SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FASE FINAL: CONEXIÓN DE LOS EQUIPOS
Conectando los sistemas
Una vez que haya tendido los cables desde el switch (o desde el tablero de conexiones)
hasta cada uno de los puntos de acceso colocados cerca de cada computadora, sólo tendrá
que conectar las máquinas; es el último paso del proceso de armado de la red. Veamos
cómo se hace esto.
Fabricación de los cables de parcheo y conexión física de las computadoras
El cable de parcheo, es aquel que une a cada máquina con su punto de acceso (al que
también puede denominarse, como ya dijimos, “caja de conexión”; vea nuevamente las
Figuras 11.23b y 11.24).
Normalmente, la longitud de un cable de parcheo es de 1 a 3 metros. Conviene tener a la
mano un rollo de este tipo cable, por que frecuentemente hay que remplazarlo en una red
típica.
En ambos extremos del cable de parcheo, debe colocarse un conector o plug de tipo RJ45
en configuración estándar (vuelva a ver la Figura 11.27b). Y si es necesario, hay que
colocarle un capuchón protector (Figura 11.30).
Cuando ya esté listo
el equipo de parcheo,
conecte uno de sus
extremos en la entrada
de la tarjeta de red de la
computadora en turno;
conecte su otro extremo
en el punto de acceso
más cercano a dicho
equipo. Verifique si el
switch (conectado en este punto de acceso por medio del cable de red) reconoce la
existencia de la máquina recién conectada (por lo general, se enciende el LED del puerto
del concentrador en que indirectamente se encuentra conectado el sistema). Si no hay
problema alguno, significa que la red ya está bien armada; solo falta habilitarla en software;
de esto hablaremos enseguida.
Configuración de la red vía software
Para configurar el arreglo SOHO, usaremos el Asistente de configuración de red incluido
en las dos versiones actuales de Windows XP (profesional y Home). Este sistema operativo
lo guía paso a paso, para interconectar dos o más computadoras de plataforma PC.
Algunas de las versiones anteriores de Windows, carecen de este asistente; si Usted
necesita aprender a configurar manualmente una red en estas versiones “antiguas”, apóyese
en las instrucciones que se incluyen en la ayuda de cada caso.
Configuración de Windows
Para ejecutar dicho asistente, proceda tal y como indicamos continuación:
2
1. Vaya al botón inicio, abra el panel de control y localice el icono “Conexiones de red e
Internet”; haga clic en él, con el botón primario del ratón. Y en la pantalla resultante
con el mismo botón, elija la opción “conexiones de red”; aparecerá una pantalla como
la que se muestra en la Figura 11.31a.
2. En esta pantalla, solicite la opción
“Configurar una red doméstica o
para pequeña oficina”; con esto
arrancara el asistente para
configuración de red (figura 11.31b)
Luego de que conteste unas sencillas
preguntas que le hará el Asistente,
éste procederá a adaptar el sistema
operativo para que la computadora
pueda integrarse a la red e
intercambiar información con las
demás máquinas conectadas en la
misma (Figura 11.31c).
3. Después el Asistente le preguntara si
desea crear un disquete/Usb de
configuración, que sirva para dar de
alta los otros equipos de la red
(Figura 11.31d). Acepte la opción.
4. Cuando termine de configurar la
primera máquina, utilice este
disquete/Usb para dar de alta las
demás computadoras. Esto evita que
se produzcan conflictos entre todas
ellas, y permite que se integren a la
red equipos que incluso no trabajan
con el sistema operativo Windows.
5. Una vez que haya configurado adecuadamente todas las máquinas de la red (Figura
11.31e), deberá comprobar que pueden intercomunicarse.
Intercomunicación de los sistemas conectados en red
Si la red ya está debidamente armada y configurada, en el botón “inicio”, junto a “mi PC”,
deberá aparecer el icono de “Mis sitios de red”. Si hace clic en él con el botón primario del
ratón, se abrirá el navegador de la red local; aquí se señalan las computadoras que en ese
momento
están
encendidas
(Figura
11.32a).
3
Con el mismo botón del ratón, haga doble clic sobre el icono de alguna de ellas; y entonces
aparecerá una ventana en la que pueden observase los recursos compartidos de cada
máquina de la red (Figura 11.32b). Esto significa que lo que tiene que hacer continuación,
es definir los recursos que pueden ser vistos y utilizados por los otros miembros de la red,
para hacer esto, ejecute los siguientes pasos:
1. Para compartir carpetas y unidades de disco, abra el explorador de Windows, localice la
carpeta o unidad que desea compartir, y haga clic en ella con el botón secundario del
ratón: por último, elija la opción “Compartir y seguridad” (Figura 11.33a).
2. En la ventana resultante, configure dicha carpeta o unidad de disco como “Compartido”
(Figura 11.33b); puede asignarle un nombre especial, para que sea reconocida
fácilmente por los demás equipos de la red. Entonces el icono de dicha carpeta o unidad
se modificara, y aparecerá una pequeña mano debajo de él (Figura 11.33c); esto
significa que a partir de ese momento, la carpeta o unidad de Disco será compartida en
la red local.
3. Para compartir algún dispositivo periférico (por ejemplo, una impresora), vaya al botón
“inicio”, abra la opción “Impresoras y faxes” y, con el botón secundario del ratón, haga
clic sobre el icono de uno u otro dispositivo; y en el menú resultante, elija la opción
“compartir” (Figura 11.33d). con esto, el icono del periférico se modificara (Figura
11.33f); y a partir de ese momento, la impresora (dispositivo elegido para hacer nuestra
explicación) podrá ser utilizada desde las demás computadoras conectadas en red.
4
Comentarios finales
Aparentemente, el armado y configuración de una pequeña red para casa u oficina pequeña
y mediante (SOHO), son un tanto difíciles de realizar. Tal vez lo sean para algunos usuarios
inexpertos, pero no para un buen técnico dedicado a dar servicio integral a los sistemas de
cómputo (específicamente, a equipos de la plataforma PC).
Solo se requiere de un poco de paciencia y atención, porque efectivamente ambas tareas
suelen ser más que complejas, laboriosas en algunos aspectos. Mas como es casi seguro que
paciencia y energía existen de sobra –o se van generando- en quien desempeña tal
actividad, únicamente nos hemos limitado a encausar o reencausar tal cúmulo de
cualidades; los demás, dependen de cada cual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
ADA 5
ADA 5ADA 5
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativodanielghh
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
Rudy Medina
 
