SlideShare una empresa de Scribd logo


Primeros Pasos



Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que al menos una de nuestra máquinas debe de
tener instalado Windows 98se, Me, XP, y la conexión a Internet si tenemos planeado compartirla
para poder acceder a Internet desde cualquier máquina.



Tipo de Red



Otra de las cosas a tener muy encuentra es el tipo de red que queremos montar. Lo primero que
tenemos que hacer es un diagrama, marcando la localización de cada uno de nuestros
ordenadores, impresoras, líneas de teléfono, y enchufes.



Esto nos será de gran utilidad para elegir el tipo de red que debemos instalar en nuestra casa



Eligiendo la red adecuada



Hay tres tipos de redes entre las cuales podemos optar:


Redes tradicionales (Ethernet), que utilizan una tarjeta de red y cables especiales para conectar todos los
dispositivos



Red utilizando la línea telefónica, que utiliza los cables del teléfono de casa para conectar todos los
ordenadores



Redes sin cable, utilizan señales de radio para recibir y enviar los datos entre los ordenadores



La mejor opció



Hay varios factores que harán que nos decidamos por una opción u otra. La primera es la velocidad con la
que queremos que se transmitan los datos entre nuestros ordenadores.



Las redes Ethernet son las que proporcionan una velocidad mayor en la transferencia de datos entre
10Mbps y 100Mbps. Pero por otra parte, tendremos que cablear toda la casa, y comprar las tarjetas
necesarias para interconectar los ordenadores. Aunque la mayoría de los ordenadores modernos,
sobretodo de marca incluyen tarjetas Ethernet, en los clónicos no es normal encontrar tarjetas de este tipo.



Redes no-Ethernet



Las otras opciones no necesitan ningún tipo de cableado. La primera la ed que utiliza el cable telefónico
suele transmitir los datos entre 900Kbps y 10Mbps, no ofrece mucha velocidad, y la segunda red sin cables
están en la gama de 300Kbps a 11Mbps.



Nota: para utilizar la red, para juegos necesitaremos como mínimo 1Mbps


Instalar la red



Ahora que tenemos todos los cables y todo el hardware necesario para instalar una red
local, pasamos a instalar el software necesario y los drivers.



Instalar el hardware de red



Una vez conectadas las tarjetas de red Ethernet en el ordenador, en cada ordenador
debemos de realizar la siguiente operación.



Si el hardware no se instala automáticamente, una vez iniciado Windows, debemos hacer
lo siguiente:



1.- Pulsamos Inicio, Configuración, Panel de Control



2.- Hacemos doble Click sobre Añadir Nuevo Hardware



Conectar todos los ordenadores



Para las redes Ethernet, es muy simple. Una vez que tengamos todos los ordenadores
instalados con tarjetas Ethernet y configurados, debemos conectar todos los ordenadores
al Hub.
 Creando la red
 Una vez que todas las conexiones estén conectadas

adecuadamente, nos vamos a Inicio, Programas,
Accesorios, Comunicaciones, y pulsamos Asistente
para Redes domésticas
 Una vez terminado este proceso, tendremos un disco,

que tendremos que instalar en cada ordenador que
queramos que forme parte de la red, incluyendo el
Server. Para eso instalamos el software de ese disco
en cada ordenador
 Una red inalámbrica es aquella que posibilita la

conexión de dos o más equipos entre sí, sin que
intervengan cables. A continuación se presenta una
guía para configurar una red inalámbrica.
 En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos

para conectar una estación de trabajo a una red
inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “WiFi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de
redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y
empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
 Características de la red
 La reducción del cableado, trae como consecuencia

que se facilite su instalación, disminuyendo el
tiempo.
 Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación,
nos permite conectar zonas a las cuales no
podamos llegar utilizando cableado, ya sea por
costo o por ubicación.
 Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo
que permite grandes posibilidades de servicio y
productividad.
Pasos:
 Paso1: barra de tarea
 Iniciaremos buscando el icono de redes, que se

encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la
máquina tiene la red desconectada o no ha sido
instalada.
 Paso2: búsqueda de la red
 Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a

continuación nos saldrá un menú textual, con varias
opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes
inalámbricas disponibles”.
 Paso3: elegir red
 En la ventana de conexiones de redes inalámbricas,

debemos seleccionar la opción “elegir una red
inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción
“actualizar lista de redes” con esto podremos ver las
redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.
 Paso4: redes disponibles
 Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la

