet
 
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internetTrastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
 

Similar a Las redes sociales

adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
karina vázquez
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Adicciòn a las redes sociales
Adicciòn a las redes socialesAdicciòn a las redes sociales
Adicciòn a las redes sociales
Fer Maturano
 
Adicción nuevas tecnologías
Adicción nuevas tecnologíasAdicción nuevas tecnologías
Adicción nuevas tecnologías
Vanessa Manrique
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Antonio Pérez Ángeles
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
sharon orozco
 
Adiccion redes sociales
Adiccion redes socialesAdiccion redes sociales
Adiccion redes sociales
garridotmac
 
Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
MadeSuazo
 
La adicción a facebook.
La adicción a facebook.La adicción a facebook.
La adicción a facebook.
candelaria1994
 
Monografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadiccionesMonografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadicciones
Ampa Segura Covarsí
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
anyelo1
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
anyelo1
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
anyelo1
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
AnaGarSan
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
beatboxerfer
 
Adicción a las redes sociales.pptx
Adicción a las redes sociales.pptxAdicción a las redes sociales.pptx
Adicción a las redes sociales.pptx
MayssSrodriguez
 

Similar a Las redes sociales (20)

adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Adicciòn a las redes sociales
Adicciòn a las redes socialesAdicciòn a las redes sociales
Adicciòn a las redes sociales
 
Adicción nuevas tecnologías
Adicción nuevas tecnologíasAdicción nuevas tecnologías
Adicción nuevas tecnologías
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Adiccion redes sociales
Adiccion redes socialesAdiccion redes sociales
Adiccion redes sociales
 
Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
 
La adicción a facebook.
La adicción a facebook.La adicción a facebook.
La adicción a facebook.
 
Monografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadiccionesMonografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadicciones
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
Adicción a las redes sociales.pptx
Adicción a las redes sociales.pptxAdicción a las redes sociales.pptx
Adicción a las redes sociales.pptx
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Las redes sociales

  • 1.
  • 2. “La adicción a las redes sociales es una enfermedad mental que se está desarrollando cada vez con másfrecuencia en adolescentes de todo el mundo.
  • 3. Las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y los sistemas de mensajería como WhatsApp son atractivos para los jóvenes porque su funcionamiento implica la interactividad inmediata. El uso de las redes sociales tiene un uso de carácter social para comunicarse en un ámbito popular, pero esto sin un control educativo puede llegar a trastornar la realidad de algunos, sobre todo cuando hablamos de jóvenes adolescentes. La adicción a las redes sociales se vincula a la mayoría de jóvenes que tienen carencias emocionales y acaban supliéndolas mediante las redes sociales o perfiles irreales. El uso nació bajo principios positivos, pero el problema ocurre cuando se detecta que se dejen de lado el resto de las obligaciones propias de una vida social normal (estudiar o trabajar, hacer deporte u otras aficiones, salir con amigos o relacionarse con la familia).
  • 4. Los problemas vinculados a las redes sociales en ocasiones, son los mismos beneficios que son llevados al extremo o mediante una mala praxis de las plataformas. La oportunidad queofrecen las redes sociales detener un perfil públicoy poder conseguir seguidores y hacerse conocido rápidamente, ya sea por comportamientos, gustos, looks, etc. también oculta la dificultad que supone estar expuestos frente a la opinión pública constantemente y que puede llegar a generar una adicción incontrolable. Muchos familiares se preguntan si una persona está enganchada a la red y si eso les puedegenerarproblemasimportantesa nivelemocional a corto o medio plazo. Es importante saber identificar e intentar cambiar los hábitos cuando se empieza a denotar una posible adicción. Cuando la relación parece incontrolable, un tratamiento siempre será la mejor opción.
  • 5. Algunos de los síntomas provocados por la adicción a redes sociales suelen coincidir  La impulsividad  El malestar emocional  La intolerancia a los estímulos negativos, tanto físicos (dolores, insomnio o fatiga) como psíquicos (disgustos, preocupaciones o responsabilidades)  La búsqueda exagerada de emociones fuertes
  • 6. Hay personas que son más vulnerables que otras, por lo que los perfiles de los adictos a las redes sociales son bastante determinados. Si bien la mayoría de redes sociales están disponibles para todo el mundo, solo una pequeña parte pueden presentar problemas de abuso y adicción. Generalmente, los adolescentes constituyen un potencial colectivo de riesgo porque son los que másse conectan a Internet, máshoras pasan en línea y, además, también están más familiarizados con las nuevas tecnologías actuales. Existen ciertas características de personalidad o estados emocionales que tienden a aumentarla vulnerabilidad psicológica del adicto. El Dr. Fábregas, psiquiatra especialista en adicciones del centro CITA, explica que cuando hablamos de adicciones a redes sociales suele haber un problema subyacente que debe tratarse psicológicamente también. La timidez excesiva, baja autoestima, rechazode la imagen corporal, depresión o hiperactividad son solo algunos ejemplos que pueden manifestarse tras la adicción. En estos casos el abusode Internet es como una cortina de humoqueevidencia la existencia de un fuego para controlar, un problema de personalidad o un trastorno mental, queeslo quehabría queabordaren realidad. Hayotroscasos en los que se trata a personas quemuestran una insatisfacción personal con su vida y que intentan ocultar esas carencias familiares o sociales. En estos casos Internet o las redes sociales actúan como una prótesis tecnológica que facilita el escape de la vida real, aunque a largo plazo tenga consecuencias negativas.
  • 7.
  • 8. El tratamiento de adicción a las redes sociales tiende a requerir de una intervención desde la vertiente psicológica, pero en ocasiones y según lo requiera el estado del paciente, es absolutamente necesario complementarlo con la psicofarmacológica, ambas actúan actuarían en favor del progreso terapéutico.
  • 9. El tratamiento psicológico y socioterapéutico del trastorno de conducta por el abuso de las redes sociales, nuevas tecnologías o a de adicción a los móviles, se manifiestan en distintos contextos, tan distintos como la pluralidad del ser humano, además del entorno, su personalidad, los problemas que tenga y su forma de afrontarlos. La psicología va a ser muy importante duranteel tratamiento terapéutico. Los tratamientos que realizamos desde nuestro centro de adicciones responden a una evaluación individual, con un programa personalizado, que pretende mediante las estrategias de intervención más eficaces, la mejora absoluta del paciente.
  • 10. Al mismo tiempo que los adolescentes utilizan cada vez más Facebook, Instagram, Snapchat o Twitter, admiten ser más desconfiados con respecto a lasempresasqueestán detrás de estas plataformas. Unodecada tres cree que las compañíastecnológicaslos manipulan para pasarmástiempoenganchados a susdispositivos, según elestudio. Sin embargo, elporcentajequedice sentirse “adicto” a las redes sociales ha aumentado ligeramente y ya abarca a una cuarta parte de este segmento de población, pasandodel 20% en 2012 al24% actual.