Formatear el disco duro
Formatear el disco duroFormatear el disco duro
Formatear el disco duro
Jorge Alvarez
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdfpilargoh
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
olgalc
 
Arduino PLC: PC_SIMU Arduino
Arduino PLC: PC_SIMU ArduinoArduino PLC: PC_SIMU Arduino
Arduino PLC: PC_SIMU Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (12)

Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Belkin USB 2.0
Belkin USB 2.0Belkin USB 2.0
Belkin USB 2.0
 
ADA 5
ADA 5ADA 5
ADA 5
 
Lupiz in
Lupiz inLupiz in
Lupiz in
 
Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Instalacion linux
 
Solucion Practica
Solucion PracticaSolucion Practica
Solucion Practica
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
 
Formatear el disco duro
Formatear el disco duroFormatear el disco duro
Formatear el disco duro
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
 
Arduino PLC: PC_SIMU Arduino
Arduino PLC: PC_SIMU ArduinoArduino PLC: PC_SIMU Arduino
Arduino PLC: PC_SIMU Arduino
 

Destacado

Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of TechnologyStarting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
Evolve Law
 
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn EducativaPortafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
celeste aurora garcia
 
Navegación Segura
Navegación Segura Navegación Segura
Navegación Segura
manupereia2k
 
Via Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing ZoneVia Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing Zone
Giverny Porter
 
CV_Jana Uková new
CV_Jana Uková newCV_Jana Uková new
CV_Jana Uková newJana Ukova
 
58944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-158944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-1
homeworkping3
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
lapl0055
 
Nticx
NticxNticx

Destacado (8)

Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of TechnologyStarting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
Starting with Yes: How Lawyers Can Become Early Adopters of Technology
 
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn EducativaPortafolio digital Evaluaciòn Educativa
Portafolio digital Evaluaciòn Educativa
 
Navegación Segura
Navegación Segura Navegación Segura
Navegación Segura
 
Via Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing ZoneVia Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing Zone
 
CV_Jana Uková new
CV_Jana Uková newCV_Jana Uková new
CV_Jana Uková new
 
58944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-158944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-1
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Similar a Las redes7

Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
Karen Rangel
 
Uso del entorno de red
Uso del entorno de redUso del entorno de red
Uso del entorno de red
pat cuevas
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Yineth Vergel Bastidas
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lanviklogan
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
 

Similar a Las redes7 (20)

Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Uso del entorno de red
Uso del entorno de redUso del entorno de red
Uso del entorno de red
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
 