ventana como la siguiente imagen que indica que
está buscando las redes disponibles en tu
computadora. Para que puedas efectuar los pasos
siguientes. Puede que se demore un poco, pero no
te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el
resultado.
 Paso5: datos para la configuración
 Como ven se ha encontrado una red inalámbrica

disponible, en este caso el nombre de prueba es
“maestros del web” pero tu puedes ponerle el
nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón
“conectar”.
 Paso6: clave
 Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos
solicita la clave de red para acceder a ella, la
introducimos y luego seleccionamos nuevamente el
botón “conectar”.
 Paso7: asistente de conexión
 El asistente de conexión nos intentará conectar a la

red seleccionada. Se completará si la clave de red
introducida es correcta.
 Paso8: red conectada
 Si la red ha sido conectada exitosamente, nos
aparecerán los detalles de la conexión en la
siguiente ventana.
 Paso9: seleccionar estado
 Regresamos a la barra d<
 e tareas nuevamente realizando el paso 2 y

seleccionamos nuevamente el “estado”.

Paso10:velocidad de conexión
En la ventana de Estado de conexiones de
las redes inalámbricas, nos muestra las
características de la conexión: estado, red,
duración, velocidad, intensidad de señal.
 Paso11: propiedades
 Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá

en la misma ventana el adaptador de red que se esta
utilizando y los tipos de componentes de red.
 Paso12: características
 En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si
esta conexión que creamos se conectará
automáticamente. También, podemos agregar nuevas
conexiones, quitar, o ver las propiedades.
 Paso13: opciones avanzadas
 En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden

definir las configuraciones de los cortafuegos o
Firewall, definir si la conexión será compartida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lanviklogan
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricalcardenas
 
Resumen
Resumen Resumen
Wifi
WifiWifi
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
Ad Hoc
Ad HocAd Hoc
Ad Hoc
YulissaG
 
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasosConfiguración de una red inalámbrica en 13 pasos
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasosrkdbeto
 
reporte de magic con alan y heriberto
reporte de magic con alan y heribertoreporte de magic con alan y heriberto
reporte de magic con alan y heribertoAlberto Guapo
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
Tito Arias Cordova
 
Red adhoc.gerardoquirozhernandez
Red adhoc.gerardoquirozhernandezRed adhoc.gerardoquirozhernandez
Red adhoc.gerardoquirozhernandez
Gerardo Quiroz
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocrkdbeto
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
dfernando99
 
Conectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzadoConectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzadoCRISTIMENDOZA
 

La actualidad más candente (18)

La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Tema 2 - Redes
Tema 2   - RedesTema 2   - Redes
Tema 2 - Redes
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
Ad Hoc
Ad HocAd Hoc
Ad Hoc
 
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasosConfiguración de una red inalámbrica en 13 pasos
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
 
reporte de magic con alan y heriberto
reporte de magic con alan y heribertoreporte de magic con alan y heriberto
reporte de magic con alan y heriberto
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
 
Red adhoc.gerardoquirozhernandez
Red adhoc.gerardoquirozhernandezRed adhoc.gerardoquirozhernandez
Red adhoc.gerardoquirozhernandez
 
Olmedo chacaguasay
Olmedo chacaguasayOlmedo chacaguasay
Olmedo chacaguasay
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hoc
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
 
Conectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzadoConectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzado
 

Similar a Configuracion de una red

Configuracion de red inalambrica.
Configuracion de red inalambrica.Configuracion de red inalambrica.
Configuracion de red inalambrica.Jeffry Amador
 
Red lan
Red lanRed lan
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)jkuo1993
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjkuo1993
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjkuo1993
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas  (john)Redes inalambricas  (john)
Redes inalambricas (john)
lorena salazar
 
Pasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área localPasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área local
JesusLeal33
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...keroalma
 
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasos
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasosConfiguracion de una red inalmbrica en 13 pasos
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasosjrarcangel
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
WILDER VILCAHUAMAN
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. LinuxJosé M. Padilla
 
Equipos inalámbricos
Equipos inalámbricosEquipos inalámbricos
Equipos inalámbricosandres9222
 

Similar a Configuracion de una red (20)

Configuracion de red inalambrica.
Configuracion de red inalambrica.Configuracion de red inalambrica.
Configuracion de red inalambrica.
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Solucion guia redes inalambricas
Solucion guia  redes inalambricasSolucion guia  redes inalambricas
Solucion guia redes inalambricas
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas (john)
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas  (john)Redes inalambricas  (john)
Redes inalambricas (john)
 
Pasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área localPasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área local
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...
Configuracindeunaredinalmbricaen13pasos 111110012627-phpapp01-111121132700-ph...
 