Conectar dos cp
Conectar dos cpConectar dos cp
Conectar dos cp
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 

Más de Noemi Jara

Ddd
DddDdd
Infografia de comercio electronico
Infografia de comercio electronicoInfografia de comercio electronico
Infografia de comercio electronico
Noemi Jara
 
Practica guiada enclave4
Practica guiada enclave4Practica guiada enclave4
Practica guiada enclave4
Noemi Jara
 
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronico
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronicoEncuadre del curso desarrollo de comercio electronico
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronico
Noemi Jara
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Noemi Jara
 
Resumen de e comerce infografia
Resumen de e comerce infografiaResumen de e comerce infografia
Resumen de e comerce infografia
Noemi Jara
 
Mexico en america latina
Mexico en america latinaMexico en america latina
Mexico en america latina
Noemi Jara
 
Mexico en america latina
Mexico en america latinaMexico en america latina
Mexico en america latina
Noemi Jara
 
Prueba cable cruzado
Prueba cable cruzadoPrueba cable cruzado
Prueba cable cruzado
Noemi Jara
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Noemi Jara
 
Cruzado
CruzadoCruzado
Cruzado
Noemi Jara
 
Directo
DirectoDirecto
Directo
Noemi Jara
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
Noemi Jara
 
Anexo 28 actividad 7
Anexo 28  actividad 7Anexo 28  actividad 7
Anexo 28 actividad 7
Noemi Jara
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Noemi Jara
 
Ci
CiCi
vocacional
vocacionalvocacional
vocacional
Noemi Jara
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Noemi Jara
 

Más de Noemi Jara (20)

Ddd
DddDdd
Ddd
 
Infografia de comercio electronico
Infografia de comercio electronicoInfografia de comercio electronico
Infografia de comercio electronico
 
Practica guiada enclave4
Practica guiada enclave4Practica guiada enclave4
Practica guiada enclave4
 
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronico
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronicoEncuadre del curso desarrollo de comercio electronico
Encuadre del curso desarrollo de comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Resumen de e comerce infografia
Resumen de e comerce infografiaResumen de e comerce infografia
Resumen de e comerce infografia
 
Mexico en america latina
Mexico en america latinaMexico en america latina
Mexico en america latina
 
Mexico en america latina
Mexico en america latinaMexico en america latina
Mexico en america latina
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
...
......
...
 
Prueba cable cruzado
Prueba cable cruzadoPrueba cable cruzado
Prueba cable cruzado
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cruzado
CruzadoCruzado
Cruzado
 
Directo
DirectoDirecto
Directo
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
 
Anexo 28 actividad 7
Anexo 28  actividad 7Anexo 28  actividad 7
Anexo 28 actividad 7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ci
CiCi
Ci
 
vocacional
vocacionalvocacional
vocacional
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Las redes7

  • 1. 1 FASE FINAL: CONEXIÓN DE LOS EQUIPOS Conectando los sistemas Una vez que haya tendido los cables desde el switch (o desde el tablero de conexiones) hasta cada uno de los puntos de acceso colocados cerca de cada computadora, sólo tendrá que conectar las máquinas; es el último paso del proceso de armado de la red. Veamos cómo se hace esto. Fabricación de los cables de parcheo y conexión física de las computadoras El cable de parcheo, es aquel que une a cada máquina con su punto de acceso (al que también puede denominarse, como ya dijimos, “caja de conexión”; vea nuevamente las Figuras 11.23b y 11.24). Normalmente, la longitud de un cable de parcheo es de 1 a 3 metros. Conviene tener a la mano un rollo de este tipo cable, por que frecuentemente hay que remplazarlo en una red típica. En ambos extremos del cable de parcheo, debe colocarse un conector o plug de tipo RJ45 en configuración estándar (vuelva a ver la Figura 11.27b). Y si es necesario, hay que colocarle un capuchón protector (Figura 11.30). Cuando ya esté listo el equipo de parcheo, conecte uno de sus extremos en la entrada de la tarjeta de red de la computadora en turno; conecte su otro extremo en el punto de acceso más cercano a dicho equipo. Verifique si el switch (conectado en este punto de acceso por medio del cable de red) reconoce la existencia de la máquina recién conectada (por lo general, se enciende el LED del puerto del concentrador en que indirectamente se encuentra conectado el sistema). Si no hay problema alguno, significa que la red ya está bien armada; solo falta habilitarla en software; de esto hablaremos enseguida. Configuración de la red vía software Para configurar el arreglo SOHO, usaremos el Asistente de configuración de red incluido en las dos versiones actuales de Windows XP (profesional y Home). Este sistema operativo lo guía paso a paso, para interconectar dos o más computadoras de plataforma PC. Algunas de las versiones anteriores de Windows, carecen de este asistente; si Usted necesita aprender a configurar manualmente una red en estas versiones “antiguas”, apóyese en las instrucciones que se incluyen en la ayuda de cada caso. Configuración de Windows Para ejecutar dicho asistente, proceda tal y como indicamos continuación:
  • 2. 2 1. Vaya al botón inicio, abra el panel de control y localice el icono “Conexiones de red e Internet”; haga clic en él, con el botón primario del ratón. Y en la pantalla resultante con el mismo botón, elija la opción “conexiones de red”; aparecerá una pantalla como la que se muestra en la Figura 11.31a. 2. En esta pantalla, solicite la opción “Configurar una red doméstica o para pequeña oficina”; con esto arrancara el asistente para configuración de red (figura 11.31b) Luego de que conteste unas sencillas preguntas que le hará el Asistente, éste procederá a adaptar el sistema operativo para que la computadora pueda integrarse a la red e intercambiar información con las demás máquinas conectadas en la misma (Figura 11.31c). 3. Después el Asistente le preguntara si desea crear un disquete/Usb de configuración, que sirva para dar de alta los otros equipos de la red (Figura 11.31d). Acepte la opción. 4. Cuando termine de configurar la primera máquina, utilice este disquete/Usb para dar de alta las demás computadoras. Esto evita que se produzcan conflictos entre todas ellas, y permite que se integren a la red equipos que incluso no trabajan con el sistema operativo Windows. 5. Una vez que haya configurado adecuadamente todas las máquinas de la red (Figura 11.31e), deberá comprobar que pueden intercomunicarse. Intercomunicación de los sistemas conectados en red Si la red ya está debidamente armada y configurada, en el botón “inicio”, junto a “mi PC”, deberá aparecer el icono de “Mis sitios de red”. Si hace clic en él con el botón primario del ratón, se abrirá el navegador de la red local; aquí se señalan las computadoras que en ese momento están encendidas (Figura 11.32a).
  • 3. 3 Con el mismo botón del ratón, haga doble clic sobre el icono de alguna de ellas; y entonces aparecerá una ventana en la que pueden observase los recursos compartidos de cada máquina de la red (Figura 11.32b). Esto significa que lo que tiene que hacer continuación, es definir los recursos que pueden ser vistos y utilizados por los otros miembros de la red, para hacer esto, ejecute los siguientes pasos: 1. Para compartir carpetas y unidades de disco, abra el explorador de Windows, localice la carpeta o unidad que desea compartir, y haga clic en ella con el botón secundario del ratón: por último, elija la opción “Compartir y seguridad” (Figura 11.33a). 2. En la ventana resultante, configure dicha carpeta o unidad de disco como “Compartido” (Figura 11.33b); puede asignarle un nombre especial, para que sea reconocida fácilmente por los demás equipos de la red. Entonces el icono de dicha carpeta o unidad se modificara, y aparecerá una pequeña mano debajo de él (Figura 11.33c); esto significa que a partir de ese momento, la carpeta o unidad de Disco será compartida en la red local. 3. Para compartir algún dispositivo periférico (por ejemplo, una impresora), vaya al botón “inicio”, abra la opción “Impresoras y faxes” y, con el botón secundario del ratón, haga clic sobre el icono de uno u otro dispositivo; y en el menú resultante, elija la opción “compartir” (Figura 11.33d). con esto, el icono del periférico se modificara (Figura 11.33f); y a partir de ese momento, la impresora (dispositivo elegido para hacer nuestra explicación) podrá ser utilizada desde las demás computadoras conectadas en red.
  • 4. 4 Comentarios finales Aparentemente, el armado y configuración de una pequeña red para casa u oficina pequeña y mediante (SOHO), son un tanto difíciles de realizar. Tal vez lo sean para algunos usuarios inexpertos, pero no para un buen técnico dedicado a dar servicio integral a los sistemas de cómputo (específicamente, a equipos de la plataforma PC). Solo se requiere de un poco de paciencia y atención, porque efectivamente ambas tareas suelen ser más que complejas, laboriosas en algunos aspectos. Mas como es casi seguro que paciencia y energía existen de sobra –o se van generando- en quien desempeña tal actividad, únicamente nos hemos limitado a encausar o reencausar tal cúmulo de cualidades; los demás, dependen de cada cual.