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasos
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasosConfiguracion de una red inalmbrica en 13 pasos
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasos
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
 
Red Inalambrica
Red InalambricaRed Inalambrica
Red Inalambrica
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Equipos inalámbricos
Equipos inalámbricosEquipos inalámbricos
Equipos inalámbricos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Configuracion de una red

  • 1.
  • 2.  Primeros Pasos  Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que al menos una de nuestra máquinas debe de tener instalado Windows 98se, Me, XP, y la conexión a Internet si tenemos planeado compartirla para poder acceder a Internet desde cualquier máquina.  Tipo de Red  Otra de las cosas a tener muy encuentra es el tipo de red que queremos montar. Lo primero que tenemos que hacer es un diagrama, marcando la localización de cada uno de nuestros ordenadores, impresoras, líneas de teléfono, y enchufes.  Esto nos será de gran utilidad para elegir el tipo de red que debemos instalar en nuestra casa  Eligiendo la red adecuada  Hay tres tipos de redes entre las cuales podemos optar:
  • 3.  Redes tradicionales (Ethernet), que utilizan una tarjeta de red y cables especiales para conectar todos los dispositivos  Red utilizando la línea telefónica, que utiliza los cables del teléfono de casa para conectar todos los ordenadores  Redes sin cable, utilizan señales de radio para recibir y enviar los datos entre los ordenadores  La mejor opció  Hay varios factores que harán que nos decidamos por una opción u otra. La primera es la velocidad con la que queremos que se transmitan los datos entre nuestros ordenadores.  Las redes Ethernet son las que proporcionan una velocidad mayor en la transferencia de datos entre 10Mbps y 100Mbps. Pero por otra parte, tendremos que cablear toda la casa, y comprar las tarjetas necesarias para interconectar los ordenadores. Aunque la mayoría de los ordenadores modernos, sobretodo de marca incluyen tarjetas Ethernet, en los clónicos no es normal encontrar tarjetas de este tipo.  Redes no-Ethernet  Las otras opciones no necesitan ningún tipo de cableado. La primera la ed que utiliza el cable telefónico suele transmitir los datos entre 900Kbps y 10Mbps, no ofrece mucha velocidad, y la segunda red sin cables están en la gama de 300Kbps a 11Mbps.  Nota: para utilizar la red, para juegos necesitaremos como mínimo 1Mbps
  • 4.  Instalar la red  Ahora que tenemos todos los cables y todo el hardware necesario para instalar una red local, pasamos a instalar el software necesario y los drivers.  Instalar el hardware de red  Una vez conectadas las tarjetas de red Ethernet en el ordenador, en cada ordenador debemos de realizar la siguiente operación.  Si el hardware no se instala automáticamente, una vez iniciado Windows, debemos hacer lo siguiente:  1.- Pulsamos Inicio, Configuración, Panel de Control  2.- Hacemos doble Click sobre Añadir Nuevo Hardware  Conectar todos los ordenadores  Para las redes Ethernet, es muy simple. Una vez que tengamos todos los ordenadores instalados con tarjetas Ethernet y configurados, debemos conectar todos los ordenadores al Hub.
  • 5.  Creando la red  Una vez que todas las conexiones estén conectadas adecuadamente, nos vamos a Inicio, Programas, Accesorios, Comunicaciones, y pulsamos Asistente para Redes domésticas  Una vez terminado este proceso, tendremos un disco, que tendremos que instalar en cada ordenador que queramos que forme parte de la red, incluyendo el Server. Para eso instalamos el software de ese disco en cada ordenador
  • 6.  Una red inalámbrica es aquella que posibilita la conexión de dos o más equipos entre sí, sin que intervengan cables. A continuación se presenta una guía para configurar una red inalámbrica.  En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “WiFi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
  • 7.  Características de la red  La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.  Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.  Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.
  • 8. Pasos:  Paso1: barra de tarea  Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.  Paso2: búsqueda de la red  Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.
  • 9.  Paso3: elegir red  En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.
  • 10.  Paso4: redes disponibles  Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.
  • 11.  Paso5: datos para la configuración  Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.  Paso6: clave  Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.
  • 12.  Paso7: asistente de conexión  El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.  Paso8: red conectada  Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.
  • 13.  Paso9: seleccionar estado  Regresamos a la barra d<  e tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”. Paso10:velocidad de conexión En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.
  • 14.  Paso11: propiedades  Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.  Paso12: características  En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.
  • 15.  Paso13: opciones avanzadas  En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.